Conecta con nosotros

Nacionales

Leonel saluda y condiciona auditaría autorizada JCE.

Published

on

Santo Domingo, RD.-El expresidente Leonel Fernández saludó, pero al propio tiempo condicionó la realización de la auditoría forense autorizada por el  pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de las primarias de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno.

De inmediato, el expresidente Leonel Fernández valoró el hecho de que la JCE haya dispuesto la auditoría a los equipos utilizados en el evento de primarias del 6 de octubre, pero advirtió de que la empresa a realizarla no puede ser predeterminada, planteando que esta debe estar acompañada de un equipo técnico local e internacional.

“Magnífico, que así sea, pero considero que esa auditoría no puede predeterminar ninguna empresa; que eso tiene que ser escogido de manera participativa”, señaló Fernández.

Según establece el Acta 32-2019 de la Sesión Administrativa Extraordinaria del Pleno de la JCE, celebrada ayer lunes, se dispuso que esta auditoría sea realizada por una empresa de renombre y crédito internacional, con experiencia en el área electoral, y se autorizó que su contratación se realice bajo un procedimiento de urgencia, según establecen la ley y reglamentos que rigen las contrataciones públicas en el país.

La sesión estuvo integrada por el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, y los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos del secretario general del ente nacional de elecciones, Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

Fernández, a través de sus delegados ante la JCE, había depositado una instancia en el organismo demandando la conformación de una misión técnica, bajo la supervisión de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Embajada de Estados Unidos, para efectuar una auditoría de los equipos utilizados en las primarias simultáneas.

Los representantes del exmandatario, Rubén Maldonado y Fernando Fernández, también solicitaron el pasado 8 de octubre que, de forma inmediata, la JCE ordene la retención, resguardo y prohibición de acceso a los equipos electrónicos (hardware) y el sistema operativo (software), contratados por ese órgano electoral mediante la licitación de referencia JCE-CCC-LPI-01-2019, adquiridos a la empresa Digiworld, S.R.L.

Además, demandaron la retención de los equipos utilizados en el proceso, aún si estos no hubiesen sido obtenidos mediante el concurso de la JCE, con el objetivo de garantizar la integridad absoluta de los aparatos, estableciendo, por igual, la correspondiente custodia a cargo de la OEA, Unión Europea y la Embajada estadounidense.

Entre las peticiones figuran 11,000 equipos para identificación de electores; 11,000 aparatos para votación automatizada; 11,000 impresoras técnicas de recibo tipo punto de ventas; 11,000 lectores de código de barras/QR; 11,000 inversores portátiles; máquinas de transmisión de data, todas las llaves de autorización utilizadas o teléfonos, y los USB utilizados en el proceso de votación.

“Que dichos equipos sean asegurados, precintados y resguardados en presencia de nuestros delegados político y técnico, respectivamente, hasta tanto los mismos puedan ser auditados en la forma y cantidad que sea ordenado por la comisión técnica integrada por las entidades indicadas en el ordinal primero de esta instancia”, explican los documentos al que tuvo acceso Listín Diario.

También, el equipo del exmandatario solicitó la presencia constante de un representante de los delegados político y técnico de Fernández ante la JCE dentro del espacio donde los equipos serán resguardados, con la finalidad de asegurar que estos sean manipulados o alterados durante el proceso previo a la auditoría solicitada.

El acta establece el objeto de la auditoría forense, con la verificación de que no existe una correlación entre el voto y la identidad del votante en el comprobante impreso.

 La auditoría también establece analizar las bases de Datos Unidad Votación Automatizada y Servidores Centrales, así como la transmisión de datos vía modem 3G y QR.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

RD entre países más prósperos de América Latina y el Caribe

Published

on

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana aparece como una de las cinco economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”.

Así lo aseguran datos del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismos que evalúan  tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y el bienestar social.

En el más reciente Índice, que analiza el desarrollo integral de 186 países a partir de factores económicos y sociales, la República Dominicana alcanzó la quinta posición entre 23 países de América Latina y el Caribe, con una puntuación de 37.4 sobre 100.

Con ese resultado, aparece solo detrás de Chile, Uruguay, Panamá y Argentina y supera a naciones relevantes de la región como Brasil, El Salvador, Costa Rica y Colombia.

VARIABLES CLAVES

Este ascenso de la República Dominicana evidencia avances notables en variables claves, como el aumento del Producto Interno Bruto per cápita y la reducción sostenida de la pobreza monetaria.

Con esta nueva clasificación, República Dominicana consolida su posición como una de las economías emergentes más dinámicas de la región, mientras busca cada día transformar el progreso económico en bienestar tangible para sus ciudadanos.

agl/of-am

Continue Reading

Nacionales

Por narcotráfico y lavado de activos condenan una pareja a 12 y cinco años de prisión.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Una pareja de esposos, identificados como Yohan Altagracia  y Yunior Santos Restrepo, fue condenada por un tribunal de San Pedro de Macorís a 12 y cinco años de cárcel, así como al pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos por ser encontrados culpables de narcotráfico y lavado de activos.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo explicó que el Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís ordenó, además, el decomiso de todos los bienes y activos, incluyendo los derechos sobre bienes muebles e inmuebles lujosos, villas, apartamentos y vehículos de alta gama que fueron obtenidos por los procesados a través del narcotráfico y el lavado de activos.

La investigación reveló que la red introdujo al sistema económico más de 300 millones de pesos, utilizando empresas fachadas para adquirir bienes, muebles e inmuebles de alto valor y dar apariencia de legalidad a las ganancias ilícitas.

Durante los allanamientos realizados en septiembre de 2023, las autoridades incautaron 93 paquetes de cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, vehículos de lujo y otros bienes relacionados con la red criminal.

Por el hecho, hay otros miembros con medidas de coerción, esperando la audiencia para su acusación, estos son: a Walky Cuevas Charles, regidor electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Hellwy Santos Restrepo y Danilo Piñeyro Aristy, hermana y cuñado, de Yunior Santos Restrepo.

La procuradora, Ramona Nova, titular de Antilavado del Ministerio Público, manifestó que el órgano persecutor del delito continuará firme para que caiga todo el peso de la ley contra los demás miembros de la red que faltan por procesar.

Aseveró, que la investigación realizada en coordinación con los fiscales José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora, quienes han aportado pruebas suficientes para identificar y vincular a los acusados a los hechos por los que son procesados.

Continue Reading

Nacionales

Será este sábado que depositarán solicitud de medida de coerción contra dueños del Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La solicitud de medida de coerción será depositada por el Ministerio Público este sábado en contra de Antonio Espaillat y su hermana Maribel, propietarios de la discoteca Jet Set, ya que se les cumple las 48 horas que establece la Constitución de la República.

Antonio Espaillat fue trasladado la noche del jueves al centro de atención de privación de libertad provisional de este recinto.

El empresario enfrenta varias demandas interpuestas por los familiares de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde murieron 236 personas y más de 180 resultaron heridas.

Maribel y Antonio Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, quien los citó a su despacho el pasado jueves.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Asimismo los fiscales investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario. Además, aseguran que ambos intentaron «intimidar o manipular» a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del derrumbe de la discoteca.

Igualmente se informó que Maribel Espaillat fue ingresada en un centro de salud luego de estar recluida en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Los arrestos ocurrieron un día después de que un empleado de Jet Set asegurara que le advirtió con anterioridad a Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril amenizada por el merenguero Rubby Pérez, en la que fallecieron 236 personas y otras 180 resultaron lesionadas.

El Ministerio Público pudo acceder al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo con Espaillat.

Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría con la explicación de las causas que produjeron la caída del techo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group