Conecta con nosotros

Sociales

República Dominicana vivió el Festival Centroamérica Cuenta

Published

on

  • La cita literaria marcó el inicio de las celebraciones por el décimo aniversario del festival.
  • Durante el evento presencial se realizaron 27 diálogos, 5 presentaciones de libros, 4 talleres formativos y 1 lectura de poesía.

Santo Domingo, República Dominicana. Reflexiones sobre la literatura y temas de actualidad como las migraciones y el cambio climático, la importancia de la poesía para entender el mundo actual, para construir memoria y preservar la identidad, predominaron en la 10ma. edición del Festival Centroamérica Cuenta 2023, realizado en República Dominicana.

“Ha sido una jornada ejemplar y maravillosa, llegar en esta etapa del recorrido a un país que nos ha recibido con tanto entusiasmo, con tanta devoción literaria, con salas llenas y lectores ávidos de escuchar charlas, de conversar entre ellos o con autoras y autores es, sin duda, un prueba de la importancia de la literatura y de este tipo de eventos. Esto nos hace sentir muy satisfechos de que nuestro propósito, que es acercar la literatura a los lectores, se ha cumplido con creces”, expresó Sergio Ramírez, presidente del Festival Centroamérica Cuenta y Premio Cervantes 2017.

El festival se realizó en alianza con la Fundación René del Risco Bermúdez, entre el 16 y 21 de mayo en las ciudades de Santiago y Santo Domingo y contó con la participación de más de 80 autores de 20 países  e incluyó una variada agenda de 27 diálogos, 4 talleres, visitas a colegios, universidades y 5 presentaciones de libros.

Este año, además de las iniciativas de ¡Contar a los niños!, con la que se promueve la literatura infantil, Cuenta Centroamérica, realizada en alianza con El País y en la que participantes retratan la ciudad sede a través de crónicas y la lectura de poesía Versos que cuentan, el festival presentó Las Cuentas de Centroamérica, una serie de ensayos coordinados por el expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís en los que autores exponen los grandes temas de la región.

En esta ocasión, se presentaron dos diálogos para conversar sobre la libertad de expresión y la situación de las mujeres en Centroamérica.

“Cuando creamos este festival, hace 10 años, no sabíamos el tamaño que iba a tener, que se iba a volver tan grande como es ahora, pero sí sabíamos una cosa, que queríamos un festival de primera calidad, con los mejores escritores y escritoras, y eso lo hemos venido consiguiendo y lo hemos venido consolidando”, agregó Ramírez.

A lo largo de sus ediciones, el festival ha realizado más de 500 actividades, en las que ha reunido a más de 600 voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

La décima edición de Centroamérica Cuenta en República Dominicana, contó con el apoyo de sus socios globales: Cooperación Española, Acción Cultural Española (AC/E), Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), Delegación de la Unión Europea en Centroamérica (DUE), Fundación Universidad de Guadalajara, Open Society Foundations, Instituto Cervantes, Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte de España, Servicio de Cooperación y Acción Cultural América Central (Francia), Fundación Libertad de Expresión y Democracia, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Casa América, Penguin Random House, Grupo Planeta, El País América y BBC Mundo.

De igual manera contó con patrocinadores locales como Banco Popular, Cervecería Nacional Dominicana, INICIA, Banco BHD-León, Implementos y Maquinarias (IMCA), La Colonial de Seguros, Grupo Ramos, Ministerio de Turismo de República Dominicana, Ministerio de Cultura de República Dominicana, Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana , Alcaldía de Santo Domingo,  Dirección General de Cine (DGCine), Embajada de Francia en República Dominicana, Embajada de Canadá en República Dominicana, Embajada de Alemania en República Dominicana, Cuesta Libros, Grupo Rica, Indotel, Centro Cultural León, Centro Cuesta Nacional, Hodelpa Nicolás de Ovando, Sirena, Claro, Banreservas y La Aurora Cigar.

Sobre Centroamérica Cuenta

Centroamérica Cuenta es un festival que promueve el pensamiento crítico desde la literatura y las artes. Es considerado el encuentro literario más importante de la región, y su principal propósito es contribuir a la proyección y difusión de la literatura iberoamericana desde Centroamérica. Nació en 2013 en Managua, Nicaragua donde se realizó de forma interrumpida hasta 2018, cuando detonó la crisis sociopolítica en el país y el festival se tornó itinerante. Ahora tiene dos ediciones presenciales, una en mayo en Centroamérica o el Caribe y otra en septiembre en Madrid.
El festival es presidido por Sergio Ramírez (Premio Cervantes 2017) y dirigido por Claudia Neira Bermúdez.  Durante la pandemia, fue el primer festival en realizarse de manera digital y en ese formato se llevaron a cabo las ediciones de 2020 y 2021. Este año celebrará su décimo aniversario en República Dominicana, teniendo como contraparte local a la Fundación René del Risco Bermúdez. Hasta la fecha, el festival ha realizado más de 500 eventos, con las voces más representativas de América Latina, España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos.

Sobre Fundación René del Risco Bermúdez

La Fundación René del Risco Bermúdez fue concebida con el propósito de crear un espacio para la exposición de temas y contenidos en torno a las letras y el arte, así como para rendir un homenaje al gran escritor dominicano René del Risco Bermúdez. La Fundación busca acercar al público dominicano a diversas lecciones sobre autores y sus obras, así como de los movimientos literarios y su relación con las demás artes, en un espacio abierto al intercambio de ideas y opiniones. También invita al descubrimiento de las letras como oportunidad de disfrute de nuevos intereses y visiones de mundo, así como contribuir a la educación desde el universo literario y poético.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sociales

“El Torito es Sentimiento” deslumbró al público en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua

Published

on

Santo Domingo, RD. – Héctor Acosta, “El Torito” hizo vibrar a una multitud entusiasta en un espectáculo inigualable el cual forma parte de la celebración de sus 32 años de carrera musical, este se llevó a cabo con un lleno total en el prestigioso Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua, la noche del viernes 2 de junio.

El público asistente fue testigo de una experiencia musical sin precedentes, evento que se desarrolló a un nivel artístico supremo. El escenario brilló con bailarines espectaculares, pantallas luminosas y un despliegue de luces que agregaron un toque mágico a la velada. Durante dos horas y 31 minutos, la audiencia fue sumergida en un torrente de emociones, baile, euforia y risas incontenibles.

Héctor Acosta rindió homenaje al icónico cantautor Juan Luis Guerra interpretando el éxito ‘’Estrellitas y Duendes’’, además homenajeó al siempre querido y recordado cantautor Víctor Víctor con el éxito ‘’Te Busco’’, llevando a la audiencia a un viaje nostálgico a través de las melodías y letras que han dejado una huella indeleble en la música latina.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue el estreno su nuevo sencillo titulado “Mi Patria y mi Gente”, un son cargado de amor y pasión por su país y su gente, que resonó profundamente entre los asistentes perfilándose desde ya como un potencial éxito.

Con una combinación de merengue, bachata, rancheras y boleros, el repertorio del artista fue una muestra de su versatilidad y talento, dejando claro por qué es uno de los artistas más admirados de la industria musical.

“El Torito entregó una noche inolvidable llena de música y energía contagiosa, su presencia en el escenario es magnética, y su voz nos transporta a otra dimensión”. Comentó uno de los asistentes.

La producción del considerado espectáculo del año “El Torito Es Sentimiento”, estuvo a cargo de la empresa Vibra Productions del empresario artístico Billy Hasbún, bajo la producción artística de la directora de producción y de eventos Aidita Selman. El Torito se hizo acompañar de su extraordinaria orquesta musical.

Con este espectáculo, Héctor Acosta reafirma su posición como uno de los grandes exponentes de la música dominicana y latinoamericana, dejando una huella imborrable en la historia de la música. Su carisma, talento y pasión se reflejaron en cada nota interpretada, dejando al público ansioso por su próximo encuentro con el artista.

Continue Reading

Sociales

Historiador dominicano ingresa a la Academia Nacional de Historia y Geografía de México

Published

on

Miguel Reyes es Miembro de Número de la Academia de Ciencias del RD

Ciudad de México. El doctor Miguel Reyes Sánchez fue investido el pasado viernes como Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México.

El embajador y académico dominicano fue juramentado por la doctora. Eleonora Elizabeth Rembis Rubio, presidente de la Academia Nacional de Historia y Geografía de México, quien manifestó su beneplácito por la incorporación de una “personalidad con una trayectoria tan digna y especial”.

En su visita a la nación azteca, Reyes Sánchez, participó como uno de los huéspedes ilustres y expositores invitados a las segundas jornadas del   Congreso Americano de la Libertad, del cual es su Secretario General.

La Academia Nacional de Historia y Geografía de México fue fundada el 19 de mayo de 1925 y es una institución intelectual y científica, bajo el patrocinio moral la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.

Trayectoria de Reyes Sánchez

El escritor dominicano tiene más treinta obras publicadas, que se encuentran catalogadas en las bibliotecas de más de cien naciones del mundo. En la capital azteca se pueden encontrar algunas de sus obras catalogadas en la Biblioteca Nacional de México, así como en diversas universidades.

El historiador Reyes Sánchez ha sido galardonado por el Premio Eduardo León Jimenes por su obra “Océanos de Tinta y Papel” y en dos ocasiones ha recibido el Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2010 y 2015. Fue el primer dominicano en recibir el premio Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees) en 1998.

 Profesor de varias universidades nacionales y extranjeras, Miembro de Número de la Miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia, actual Secretario de la misma, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

 

Continue Reading

Sociales

Seguros SURA realiza conferencia “voces de madres en el camino del autismo”

Published

on

Egdalia Matos, Priscilla Castañeda, Arelis Polanco y Alfonsina Madera

Santo Domingo. Con el fin de entregar bienestar y construir sociedad, Seguros SURA realizó en Galería 360, la conferencia panel “Resiliencia y Amor Incondicional: voces de madres en el camino del autismo”, donde madres certificadas en Trastorno del Espectro Autista (TEA), Family Coach y mentoras de padres, comparten sus experiencias personales destacando su resiliencia y el amor incondicional que las impulsa en su día a día.

Egdalia Matos, Priscilla Castañeda y Alfonsina Madera son madres de niños diagnosticados autistas y desde sus experiencias acompañan, educan y motivan a las distintas comunidades a aprender y a convivir con seres humanos con esta condición.

La conferencia panel fue moderada por Arelis Polanco, directora del Canal Afinidad y Digital de Seguros SURA, quien explicó que el propósito de SURA con este encuentro, es proporcionar herramientas prácticas y estrategias para la convivencia e inclusión a la sociedad. “Hoy valoramos los testimonios de madres como estas, que no esperan un día para conmemorar el autismo, sus historias relatan la importancia de la resiliencia, la empatía y la aceptación, y nos motivan a abrazar el poder transformador del amor en la crianza”, resaltó Polanco.

Egdalia Matos, es la creadora de la comunidad digital Motivando Padres, donde enseña a convivir saludablemente con el autismo dentro del hogar y la escuela. Matos se formó en aprendizaje escolar, trastornos del desarrollo e inclusión, luego que su hijo de 11 años fuese diagnosticado autista. A través de su experiencia personal se ha encargado de sensibilizar y motivar a la población general a abrazar la neurodivergencia.

Priscilla Castañeda, es mamá de 2 adolescentes con autismo verbal y no verbal. Desde hace 14 años y a raíz del diagnóstico de sus hijos, comparte sus conocimientos y experiencia de haber creado una intervención terapéutica centrada en la familia. Ayuda, además, a las familias a educarse en autismo e inclusión, de forma fácil y práctica, y reconocer su potencial para generar las condiciones de progreso de sus hijos.

Alfonsina Madera, es madre de un adolescente en el espectro autista y autora del libro “Con A de Amigo”, publicación que desde su experiencia personal escribió para concienciar a padres y comunidades, a entender y desde la amistad, ser inclusivos con niños diagnosticados con autismo.

“Como madre, valoro grandemente que instituciones como Seguros SURA, Galerías 360 y sobre todo a las madres que participaron en esta conversación, compartieran aspectos tan sensibles, que muchas veces no somos capaces de asimilar cuando nos dan un diagnóstico de un niño con una condición de autismo. Sin duda, pudiéramos sentirnos totalmente en incertidumbre, solos, pero escuchando estas experiencias y los testimonios de otras madres, nos permite a su vez mejorar la calidad de vida de nuestros hijos y de nuestras familias”, comentó una de las madres presentes en el evento.

El Centro Comercial Galería 360 realiza alianzas con instituciones en apoyo a este tipo de actividades, cediendo sus espacios, como aporte a la sociedad y como parte de su responsabilidad social enfocada en temas de causas sociales, salud, educación, arte, cultura y medio ambiente.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group