Conecta con nosotros

Nacionales

Ministro de Salud alarmado por los “juntes” nocturnos

Published

on

Plutarco Arias llamó a la Policía Nacional a que haga cumplir las normativas que prohíbe la aglomeración de personas y exige el distanciamiento físico en lugares públicos.

Santiago, RD.-El ministro de Salud Públi­ca, Plutarco Arias, pidió a la Policía Nacional, que ha­gan cumplir en Santiago y otras localidades del Cibao, el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y que eviten las aglomeraciones en lugares públicos para evitar que siga expandién­dose el Covid-19.

Por igual, informó que están evaluando arreciar las medidas restrictivas del 1 al 20 de diciembre para prevenir el contagio del vi­rus.

En ese contexto, estimó que si la gente sigue con su mal comportamiento, no será posible la flexibiliza­ción del confinamiento en días especiales de este mes de diciembre.

Sin embargo, aclaró que no tiene ninguna respues­ta sobre el mal comporta­miento que percibe, están exhibiendo muchos ciuda­danos frente a esta pande­mia y que hoy, el Gabinete de Salud se reúne para de­finir lo que se haría en lo adelante para bajar la posi­tividad del Covid-19.

El funcionario se quejó del mal comportamiento de la población, donde afir­ma que los fines de sema­nas hay fiestas en los patios y otros lugares y que eso ha provocado un ligero au­mento de los contagios de coronavirus.

Hace llamado
El ministro Arias habló en el inicio de la Jornada Na­vidad Segura, que puso en marcha ayer en la zona, la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional con sede en Santiago.

Hizo un llamado a esa en­tidad del orden a que haga cumplir las normativas que prohíbe la aglomeración de personas y exige el distan­ciamiento físico en lugares públicos, así como el uso de mascarillas.

En el Monumento
El ministro de Salud Pública declaró que el domingo visi­tó el el Monumento a los Hé­roes de la Restauración de Santiago y que pudo obser­var a muchas personas com­partiendo sin mascarillas y sin cumplir con distancia­miento físico.

También que observó que en sus áreas aledañas decenas de personas bai­laban muchas desprovis­tas de sus bósales. Por igual explicó que mientras se di­rigía a Las Palomas pudo observar muchas aglome­raciones de personas.

El ministro de Salud ma­nifestó que si se quiere que los internamientos y con­tagios de personas se man­tengan como la semana pa­sada y otras anteriores, la gente tiene que poner de su parte y hacer un esfuerzo mancomunado.

Dijo que la función del Ministerio que preside es cuidar la salud del pueblo dominicano, e insistió que la población no debe bajar la guardia, porque los casos han ido aumentando ligera­mente.

En su opinión, las autori­dades no proyectan abrir el país ciertos días especiales de diciembre y que las me­didas restrictivas se man­tendrán, al reiterar que lo que importa es cuidar la sa­lud de la gente.

El pasado viernes negro, elministro de Salud Pública pidió, además, a la pobla­ción ser estricta en la aplica­ción de las medidas preven­tivas recomendadas frente al virus del Covid-19 al acu­dir a comercios en busca de las ofertas que por lo gene­ral se ofrecen con motivo de las celebraciones del Black Friday, o viernes negro que se ha hecho tradición en el país. Ahora con las festivi­dades de Navidad, el fun­cionario ratificó “que se cui­den, que no se aglomeren y que usen la mascarilla. Que no se quieten la mascarilla nunca, que se mantengan a distancia evitar las aglome­raciones, es lo que le reco­mendamos en caso de acu­dir a tiendas y otros centros comerciales”.

POSITIVO
Hipólito y esposa.
El expresidente Hipólito Mejía informó ayer que dio positivo al Covid-19 junto a su esposa, doña Rosa Gómez de Mejía.

“Hago de conocimien­to público que tanto yo como mi señora esposa, hemos sido diagnostica­dos con Covid-19”, di­jo el expresidente Mejía en una publicación en su cuenta en la red social Twitter.

El exmandatario tam­bién escribió que se en­contraban en buenas condiciones “de salud y pronto con la ayuda de Dios y los médicos esta­remos sanos”.

“Hago de conocimien­to público que tanto yo como mi señora esposa, hemos sido diagnostica­dos con Covid-19. Nos encontramos en buenas condiciones de salud y pronto con la ayuda de Dios y los médicos esta­remos sanos”, escribió el exmandatario.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Presidente asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la Republica Dominicana hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado, según lo reconoce el propio  presidente Luis Abinader.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group