Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Reconocen en EU profesionales criollos

Published

on

Reconocen en EU profesionales criollos

WASHINGTON.- Cinco dominicanos que han alcanzado el éxito profesional en Estados Unidos fueron reconocidos este martes por el Comité Organizador de la Semana Dominicana en este país y la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

El dueño de Supermercados Eligio Peña, la educadora Mildred Otero, la impulsadora literaria y educadora Daisy Cocco de Filipis, el cardiólogo Mario J. García y el productor de noticias de CNN Willie Lora recibieron placas de diseño inspirado en el logo del evento.

En el acto también hubo un reconocimiento especial para el congresista estadounidense Charles Rangel, representante del distrito donde se congrega la mayor concentración de inmigrantes dominicanos en Estados Unidos.

Entre los asistentes se destacó la presencia del embajador estadounidense en la República Dominicana, Raúl Yzaguirre, uno de los especiales colaboradores que tiene Semana Dominicana en EEUU. También participaron miembros de la delegación,dominicanos residentes en Washington y personalidades de la vida pública de la ciudad.

Antes de proceder con los reconocimientos, Julio V. Brache se dirigió a los presentes. Agradeció su presencia, destacó la riqueza de las actividades desarrolladas hasta ese momento dentro de la agenda de Semana Dominicana y felicitó a los protagonistas de la velada.

“Celebramos el liderazgo de un grupo de dominicanos lideres en sus ámbitos profesionales y que con su trabajo llevan ponen en alto la imagen de nuestro país y de nuestra nacionalidad. Les felicitó por los logros que han alcanzado y les invito a seguir trabajando con ese espíritu de éxito profesional y así continuar llevando la imagen dominicana a niveles superiores en los Estados Unidos y en el mundo”.

Con referencia al reconocimiento a Rangel, Brache dijo que “que en su carrera ha participado en la toma de decisiones y aprobación de leyes que incumben a nuestro país, por lo que también lo consideramos un buen amigo de la República Dominicana”.

Al final del acto, Frank Moya Pons, miembro fundador de Semana Dominicana en EEUU, presentó una publicación que recoge las memorias de 20 años de celebración en forma de texto y fotos. Luis Heredia Bonetti, líder de los fundadores y actualmente presidente honorario de la iniciativa, entregó una copia del trabajo a los embajadores De Castro e Yzaguirre como símbolo del acercamiento que el evento ha ido logrando entre los pueblos dominicano y estadounidense.

La parte protocolar finalizó con la entrega de una placa de reconocimiento a la organización de Semana Dominicana por parte del Grupo de Dominicanos en Washington. Julio Brache, presidente de AMCHAMDR, la recibió de manos de Omar Frías. A continuación, la multitud presentedisfrutó de un cóctel en el que productos dominicanos como el chocolate y el ron fueron los grandes protagonistas.

Reconocimientos

Willie Lora: por su trayectoria y liderazgo en el periodismo, destacándose en la planificación y producción de coberturas televisivas de gran impacto internacional.

Daisy Cocco De Filippis: por su apoyo a la producción literaria femenina, su trabajo para promover la literatura dominicana en el mundo anglosajón y su liderazgo en el ámbito de la educación superior.

Mario J. García: por su sobresaliente trayectoria en el ámbito de la cardiología y su ímpetu innovador y emprendedor en el mundo de la medicina.

Eligio Peña: por una trayectoria empresarial ejemplar a la hora de combinar negocios y responsabilidad social corporativa para el beneficio de la comunidad.

Mildred Otero: por su contribución con el desarrollo de la educación y su labor en favor de mejorar las condiciones de vida infantil.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Nueva York aumentará la presencia policial en el metro a partir del lunes

Published

on

New York.-La gobernadora de Nueva YorkKathy Hochul, informó este jueves de que 1,050 policías se sumarán a partir del próximo lunes a las tareas de seguridad en el metro de la ciudad, el sistema de transporte más grande en EE.UU., para lo que asignó un presupuesto de 77 millones de dólares.

Hochul indicó en una conferencia de prensa que 700 de los policías estarán en los andenes y estaciones, y otros 300 prestarán vigilancia dentro de los 150 trenes que recorren la ciudad en horario nocturno, de 9 de la noche a 5 de la mañana, es decir, dos agentes por tren.

El millar de policías adicional se suma a 2,500 oficiales que ya están asignados al sistema de transporte de la ciudad, quienes según Hochul «no van a ir a ninguna parte» ya que continuarán haciendo ese trabajo, así como los miembros de la Guardia Nacional que también hacen esa tarea.

Te puede interesar

Pero, agregó, ha habido un aumento en algunos delitos graves y asesinatos, que preocupa a los usuarios del sistema, como el ocurrido el pasado diciembre cuando una sin techo fue quemada viva mientras dormía en un vagón del metro y otros incidentes en que pasajeros han sido agredidos.

Hochul también anunció que el aumento en la seguridad estará acompañada por otras medidas como instalación de luces LED en todas las estaciones, trabajo que debe estar concluido para fines de año,, cámaras y modernos tornos en 40 estaciones para poner alto a la evasión del pago de la tarifa, «lo que ha afectado duramente» las arcas de la Autoridad Metropolitana de Transporte.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: A 50 años cárcel condenan pandillero asesinó dominicana

Published

on

NUEVA YORK.- A 50 años de cárcel fue condenado un pandillero centroamericano por los asesinatos en 2016 de la estudiante dominicana Kayla Cuevas, de 16 años, su compañera de secundaria, Nisa Mickens, de 15, y otros cinco crímenes en el suburbio Brentwood, de Long Island.

Jairo Saenz, de 28 años y uno de los líderes de la célula “Marineros Locos” de la pandilla Salva Truchas Westside, se declaró culpable de los brutales asesinatos.

Supuestamente, ordenó que mataran a las dos estudiantes porque le faltaban el respeto a su pandilla en las redes sociales.

Saenz, conocido como «Blatsy» y «Plaky», se declaró culpable en julio de siete asesinatos.

«Hoy, Jairo Saenz se declaró culpable de siete asesinatos que solo pueden describirse como bárbaros y múltiples actos de violencia de pandillas sin sentido que habían convertido partes de Long Island en una zona de guerra», dijo la fiscal federal interina Carolyn Pokorny en un comunicado.

Dijo que espera que la declaración de culpabilidad traiga algún grado de consuelo y cierre a las familias de las víctimas.

Sáenz también admitió haber ordenado el asesinato de Esteban Alvarado Bonilla el 30 de enero de 2017, porque llevaba una camiseta con el número 18, por lo que consideró que la víctima era miembro de una pandilla rival.

El 10 de octubre de 2016, ordenó la muerte de Javier Castillo, de 15 años, y tres días después dirigió a tres miembros de la MS-13 para que mataran a Dewan Stacks, también porque creyóque estaba afiliado a una pandilla rival.

El 5 de septiembre de 2016, Sáenz y su hermano Alexis mataron de nueve balazos a Marcus Bohannon.

El 29 de abril de 2016 Sáenz ordenó la muerte de Oscar Acosta.

Evelyn Rodríguez, madre de Kayla Cuevas, murió atropellada por una mujer que se opuso a que frente a su casa se realizara una vigilia para conmemorar los dos años del asesinato de la adolescente dominicana.

Mientras se preparan los funerales de la señora Rodríguez, su esposo Freddy Cuevas dijo que se trató de un atropellamiento adrede y lo calificó de asesinato.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de la muerte a puñaladas de menor

Published

on

NUEVA YORK.- Un dominicano fue acusado de la muerte a puñaladas de un adolescente de 14 años en El Bronx.

A Waldo Mejía, de 29 años, se le imputa el asesinato del menor y también dominicano Caleb Ríos.

La comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, describió a Mejía como «un criminal de carrera».

Mejía fue arrestado el viernes, horas después del crimen. Vestía las mismas zapatillas y pantalones que usó durante el homicidio y estaba en posesión de un cuchillo ensangrentado.

«El señor Mejía, un reincidente violento con un historial documentado de interacciones de salud mental con el Departamento de Policía de Nueva York, ahora está en la comisaría 4-0 siendo procesado por un cargo de asesinato», dijo Tisch durante una conferencia de prensa.

En 2024, Mejía fue arrestado por otro apuñalamiento, en 2019 por robo e incendio premeditado, en 2017 por posesión de un arma cargada y en 2015 por porte de un cuchillo.

«Hoy un niño de 14 años ha muerto, una familia está devastada, una ciudad está de luto, y los sistemas que tenemos para lidiar con los delincuentes reincidentes y las personas con problemas graves de salud mental siguen fallándonos», dijo Tisch.

La Policía dijo que Mejía también es sospechoso de un apuñalamiento en la estación del metro de la Tercera Avenida y la calle 138.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group