Conecta con nosotros

Nacionales

Reingeniería estructural que se realiza en Educación le hará más eficiente

Published

on

Santo Domingo. – Se trabaja arduamente en la readecuación de su estructura organizacional para asegurar la legalidad, eficiencia y un enfoque hacia resultados en la asignación de las funciones, roles y competencias de sus colaboradores, informo el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd)

La institución explicó que desde hace varios meses lleva a cabo un proceso de reforma y modernización que fortalecerá la institucionalidad, gobernabilidad y efectividad de las políticas públicas en materia educativa, así como la prestación de los servicios que ofrece.

“Esta transformación es un paso estratégico para garantizar el derecho fundamental a una educación de calidad, promover mayor eficiencia y un compromiso ético más sólido de la gestión pública”, comunicó el órgano rector de la educación preuniversitaria.

A raíz del Decreto núm. 365-23, que declara de alta prioridad nacional el proceso de reforma y modernización de sector educativo preuniversitario, la gestión del ministro de Educación, Ángel Hernández, puso en marcha una serie de cambios normativos, en su sistema de planificación y en su estructura organizacional que ya empezó a evidenciar resultados.

A través de la resolución núm. 17-2024, el Ministerio de Administración Pública (MAP) aprobó en agosto pasado una nueva estructura organizativa del Ministerio de Educación, que contempla la eliminación de duplicidades y dispersión de funciones.

Para operativizar este proceso, la cartera educativa creó la Comisión de Reforma de Recursos Humanos, que será la responsable de elaborar y validar el Manual de Organización y Funciones, así como la inclusión en nómina de la nueva estructura organizativa.

Está liderada por Clara Joa, directora interina de Recursos Humanos del Minerd e integrada por Rolando Reyes, viceministro de Planificación y Desarrollo; Óscar Amargós, de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad Educativa; Corina Montero, directora de Gestión Administrativa; Martha Lebrón, directora de Evaluación y Certificación; Víctor Hernández, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones; Awilda Messina, asesora técnica y Thais Hidalgo, coordinadora administrativa.

«Esta reestructuración orgánica es un reflejo de nuestro compromiso con una educación de calidad, con la innovación y el fortalecimiento de nuestras capacidades internas. Estamos seguros de que nos permitirá enfrentar los desafíos del futuro con mayor eficiencia y seguir proporcionando valor a nuestra comunidad educativa”, aseguró Joa.

La nueva estructura fomentará, además, la meritocracia y el compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Más de 49 mil personas desplegará el COE en el operativo de Semana Santa 2025

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El operativo «Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025» desplegará a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) a 49,997 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo.

En un comunicado, el director del COE, Juan Manuel Méndez García, indicó que se establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial que comenzará el jueves 17 de abril del 2025, a partir de las 02:00 p.m., hasta el domingo de resurrección, a las 06:00 pm.

El COE dijo que el operativo incluirá acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.

El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos.

Para ello, el COE establecerá un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado.

Ante el luto provocado por la tragedia, las autoridades han exhortado a la población a cuidarse más durante esta Semana Santa.

A reflexionar y a cuidarse

Este lunes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, hizo un llamado a la sociedad dominicana a mantener una «reflexión permanente» y a acompañar a las víctimas de la tragedia del Jet Set, al tiempo que anunció el inicio de los operativos preventivos por la Semana Santa 2025.

El presidente Luis Abinader también invitó a la población a cuidarse durante la Semana Mayor. «Cuidémonos, cuidémonos de verdad«, pidió durante LA Semanal con la Prensa.

«Santa No hay mejor prueba de amor, que cuidarnos; no hay mejor gesto de amor que cuidar a los nuestros «Luis Abinaderpresidente de la República

Continue Reading

Nacionales

Esta centrada en el peritaje del techo Investigación caso Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público está focalizado en la primera etapa del colapso del techo de la discoteca Jet Set, la cual consiste en un peritaje técnico para determinar la causa de la tragedia.

La información al respecto la proporcionó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Abinader asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group