Conecta con nosotros

Nacionales

Cosas que encontraron los fiscales en allanamientos

Published

on

El cuerpo de fiscales asignado a las jornadas de arrestos y requisas estuvo muy ocupado

Santo Domingo, RD.-La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ocupó montos millonarios, armas de fuego, cajas de seguridad, automóviles y otros bienes en los allanamientos realizados la madrugada del pasado domingo a las propiedades de los imputados  por corrupción.

Como parte de la “Operación Anti-Pulpo”, el Ministerio Público decomisó los bienes de Juan Alexis Medina Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, Domingo Santiago Muñoz, Francisco Pagán Rodríguez, Manuel de Jesús Encarnación, José Dolores Santana Carmona, Carmen Magalys Medina Sánchez, Aquiles Alexander Cristopher y Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez.

A Juan Alexis Medina  le fueron ocupados el vehículo Chevrolet Tahoe, año 2015 LT2, color negro, y el vehículo Chevrolet Suburban, negro.

A su hermana, Carmen Magalys Medina,  se le ocupó el vehículo Porshe 911 Tanga 4S, color gris, y el vehículo Volksswagen Beetle , color negro.

Por otro lado, a Julián Esteban Suriel Suazo, encargado de logística de la campaña presidencial de Gonzalo Castillo, se le decomisó RD$8,525,500 millones y  US$7,456.

En el documento emitido por el Ministerio Público aparece en letras la suma de “novecientos diecisiete mil seiscientos dólares americanos”, que también le fueron ocupados a Suazo. No obstante, en cifras, el monto se muestra en pesos dominicanos.En el allanamiento también se le ocuparon “una caja con 136 proyectiles para fusiles, un fusil; un calibre 5.56 mm, comando, serie 36279; una pistola marca Glock, serie TYF761, negro, una pistola marca Sig Sauer, serie 57C007163, un cargador para pistola Glock, dos cargadores para fusil, dos cajas de seguridad marcas Rent Safe, modelo TGG5840B (…), una caja de seguridad, modelo TGG6442B”.

Al exdirector de la OISOE, Francisco Pagán, se le ocupó un teléfono celular IPhone, modelo II Pro Max,  negro, que portada durante su. A Domingo Santiago Muñoz se le ocupó el vehículo marca Lexus, modelo G-290038,  negro, y  un Mercedes, modelo CLS500,   negro.

Al exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo “Freddy” Hidalgo Núñez,    se le decomisó  una Ford, modelo Explorer Limited,  gris; mientras que a Manuel de Jesús Encarnación le ocuparon un vehículo BMW, modelo X5, blanco.

A José Dolores Santana Carmona se le ocuparon tres vehículos: un Chevrolet Trailblazer, blanco; un Chevrolet Trax Premier, blanco y el vehículo marca Mini, modelo Cooper HardTop.

A  Aquiles Alexander Cristopher se le ocuparon dos vehículos Chevrolet Trail Blazer, negro, mientras que a Julian Esteban Suriel Suazo, el vehículo Chevrolet Tahoe, negro, y un Mazda color CX-5.

JEAN ALAIN

”Aquí me quedo”  El exprocurador  Jean Alain Rodríguez  declaró ayer que se quedará en el país porque no tiene nada que ocultar.

“Aquí yo que me quedo; no tengo nada que buscar en otro sitio”, indicó.

“Yo nací en la República Dominicana, vivo en la República Dominicana y no pienso ir a ningún otro lugar”, agregó.

Con respecto a las versiones de que se proponía viajar a Francia,  expresó que no tiene nada que buscar allí, que en ningún momento ha intentado ir, y que no tiene ningún impedimento de salida oficial, que eso sólo lo puede hacer un juez.

Rodríguez agregó que está muy tranquilo y dispuesto a acudir al llamado de cualquier autoridad.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Presidente asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la Republica Dominicana hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado, según lo reconoce el propio  presidente Luis Abinader.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group