Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Proponen iglesias y sociedad civil busquen entendimiento en crisis PRD‏

Published

on

Activista del Comité Ejecutivo Nacional en Nueva York aboga por entendimiento en el PRD con intervención de las iglesias, entidades de la sociedad civil y la Internacional Socialista
NEW YORK.-  Un periodista y abogado, miembro del Comite Ejecutivo Nacional, refugiado por razones económicas en  estado de Nueva York, abogo por un entendimiento urgente, reflexivo entre los dos bandos existentes dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con la intervención de las iglesias y la sociedad civil, sin la participación de la justicia ni el gobierno.
El licenciado Domingo Erasmo Chalas Tejeda dijo que si eso no ocurre no habrá posibilidad de unidad en esa organización y la misma se dividirá para siempre lo que significaría que el pueblo dominicano perdería la oportunidad de tener en un futuro un gobierno democrático y en defensa de los intereses del pueblo.
Expresó que ese entendimiento no puede ser arbitrado por la Justicia debido a que la misma está inclinada al sector de Vargas Maldonado ni tampoco por la Junta Central Electoral que sólo ha mirado para el sector miguelista, a quien se le acusa de alianza con el presidente Danilo Medina desde las elecciones pasadas.
«Yo pienso que sólo las iglesias y las entidades respetables de la sociedad civil pueden juntar con los grupos perredeistas y lograr un acuerdo que de paso a la realización de una convención con un nuevo padrón  que se haga y que mediante una votacion libre y democrática las bases del PRD digan quienes deben dirigir esa entidad, y que los perdedores respeten los resultados sin renunciar ni dividir la entidad», planteó Chalas Tejeda.
Igualmente dijo que en esas negociaciones debería participar la Internacional Socialista y representantes de los gobiernos socialdemócratas del extranjero del Partido Revolucionario Dominicano que no pertenecen a la  Internacional Socialista.
El veterano dirigente de Baní afirmó que el pueblo dominicano no se puede quedar sin PRD porque eso sería abrir las puertas al Partido Oficial para instaurar una dictadura institucional y destruir el sistema de partidos vigente en la República Dominicana.  » Ustedes se imaginan un país gobernado por un PLD que lo único que es sabido hacer es robar el dinero del pueblo, sin un PRD unido para hacerle oposición e impedir que se perpetúen en el Poder, eso sería lo peor que le pase al país, tenemos que evitar eso y la única manera es llegando  a un acuerdo que sea respetado por ambas partes», refirió Erasmo Chalas Tejeda.
Sugirió que en el PRD no hay que sacar a nadie, ya que las bases se encargarán de cobrarle a los que hayan cometido actos de traición y de deslealtad en los procesos de convención, afirmó el dirigente perredeísta residente en  Nueva YOrk.
Dijo finalmente la única forma de solucionar el conflicto es mediante un acuerdo respetable con testigos que facilite una convención para que las bases digan quienes tienen la razón y salvar el Partido Revolucionario Dominicano PRD que todavía sigue siendo una organización  con sabor a pueblo y con vocación de poder.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcaldía NY se viste con colores bandera RD por víctimas Jet Set

Published

on

NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York se iluminó este martes con los colores rojo, azul y blanco de la bandera de República Dominicana, en solidaridad con el luto que vive este país tras la muerte de 231 personas al desplomarse la semana pasada en Santo Domingo el techo de la discoteca Jet Set.

«Este es un momento doloroso para muchos en nuestra ciudad. Las luces rojas, blancas y azules que iluminan la Alcaldía esta noche conmemorarán las vidas perdidas y serán un recordatorio para sus seres queridos de que Nueva York reza y se solidariza con nuestros hermanos y hermanas en la República Dominicana», dijo el alcalde, Eric Adams.

HOGAR DE  MAYOR COMUNIDAD DOMINICANA EN EL EXTERIOR

Tras viajar a República Dominicana el fin de semana pasado, Adams recordó que Nueva York es el hogar de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, que se estima en un millón.

«Nuestra administración continúa explorando todas las formas de brindar apoyo y recursos para ayudar en los esfuerzos de recuperación de la República Dominicana», afirmó.

El pasado fin de semana las banderas de los edificios municipales ondearon a media asta en tributo a las víctimas, entre las que se encontraban expeloteros de grandes ligas, profesionales de la salud, banqueros, y el cantante Rubby Pérez, que se presentaba en la discoteca en el momento de la tragedia.

JT-AM

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group