Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NY: Exigen consecuencias contra ladrones y agresores bodegueros

Published

on

NUEVA YORK.- El fundador y presidente del Grupo de Bodegueros y Pequeños Negocios, Francisco Marte (Frank), solicitó a las autoridades mayor seguridad y protección para los empleados y propietarios minoristas.

«Ante el aumento de los hurtos y agresiones, necesitamos que las autoridades se preocupen un poco más por la seguridad y el bienestar de los bodegueros y los empleados de estos negocios», declaró.

Con ese propósito, dijo que «nos acercamos a la asambleísta Amanda Séptimo, quien logró un millón de dólares para dotar las bodegas de una cámara de alta resolución y un botón del pánico».

APOYO DE LA POLICIA

Sin embargo, aclaró que para que esa iniciativa funcione necesitamos el respaldo de la Policía, para que los agentes respondan rápido ante un avíso de robo, atraco o agresión a los pequeños negociantes».

Dijo que el objetivo del programa, que será implementado a partir del próximo lunes, es que haya una mejor comunicación entre los policías, comunitarios y los pequeños negociantes.

Aseguró que «se trata de una iniciativa que solo será efectiva si contamos con el apoyo de la Policía». “Cuando hay una emergencia y nosotros llamamos, queremos que los agentes respondan más rápido, ya que ahora estamos viviendo una especie de caos y crisis de seguridad”, indicó.

ROBOS HAN AUMENTADO

Dijo que los robos en las bodegas han ido aumentando considerablemente, al igual que el sentimiento de temor e inseguridad entre los empleados y propietarios.

“Ya estamos cansados de que nuestra seguridad siga en riesgo todo el tiempo y que los ladrones puedan meterse a nuestros negocios a robar y que no les pase nada, porque luego los sueltan y lo que hacen es volver a robar, porque saben que no les va a pasar nada. Así es que funcionan las cosas ahora”, declaró.

En ese sentido, pidió «que le pongan cargos a los ladrones, que haya arrestos, y que sean más duros con los reincidentes».

PIDE CONSECUENCIAS

«Nos ayudaría mucho que haya consecuencias. Esto está peor que en los 80′ y 90′, porque en esa época que también era muy violenta, a los ladrones los arrestaban”, aseguró.

Recordó que “antes había consecuencias, antes tú llamabas a la policía y venía y arrestaba, y ellos sabían que iban a ser condenados. Ahora los fiscales no están poniendo cargos a los criminales y no podemos esperar a que pase una tragedia para que las cosas cambien”.

“Esta es una situación totalmente insostenible y se debe hacer algo para rectificarla antes de que cierren más tiendas o los trabajadores sufran daños”, expresó Marte en el programa «Levántate NY», que produce Rafael Díaz Cepín, donde fue entrevistado por Providencia Rossi, Francis Pérez y Oscar Pérez.

UNIDAD ESPECIAL

Marte sugirió la creación de una Unidad del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) dedicada específicamente a robos minoristas y otra de fiscales que manejen el tema.

Asimismo, solicitó elevar las agresiones a empleados y propietarios minoristas a un delito grave de clase D, crear un nuevo delito de fomento de la venta de bienes robados y convertirlo en un delito menor de clase A, que responsabilizaría a los consumidores que compren mercancía robada y que se promueva en la Ciudad una campaña de anuncio de servicio público (PSA) contra el hurto en tiendas.

jt/am

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

MASSACHUSETTS: Arrestan dominicano acusado violación

Published

on

MASSACHUSETTS.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano de 32 años condenado por un delito sexual contra un residente de Massachusetts.

Moisés Ricardo Peralta Matos, arrestado el 25 de febrero en Worcester, ingresó legalmente a Estados Unidos el 1 de mayo de 2003. Sin embargo, violó los términos de su admisión legal.

Patricia H. Hyde,  directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE, dijo que Peralta Matos «victimizó a un miembro de nuestra comunidad de Massachusetts y posteriormente ha sido acusado de más comportamiento violento. Claramente representa una amenaza para los residentes aquí».

«No toleraremos tales amenazas a nuestros vecindarios. ICE Boston continuará priorizando la seguridad pública al arrestar y eliminar las amenazas criminales de extranjeros de Nueva Inglaterra», declaró.

El Tribunal de Distrito de Worcester condenó a Peralta por dos cargos de violación del seguro obligatorio el 5 de octubre de 2018, por lo que pagó una multa.

El 16 de diciembre de 2024 el joven fue condenado por agresión indecente y agresión a una persona de 14 años o más. Fue sentenciado a 545 días de prisión, pero el tribunal suspendió la sentencia.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcaldía NY se viste con colores bandera RD por víctimas Jet Set

Published

on

NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York se iluminó este martes con los colores rojo, azul y blanco de la bandera de República Dominicana, en solidaridad con el luto que vive este país tras la muerte de 231 personas al desplomarse la semana pasada en Santo Domingo el techo de la discoteca Jet Set.

«Este es un momento doloroso para muchos en nuestra ciudad. Las luces rojas, blancas y azules que iluminan la Alcaldía esta noche conmemorarán las vidas perdidas y serán un recordatorio para sus seres queridos de que Nueva York reza y se solidariza con nuestros hermanos y hermanas en la República Dominicana», dijo el alcalde, Eric Adams.

HOGAR DE  MAYOR COMUNIDAD DOMINICANA EN EL EXTERIOR

Tras viajar a República Dominicana el fin de semana pasado, Adams recordó que Nueva York es el hogar de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, que se estima en un millón.

«Nuestra administración continúa explorando todas las formas de brindar apoyo y recursos para ayudar en los esfuerzos de recuperación de la República Dominicana», afirmó.

El pasado fin de semana las banderas de los edificios municipales ondearon a media asta en tributo a las víctimas, entre las que se encontraban expeloteros de grandes ligas, profesionales de la salud, banqueros, y el cantante Rubby Pérez, que se presentaba en la discoteca en el momento de la tragedia.

JT-AM

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group