Conecta con nosotros

Más Noticias

Aplazan para el 17 de diciembre pedido de “Chiquito” sobre traslado a cárcel de La Victoria

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El pedido mediante recurso de amparo de traslado del recluso Allyson de Jesús Pérez Mejía, alias «Chiquito» hacia el penal de la Victoria, quien está condenado a 30 años de cárcel por la muerte del joven Joshua Omar Fernández, fue aplazado para el  martes 17 de diciembre por el juez de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional,

El magistrado Franny González tomó la decisión de aplazar la audiencia para ese día a las 9 de la mañana a fin de reiterar la citación a la Procuraduría. A la audiencia fue traslado Chiquito, quien se encuentra recluido en la cárcel de Najayo, quien interpuso el recurso ante la negativa de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales de ejecutar su traslado al penal de La Victoria.

El recurso fue presentado a través sus abogados Jaime Caonabo Terrero y Julio Alberico Hernández, quienes procuran el traslado inmediato de su cliente a la cárcel de La Victoria, como lo han dispuesto tres decisiones judiciales y que se imponga el cumplimiento estricto de las sentencias judiciales conforme a la Constitución de la República.

También piden al tribunal fijar un astreinte de 20 mil pesos diarios, por cada día que transcurra por acatar la decisión del tribunal en perjuicio de la asignación presupuestaria de la Procuraduría General de la República.

Asimismo, pide que ese dinero sea asignado en favor de la Pastoral Penitenciaria, que a su juicio es una institución sin fines de lucro que trabaja en favor del apoyo espiritual de los internos.

Alega que cuando el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a Chiquito a la pena máxima, el 24 de abril pasado dispuso que la condena fuera cumplida en la cárcel de La Victoria.

Asimismo, sostienen que cuando la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, ratificó la condena de 30 años de prisión, con un voto disidente de uno de sus jueces, el pasado 21 de noviembre, también dispuso que la pena fuera cumplida en ese recinto penitenciario.

Joshua falleció el pasado 16 de abril de 2023, a causa de un disparo en la cabeza, mientras subía a un vehículo cuando salía de una discoteca ubicada en el Ensanche Naco del Distrito Nacional, a la edad de 19 años.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Coerción para colombianos acusados de drogar a varias personas para robarles

Published

on

Redacción.- Fue impuesta una medida de coerción a cuatro colombianos  que incluye impedimento de salida, presentación periódica y el pago de una garantía económica porque supuestamente drogaron a varias personas para robarles.

Pese a que en su solicitud de medida de coerción el Ministerio Público pidió prisión preventiva para los cuatros extranjeros por no presentar arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso una medida menos gravosa.

La defensa de los colombianos que visitan por primera vez el país, saludó la decisión del tribunal por entender que son jóvenes que cayeron en la tentación.

Con apenas diez días en territorio nacional, María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Steven Rodríguez Pérez, se asociaron para captar víctimas a través de la aplicación de citas Tinder, para luego concretar encuentros en las viviendas de sus presas, donde las drogaban y sustraían pertenencias de alto valor, según detalla el documento de solicitud de medida de coerción.

Los abogados de los imputados informaron a las autoridades que recuperaron las pertenencias de que le fueron robadas a las víctimas.

Continue Reading

Más Noticias

Fiscal Olga Diná lidera búsqueda e investigaciones por desaparición de niño en Jarabacoa

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejercito, la Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril se sumaron a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, de quien no sabe nada  desde el domingo 30 de marzo.

La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

Según relató Efraín Nicolás Calderón, padre del menor, Roldanis jugaba con otras dos niñas en el patio de una residencia próxima a una zona boscosa cuando se le perdió de vista.

Carolina Vargas Ureña, madre del niño, pidió colaboración ciudadana mediante un video difundido en redes sociales: «Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao».

Las autoridades ya han interrogado a los padres y entrevistado a vecinos y familiares para esclarecer las circunstancias de la desaparición. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el lugar, incluyendo la inspección del río que atraviesa la zona.

La Policía Nacional exhorta a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse inmediatamente con las autoridades, reafirmando su compromiso de continuar utilizando todos los recursos disponibles para localizar al menor sano y salvo.

Continue Reading

Más Noticias

Reportan detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los operativos por parte de la Dirección General de Migración (DGM) en contra de ciudadanos haitianos sin documentación se han intensificado este jueves en la comunidad de Los Mosquitos de Friusa, provincia La Altagracia, donde fueron apresados más de 100 extranjeros.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

  • Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país. De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Traslado de detenidos

«En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen», sostuvo Migración en el documento de prensa.

  • Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group