Conecta con nosotros

Nacionales

Continúa este miércoles solicitud de medida de coerción contra imputados en Camaleón

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue leída por Wilson Camacho la solicitud  de la medida de coerción para los imputados del caso Camaleón, Hugo Beras y Jochi Gómez, la cual continua este miércoles, cuyo cuerpo de fiscales abordó cada uno de los detalles de la acusación que pesa en contra del grupo involucrado en el contrato firmado entre el Instituto de Tránsito y Trasporte Terrestre (Intrant) y la empresa Transcore Latam, propiedad del hijo del periodista Guillermo Gómez.

El expediente que cuenta con más de 300 páginas, está siendo presentado ante la jueza Fátima Veloz, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, quien decidirá si acoge o no el pedimento del órgano acusador.

El Ministerio Público pide como medida cautelar la prisión preventiva como para los siete implicados y que el caso sea declarado complejo.

Además de Beras y Jochi Gómez, están siendo acusados: Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero y Carlos José Peguero Vargas.

A estos se les acusa de cometer delitos de alta tecnología, lavados de activos, falsificación y uso de documentos falsos y estafa contra el estado a través de las contrataciones públicas con las que fueron favorecidas esas empresas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Investigación en caso Jet Set está centrada en primera etapa en peritaje del techo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La investigación que realiza el Ministerio Público sobre el colapso del techo de la discoteca Jet Set está centrada, en su primera etapa, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa. Así lo informó una fuente ligada a la investigación quien dijo que que lo principal es determinar la causa del hecho, sin obviar cualquier demanda que se pueda presentar durante el curso de la investigación.

La Procuraduría General de la República instruyó a la Dirección de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto con la Fiscalía del Distrito Nacional investigar el hecho que ha dejado hasta el momento 226 muertos y decenas de heridos.

Por el momento, no se ha informado quienes integrarán la comisión técnica que se encargará de la realización del peritaje, que será el que determinará las acciones a tomar sobre el caso.

Lo que se estila en este tipo de caso es que el Ministerio Público investigue y después proceda a hacer los sometimientos de lugar, como ocurrió con el caso de la explosión de una fábrica de plástico, el 14 de agosto de 2023 en San Cristóbal, al sur del país, en donde murieron al menos 38 personas y decenas de lesionados.

Tras el peritaje que se hizo en esa ocasión sobre el caso, el Ministerio Público depositó acusación formal y solicitud apertura a juicio contra las personas que imputó de ser los responsables de la explosión.

Continue Reading

Nacionales

Abinader asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Nacionales

Cementerio municipal de El Seibo impactado por lluvias que provocan inundaciones y derriban pared.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las lluvias caídas durante la tarde de este domingo producto de una vaguada sobre el país, provocaron inundaciones en diferentes sectores de El Seibo.

También causaron el colapso de una de las paredes del cementerio municipal de esa localidad.

Los sectores afectados son: Villa Guerrero, Los Cajuiles, así como una parte de la avenida Manuela Díez Jiménez, específicamente frente al hotel Santa Cruz, impidiendo el paso de los transeúntes.

Asimismo, ha provocado el desbordamiento del río Soco, dejando incomunicados a varias localidades como Las Cuchillas, Arroyo Grande, entre otras.

Las autoridades han advertido a las personas de abstenerse de pasar cualquier río, arroyo o cañada que presenten crecidas, a fin de evitar hechos lamentables.

Las lluvias continuarán en diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias provincias del territorio nacional para las próximas 24 a 72 horas.

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este domingo continuará persistiendo la incidencia de una activa vaguada que mantendrá las condiciones meteorológicas húmedas e inestables sobre distintas regiones del territorio dominicano.

En total, de las 18 provincias bajo alerta; dos están en rojo, nueve en amarillo y siete en verde. Las provincias en alerta roja son: Santiago y Puerto Plata.

  • Las provincias en alerta amarilla son: Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega.

En alerta verde están: Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group