Conecta con nosotros

Nacionales

Definen en el Congreso metodología para estudiar proyecto de ley del Código Penal

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue definida este lunes por la comisión bicameral del Congreso Nacional  la metodología a seguir para el estudio del proyecto del Código Penal, en la que se estableció la agenda de trabajo, la unificación de las iniciativas y la convocatoria a vistas públicas.

En esta primera fase, la delegación compuesta por 11 senadores y 21 diputados unificará las cinco propuestas del Código Penal y a partir del próximo lunes comenzará su análisis, según expresó Santiago Zorrilla, miembro de la Cámara Alta y que coordina los trabajos.

Más adelante, recibirán a las organizaciones y particulares que deseen plantear sus puntos de vistas.

Asimismo, convocará a vistas públicas para que la población se exprese, pero con la condición de que los inscritos no solo deben exponer sus pareceres, sino que también deben traer las propuestas escritas. Además, no deben lanzar ofensas a los grupos opuestos.

Todos los legisladores consultados han expresado que esta vez la República Dominicana tendrá un nuevo Código Penal.

Zorrilla dijo que los legisladores están «empoderados». Tampoco hay presión internacional, expresaron otros, como Eugenio Cedeño, diputado de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

El grupo acordó reunirse el próximo lunes 7 de abril a las 2:00 de la tarde en el Congreso, confirmó el senador Zorrilla.

Los miembros de la comisión, por el Senado, además de Zorrilla, son Pedro Catrain, Antonio Taveras, Omar Fernández, Rafael Barón Duluc, Aracelis Villanueva, Franklin Romero, Félix Bautista, Ramón Rogelio Genao, Lía Díaz y Cristóbal Venerado Castillo.

Por la Cámara de Diputados, están: Wendy Batista, Soraya Suárez, Selinée Méndez, Carolin Mercedes de la Cruz, Carlos Sánchez, Sadoky Duarte, Braulio Espinal, Dorina Rodríguez, Dellys Féliz, Luis Báez, José Miguel Ferreiras, Carmen Williams, Charles Mariotti, Carlos de Pérez, Jorge Tavárez, Mélido Castillo, Pedro Martínez, Kenia Bidó, Eugenio Cedeño, Ramón Martínez, Elías Wessin Chávez y Rogelio Alfonso Genao.

  • En 2021, muchos de estos legisladores se alojaron en un hotel de Bayahíbe, La Altagracia, donde completaron el estudio del Código Penal, pero no lo aprobaron.

Observaciones

Una comisión del Consejo Nacional de Expresidentes del Colegio de Abogados Dominicano (Conexpcard) planteó este lunes observaciones en varios artículos. Una es que piden llevar la condena a 15 años de prisión para la persona que provocó el accidente de tránsito si la persona ha estado bajo los efectos de las drogas, exceso de velocidad o reincidentes en violar las normas de tránsito.

Además, piden endurecer las penas si los acusados de asociación de malhechores son pertenecientes a comunidades extranjeras asentadas en República Dominicana con antecedentes de crimen organizado, según explicó Miguel de la Rosa, vocero del Conexpcard.

Para el consejo, un delincuente que enfrenta solo dos o tres años de prisión tiene un incentivo para continuar delinquiendo, considerando que el tiempo en prisión podría ser reducido por beneficios procesales.

En ese sentido, solicitan endurecer las penas alineándolas con la gravedad del fenómeno criminal y con las estrategias internacionales de lucha contra el crimen organizado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abinader asegura hay un «vacío» en leyes de supervisión obligatorias de obras privadas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras del sector privado.

Al ser cuestionado durante LA Semanal con la Prensa, Abinader indicó que el Ministerio de Viviendas y Edificaciones se encuentra trabajando en un proyecto de ley que permita al Gobierno la creación de una institución o dirección que permita la verificación obligatoria de las distintas construcciones y obras en el sector privado; ya que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) tienen esa misión pero para las construcciones del Estado.

Fotografía muestra la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, después del colapso del techo que dejó un saldo de 231 fallecidos. AP

“Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han señalado sobre la supervisión obligatoria paras las obras privadas que hasta el momento no la hay. De cualquier manera nosotros vamos a ir tomando medidas especiales en lo que ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios”, manifestó Abinader.

Durante esa fatídica madrugada del martes, unas 231 personas fallecieron por el desplome del techo del Jet Set, en una tragedia que tocó varios sectores de la sociedad dominicana. Durante el fin de semana se indicó que la investigación forense para determinar lo que causó la caída de la edificación podría tardar alrededor de tres meses.

Mientras que el Ministerio Público se encuentra en la primera etapa de su investigación, en el peritaje técnico que se hará para determinar la causa.

Continue Reading

Nacionales

Cementerio municipal de El Seibo impactado por lluvias que provocan inundaciones y derriban pared.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Las lluvias caídas durante la tarde de este domingo producto de una vaguada sobre el país, provocaron inundaciones en diferentes sectores de El Seibo.

También causaron el colapso de una de las paredes del cementerio municipal de esa localidad.

Los sectores afectados son: Villa Guerrero, Los Cajuiles, así como una parte de la avenida Manuela Díez Jiménez, específicamente frente al hotel Santa Cruz, impidiendo el paso de los transeúntes.

Asimismo, ha provocado el desbordamiento del río Soco, dejando incomunicados a varias localidades como Las Cuchillas, Arroyo Grande, entre otras.

Las autoridades han advertido a las personas de abstenerse de pasar cualquier río, arroyo o cañada que presenten crecidas, a fin de evitar hechos lamentables.

Las lluvias continuarán en diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias provincias del territorio nacional para las próximas 24 a 72 horas.

Según el informe del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este domingo continuará persistiendo la incidencia de una activa vaguada que mantendrá las condiciones meteorológicas húmedas e inestables sobre distintas regiones del territorio dominicano.

En total, de las 18 provincias bajo alerta; dos están en rojo, nueve en amarillo y siete en verde. Las provincias en alerta roja son: Santiago y Puerto Plata.

  • Las provincias en alerta amarilla son: Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Montecristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega.

En alerta verde están: Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Continue Reading

Nacionales

Ministerio Público abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue dispuesta una investigación por parte de la Procuraduría General de la República en torno al desplome y a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados, algunos de los cuales están con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group