Conecta con nosotros

Deportes

65 peloteros dominicanos, con fatiga extrema

Published

on

SANTO DOMINGO. Los correos electrónicos de los ejecutivos del béisbol otoño-invernal dominicano recibieron ayer en un archivo de PDF desde Nueva York uno de los documentos más esperados (y no porque sean buenos) previo al inicio de la campaña, el que le identifica una serie de jugadores no autorizados para jugar, conocido como Fatiga Extrema.

En la que representa la cifra más baja de jugadores prohibidos en los últimos tres años, un total de 65 peloteros (44 de ellos lanzadores) no estarán disponibles para jugar al menos durante la fase regular, que se disputará entre el 14 de octubre y el 21 de diciembre.

A simple vista, Águilas, Toros y Estrellas salen como los menos afectados con las bajas, pero Gigantes, Licey y Escogido tendrán que reestructurar sus planes, tras enterarse ayer de la negativa de varias organizaciones sobre una serie de figuras.

Las Cuyayas no recibieron el permiso para los lanzadores José Arredondo, Joaquín Benoit, Dellin Betances, César Cabral, Johnny Cueto, Juan Nicasio y Juan Carlos Oviedo (ex Leo Núñez), además de los infielders Rafael Furcal y Jhonny Peralta. Su baja más considerable será el receptor Wilín Rosario.

La Estrellas no podrán contar con el antesalista Pedro Álvarez (quien nunca ha jugado en el país), el zurdo Ramón Benjamín, el intermedista Robinson Canó, ni el jardinero Dennis Phipps, este último una pieza que figuraba en los planes desde el principio de la campaña.

A los Toros se les informó que no dispondrán de los derechos José Valverde, Arquímedes Caminero, Kelvin Castro ni Edward Cabrera.

Con 18, el Escogido tendrá la mayor cantidad de deshabilitados. En el grupo figuran los jardineros Starling Marte, Fernando Martínez, Abraham Almonte y Elisaúl Pimentel, los lanzadores José Ceda, Alexander Colomé, Daniel Corcino, Wilkin de la Rosa, Kelvin Herrera, Iván Nova, Luis Pérez, Fernando Rodney, José Valdez y Octavio Dotel. También están en la lista los receptores Carlos Santana y Mayobanex Acosta.

Los Gigantes tienen 13 jugadores en el grupo. Allí se encuentran los lanzadores José Cisneros, Rhiner Cruz, Enerio del Rosario, Joel y Willy Peralta, Rafael Pérez, Sandy Rosario y Alfredo Simón. Los Potros tampoco contarán con el inicialista Kendry Morales, los torpederos José Reyes y Wilson Valdez, el jardinero Jimmy Paredes y el receptor Carlos Paulino.

El Licey fue notificado de la negación para el torpedero Erick Aybar y el jardinero Emilio Bonifacio. También de los lanzadores Simón Castro, Maikel Cleto, Rubby de la Rosa, Leuris Gómez, Jairo Heredia, Ubaldo Jiménez, Víctor Marte, Héctor Noesí, Michael Pineda, Esmil Rogers, Ángel Sánchez y José Valdez.

Un total de 237 jugadores de las cuatro ligas del Caribe fueron incluidos en la lista. Además de los dominicanos, a Venezuela le vetaron 59, a Puerto Rico 13 y a México ocho.

En 2009 fueron 45 los jugadores en la lista, el número subió a 75 en 2010 y en 2011 fue de 78.

Pero a partir del primero de diciembre, los equipos locales podrán solicitar la revisión para los casos de sus jugadores. Los conjuntos del Big Show prohíben de jugar a uno de sus empleados, ya sea porque haya enfrentado alguna lesión o porque haya agotado una cantidad determinada de entradas o apariciones en el plato.

NPerez@diariolibre.com

¿cuándo un jugadorEntra en fatiga extrema?

Lanzadores: MLB (160 IL), AAA (160), AA (155), A (130), Clase A corta (75) y novatos (70) o la suma de entradas en esas mismas categorías.

Bateadores: MLB (502 apariciones), AAA, AA o A (550 turnos).

Receptores: MLB (600 entradas recibidas), AAA, AA o A (700 entradas recibidas) y ligas cortas (550 entradas recibidas).

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deportes

Japón lo hace de nuevo: Vence a Italia y avanza a semifinales del Clásico Mundial de Béisbol

Published

on

AP
Tokio, Japón.-Shohei Ohtani lanzó la bola en blanco hasta el quinto inning y provocó una tercera entrada de cuatro carreras con un toque de sencillo, para llevar a Japón a vencer el jueves 9-3 a Italia y avanzar a su quinta semifinal consecutiva del Clásico Mundial de Béisbol.

Países que van a la semifinal

Japón viaja a Miami para una semifinal el lunes contra  Puerto Rico o México. Cuba juega la otra semifinal contra Estados Unidos o Venezuela.

Victoria de Japón

Masataka Yoshida de Boston conectó un jonrón e impulsó la carrera de la ventaja con un roletazo, lo que le dio 10 carreras impulsadas, líder en el torneo. Kazuma Okamoto conectó un jonrón de tres carreras para Japón, que ha superado a sus oponentes 47-11 en cinco juegos.

Lanzando ante una multitud de 41,723 adoradores en el Tokyo Dome, Ohtani lanzó su lanzamiento en ayunas desde que se unió a Los Angeles Angels en 2018, venciendo a Vinnie Pasquantino con una bola rápida de 102 mph en el segundo. Eso superó un lanzamiento de 101.4 mph que ponchó a Kyle Tucker de Houston el 10 de septiembre pasado.

Ohtani (2-0) permitió dos carreras y cuatro hits en cuatro entradas y dos tercios con cinco ponches y una base por bolas y se fue de 4-1 con una base por bolas en el plato.

stá bateando .438 (7 de 16) con un jonrón, tres dobles y ocho carreras impulsadas junto con una efectividad de 2.08, 10 ponches y una base por bolas en el montículo. Ohtani estaría disponible con cuatro días de descanso para lanzar en una posible final el martes, cuatro días y medio, contando la diferencia horaria.

Continue Reading

Deportes

Puerto Rico dice que ya piensa en su juego crucial contra República Dominicana

Published

on

El dirigente Yadier Molina consideró que la novena puertorriqueña se encuentra en «una buena posición» para su partido de mañana contra República Dominicana.

El dirigente de la selección de béisbol de Puerto Rico, Yadier Molina, aseguró que la victoria ante Israel 0-10 en el Clásico Mundial fue «espectacular» y que la novena está en «una buena posición» para su juego crucial contra República Dominicana.

«¡Un juego pa’ la historia!» y «¡Orgullosos de ser puertorriqueños!», fueron las frases utilizadas por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) en sus redes sociales para describir el partido.

Puerto Rico se sitúa segundo en el Grupo D tras dos triunfos en el torneo, ante Nicaragua e Israel, el último anoche, y una derrota, sufrida el domingo frente a la selección de Venezuela.

«Luego de lo que pasó con Venezuela, venir agresivo y ganar este juego en la forma en que lo ganamos es espectacular», dijo Molina, según las declaraciones publicadas este martes en la prensa local.

Cuatro lanzadores se combinaron para tirar ocho episodios perfectos, encabezados por el derecho José de León, quien cubrió las primeras 5.2 entradas para establecer un nuevo récord de entradas impecables para un lanzador en un juego del torneo.

«Tener un momento como este después de todos los obstáculos que yo he pasado en mi carrera, lo hace cien veces más especial. Todavía no me lo creo, estoy viviendo un sueño», afirmó De León a la prensa, según el vídeo publicado por la FBPR.

El dirigente Molina consideró que la novena puertorriqueña se encuentra en «una buena posición» y adelantó que el equipo va a prepararse para su partido de mañana contra República Dominicana.

acento.com.do

Continue Reading

Deportes

Venezuela le ganó a Nicaragua y se mantiene invicta en el Clásico Mundial

Published

on

La selección de Venezuela dio cuenta de la selección de Nicaragua y se mantiene invicta en el Clásico Mundial de Béisbol 2023. El combinado suramericano derrotó 4 carreras por 1 los centroamericanos este martes 14 de marzo de 2023 en Miami, Estados Unidos, para poner su récord en 3-0 y mantener el liderato el Pool (Grupo) D.

Venezuela se apoyó en los relevos de José Ruiz, Carlos Hernández, Silvino Bracho, José Quijada y José Alvarado (salvado). El grupo rescató a Eduardo Rodríguez, quien tan solo pudo lanzar 2 entradas.

En la ofensiva fue suficiente un imparable de Andrés Giménez para empatar el juego a 1 carrera. Otro más de Eugenio Suárez, quien regresó hoy al lineup por Eduardo Escobar al jardín central para empujar dos, romper el empate y ampliar la ventaja 3-1.

La selección de Venezuela mantuvo esta ventaja durante el resto del encuentro, sentenciada con hit al también al centerfield del encendido Anthony Santander.

Venezuela cierra el miércoles la fase de grupos ante Israel con el zurdo Jesús Luzardo en la lomita en busca de asegurar la clasificación y el primer lugar del Pool y enfrentar al segundo lugar del Grupo C.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group