Nacionales
Reenvían juicio de fondo por muerte de adolescente
Published
1 año agoon
By
LA REDACCIÓNSanto Domingo, R.D.- El juicio de fondo del caso de la menor de 16 años, Esmeralda Richiez Martínez, fue reenviado por el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia para el 6 de febrero a las 9:00 de la mañana, el cual estaba programado originalmente para este lunes.
El 13 de febrero de 2023, la menor fue encontrada muerta en su habitación en la comunidad de Vista Alegre, municipio Higüey, provincia La Altagracia.
El maestro de matemáticas de Esmeralda, Jhon Kelly Martínez, está siendo imputado por el caso y se encuentra en prisión en el CCR-14 Anamuya, acusado de provocarle la muerte a la adolescente.
«Se pospuso para darle la oportunidad de recuperarse, ya que ella es quien preside el tribunal y lleva el control de la audiencia», explicó Rodríguez.
Los días previstos para llevar a cabo el proceso son el 1 y 6 de febrero próximos.
Rodríguez destacó que en esta etapa se presentarán los testigos fundamentales, especialmente los peritos forenses, quienes sustentarán sus peritajes y acreditarán sus hallazgos ante el tribunal.
«Es una etapa importantísima porque se les puede interrogar, dan sus opiniones y edifican al tribunal sobre lo que encontraron», agregó.
El abogado también señaló que los informes de los peritos se centran en los hallazgos y no mencionan la presencia de semen o espermatozoides en la vagina de Esmeralda. Según él, si no se menciona este tema es porque no se encontraron pruebas al respecto.
En relación al hecho de que el imputado compró una pastilla para el día después, Rodríguez cuestionó su relevancia, ya que no se ha encontrado evidencia científica de que él haya eyaculado dentro de Esmeralda.
La estudiante de 16 años falleció, según el Ministerio Público, como resultado de una relación «sexual violenta» con el profesor, lo que provocó un desgarro vaginal, hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte.
Presuntamente, ambos salieron con un grupo de amigos a la playa de Macao la noche del domingo 12 de febrero. Cuando la joven regresó a su residencia, presentaba sangrado. Fue encontrada muerta al día siguiente por su padre, quien fue a despertarla para que fuera a la escuela ubicada en el distrito municipal de La Otra Banda, en la provincia mencionada.
El 14 de febrero, el Ministerio Público arrestó al profesor para investigarlo por la muerte de Esmeralda Richiez. Dos días después, se solicitó prisión preventiva contra Jhon Kelly Martínez.
El 15 de febrero, la familia y compañeros de estudio de la joven le dieron el último adiós en el cementerio local. La describieron como una joven bondadosa, alegre y siempre preocupada por el bienestar de sus compañeros. Ese mismo día, el Ministerio de Educación anunció la suspensión del docente implicado en el incidente.
El 17 de febrero, la familia de la joven cuestionó los resultados de la autopsia, considerando que las informaciones ofrecidas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) solo representan el 10% de los resultados dados a conocer.
El 20 de febrero, la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de La Altagracia dictó un año de prisión preventiva contra el profesor John Kelly Martínez, acusado de la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez, de 16 años.
El 23 de febrero se conoció la noticia de que el automóvil en el que se transportaban los jóvenes fue vendido al día siguiente del incidente por RD$850,000.
El 28 de febrero, el Ministerio Público también arrestó a la esposa del profesor, pero fue puesta en libertad el 1 de marzo al no encontrarse vínculos con el caso.
Desde la vinculación del docente con la menor, hasta mayo de 2023 se han registrado 269 casos de acoso sexual en las escuelas del país. Desde enero de 2022, 18 docentes han sido suspendidos por esta causa.
Nacionales
136 menores en la orfandad dejó tragedia en discoteca Jet Set.
Published
22 horas agoon
abril 23, 2025Santo Domingo, R.D.-La tragedia del Jet Set ocurrida el pasado 8 de abril dejó en la orfandad a 136 menores de edad, entre los cuales 19 que perdieron a ambos padres, según lo informó el programa social Supérate.
El órgano del Estado dijo que esta situación altera drásticamente el entorno socioeconómico de los niños, niñas y adolescentes, quienes se convierten en el foco prioritario de la asistencia social del Gobierno.
Dada la magnitud del impacto social, el protocolo de intervención sociofamiliar ha determinado que estos menores requieren atención integral urgente, incluyendo apoyo económico, psicológico, cuidados personales, guarda oficial, representación y asesoría legal.
Como parte de esta intervención, Supérate activó el Bono de Emergencia, una transferencia económica temporal dirigida a las familias afectadas por situaciones de vulnerabilidad provocadas por emergencias o desastres. En este caso, el subsidio busca aliviar las condiciones de los hogares donde viven estos menores huérfanos, así como otros núcleos familiares impactados.
- De las 28 familias que ya fueron visitadas por la comisión interinstitucional multidisciplinaria, 25 han solicitado apoyo económico a través de este bono, dijo Supérate. Además, 27 pidieron apoyo psicológico y emocional.
De acuerdo al documento, la selección de beneficiarios se realiza con base en criterios técnicos establecidos por el Comité de Emergencias de Supérate (CES), que define el monto, frecuencia y duración del subsidio según la gravedad de cada caso.
También, Supérate indicó que la información proporcionada por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) indica que 22 de las víctimas mortales cotizaban formalmente al sistema, con un ingreso mensual promedio de 22,176 pesos.
Además, 19 de los fallecidos pertenecían a los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV), lo que subraya la vulnerabilidad económica de sus familias.
El Gobierno dominicano, a través de Supérate, reiteró su compromiso con una evaluación integral de los hogares afectados, dando especial atención a menores huérfanos, adultos mayores, sobrevivientes con lesiones y dependientes de las víctimas.
Antecedentes
El Bono de Emergencia, institucionalizado en 2022, ha sido un instrumento clave en respuestas anteriores, como tras el huracán Fiona y la explosión en San Cristóbal. «Su activación en este caso refuerza la política del gobierno de intervención rápida y focalizada ante eventos de alto impacto social», sostuvo la institución.
Supérate puso a disposición de la ciudadanía los números de teléfonos 829-870-2276 y 829-891-2372 para que personas afectadas puedan solicitar acompañamiento económico, psicológico o legal.
Nacionales
Juramentan y posesionan a nuevos miembros de la Cámara de Cuentas
Published
23 horas agoon
abril 23, 2025SANTO DOMINGO. Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República Dominicana, juramentó y posesionó a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas para el periodo 2025-2029,.
Durante el acto de juramentación, De los Santos recomendó realizar una buena labor apegada a la ética, aplicando el mayor nivel de transparencia y de justicia posible como lo merece y espera la sociedad dominicana.
La nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana será presidida por Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
“Nosotros los senadores, diputados, y la sociedad en sentido general queremos sentirnos satisfechos y orgulloso de estar representados en ese órgano tan importante que son ustedes, por eso hoy el Congreso Nacional se siente con la satisfacción del deber cumplido. Ahora, les reitero el mayor regalo que nosotros podemos recibir de parte de ustedes, que es una buena gestión”, expresó.
De los Santos, sostuvo que en cuatro años los miembros seleccionados “deben cumplir ante el país con el resultado de su trabajo que es una responsabilidad que descansará sobre sus hombros”.
El presidente de la Cámara Alta ponderó, además la gran labor realizada por las comisiones especiales de senadores y diputados que tenían a su cargo esta escogencia destacando el trabajo realizado por los miembros de la Comisión Especial del Senado, quienes recibieron 15 expedientes de los cuales realizaron entrevistas y luego seleccionaron a los cinco miembros escogido para dirigir el órgano auditor de los bienes del Estado dominicano.
También valoró los miembros de la comisión especial de la Cámara de Diputados, encabezada por Rogelio Alfonso Genao Lanza, quienes cumplieron con el rol de entrevistar, escuchar y analizar 194 personas seleccionadas para ser evaluadas durante el proceso de elección.
La juramentación del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas para el periodo 2025-2029, se realizó en el Salón Reinaldo Pared Pérez, ubicado en el cuarto piso del edifico del Senado de la República.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hizo entrega de los certificados a los seleccionados en compañía del presidente de la Cámara de Diputados, actividad que contó con la presencia del pleno de la Comisión Especial del Senado que estudió las ternas, donde asistieron, además, los senadores Lía Inocencia Diaz de Diaz, Ginette Bournigal de Jiménez, Aneudy Ortiz, Carlos Gómez, Pedro Catrain, Antonio Marte, Daniel Rivera, Odalis Rodríguez.
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, dejó posesionado a los nuevos miembros seleccionados para dirigir la Cámara de Cuentas, que será encabezada por la doctora Emma Polanco Melo de Mercedes.
El presidente de la Cámara Alta, exhortó a los jueces entrantes del órgano regulador de los…
Nacionales
«Los dominicanos son nuestra única responsabilidad», proclama Abinader.
Published
23 horas agoon
abril 23, 2025SANTO DOMINGO.- Luis Abinader, presidente de la República, pidió este miércoles a las autoridades provinciales que colaboren con las medidas migratorias adoptadas recientemente por el Gobierno, las cuales, según dijo, deben ser “un objetivo nación para salvaguardar la identidad y seguridad del país».
Habló durante un encuentro con alcaldes de todo el país, en el cual la Dirección de Migración, la Liga Municipal y las federaciones Dominicana de Municipios y de Distritos Municipales firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a respaldar dichas medidas contra la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.
«Nosotros tenemos que buscar nuestra solución independiente con una única responsabilidad que debemos tener todos que es responder a los dominicanos y a las dominicanas. Esa debe ser también la única responsabilidad de cada uno de ustedes», manifestó Abinader.
A su juicio, República Dominicana ha cargado demasiado en todos los aspectos con la crisis de Haití y ya “la comunidad internacional es que debe responder.
Agradeció la colaboración de los alcaldes y su disposición de trabajar junto al Gobierno bajo la consigna que él (Abinader) enarboló durante la campaña: «Un solo Gobierno a favor de toda la población».
NO EMPLEAR INDOCUMENTADOS

Parte de los alcaldes asistentes al encuentro.
El acuerdo suscrito este miércoles contempla establecer mesas de seguridad en las provincias y diseñar campañas para promover políticas migratorias y prevenir que en los municipios sean empleados inmigrantes irregulares.
También establecer canales de comunicación de los alcaldes, directores de distritos y alcaldes pedáneos con la Dirección General de Migración para realizar operativos de interdicción.
Asimismo, inspeccionar de manera conjunta los espacios públicos municipales a fin de prevenir su uso por parte de inmigrantes irregulares, identificar los lugares donde se encuentren los principales asentamientos y señalar rutas, medios de transporte y zonas prioritarias utilizadas por los traficantes de personas.
an/am