Conecta con nosotros

Nacionales

Kimberly Taveras renuncia como ministra de la Juventud

Published

on

Santo Domingo, RD.-Kimberly Taveras Duarte, quien estaba de licencia por un proceso de investigación que lleva a cabo el Ministerio Público sobre su patrimonio, anunció este lunes que se aparta definitivamente del Ministerio de la Juventud.

Su renuncia la hizo pública en una comunicación que dijo se le había entregado al presidente Luis Abinader y de la que colgó una copia en su cuenta en la red social Twitter.

“Hoy mediante esta carta que he entregado al señor presidente Luis Abinader, he decidido apartarme definitivamente del cargo de Ministra de la Juventud, por las razones que en ella expongo”, escribió Taveras.

Dijo que a casi dos meses de la licencia que tomó para que se investiguen los cuestionamientos hechos a sus actividades comerciales  “de cuando no era funcionaria pública… aun el Ministerio Público no concluye esas indagadoras,  afectando seriamente la tranquilidad de mi vida personal, la de mi familia, además de mis actividades profesionales y políticas”.

Taveras tomó una licencia de sus funciones luego de escándalo público por su declaración jurada de bienes y negocios de sus empresas con el ayuntamiento de Boca Chica, donde su esposo era regidor.

Su declaración jurada de bienes causó polémica tras un reportaje presentado en el programa Nuria Investigación Periodística.

 La ahora exministra ha aclarado que tiene cómo demostrar ante el país la forma en que adquirió to­dos sus bienes, a su corta edad, los cuales ascienden a RD$74 millones.

“Desde que yo me formé como estudiante, he trabajado para esto. Mi formación fue parte de ello”, ha dicho cuando se inició el proceso de investigación.

Además, calificó la polémica desatada como una campaña en su contra a través de los medios de comunicación.

Su biografía

«Kimberly Taveras Duarte nace el 30 de mayo de 1987 en Santo Domingo, República Dominicana. Cursa sus estudios de básica y secundaria en el Colegio San Antonio de Padua, Los Alcarrizos.  Inicia sus estudios de Ingeniería Química en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a sus 16 años de edad y luego los finaliza en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) donde se gradúa con honores y obtiene el título de Ingeniera Química Cum Laude con su tesis “Refinería en vertederos para combustibles de segunda generación”, señala su biografía, publicada por el Partido Revolucionario Moderno.

Y sigue diciendo: «Con tan solo 18 años Kimberly es electa como Presidenta de la Asociación de Estudiantes de Ingeniería Química de la UASD (ASEINQ), para luego ganar las elecciones a la Presidencia de la Asociación de Estudiantes Universitarios de La Guáyiga (ASEULAGU).

Como Presidenta de la ASEULAGU realiza diferentes proyectos de gran impacto social para su comunidad, como la creación de la doble tanda para el transporte universitario. También, por iniciativa de Kimberly, se realiza por primera vez el Carnaval Guayiguense y se adquiere otra guagua para el transporte de los universitarios, entre muchos otros proyectos.

Kimberly es miembro del PRD desde que adquiere la mayoría de edad, pero al ser educada en un hogar PRDista, y en vista de sus cualidades políticas, con el apoyo de su familia y de su comunidad lanza su candidatura a Directora de la Junta Municipal de La Guayiga, posición que alcanza con tan solo 22 años de edad, convirtiéndose así en la Directora de Junta Municipal, o síndica, más joven de toda la República Dominicana.

Por fuertes diferencias con la dirigencia del PRD el 22 de mayo de 2015 renuncia al partido que la vio nacer y pasa a formar parte del PRM junto a cientos de líderes de todo el país de la talla de Luis Abinader, el expresidente Hipólito Mejía, Milagros Ortiz Bosch, entre otros.

La gestión de gobierno de Kimberly 2010-2016 en el Distrito Municipal La Guayiga se ha caracterizado por un fuerte trabajo de ingeniería vial y de ayuda social. Siendo así el mejor ejemplo que en tan solo 2 años se han aplicado en el 80% de La Guayiga 300 camiones de asfalto, tomando en cuenta que esto conlleva; diseño geométrico de calles, preparación de suelo, compactación de suelo, construcción de aceras y contenes.

A mediados de junio de 2015 lanza su candidatura para Alcaldesa del Municipio Pedro Brand, usando como slogan de campaña “Rescatemos Pedro Brand” en vista del estado de abandono gerencial en que se encuentra la mayor parte de este municipio.

El mensaje que lleva por los barrios, residenciales y parajes del municipio es: “Vean lo que hemos logrado en La Guáyiga desde una Junta Municipal con pocos recursos, e imagínense lo que podremos lograr por todo el municipio desde el Ayuntamiento de Pedro Brand».

Kimberly es una dominicana comprometida, profesional de la Ingeniería Química, esposa, madre de dos niñas, fiel a sus creencias católicas y deportista jugadora de voleibol. Una ciudadana que se dio cuenta que se debe ser el cambio que se quiere ver en el mundo.

Kimberly Taveras, actualmente es presidenta de JLAP-2020″.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Presidente asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la Republica Dominicana hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado, según lo reconoce el propio  presidente Luis Abinader.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group