Conecta con nosotros

Más Noticias

Aumenta el nivel de la confrontación entre RD y Venezuela.

Published

on

Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores de Rapública Dominicana, emitió un comunicado oficial. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, culpa al Gobierno.

Santo Domingo, RD.-República Dominicana y Venezuela mantenían una relación de estrecha amistad y familiaridad a tal punto que allí murió el padre de la patria Juan Pablo Duarte y fueron miles los criollos que se radicaron en el hermano país suramericano hasta hace algunos días que han  entrado en el terreno  de la confrontación directa al más alto nivel, con los ataques y contraataques entre el dirigente chavista Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de la nación sudamericana, y el ministro de Relaciones Exteriores dominicano Miguel Vargas.

El nuevo conflicto estalló el pasado martes cuando Cabello dijo en una rueda de prensa, que el gobierno del presidente Danilo Medina propició la frustración de las elecciones municipales del domingo en Dominicana  porque las iban a perder, y que la poca atención al tema por parte de la prensa internacional se debe a que en el país caribeño son lacayos de Estados Unidos.

De inmediato el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, calificó de extremistas, irrespetuosas y desafortunadas las declaraciones del influyente funcionario venezolano. La tensión aumentó ayer luego que circulara otro video donde el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela reitera su posición, y nega que sus declaraciones sean una injerencia.

“Los únicos culpables son quienes están gobernado República Dominicana en este momento. La gente no está protestando en las calles ni por lo que dijo Diosdado ni por Venezuela, están protestando contra el Gobierno y la Junta Electoral porque no hay elecciones, esa es la verdad verdadera, lo demás, échenme la culpa si quieren. No tengo novedades”, expresó Cabello en un programa de televisión donde estaban presentes decenas de venezolanos que lo aplaudían, según se observa en el video.

“Aquí en Venezuela, si alguien de esos países deberían recordarse cómo estaban cuando Hugo Chávez les tendió la mano. Sus presidentes deberían acordarse, el pueblo se acuerda.  Usted va a República Dominicana y pregunta por Hugo Chávez y lo aplauden, porque el pueblo es agradecido, son los gobiernos que son lacayos de Estados Unidos! que viva Chávez!”, expresó.

La reacción del canciller Vargas no se hizo esperar y volvió a reprochar a Cabello mediante un comunicado oficial, donde considera que en materia electoral y en todos los apartados democráticos el funcionario venezolano carece de calidad para dar lecciones a los dominicanos, donde los funcionarios, la oposición y los legisladores se mueven y actúan con total libertad e independencia. “Nadie se persigue por sus ideas y los medios de comunicación se desempeñan con libertad absoluta”, dijo.

“La suspensión de las elecciones municipales, por fallos en el voto automatizado, fue hecha por la Junta Central Electoral, un organismo autónomo e independiente, tras consultar con los partidos políticos y en la que para nada intervino el Poder Ejecutivo”, expresó Vargas, quien además es presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Vargas recordó también a Cabello que la República Dominicana fue anfitrión, entre septiembre de 2017 y enero de 2018, de los esfuerzos de diálogo para encontrar una solución a la demasiado larga crisis política en Venezuela.  El diálogo fracasó cuando los representantes del gobierno y la oposición no lograron ponerse de acuerdo.

Este conflicto agrava aún más las resquebrajadas relaciones diplomáticas, políticas y económicas entre las dos naciones, que llegaron a su nivel más bajo cuando República Dominicana respaldó oficialmente el 4 de febrero del año pasado al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, como titular del Poder Ejecutivo de esa nación, cuando el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebró una sesión extraordinaria y desconoció la legitimidad del segundo mandato de Nicolás Maduro con una votación favorable de los estados miembros.

Desde entonces en República Dominicana operan dos embajadores venezolanos:  Ali de Jesús Uzcategui Duque, del gobierno de Nicolás Maduro, y Eusebio Carlino Linares, nombrado por el gobierno de Guidó.

Durante el gobierno del fenecido presidente venezolano Hugo Chávez, la República Dominicana fue uno de los miembros privilegiados del Acuerdo de Petrocaribe, firmado el 7 de septiembre de 2005 para suplir petróleo a precio preferencial.

El 30 de enero de 2015 el gobierno dominicano y la empresa de la República Bolivariana de Venezuela (PDVSA) llegaron a un acuerdo para saldar la deuda que tenía el país generada por el Acuerdo de Petrocaribe, la cual ascendía al 31 de diciembre de 2014 a US$4,123.8 millones. Desde el 6 de marzo de 2010 PDVSA maneja el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), tras un acuerdo entre los presidentes de entonces Hugo Chávez y Leonel Fernández.

El 27 de marzo del año pasado Venezuela acusó a República Dominicana de tratar de traspasar esas acciones a aliados de Guaidó, pero esta versión fue negada por el presidente de la Refinería Félix Jiménez, quien a su vez expresó que no se le debía dinero por compra de petróleo a Venezuela y que su país mantenía el interés de comprarle estas acciones.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

La solidaridad ha sido efectiva con motivo de tragedia en el Yet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Mediante delegaciones de rescatistas provenientes de Puerto Rico y de la comunidad judía de origen mexicano se volvió efectiva la solidaridad internacional ante la tragedia de la discoteca Je Set, las cuales se integraron ayer a las labores de búsqueda y rescate por lo  ocurrido en la madrugada del pasado lunes.

Los equipos internacionales elogiaron la intervención activa y efectiva del Gobierno dominicano ante la emergencia, destacando la profesionalidad y vocación de servicio de los cuerpos de rescate locales.

“El pueblo dominicano se debe sentir orgulloso de sus fuerzas locales. Están haciendo un trabajo extraordinario y de verdad que es de aplaudir”, manifestó Daniel Getzel, representante de la cadena internacional Brazos Humanitarios de la Comunidad Judía del Mundo.

Por su parte, el teniente Joel Figueroa, miembro del equipo puertorriqueño de rescate, reconoció la rápida movilización de las autoridades dominicanas y la asistencia médica brindada en el lugar del colapso. “La respuesta fue inmediata. La coordinación entre los equipos locales y el personal médico ha sido ejemplar”, expresó.

Los expertos extranjeros elogiaron la logística implementada y reconocieron que en la República Dominicana “los equipos de rescate saben lo que están haciendo” y que “cuentan con un personal de primera, bien entrenado”, comprometidos con salvar vidas en medio de la adversidad”.

Ambos rescatistas hablaron durante la rueda de prensa ofrecida por las autoridades dominicanas para actualizar datos relacionados con las víctimas y personas afectadas.

El teniente Figueroa, encargado del grupo de Búsqueda y Rescate de Puerto Rico, quien está acompañado por 11 rescatistas, calificó de gran importancia el impacto de la colaboración interinstitucional en este tipo de situaciones.

Destacó el intercambio de cooperación, tanto en trabajo de campo como adiestramiento.
Resaltó que la rápida respuesta de las autoridades tras la tragedia fue clave en el rescate de más de 140 personas.

Mientras que Getzel dijo que “es oportuno resaltar el trabajo del Comando Unificado para la coordinación de todas las unidades”.

Ayer las autoridades continuaban con los trabajos de remoción de escombros en busca de posibles sobrevivientes o cuerpos entre los restos de la estructura colapsada.

“¡Mi hermano está vivo!”

Por otro lado, en medio del caos y la desesperación que rodea el desplome de la reconocida discoteca Jet Set, una familia se enteró de que su pariente está con vida en un centro médico de la zona.

La hermana y la esposa del sobreviviente, visiblemente emocionadas, salieron corriendo del área de la escena mientras vociferaban entre lágrimas: “¡Mi hermano está vivo, está vivo!”.

La acción de los parientes de la víctima no identificada, desató un momento de conmoción y alivio entre los presentes que comenzaron aplaudir.

Mientras que los rescatistas remueven escombros en el lugar, decenas de personas siguen reportando a sus familiares como no localizados desde la noche de la tragedia. Las labores de rescate, que se mantienen sin interrupciones, han sido complicadas por la inestabilidad de los escombros.

Continue Reading

Más Noticias

Propietarios del Jet Set ante posibles demandas por daños civiles

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Demandas que podrían terminar en condenas por responsabilidad civil se enfrentan los propietarios de la discoteca Jet Set si llegara a confirmarse que ignoraron alguna recomendación técnica sobre la infraestructura antes de su colapso, estimó este miércoles el abogado Robinzon Reyes.

Aunque aún no hay información oficial técnica sobre qué provocó el desplome, el letrado adelantó que si hubo alguna negligencia o inobservancia por parte de los propietarios de Jet Set, las sanciones civiles serían mayores, especialmente en caso de que hubiesen existido advertencias profesionales previas sobre el estado de la estructura.

El Gobierno dijo esta noche que la tercera etapa de la operación en marcha por esta tragedia alude, precisamente, a la fase de investigación, que dijo «estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso».

Reyes explicó a su vez que los artículos 1382 al 1386 del Código Civil Dominicano regulan las demandas por daños y perjuicios.

El artículo 1382 establece que todo aquel que cause daño a otro debe indemnizarlo. Los artículos siguientes trazan el procedimiento a seguir para establecer esa responsabilidad, sostuvo.

«Si es cierto que un ingeniero le recomendó demoler y él no quiso, su responsabilidad aumenta considerablemente. Y si además firmó una carta de no responsabilidad al ingeniero encargado de la renovación, como se ha mencionado, el peso legal recaerá completamente sobre él», puntualizó el jurista.

En esa misma línea se pronunció Teodoro Tejada, ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), y enumeró posibles causas que habrían provocado el trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set.

De acuerdo con Tejada, entre los factores que hipotéticamente pudieron contribuir al derrumbe figuran la sobrecarga estructural, la aparición de “fallas dulces” —término que se refiere al desprendimiento progresivo del revestimiento del techo— y la presencia de filtraciones que de existir habrían debilitado componentes clave de la edificación.

Continue Reading

Más Noticias

Autoridades investigarán de manera exhaustiva colapso de discoteca

Published

on

SANTO DOMINGO.- Una investigación exhaustiva será dispuesta por el Gobierno dominicano, informaron este miércoleslas autoridades competentes sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

En un comunicado, la Presidencia de la República explica que esta investigación no va detener las labores de los brigadistas, los que seguirán trabajando en el rescate y recuperación de cuerpos.

A continuación el texto del comunicado:

El Gobierno de la República Dominicana informa a la ciudadanía que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que continúan trabajando activamente en el lugar del trágico colapso del centro nocturno Jet Set, en las próximas horas se procederá con la transición de la fase de búsqueda y salvamento a la fase de recuperación de cuerpos.

Esta transición no representa el fin de las labores en la zona afectada, sino el avance hacia una nueva etapa del protocolo internacionalmente establecido para la gestión de emergencias de esta naturaleza.

Desde el inicio de esta tragedia, los equipos de respuesta han trabajado sin descanso, removiendo escombros, brindando asistencia médica a los heridos, y rescatando personas con vida. Sin embargo, al haberse agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase igualmente sensible y crucial: la recuperación de cuerpos, proceso que será llevado a cabo con el máximo respeto y dignidad que merecen todas las víctimas.

El Gobierno enfatiza que esta decisión responde exclusivamente a criterios técnicos y a la salvaguarda de vidas humanas. En ningún momento implica el cierre del caso ni una disminución del compromiso y la atención que se ha prestado desde el primer instante.

Una vez finalice esta fase, se iniciará la tercera etapa del proceso: la investigación oficial, que estará a cargo de las autoridades competentes y cuyo propósito será esclarecer las causas del colapso, en estricto cumplimiento del debido proceso y la transparencia institucional.

El Gobierno reitera su profundo compromiso con la verdad, el respeto a las víctimas y sus familias, y la responsabilidad con la que ha asumido la gestión de esta lamentable situación.

of-am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group