Santo Domingo, R.D.-El auge del turismo residencial, el comportamiento del mercado tras la pandemia y de los intereses bancarios, se muestran como los factores de mayor impacto en la tendencia al alza de los precios de alquileres y ventas de viviendas, apartamentos, y terrenos en República Dominicana, en cuya preferencia predomina una alta demanda de “penthouses” y propiedades exclusivas (viviendas unifamiliares), de acuerdo a un estudio de la plataforma en línea Corotos.
En el país, los precios de los inmuebles de alquiler y para compra han alcanzado un crecimiento exorbitante, específicamente en zonas metropolitanas de la ciudad Capital y provincias grandes y turísticas, según fue publicado en un reportaje de este medio, que motivaron a la empresa Corotos enviar su Reporte Inmobiliario 2024, en el cual se confirma los altos precios de zonas residenciales como Piantini y Naco.
Para alquilar un apartamento en 2018 había que disponer de RD$18,584 en promedio, pero bajó un -7.8% en 2019, hasta RD$17,129. Ese mismo apartamento fue aumentando de RD$17,613 en 2018, a RD$17 181, el año siguiente, para dispararse a RD$25,632 en 2020, RD$46,062 en 2021, RD$91,860 en 2022, RD$61,353 en 2023 y RD$60,862 en 2024.
El aumento de precios más fuerte se ha sentido en el alquiler y ventas de casas individuales que, en el caso de un alquiler de RD$25,632 mensuales en 2018 ya en 2024 había que pagar por esa misma casa en alquiler RD$60,862, un poco menos que los RD$91,860 de 2022 y de los RD$63,353 que había subido en 2023, por efecto de la pandemia y de la inflación.
En el reporte, elaborado con datos de 2018 al 2024, se indica que en el 2018 la tendencia creciente de precios de alquiler y viviendas, comportamiento se acentuó en 2021, por la expansión en la zona Norte y Suroeste, el crecimiento de proyectos turísticos, la expansión urbana y el crecimiento económico del país.
Asimismo, precisa que, mientras en el período 2019 y 2022 se registró un alza acumulada de 434.8%, sea por mayor demanda o por revalorización de los inmuebles, los precios de los alquileres de casas cayeron en 2023-2024, por “posible reducción de demanda o estabilización tras el alza acelerada en 2022”.
Gráfico del reporte de Corotos.Externa
En el caso de los alquileres de habitaciones y casas compartidas que son demandados por jóvenes y personas que se movilizan con frecuencia, los precios han subido 65.1%. De RD$8,01 en 2020 subieron gradualmente hasta RD$11,556 en 2024.
Corotos elabora el reporte a partir de la información de los usuarios. Es una plataforma en línea por la cual se realiza un comercio activo. Muestra también un gran dinamismo en las ofertas de oficinas y locales comerciales. El análisis abarca el porcentaje y cantidad de anuncios por región y provincia, presentando un conjunto de datos de 17.94% en la región Norte, 81.39% en la región Sureste y el restante 0.67% correspondiente a la región Suroeste.
A partir de 2020, el reporte señala un constante incremento en los precios de alquiler y de ventas en diversas regiones de República Dominicana, comportamiento que infiere puede atribuirse a aumento de demanda tras la pandemia, cambios en las nuevas construcciones, con apartamentos más pequeños que han permitido a más personas establecerse en zonas céntricas.
Los alquileres de locales comerciales subieron de RD$32,492 en el 2020 a RD$73,385 en 2024. Los penthouse pasaron de RD$75,101 a RD$96,795 de 2020 a 2024, igual con una reducción leve respecto a 2023 en ambos casos.
Un penthouse es un apartamento o piso de lujo, generalmente con terraza, situado en la última planta de un edificio. Los precios de los apartamentos de lujo se dispararon un 119.9% en 2020, respecto a 2019, período en el que comenzó un “fuerte demanda de propiedades Premium por parte de inversores extranjeros y compradores locales de alto poder adquisitivo” dice Corotos.
Las ventas y alquileres vacacionales en zonas turísticas como Punta cana y Puerto Plata crecieron, impulsando la demanda de apartamentos y casas en esos lugares.
Precios
Ventas en alza
Los precios de venta de apartamentos, casas, oficinas y locales comerciales y penthouses han ido el alza. Un apartamento que se vendía en RD$3.3 millones en 2018 ya en 2024 valía casi RD$9.5 millones. Lo mismo en una casa de RD$8.6 millones que pasó a costar RD$13.7 millones, una oficina o local aumentó de RD$5.7 millones a RD$13.4 millones y un penthouse subió de RD$8.6 millones a RD$20.7 millones entre 2018 y el 2020.
Los apartamentos alcanzaron un aumento sostenido por la demanda en zonas urbanas, la inversión extranjera en desarrollo residenciales, la inflación por el impacto de precios de los materiales de construcción y la urbanización acelerada en Santo Domingo y Punta Cana.
Los precios de las casas subieron 141.5% entre 2018 y 2024, las oficinas y locales un 132.2%y los penthouse un 162.8%.
En Santo Domingo, el costo del alquiler se ha disparado en ciertos sectores clave, como Piantini y Naco para residencias de lujo. Reporte Inmobiliario 2024
Redacción.- Fue impuesta una medida de coerción a cuatro colombianos que incluye impedimento de salida, presentación periódica y el pago de una garantía económica porque supuestamente drogaron a varias personas para robarles.
Pese a que en su solicitud de medida de coerción el Ministerio Público pidió prisión preventiva para los cuatros extranjeros por no presentar arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso una medida menos gravosa.
La defensa de los colombianos que visitan por primera vez el país, saludó la decisión del tribunal por entender que son jóvenes que cayeron en la tentación.
Con apenas diez días en territorio nacional, María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Steven Rodríguez Pérez, se asociaron para captar víctimas a través de la aplicación de citas Tinder, para luego concretar encuentros en las viviendas de sus presas, donde las drogaban y sustraían pertenencias de alto valor, según detalla el documento de solicitud de medida de coerción.
Los abogados de los imputados informaron a las autoridades que recuperaron las pertenencias de que le fueron robadas a las víctimas.
Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejercito, la Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril se sumaron a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, de quien no sabe nada desde el domingo 30 de marzo.
La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.
Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.
Según relató Efraín Nicolás Calderón, padre del menor, Roldanis jugaba con otras dos niñas en el patio de una residencia próxima a una zona boscosa cuando se le perdió de vista.
Carolina Vargas Ureña, madre del niño, pidió colaboración ciudadana mediante un video difundido en redes sociales: «Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao».
Las autoridades ya han interrogado a los padres y entrevistado a vecinos y familiares para esclarecer las circunstancias de la desaparición. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el lugar, incluyendo la inspección del río que atraviesa la zona.
La Policía Nacional exhorta a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse inmediatamente con las autoridades, reafirmando su compromiso de continuar utilizando todos los recursos disponibles para localizar al menor sano y salvo.
Santo Domingo, R.D.-Los operativos por parte de la Dirección General de Migración (DGM) en contra de ciudadanos haitianos sin documentación se han intensificado este jueves en la comunidad de Los Mosquitos de Friusa, provincia La Altagracia, donde fueron apresados más de 100 extranjeros.
A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.
Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país. De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.
La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.
Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.
Además, en La Vega, fueron detenidos 48 haitianos, todos hombres, en diferentes incursiones realizadas en dicha provincia.
Traslado de detenidos
«En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen», sostuvo Migración en el documento de prensa.
Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.