Internacionales
Trump hace un regreso triunfal a la Casa Blanca
Published
2 meses agoon
By
LA REDACCIÓNAgencia AP
Donald Trump, quien superó juicios políticos, acusaciones criminales y un par de intentos de asesinato para ganar otro mandato en la Casa Blanca, fue juramentado el lunes como el 47mo presidente de Estados Unidos, tomando el relevo mientras los republicanos ejercen el control unificado de Washington y se disponen a remodelar las instituciones del país.
Trump actuará rápidamente después de la ceremonia, con decretos ya preparados para su firma para impulsar las deportaciones, aumentar el desarrollo de combustibles fósiles y terminar con los programas de diversidad e inclusión en todo el gobierno federal.
Planea declarar el comienzo de “una nueva era emocionante de éxito nacional” ya que “una marea de cambio está barriendo el país”, según extractos de su discurso inaugural.
El frío obligó a cambiar la ceremonia. La toma de posesión se trasladó al interior, a la Rotonda del Capitolio — la primera vez que esto ocurre en 40 años — y el desfile inaugural fue reemplazado por un evento en un estadio. Las multitudes de seguidores de Trump que descendieron a la ciudad para ver la ceremonia inaugural en el Frente Oeste del Capitolio desde el National Mall tendrán que buscar otro lugar para ver las festividades.

Una vista de los asientos vacíos en la Rotonda del Capitolio antes de la ceremonia de investidura donde Donald Trump prestará juramento como el 47º presidente de Estados Unidos en Washington, DC, el 20 de enero de 2025. (Foto de Andrew Harnik / POOL / AFP)AFP
“Necesitábamos un cambio. El país iba en la dirección equivocada en tantos aspectos, económica, geopolíticamente, tantos problemas sociales en casa”, opinó Joe Morse, de 56 años, de Nueva Jersey, quien se alineó con sus hijos a las 11 de la noche del domingo y aseguró un lugar en el piso principal en el Capitol One Arena para ver una transmisión en vivo de la inauguración.
Trump comenzó el día con un servicio de oración en la Iglesia Episcopal de St. John. Él y su esposa, Melania, fueron recibidos más tarde en el Pórtico Norte de la mansión ejecutiva por el presidente saliente Joe Biden y la primera dama Jill Biden para la recepción habitual de té y café. Fue un marcado contraste con hace cuatro años, cuando Trump se negó a reconocer la victoria de Biden o asistir a su inauguración.
“Bienvenido a casa”, dijo Biden a Trump después de que el presidente electo bajara del coche. Los dos presidentes, que han pasado años criticándose amargamente, compartieron una limusina en el camino al Capitolio.
Pero Trump nunca perdió su influencia en el Partido Republicano y no se dejó disuadir por casos penales y dos intentos de asesinato mientras arrollaba a rivales y aprovechaba la exasperación de los votantes con la inflación y la inmigración ilegal.
Ahora Trump será la primera persona condenada por un delito grave — acusado de falsificar registros comerciales relacionados con pagos a personas cambio de su silencio — que sirve como presidente. Prometerá “preservar, proteger y defender” la Constitución desde el mismo lugar que fue invadido por sus seguidores el 6 de enero de 2021. Ha dicho que uno de sus primeros actos en el cargo será indultar a muchos de los que participaron en el motín.
También ha prometido retribución contra sus oponentes políticos y críticos, y ha colocado la lealtad personal como una calificación principal para los nombramientos en su administración.
Con minutos para ir antes de dejar el cargo, Biden emitió indultos preventivos a sus hermanos y sus cónyuges para protegerlos de la posibilidad de ser procesados. Dijo en un comunicado que su familia “ha sido objeto de ataques y amenazas implacables” y que no tiene “razón para creer que estos ataques terminarán”.
Horas antes de la investidura, Biden emitió indultos preventivos a funcionarios actuales y anteriores que han sido objeto de la ira de Trump, protegiéndolos de la posibilidad de ser procesados. Biden dijo en un comunicado que “estas son circunstancias excepcionales y no puedo, en buena conciencia, no hacer nada”.
Trump ha prometido ir más lejos y moverse más rápido en la promulgación de su agenda que durante su primer mandato, y ya los líderes políticos, empresariales y tecnológicos del país se han realineado para acomodar a Trump. Los demócratas que alguna vez formaron una “resistencia” ahora están divididos sobre si trabajar con Trump o desafiarlo. Los multimillonarios se han reunido con Trump mientras reconocen su poder sin rival en Washington y su capacidad para manejar las palancas del gobierno para ayudar o perjudicar sus intereses.
Largo escéptico de las alianzas estadounidenses, la política exterior “Estados Unidos Primero” está siendo observada con cautela en casa y en el extranjero mientras la invasión de Rusia a Ucrania pronto entrará en su tercer año, y un frágil alto al fuego parece estar sosteniéndose en Gaza después de más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamás.
En el Capitolio, el vicepresidente electo JD Vance juró primero, tomando el juramento leído por el juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh sobre una Biblia que le dio su bisabuela.
Trump seguirá usando tanto una Biblia familiar como la que usó el presidente Abraham Lincoln en su inauguración de 1861 mientras el presidente de la Corte Suprema, John Roberts, administra su juramento.
También estará presente el jefe de TikTok, la popular aplicación de redes sociales de propiedad china considerada un riesgo para la seguridad nacional. Trump ha prometido levantar una prohibición efectiva sobre TikTok a través de una de muchas órdenes ejecutivas que se espera sean emitidas el lunes mientras el nuevo presidente intenta mostrar un progreso rápido.
Trump planea reinstaurar su estrategia de 2020 para cerrar la frontera sur, declarando nuevamente una emergencia nacional, limitando el número de refugiados que ingresan a Estados Unidos y desplegando el ejército. Se espera que tome acciones adicionales, incluidas algunas constitucionalmente cuestionables, como intentar poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento otorgada automáticamente a las personas nacidas en Estados Unidos.
Trump también firmará una orden ejecutiva destinada a poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión dentro del gobierno federal. La orden dirigirá a las agencias federales a coordinarse con la Casa Blanca para identificar y terminar los programas DEI. Los conservadores han criticado durante mucho tiempo los programas que dan preferencia basada en raza, género y orientación sexual, argumentando que violan la Constitución.
Se esperan otras órdenes para permitir más perforaciones de petróleo y gas al revocar las políticas de la era Biden sobre producción de energía doméstica y rescindir la reciente directiva de Biden sobre inteligencia artificial.
Se planean más cambios para la fuerza laboral federal. Trump quiere deshacer los programas de diversidad, equidad e inclusión conocidos como DEI, requerir que los empleados regresen a la oficina y sentar las bases para reducir el personal.
Con el control del Congreso, los republicanos también están trabajando junto con la administración entrante en legislación que revocará aún más las políticas de Biden e instituirá sus propias prioridades.
Internacionales
Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).
La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.
El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.
Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.
Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).
Internacionales
China presenta un plan de acción para estimular el consumo
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.
El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.
Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.
Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.
Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.
El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».
Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.
Internacionales
Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana
Published
2 semanas agoon
marzo 17, 2025Agencia AFP
Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.
El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.
El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».
Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.
La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.
Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.
La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.
Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.
Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.
Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».
«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.
El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.
– «Una posición más fuerte» –
Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.
Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.
Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.
Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.
Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».
Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.
Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».
Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.
En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.