Nacionales
Infórmate de los votos que sacó tu candidato a diputado en el Distrito Nacional.
Published
11 meses agoon
By
LA REDACCIÓNSanto Domingo, R.D.-Los votos sacados por cada candidato en el Distrito Nacional arroja una idea más clara de cuáles fueron los aspirantes que resultarían electos, según los datos preliminares.
Es importante resaltar que se trata de datos preliminares y que la Junta Electoral del Distrito Nacional se encontraba en la revisión de votos nulos. Aun así, hay casi nula posibilidad de que los electos cambien.
En la circunscripción 1 del Distrito Nacional, el PRM se alzaría con 4 de los 6 representantes en el Congreso.
Circunscripción 1

Foto de archivo.
100% mesas computadas. Boletín del 21/05/24 2:11 PM
Total de inscritos 300,010.
Votos válidos: 172,010
Nulos: 3,717
Observados: 100
PRM
ELIEZER MATOS FELIZ: 14,702 (Posible electo)
JOSE MANUEL CARABALLO GOMEZ, 11,436 (Posible electo)
LIZ ADRIANA MIESES DIAZ: 20,325 (Posible electa)
MARIA TERESA MENDEZ FRANCO: 3,331
MARISELA SANTANA FRIAS: 894
VICENTE ARTURO SANCHEZ HENRIQUEZ: 20,761 (Posible electo)
PLD
ISABEL JACQUELINE ORTIZ FLORES: 3,531
CHARLES NOEL MARIOTTI PAZ: 4,380 (Posible electo)
YURI ENRIQUE RODRIGUEZ LORENZO: 4,085
CLAUDIA RITA ABREU HERRERA: 896
FRANCHESCA CHARINEE OVALLES GUZMAN: 1,675
CHANEL MATEO ROSA CHUPANY: 3,897
FUERZA DEL PUEBLO
ANDY ROBERTO MORALES RIVERA: 2,325
FRANCISCO JOSÉ GUILLEN BLANDINO: 5,228
ROBERT ENMANUEL MARTÍNEZ AMPARO: 5,933
FANNY SELINE MÉNDEZ SIMONÓ: 7,606 (Posible electa)
ROSA MARGARITA FELICIANO RODRÍGUEZ: 2214
KATIUSKA MOREL ALCÁNTARA: 374
PRSC
DEISY MARGARITA BAEZ RAMIREZ: 239
MIGUEL ANTONIO BONA CASANOVA: 139
SILVIA LINETTE GONZALEZ SIERRA: 453
MISAEL RAFAEL GUZMAN RODRIGUEZ: 833
LUIS RENE MANCEBO PEREZ: 218
PRIYANKA ORISSA RODRIGUEZ MERCEDES: 1,022
FRENTE AMPLIO
JONATHAN GERMAN BERRIDO LUNA: 36
WILKER ENRIQUE MENDEZ SANTANA: 55
LOURDES SANTIAGO: 140
MARIA ALEXANDRA POLANCO VALDEZ: 22
COSME DAMIAN ORTEGA RUIZ: 19
ANA FELICIA SANTANA MARTE: 78
PAÍS POSIBLE
ANA CAROLINA FRANCO SOTO: 474
TOMAS ALBERTO HUNGRIA CUCURULLO: 94
YANERYS SOLEDAD MELO MENDEZ: 32
JHON RIVAS: 4
PATRIA PARA TODOS
MANUEL ALMONTE DE LA CRUZ: 52
JESUS MIGUEL FAUSTINO COLLADO TAVERAS: 71
DORA EVANGELINA EUSEBIO GAUTREAUX: 54
MAYOBANEX ALEJANDRO MUESES HERNANDEZ: 27
JUAN OMAR PEREZ DEL VILLAR: 8
CARLA RAQUEL AURORA SANTOS EUSEBIO: 8
GENS
FERNANDO ARTURO ABREU HAHN: 3866
LAURA JOSEFINA BAEZ BALDRICH: 79
GERARDO ALFREDO DE PEÑA LIZARDO: 96
GLADYS MARIA ORTIZ MONTES DE OCA: 51
GRECIA ROSALMA REYNOSO ARIAS: 81
JOSE ANTONIO RODRIGUEZ MONTERO: 121
OPCIÓN DEMOCRÁTICA
DAMARIS DEL CARMEN BEARD MATEO: 265
EDDY DE GRACIA PEREZ: 132
AMADO ANTONIO POLANCO MEDRANO: 65
ELVIS SAMUEL MENDEZ COMPIANO: 105
JOSE HORACIO RODRIGUEZ GRULLON: 11,131
MILDRED MERCEDES SENA VITTINI: 213
Circunscripción 2

Boletas siendo contadas al culminar las elecciones presidenciales y congresuales este domingo JORGE MARTÍNEZ
Total de inscritos: 220,355
Validos: 124,824
Nulos: 3,832
Observados: 24
Emitidos: 128,680
PRM
ALFREDO PACHECO OSORIA: 28,930 (Posible electo)
MANUEL DE JESUS NUÑEZ GUERRERO: 14,633 (Posible electo)
RAFAEL ANIBAL DIAZ RODRIGUEZ: 12,941 (Posible electo)
MAYRELIN ALTAGRACIA GARCIA CRUZ: 1,036
MARIBEL ALTAGRACIA ALMANZAR DE OGANDO: 1,904
PLD
MARIA CLEOFIA SANCHEZ LORA: 2,926
OMAR DE JESUS GUEVARA: 4,027
JORGE FELIX MINAYA CONTRERAS: 1,116
ENID MERCEDES GIL CARRERAS: 346
JOSE DE JESUS MARTINEZ BRITO: 4,299
FUERZA DEL PUEBLO
RAFAEL TOBIAS CRESPO PEREZ: 8,015 (Posible electo)
MARIO FRANCISCO ALBERTO HERNANDEZ RODRIGUEZ: 3,747
PEDRO JIMENEZ VALENZUELA: 7,006
MARIOLYS ORTIZ DEL ROSARIO: 472
CINDY ROSANNA ROCCHI ROSARIO DE MARTINEZ: 990
PRSC
ALBERTO CABRERA MORETA: 226
MIRIAM BETANIA DE LA CRUZ HERNANDEZ: 227
PABLO ISRAEL DE LA ROSA SOLANO: 190
YESENIA CESARINA MATEO DE LA CRUZ: 150
PORFIRIO NUÑEZ BLANCO: 233
FRENTE AMPLIO
JOSE MIGUEL CRUZ ROJAS: 93
WAGNER REYNALDO GOMERA AQUINO: 38
DANILO ENRIQUE MINAYA NUÑEZ: 43
ANGELA MODESTO RODRIGUEZ: 14
BEATRIZ UREÑA GONZALEZ: 39
PAÍS POSIBLE
EMILANDIS ARAUJO DE OLMA: 486
BOLIVAR BATISTA TAVERAS: 93
YAKAIRA FRANCHEZCA MEJIA ROA DE PEÑA: 46
JOHANN EMILIO PEÑA SANTANA: 88
LUCAS WINSTON VARGAS JIMENEZ: 138
GENS
RAFAEL ANTONIO BARINAS BERROA: 215
WILIANA CASTILLO CLIMET: 78
SUCRE BOLIVAR MATEO LANTIGUA: 243
LAURISELL SATHYA RODRIGUEZ CABA: 70
LUIS RAFAEL ROSARIO BELTRE: 61
Circunscripción 3

Fotografía muestra proceso de revisión de las boletas de cara a elecciones de mayo 2024.
PRM
Con relación a los candidatos del PRM, Ramón Bueno, quien ocupa la primera casilla de la boleta electoral, logró 18,473 votos. Luego está Sergio Moya, con 19,982 votos; Víctor Ogando en la casilla tres favorecidos por 7,382 electores.
En la columna del partido oficialista también estaban Chavely Melina, quien encabeza la cuarta casilla, con 9,874 votos; en la quinta, Alejandrina Muñoz con 2,298; Francisca Jáquez con 7,753 y, por último, Carlos Sánchez con 8,496 votos.
PLD
En tanto, Elpidio Báez, Gustavo Sánchez, Robinson Herrera y Milina Margarita, colocados en la boleta electoral del PLD en ese mismo orden, obtuvieron 4,261; 6,806; 1,943 y 1,413 respectivamente.
Luego están Vitudes Feliz, Rafael Linares, y Milagros Aurora, quienes alcanzaron 1,529; 3,866; y 707 votos.
FUERZA DEL PUEBLO
Por otro lado, está la FP, con Laisha Cabrera, Yuderka de la Rosa, Delta de los Santos y Jorge William, logrando alcanzar 3,128; 6,688; 1,061 y 1,568 votos.
El apartado del partido opositor boschista en el acta electoral finaliza con las candidaturas de Jonathan Martínez, Aníbal Rivera y Joel Ernesto, quienes lograron 3,429; 4,552; 3,736 sufragios en respaldo a sus propuestas legislativas.
PRSC
Los aspirantes Francis Checo, José Encarnación; Yolanda López, Pedro Pimentel, Rosa Miguelina, Claudia Romano y Víctor Vicente fueron los que representaron las casillas de diputaciones en la circunscripción tres de la capital en los pasados comicios. Estos aspirantes recibieron, individualmente, 1,026; 269; 38; 134; 150; 85 y 72 votos.
BIS
Por el BIS participaron como opción de elección en las elecciones Elvio Gutiérrez, en la primera casilla con 232; Samuel Selesten, en la segunda con 140; Felipe Gavilán, quien ocupa la quinta con 69; Manuel Gutiérrez, en sexta con 48; y Santa Rodríguez, en la séptima con seis votos. Esta posición es de acuerdo al informe de candidatos y candidatos publicado por el órgano electoral.
FRENTE AMPLIO
En el caso del FA, los aspirantes fueron Rafael Collado, Cesar Rodríguez, Antonio Reyes, Andrés Pereyra, Yelly Mesa, Francia López y Maite Gómez. Estos obtuvieron 59; 82; 47; 6; 72; 13 y 52 votos.
PAÍS POSIBLE
El Partido País Posible tan solo presentó candidato en este nivel de elección. El aspirante fue Juan Javier Franco, quien fue elegido por 911 dominicanos.
PATRIA PARA TODOS
En representación del partido Patria para Todos fueron 5 candidatos. Estos fueron Martires Castaño, Greysa Patricia, Chavela Mañón, Jose Isaias y Juan Jorge Yvan.
Según el registro electoral, estos aspirantes recibieron el voto de 44; 33; 24; 77 y 42 electores.
GENS
Los candidatos de Generación de Servidores son Eduardo Andrés, Francisco Javier, Leticia Caroline, Charismar Judith, Ariel Esteban, Marisol Altagracia y Jerson Manases.
Los resultados preliminares han arrojado que estos fueron favorecidos con 392; 60; 75; 20; 220; 16 y 47 votos.
PED
El PED, último en la boleta electoral, registró tan solo cuatro candidatos a las diputaciones de esta circunscripción.
Estos son José Carbonel, Rosario Céspedes, Nurys Encarnación y Julio Nolasco, quienes lograron 127; 115; 26 y 36 votos.
Nacionales
UASD desmiente recibiera cadáveres de tragedia Jet Set para uso en clases de Anatomía
Published
10 horas agoon
abril 17, 2025SANTO DOMINGO.-La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) desmintió este jueves que haya recibido cadáveres de las personas fallecidas en la tragedia del centro de diversión Jet Set para ser utilizados en prácticas de Anatomía. La casa de altos estudios calificó la versión como falsa y advirtió que tomará acciones legales contra quienes la difundan.
Así lo indicaron los doctores Mario Uffre, Manuel de Aza y José Cuevas: decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, consultor jurídico de la academia y el director de la Cátedra de Anatomía, respectivamente.
«Queremos ser enfáticos al señalar que la Universidad Autónoma de Santo Domingo, su Instituto de Anatomía, no ha recibido víctima alguna de la lamentable tragedia que ha todos nos enluta», subrayó Uffre.
El decano indicó, sin embargo, que la UASD en un momento de tanta incertidumbre y dolor como el generado tras el desplome del Jet Set, habría estado en disposición de colaborar con la habilitación de un espacio para la recepción de las víctimas del Jet Set, pero dicha solicitud nunca fue planteada por las autoridades nacionales correspondientes.
De su lado, el consultor jurídico Manuel de Aza anunció que la institución de estudios superiores accionará legalmente contra los responsables de difundir el rumor que mas allá de intentar afectar la imagen de la academia, ha traído más dolor e incertidumbre a los familiares de las víctimas de la tragedia que enluta al país.
Nacionales
Ingenieros realizan informes preliminares sobre posibles causas del derrumbe de Jet Set
Published
10 horas agoon
abril 17, 2025Santo Domingo, R.D.-Informes elaborados de manera independiente por ingenieros que analizaron las imágenes disponibles sobre el derrumbe de la discoteca Jet Set, suministran diversas hipótesis sobre las posibles causas del suceso que provocó la muerte de más de 230 personas y heridas a casi 200.
Aunque no se tratan de informes oficiales forenses, que involucra la revisión y análisis de los escombros, pruebas físicas o de laboratorio, se evalúan diversas hipótesis sobre las causas del desplome, entre ellas las relacionadas a la sobrecarga del techo, cambios a la estructura, vibración de equipos y sonido, deterioro de la estructura, entre otras.
Uno de los informes es el elaborado por Piter J. Bonilla D., ingeniero civil con más de 25 años de experiencia en gestión topográfica, estimación de movimiento de tierras, modelado de superficies 3D, mediciones, diseño geométrico de carreteras y documentación técnica, señala como causa principal probable la sobrecarga estructural combinada con efectos dinámicos y deterioro por acumulación de humedad.
Indica que la interacción de estos factores «resultó en un efecto sinérgico que aceleró significativamente el deterioro estructural».
Bonilla cita como posibles factores contribuyentes al derrumbe el cambio de uso del edificio sin una evaluación estructural adecuada, la concentración de cargas en las zonas más vulnerables de la estructura, y las vibraciones continuas de equipos mecánicos y sistemas de sonido.
También la acumulación de agua por fugas y deformaciones estructurales, así como el posible deterioro de los elementos estructurales originales debido a la edad y exposición a condiciones adversas.
Otra evaluación preliminar fue realizada por el ingeniero Francisco Soto, quien consideró las versiones sobre la sobrecarga del techo, el tipo de construcción del mismo, el comportamiento de los materiales ante estas, vibración de equipos como aire acondicionado, plantas eléctricas, transformadores, reparaciones en el local, entre otros, con un enfoque orientado hacia la búsqueda de información durante la evaluación forense del derrumbe.
Sin embargo, al hacer una evaluación preliminar de las evidencias fotográficas existentes, citó que, que por el tipo de techo en forma de vigas T pretensadas, el fallo violento se pudo producir por la rotura de los terminales de anclaje o por la pérdida de «rigidización lateral de estas vigas con el consiguiente pandeo lateral y el efecto dominó en las demás vigas».
Sobre ese aspecto, explicó que el uso del concreto pretensado como método de construcción mejora la resistencia del elemento con el uso de cables de gran resistencia en vez de las barras de refuerzo tradicionales, advirtiendo, sin embargo, que los elementos pretensados son especialmente delicados en su
funcionamiento, manejo y colocación.
«Evidentemente son vigas que, hasta su posición final y arriostramiento con rigidizadores, están sometidas a flexo compresión biaxial y cualquier movimiento inadecuado fuera de su eje y centro de presiones puede ocasionar pandeo lateral con el consiguiente colapso del elemento y los que están a su lado como un efecto dominó», indicó.
Nacionales
Depositan dos querellas más en contra de Jet Set
Published
10 horas agoon
abril 17, 2025Santo Domingo, R.D.-La Procuraduría General de la República fue apoderada de dos querellas más en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, interpuestas por los familiares de dos de las víctimas de la tragedia ocurrida el martes 8 de abril.
Las dos querellas fueron depositadas en contra de Antonio Espaillat López y Ana Grecia López en la Dirección de Persecución del Ministerio Público y en la Fiscalía del Distrito Nacional, instituciones a cargo de la investigación.
Las acciones legales fueron presentadas por separado por los padres de Melissa Yismel Tejada Sosa, de 26 años y doctora de profesión, y de Gustavo Noel Suero Mella, de 37 años y piloto, a través del abogado Félix Humberto Portes.
La instancia fue presentada por Deyanira Sosa Gómez de Tejada y Wirton Olmedo Tejada, padres de Melissa, así como por Vianella Mella y Gustavo Antonio Suero Pérez, padres de Suero Mella.
La querella también incluye al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional como civilmente responsables.
Cabe recordar que la primera querella fue presentada por los familiares de Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano en contra de Antonio Espaillat López y Ana Grecia López, incluyendo también al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional como civilmente responsables.
¿Quién era Melissa Yismel Tejeda Sosa?
Era una joven profesional de gran talento y promesa. Graduada en medicina por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), se encontraba cursando una maestría en estética y nutrición. Ejercía su profesión en la Clínica Sanitas, donde su dedicación y compromiso con sus pacientes y colegas eran ampliamente reconocidos.
A lo largo de su trayectoria, Melissa asistió a numerosos seminarios, cursos y diplomados, destacándose siempre como una estudiante ejemplar.
Su nombre era sinónimo de respeto y aprecio entre sus compañeros de clase, amigos y colegas. Era una joven llena de sueños y aspiraciones, cuya vida fue trágicamente interrumpida, dejando un profundo vacío en quienes tuvieron el honor de conocerla.
¿Quién era Gustavo Noel Suero Mella?
Casado y padre de tres hijos de 5, 16 y 17 años, era un joven muy familiar, solidario y cooperador, de profesión piloto. Ejercía su profesión en una agencia de vuelos turísticos. Viajó a República Dominicana para asistir a una boda y su vida fue interrumpida abruptamente.