
FILADELFIA, PA–El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este miércoles, 23 órdenes ejecutivas para endurecer el control de armas, entre ellas la prohibición de comercializar armas de asalto, la exigencia de comprobación de antecedentes criminales para todas las ventas y aumentar la cobertura médica en salud mental.
De su lado, el alcalde de Filadelfia, Michael Nutter, viajó a Washington D.C. para formar parte de la audiencia ‘Gun Violence Prevention: A Call to Action’.
“Hoy el presidente presentó una serie de propuestas que nos ayudarán a disminuir la violencia de armas que ocurre todos los días en las ciudades”, dijo Michael Nutter.
El alcalde de Filadelfia recordó como a solo tres días que ocurriera la tragedia de Newtown (CT), alcaldes de las ciudades más grandes de la región y otros líderes de la Conferencia de Alcaldes enviaron una carta abierta dirigida al presidente y al Congreso de Estados Unidos que instó a la acción inmediata para prevenir este tipo de tragedias.
De acuerdo a Nutter, se había hecho un llamado al presidente Barack Obama para que utilizara su poder ejecutivo y presentará una legislación que cambie razonablemente las leyes y regulaciones de armas.
“Específicamente se pidió la revisión universal de antecedentes penales, la prohibición de armas de asalto y de cargadores de armas de alta capacidad, además de sanciones más severas para aquellas personas que compran armas de fuego para personas que no cuentan con un permiso para adquirirlas”, dijo Nutter.
Michael Nutter se mostró claramente satisfecho ante la propuesta del presidente Barack Obama y aseguro que aplaudía la resolución por parte del mandatario por desarrollar acciones ejecutivas para reducir la violencia de armas.
“Como alcaldes de ciudades grandes, muchos de nosotros hacemos todo lo posible por reducir esta violencia pero nuestros esfuerzos son frustrados a menudo por el tráfico de armas de otras zonas y estados en el país. El plan del presidente, que establecería control de antecedentes a nivel nacional y medidas enérgicas contra los que compran armas con el propósito de venderlas a criminales, será una gran ayuda para nosotros”, sostuvo Nutter.