Conecta con nosotros

Nacionales

2.8 millones de alumnos regresan hoy a las aulas

Published

on

SANTO DOMINGO. Alrededor de 2.8 millones de estudiantes inician hoy en el país el año escolar 2017-2018, en medio de enfrentamientos entre profesores y autoridades por la auditoría que el Ministerio de Educación hizo a la nómina docente y que terminó con el bloqueo de 3,929 maestros a nivel nacional porque alegadamente cobraban sin trabajar. A la fecha de hoy, dice el ministro Navarro, todavía no se ha podido aclarar en qué escuela trabajan 2,000 de ellos.

El disgusto de los profesores los llevó a que en provincias como Barahona, en Neyba (Bahoruco) y en zonas del Gran Santo Domingo decidieran no iniciar las clases hasta que no se produzca un desbloqueo de la nómina para los maestros que -aseguran- sí trabajan, y atribuyen su situación a una desubicación de escuela.

Pese al conflicto, el ministro de Educación, Andrés Navarro, y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, llamaron a los padres, tutores, alumnos y al magisterio nacional a integrarse al inicio del año lectivo, período que contará con alrededor de 4,000 nuevos docentes.

El año inicia con 2,173,000 estudiantes en e l sector público y más de 600,000 a nivel privado.

Navarro informó que el nuevo año escolar tendrá una matrícula de 1,150,000 estudiantes en Jornada Escolar Extendida, de los que 300,000 se incorporan para este período, y espera finalizar el 2018 con 1,450,000 alumnos en esta modalidad. De su lado, Hidalgo exhortó a los profesores a asistir a clases desde el primer día. Explicó que deben asistir como una muestra de sensatez del sindicato, a pesar de los 2,234 profesores que permanecen con sus sueldos bloqueados.

De los casi 4,000 que bloqueó el Ministerio, un informe de la ADP determinó que unos 1,600 maestros estaban en planes de pensión y jubilación y los demás se encuentran desubicados de los centros que fueron asignados.

Hidalgo dijo que los maestros que no han cobrado sus salarios no deben asistir a su centro de trabajo a impartir docencia, pero adelantó que este lunes, el Comité Ejecutivo Nacional revisará todos los casos. En la seccional de Barahona se anunció que irán a firmar el libro y de ahí harán una marcha.

“La ADP está del lado de los más necesitados desde su fundación hace 47 años y por tal razón exhorta a los profesores y profesoras a que estén en las aulas recibiendo a los niños, niñas, adolescentes y adultos que son los protagonistas del sistema educativo dominicano”, dijo.

Exhortó a las distintas seccionales a escuchar el llamado del organismo magisterial acudiendo a sus respectivas aulas.

Auditarán área administrativa

El ministro de Educación Andrés Navarro informó que la auditoría que se practicó a la nómina de los maestros, que llevó al bloqueo de salario, se practicará en el área administrativa de la cartera y en otros programas de la institución.

“Como ya el país sabe, hemos estado inmersos en un proceso de auditoría, en este caso de la nómina docente. Vamos a continuar con la nómina de Escuela Nocturna y Prepara y, posteriormente, con la nómina administrativa“, sostuvo.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en un programa de televisión, Navarro dijo que la única manera en la que se puede hacer una evaluación de desempeño a los profesores es sabiendo dónde están impartiendo docencia pues, de lo contrario, no habría a quién evaluar.

Navarro admitió que la auditoría pudo tener errores, pero que a la fecha, a más de 2,000 profesores no se les ha podido determinar en qué escuela laboran.

La República Digital pasa a la Jornada

Las autoridades de Educación destacan la incorporación de la República Digital a los programas de Tanda Extendida, que sumado a las Tecnologías de la Información y la Comunicación garantizará una sincronía didáctica en el análisis de contenido en las aulas. Para este año escolar, que empezará con un acto presidido por el presidente de la República, Danilo Medina en el nuevo Politécnico de Monte Plata, se han habilitado 35,720 aulas en 4,057 centros educativos para la jornada escolar extendida en todo el país.

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Apresan a principales figuras del gobierno de Danilo Medina.

Published

on

Santo Domingo, RD.-La Operacion Calamar fue puesta en marcha la madrugada de este domingo por el  Ministerio Público, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

En la operación se realizaron 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.

Entre los arrestados en la Operación Calamar para ser presentados a solicitud de medida de coerción se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago MoqueteAgustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.

Continue Reading

Nacionales

Alrededor de 1,051 haitianos tienen prisión preventiva en el país.

Published

on

Santo Domingo, RD.-En los 41 centros penitenciarios, de los cuales seis son para mujeres, hay alrededor de 1,051 haitianos que tienen medidas de prisión preventiva por diferentes delitos.
República Dominicana cuenta en la actualidad con 41 centros penitenciarios que albergan privados de libertad en condición de condenados y preventivos, de cuyo total en el país hay seis centros femeninos, 31 masculinos y cuatro mixtos.

De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales de la Procuraduría General de la República, en su informe de enero de este año, en el país hay una población de 25,829 privados de libertad; 1,849 de estos ciudadanos son extranjeros, mientras que 673 son mujeres.

De los 25,156 hombres, 15,051 guardan prisión preventiva y 10,105 ya han sido condenados. En el caso de las mujeres, 428 son detenidas preventivas y 245 han sido condenadas.

El mayor número de extranjeros en cárceles de República Dominicana lo ocupan los haitianos, con 1,455 ciudadanos del vecino país. De estos, 404 han sido condenados y 1,051 guardan prisión preventiva.

Otros de mayor número son los venezolanos, con 105 encarcelados; 28 condenados y 77 presos preventivos. Le siguen los colombianos con 94 reclusos, de estos 27 han sido condenados y 67 esperan una sentencia.

En las cárceles del país también hay 22 holandeses, 4 de estos condenados y 18 preventivos. De igual forma, hay 21 ciudadanos estadounidenses detenidos, 12 de estos condenados y 9 preventivos. De españoles hay una población de 11 personas, 5 condenadas y 6 a la espera de un juicio.

De Italia se contabilizan 11 personas, 6 condenados y 5 a la espera de sentencia definitiva. El resto, 94, están divididos en suizos, serbios, puertorriqueños, peruanos, nicaragüenses, jamaiquinas, entre otros. De este número, 27 han sido condenados y 67 se encuentran en condición de preventivos.

La cárcel con mayor número de reclusos sigue siendo La Victoria con 7,574; seguido de la cárcel de La Vega con 1,858 prisioneros y el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres con 1,917.

En el caso de La Victoria, la estadística presentada indica que el recinto tiene una tasa de hacinamiento de 260.2%, debido a que esta cárcel tiene capacidad solo para 2,103 personas y la ocupan 7,574, por lo que su espacio disponible es de menos 5,471. Sumado a esta, otras 19 cárceles del país tienen una sobrepoblación. En toral, la sobrepoblación en cárceles del país, suman 11,953 personas.

Algunas de estas son: la cárcel de La Vega, con capacidad para 730 privados de libertad y posee una población de 1,858; Najayo hombres con capacidad para 1,137 personas y posee 1,917; también la cárcel de El Seibo con capacidad para 248 personas y posee 951.

En el caso de las mujeres, el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres posee el mayor número con 353; luego está la cárcel de Higüey Mujeres con 81; Rafey Mujeres con 68; Baní Mujeres con 54; Montecristi Mujeres 28; Sábana Toro 23; Nagua Mujeres 19;

Licey Al medio con 19; Samaná Mujeres 18 y Salcedo Mujeres 10.

De estas sólo la de Higüey está sobrepoblada. El centro tiene capacidad para 78 mujeres y posee 81.

Continue Reading

Nacionales

La cocaína y la marihuana son las drogas más incautadas por la DNCD esta semana

Published

on

Santo Domingo, RD.-El decomiso de varios alijos de drogas, principalmente cocaína y marihuana, cuyos operativos, al menos cinco de ellos, fueron realizados por  los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el transcurso de la semana que culmina este domingo

El primero de esos operativos se realizó el pasado lunes cuando las autoridades arrestaron en el Aeropuerto Internacional de la Américas, a un español que llevaba adherido a su cuerpo una faja forrada de cocaína.

El documento prensa señala que los agentes realizaban operativos de inspección en la terminal, cuando detuvieron al extranjero de 32 años, antes de abordar un vuelo con destino a Madrid, España.

Posteriormente, los oficiales y unidades caninas, iniciaron el protocolo de revisión corporal, descubriendo que el pasajero llevaba puesta una faja que tras ser inspeccionada, se encontraron en su interior 10 láminas que contenía un total de 980 cocaína.

Al detenido se le ocupó además un celular, una laptop y documentos personales antes de ser puesto a disposición de la justicia.

Luego, arrestaron en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia, a un nigeriano que intento salir del país, con el estómago lleno de bolsitas, presumiblemente cocaína.

Los agentes de la DNCD detuvieron al extranjero de 37 años, antes de abordar un vuelo con destino a Francia, París, quien fue sometido de inmediato al protocolo de rigor que se aplican para estos casos.

En ese sentido, el nigeriano, utilizado como mula del narcotráfico internacional, fue llevado a un centro de salud de la provincia la Altagracia, donde en manos de médicos especialistas y durante varias horas expulsó 89 bolsitas de la sustancia.

“El desmantelamiento de esta red, es parte de las nuevas estrategias desarrolladas por la Procuraduría y la DNCD, para apresar y poner a disposición de la justicia, a los individuos dedicados al tráfico y venta de sustancias controladas en todo el territorio nacional”, señala un documento de prensa de la entidad sobre el caso.

 Después, como parte de la ampliación de los operativos de búsqueda de prófugos, fue arrestado otro dominicano que era buscado por asuntos ligados al narcotráfico y otros delitos en Estados Unidos.

Los agentes de la DNCD lograron capturar mediante la orden (001-022-2021-SRES-01576) a Habys Omar Meran Peralta de 37 años, en la calle Respaldo Avenida Fernando de Navarrete, Katanga, Los Mina, Santo Domingo Este.

Su arresto obedece a que el dominicano está siendo solicitado en extradición por los Estados Unidos, país que lo requiere para que responda en un tribunal del Distrito Oeste de Pensilvania, bajo la acusación de narcotráfico y otros delitos.

“Meran Peralta fue capturado, luego de una amplia labor de seguimiento por parte del Ministerio Público y agentes de la DNCD, acciones conjuntas, que forman parte del reforzamiento de los operativos de búsqueda y captura de prófugos», indicaron las autoridades.

La madrugada del viernes se desmanteló una red de microtráfico, que utilizaban residencias para guardar, empacar y luego distribuir narcóticos en esa ciudad, así como en otras provincias de la región norte del país.

Los agentes de la DNCD intervinieron una vivienda, en la calle Domingo Guillen, del sector Francisco del Rosario Sánchez, en la que apresaron a siete hombres y ocuparon 33,122 gramos de marihuana, 529 porciones de cocaína, 481 pastillas de éxtasis, 17 sobres de molly, un vehículo, una pistola con dos cargadores, cápsulas, una selladora, dos balanzas y $ 3, 340 pesos.

Luego, las autoridades se movilizaron a la calle 12 A, del Residencial los Prados II, del sector los Jardines del Norte, donde apresaron a un hombre, que se presume es el cabecilla de la red, a quien le confiscaron otros 33, 102 gramos de marihuana, $71,000 pesos dominicanos, una pistola con dos cargadores y varias cápsulas, una jeepeta, entre otras evidencias.

Mientras que justo ayer, la DNCD confiscó 34 paquetes de marihuana sintética, en medio de un operativo de inspección, desarrollado en el AILA.

Los agentes de la DNCD, miembros de organismos oficiales y unidades caninas, realizaban labores de verificación en el área de llegada de la terminal, cuando detectaron sustancias extrañas en varios equipajes.

En ese operativo se procedió a abrir dos maletas, ocupando en un 20 paquetes, y en la otra 14, para un total de 34 paquetes del vegetal.

Por el caso fue detenido un estadounidense de 28 años quien llegó a la terminal de las Américas en un vuelo procedente de Nueva York, Estados Unidos.

Los paquetes de la droga tuvieron un peso total de 39.56 libras, según determinó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group