Conecta con nosotros

Nacionales

Mujer mata concubino de una puñalada en SPM; alega estaba cansada de maltratos

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Una mujer de 21 años mató la madrugada de este domingo a su concubino al propinarle una puñalada en medio de una riña que sostuvieron en la casa en que residen, ubicada en la calle V, número 1, del sector Restauración, San Pedro de Macorís.

Modesto Guzmán Pérez (Denis), de 40 años, murió mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Arturo Musa, a consecuencia de una herida punzo-cortante en el muslo izquierdo, que le ocasionó su concubina Angelina Familia Montero, la cual fue detenida por las autoridades policiales.

La prevenida al ser interrogada por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) alegó que cometió el crimen por que estaba cansada de ser maltratada por su pareja.

La Policía dijo que la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas, para que se le conozca medida de coerción.

Noticiassin

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Psiquiatra explica el perfil del impostor del caso del Yet Set.

Published

on

Santo Domingo.– Rafael Rosario Mota Foster, el individuo con rasgos propios de un trastorno de personalidad antisocial según lo considera  la psiquiatra Francis Báez, ya que este hombre se hizo pasar por rescatista en la tragedia en la discoteca Jet Set, donde murieron 231 personas y otras 189 resultaron heridas.

Es mentiroso, manipulador, se involucra en conductas de riesgo, no respeta límites ni leyes, y no tiene sensibilidad por el dolor humano. Solo se preocupa por sí mismo y es capaz de aprovecharse del sufrimiento ajeno para beneficiarse”, explicó Báez al ser consultada por El Día sobre el caso.

Rosario Mota fue arrestado por la Policía Nacional luego de ofrecer múltiples entrevistas en medios de comunicación y plataformas digitales, en las que aseguraba haber salvado a una docena de personas durante la tragedia, incluida una reconocida presentadora de noticias Elianta Quintero.

Su discurso falso fue desmontado tras una investigación que culminó con su detención al salir de una nueva entrevista en la que repetía sus declaraciones manipuladas.

La psiquiatra Francis Báez.

La psiquiatra no solo condenó la conducta del imputado, sino que también cuestionó las motivaciones de quienes, según ella, lo utilizaron para sembrar desinformación.

“Ese muchacho, simple y llanamente, es un antisocial que fue utilizado por personas que buscaban hacer daño. Es lamentable que en lugar de colaborar, de tender una mano solidaria, se haya optado por pagarle a alguien para desacreditar a nuestros héroes y al trabajo que se hizo en ese momento”, expresó.

A su juicio, este caso no puede cerrarse solo con el arresto de Rosario Mota, sino que debe profundizarse en la investigación para identificar a los autores intelectuales detrás de la farsa.

“El cuerpo de investigación debe determinar quién fue que le pagó. Solo así sabremos qué corazones dañados andan por ahí, buscando sus propios intereses y afectando a quienes sí están haciendo el bien por el país”, añadió.

El Rol de los medios de comunicación

Sobre el papel de los medios de comunicación en la difusión de las declaraciones falsas, Báez fue enfática en advertir la necesidad de una verificación rigurosa.

“No todo el que hable frente a una cámara merece ser escuchado. Hay que asegurarse de que quienes opinan tengan autoridad, experiencia o hayan estado realmente en los hechos. La credibilidad está en juego”, advirtió.

También lamentó el impacto emocional que el engaño tuvo en una de las víctimas reales de la tragedia, quien creyó en las palabras del falso rescatista.

“Esa persona ahora vive un doble trauma: el del evento en sí y el de haber sido manipulada por alguien en quien confió. Detrás de ese mentiroso hubo un autor intelectual, y eso es lo más grave”, sostuvo.

Báez destacó que este tipo de actos deben tener consecuencias sociales además de legales.

La mentira es apenas lo mínimo que puede hacer un antisocial. El daño moral y humano que provocan es profundo y, muchas veces, irreparable”.

Nunca estuvo en el Jet Set

Durante el proceso investigativo, las autoridades confirmaron que Rafael Rosario Mota nunca estuvo presente en la discoteca Jet Set el día del colapso. Tampoco participó en ninguna acción de rescate, como afirmó públicamente.

Asimismo, se determinó que la venda que exhibía en su mano izquierda, utilizada para reforzar su supuesto papel de héroe, no tenía relación alguna con la tragedia.

La herida fue producto de un disparo accidental con un arma de fogueo, mientras trabajaba en una empresa de seguridad privada el pasado 24 de febrero.

Antecedentes penales

El detenido posee antecedentes delictivos. En mayo de 2022 fue arrestado por amenazar de muerte a una mujer, en violación de los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Continue Reading

Nacionales

«Chinito» es apresado tras ser acusado de robo en San Juan.

Published

on

Santo Domingo, RD. – La Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional (DICRIN)  apresó a “Chinito” mediante orden judicial por presuntamente ser un delincuente acusado de múltiples robos en San Juan.

Luis Manuel Espinoza Quezada alias “Chinito” de 25 años estaba siendo señalado por el denunciante como el responsable de haber penetrado a su residencia y sustraído varias pertenencias, incluyendo una motocicleta marca Yamaha, modelo Cruz 110 cc, color rojo.

La Policía informó que el arresto se realizó en el cumplimiento de la orden judicial No. 0648-2025 para poner al detenido a disposición del Ministerio Público para fines correspondientes.

Continue Reading

Nacionales

Condenados en el caso FM movieron millones de pesos de forma ilícita

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fueron condenados este miércoles por el Tercer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste a los siete implicados en la red de lavado de activos desmantelada mediante la Operación FM, ejecutada por el Ministerio Público en el año 2022.

Los sentenciados forman parte de una organización criminal dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, que operaba desde República Dominicana con vínculos internacionales. Entre ellos figuran exfuncionarios y familiares de estos, vinculados a actividades ilícitas que involucraron la movilización de millones de pesos y dólares a través de empresas, bienes y cuentas bancarias.

El tribunal impuso 20 años de prisión a Juan Gabriel Pérez Tejada, señalado como el cabecilla de la red. Su padre, Juan Isidro Pérez de la Rosa, exdirector de Migración en Santiago y exfuncionario del PLD, recibió una condena de 15 años de prisión por movilizar millones de pesos en nombre de su hijo y participar en la constitución de empresas fachada.

  • También fueron sentenciados Anabel Altagracia Sánchez Santana (esposa del cabecilla) 10 años, Dyna Madison Noguera Polanco también a 10 años y Rolando Miguel Reyes Javier a 12 años de prisión.

Los condenados fueron hallados culpables de violar la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y se les impusieron multas que oscilan entre 100 y 400 salarios mínimos, además del decomiso de bienes.

Pérez Tejada también fue condenado por violar varios artículos de la Ley 631-16 sobre armas y municiones.

Así era el modus operandi de la red criminal

Según el Ministerio PúblicoJuan Gabriel Pérez Tejada, también conocido como «el Gordo» o «Único», operaba como líder de la red desde República Dominicana, apoyado por su círculo familiar.

Indica que la red lavó dinero proveniente del narcotráfico a través de empresas como Santiago Único Auto Detailing Pérez, Azcona Tours y Getaway Property Investment, así como mediante la compra y venta de bienes de lujo.

  • El expediente señala que Pérez Tejada y sus allegados movilizaron más de 100 millones de pesos en el sistema financiero nacional, sin justificación económica.
  • Anabel Sánchez, es acusada de movilizar más de 20 millones de pesos y de tener vehículos de lujo a su nombre, incluidos un Porsche y un Land Rover.
  • Rolando Reyes Javier, hijo de crianza de la exdiputada Azcona, coordinaba desde EE.UU. el flujo de dinero ilícito. Fundó empresas como Azcona Tours y Getaway Property Investment junto a otros implicados.
  • Dyna Noguera Polanco, socia en ambas compañías, ayudaba a blanquear el dinero convirtiéndolo en inmuebles. Movilizó más de 43 millones de pesos, de los cuales solo medio millón tenía justificación legal.
  • Gladys Azcona de la Cruz, exfuncionaria del PLD, aparece como socia principal de Azcona Tours. Movilizó más de 158 millones de pesos, sin tener justificación económica para ese volumen de fondos.
  • Ramluis Mejía Azcona, su hijo, fungió como gerente operativo de Azcona Tours y participó directamente en el transporte de divisas desde EE.UU. hacia el país.

Millones de dólares en bocinas

La red fue desmantelada en marzo de 2022 durante la Operación FM, encabezada por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos. La red está vinculada a un decomiso realizado en agosto de 2020, cuando se encontraron 4.3 millones de dólares camuflados en bocinas dentro de un contenedor.

La Operación FM incluyó allanamientos en Santiago, Santo Domingo y Punta Cana. Durante el operativo, el Ministerio Público ocupó más de un millón de dólares en efectivo, 760 mil pesos, 13 vehículos de lujo incluyendo un Ferrari y dos Porsche, y múltiples evidencias relacionadas con el lavado de dinero.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group