Conecta con nosotros

Nacionales

Red de César “el Abusador” usó tres modos para lavar dinero, dicen fiscales

Published

on

Santo Domingo, RD.-Las investigaciones de los Estados Unidos, llevadas a cabo por largos años, han revelado que César Emilio Peralta fue el líder de una organización criminal trasnacional que operaba desde Santo Domingo y que tenía el siguiente modo de operación: su organización criminal operaba desde República Dominicana y recibdía múltiples kilogramos de cocaína y heroína desde Colombia.

Esa droga luego era enviada a Puerto Rico y a los Estados Unidos.

De ahí es que surge el interés de investigarlo hasta descubrir el entramado de corrupción y lavado de activos que construyó.

Las autoridades señalan que producto de esas negociaciones ilícitas se coordinaban operaciones de lavado de dinero a gran escala y que, como resultado de las ganancias ilícitas de las ventas de estupefacientes, ese dinero regresaba a República Dominicana y a Colombia.

Las autoridades dominicanas señalan que César Peralta ha estado desde 1997, aproximadamente, operando en el mundo de las drogas y que, su organización criminal, generó millones de dólares del tráfico de estupefacientes.

La acusación que se le hizo en Puerto Rico señala que, desde el 2007 y hasta junio de 2017, supuestamente se asoció, conspiró y acordó con otras personas conocidas y no conocidas por el gran jurado para importar narcóticos hacia territorio Estados Unidos

César Emilio Peralta construyó una carrera en el mundo del narcotráfico basado en el pago de sobornos a oficiales para no ser detenido ni se le decomisaran grandes cargamentos de cocaína.

Mientras se manejaba en las sombras, las autoridades construyeron un perfil suyo que les ayudó a imaginar cómo era el hombre que controlaba el tráfico de estupefacientes en República Dominicana y que transportaba cada semanas decenas de kilogramos de cocaína a Puerto Rico y a Miami, en los Estados Unidos.

Ese perfil es más o menos el siguiente: “un ciudadano dominicano que nació el 30 de enero de 1975. Descrito por sus informantes como un hombre hispano de ojos marrones y pelo negros, que mide cinco pies y cinco pulgadas de altura. Su peso aproximado es de unas 140 libras”.

Las agencias de investigaciones de República Dominicana indican que llevaban años dando seguimiento a Peralta, “realizando amplias tareas de inteligencia, vigilancia, seguimiento físico y electrónico, entrevistas a informantes y documentación de fuentes”, que le habría permitido al Ministerio Público determinar que la estructura criminal que ha estado utilizando diversos negocios de entretenimiento nocturno para lavar el dinero de las drogas.

Las autoridades dominicanas dicen que César Peralta y su organización se basaron en tres mecanismos principales de lavado de activos:

La adquisición de bienes muebles e inmuebles de lujo registrados a nombre de testaferros y prestanombres.

La apertura de centros de entretenimiento nocturno y de expendio de bebidas alcohólicas administrados a través de sociedades comerciales de los colaboradores y asesores de la estructura criminal para dar licitud aparente de los activos ilícitos y presentarse ante la sociedad como “hombres de negocios”

Y la tercera la realización y utilización de transacciones ilícitas realizadas en agencias de cambio de divisas que operan de manera clandestina como parte de la estructura, las cuales no se encuentran registradas ni autorizadas para operar en el sistema financiero nacional.

El perfil

Su nombre es César Emilio Peralta para las autoridades dominicanas. Para las de Puerto Rico es César Emilio Peralta Adamez. En su haber en el mundo del narco se le han puesto varios apodos. Dos han destacado por encima de todos: “El Abusador”, su seudónimo más conocido y “El Pesao”.

Las autoridades de Puerto Rico dicen que comenzó su carrera en el mundo del narcotráfico en el año 1997. También indican que ha sido detenido en tres ocasiones: 2000, 2008 y 2015. No se conoce hasta el momento que tenga condena alguna por esos casos y resalta su segunda detención, donde fue liberado porque la orden de arresto fue ejecutada dos días después de haber vencido.

Esa carrera como narcotraficante lo trilló, en primer término, como asistente o lugarteniente de los capos más visibles de la historia dominicana: Rolando Florian Félix, Quirino Ernesto Paulino Castillo, José David Figueroa Agosto.

Comenzó en el mundo de las drogas cuando apenas tenía 22 años. Ahora se encuentra detenido en Colombia, a la espera de extradición a los Estados Unidos.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Presidente asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la Republica Dominicana hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado, según lo reconoce el propio  presidente Luis Abinader.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group