Conecta con nosotros

Nacionales

Castillo Semán llama mentiroso Procurador

Published

on

Vinicio Castillo Semán

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El abogado Vinicio Castillo Semán calificó como «una vulgar mentira» las declaraciones del procurador Francisco Domínguez Brito sobre las investigaciones del FBI a las empleadas domésticas del oftalmólogo Salomón Melgen

Enfatizó que el funcionario mintió al decir que los interrogatorios a Rosa de Jesús Acosta y Mirian Rivera se enmarcaban en los acuerdos internacionales.

“Lo que el Procurador General de la República ha querido es pretender, inútilmente, avalar con visos de legalidad un rapto y encierro ilegal de una ciudadana, lo que le da credibilidad a la versión dada por el general Castro Castillo a mi persona”, indicó.

Enfatizó que Domínguez Brito, como jefe del Ministerio Público, debe saber que para hacer un apresamiento, conducir a ciudadanos a un cuartel policial y practicarle un interrogatorio, es indispensable, conforme a la Constitución, tratados internacionales y Código Procesal Penal, la presencia de la autoridad judicial competente.

“El Procurador sabe, mejor que nadie, que en ese operativo no participó ningún fiscal, ni autoridad competente, ni se permitió presencia de abogados, ni se levantó acta de lo preguntado o respondido, lo que representa graves violaciones al Código Penal, de abuso de poder y encierro ilegal”, explicó.

Dijo que las mujeres denunciaron ante la embajada de Estados Unidos haber sido víctimas de atropello por parte del FBI.

En una rueda de prensa, Castillo Semán entregó copia de la denuncia de  Acosta y Rivera, quienes calificaron como un “secuestro” la actitud de los agentes norteamericanos.

En una carta fechada el pasado 7 de marzo, las domésticas, a través de su abogado, remiten una comunicación al embajador de EEUU, Raúl Izaguirre, en la cual anexaron la denuncia que también hicieran ante la Policía.

“.. Lo que fue remitido inmediatamente al Embajador de los Estados Unidos en el país, don Raúl Izaguirre, para los fines de investigación por parte de los organismos correspondientes de Estados Unidos, documentos de los cuales estamos entregando copia a los representantes de la prensa en estos momentos”, sostuvo Castillo Semán.

Acosta y Rivera sometieron, además, una denuncia al jefe de la Policía en la cual describen los atropellos a que fueron expuestas por los agentes del FBI en La Romana.

Según el documento de prensa que leyó Castillo Semán, el general Castro Castillo, Jefe de la Región Este de la Policía, declaró a la Comisión investigadora de la uniformada que cuando requirió la presencia del Fiscal de La Romana éste le respondió que no se necesitaba, porque él actuaba autorizado por Domínguez Brito.

almomento.net

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Acusados de corrupción devuelven miles de millones al Estado.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Se estima que los imputados en los casos de corrupción de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) han devuelto al Estado alrededor de más de cuatro mil millones de pesos a propósito de los acuerdos entre los implicados en casos de corrupción y el Ministerio Público.

El presunto primer caso de corrupción que se destapó, fue la operación Antipulpo, donde el principal implicado es Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina. De acuerdo al Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución Contra la Corrupción Administrativa (Pepca) anunció el 16 de enero de 2023 que los encartados arribaron a un acuerdo donde el Estado dominicano recuperó RD$200 millones por concepto de bienes, muebles, inmuebles y dinero.

Alexis Medina, principal implicado en caso Antipulpo, supuesto entramado de corrupción. (Fuente externa).

Exprocurador Jean Alain Rodríguez, principal implicado en supuesto entramado de corrupción conocido como Medusa. (Foto de archivo).

Otro caso sonoro de presunta corrupción fue el caso Medusa, cuyo principal encartado es el exprodurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, apresado el 29 de junio de 2021 en la sede del Ministerio Público dando inicio a la investigación, cuya presunta red «desfalcó» al Estado por más de 6 mil millones de pesos.

Pese al monto de los 6 mil millones de pesos presuntamente sustraídos por la red de corrupción, el Ministerio Público hizo pública la información de que había recuperado par las arcas del Estado aproximadamente RD$ 800 millones de pesos del caso Medusa, conocido el pasado 7 de julio de 2022.

Los supuestos actos de corrupción de pasadas gestiones de gobierno tocó también el círculo íntimo de funcionarios del más alto nivel, lo confirma el Pepca cuando llevó a cabo en marzo de 2023 la operación Calamar.

Donald Guerrero y José Ramón Peralta, acusados de corrupción. (Foto de archivo).

Los principales implicados de la operación Calamar fueron pasados funcionarios del PLD muy cercanos al expresidente Medina, tales como Donald Guerrero, exministro de Hacienda; José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presidencia y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas, acusados de encabezar una red de servidores públicos de alto nivel que sustrajo por diferentes vías más de RD$ 41 mil millones en operaciones financieras encubiertas.

Según el Pepca, para marzo de 2023 los implicados en el caso Calamar habían devuelto una suma de 2 mil millones de pesos, entregadas en dinero e inmuebles al Estado dominicano.

La lista de casos de presunta corrupción también llegó a las filas de los cuerpos castrenses cuando se destapó el caso Coral y Coral 5G, cuyo principal encartado es Adán Cáceres quien se desempeñó hasta su arresto en abril de 2021 como jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina.

Según el Pepca estos entramados de corrupción sustrajeron más de 4 mil millones de pesos, de los cuales el militar encartado Erasmo Pérez «operativo» de Adán Cáceres devolvió 1000 mil millones de pesos, según el abogado Zacarías Payanos en unas declaraciones el 8 de diciembre de 2022 tras salir de una audiencia de este caso Coral.

Hasta el momento las autoridades del Ministerio Público no han precisado con actitud el monto de lo recuperado en concepto de dinero, bienes e inmuebles a encartados de corrupción.

Continue Reading

Nacionales

Presidente emite reglamento de aplicación de Ley Orgánica de la Administración Pública

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Luis Abinader, presidente de la República, dictó el decreto núm. 353-24, mediante el cual se establece el reglamento de aplicación de la Ley núm. 247-12 Orgánica de la Administración Pública.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el objeto del reglamento es garantizar el ejercicio de la función administrativa, en apego a la juridicidad, la jerarquía, la racionalidad, la eficiencia, la eficacia, la objetividad, la igualdad, la transparencia, la economía, la publicidad y la coordinación.

También incluye disposiciones relativas a la coordinación administrativa, los consejos consultivos y las políticas organizativas de la administración pública.

El reglamento regula el funcionamiento de la Presidencia de la República, la Vicepresidencia de la República, el Consejo de Ministros, los ministerios, los organismos autónomos y descentralizados y las empresas públicas.

“Una propuesta inicial de este reglamento fue presentada en el marco de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y la Gestión Eficiente del Estado y posteriormente enriquecida en una comisión técnica conformada por representantes del Ministerio de Administración Pública (MAP), la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y otras instituciones públicas invitadas”, indica el documento.

El reglamento estaba pendiente desde que promulgó la ley Orgánica de la Administración Pública en el 2012.

Continue Reading

Nacionales

Senadores aprueban en primera lectura Código Penal sin las tres causales.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Senado de la República con tan sólo 30 días para que finalice esta legislatura del cuatrienio 2020-2024, reintrodujo el Código Penal sin la inclusión de las tres causales.

La reintroducción de la pieza fue realizada por el senador Rogelio Genao.

La pieza aprobada por 20 legisladores se conoció sin leer el contenido, debido a que fue liberado de lectura, y se decidió enviarse a una comisión especial.

Mientras que la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, calificó como innecesaria la aprobación de este proyecto legislativo a tan solo días de la culminación de las labores congresuales.

Sin embargo, Genao aclaró y garantizó que los artículos que contempla el documento legal de su autoría no presentan ninguna variación a los conocidos a inicios de 2023, momento en que fue aprobada por los senadores en segunda lectura con 23 votos a favor y posteriormente enviada a la Cámara de Diputados, donde perimió.

De acuerdo con explicaciones de Genao, este conjunto de leyes tiene el objetivo de solucionar algunos 100 años de retraso que afectan a República Dominicana, agregando más de 400 artículos importantes normativas penales garantizaran la tipificación de los delitos y actos criminales.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, designó una delegación especial para estudiar sin plazo fijo, dejando abierta la extensión del conocimiento de las posibles modificaciones a realizarse con miras a la próxima legislatura programada para el 16 de agosto.

De los Santos indicó que Santiago Zorrilla, como presidente; Dionis Sánchez, José del Castillo, Iván Lorenzo, Antonio Taveras, Franklin Romero, Virgilio Cedano, Pedro Catrain, Ramón Rogelio Genoa y Lía Díaz de Díaz serán los congresistas encargados de desarrollar un informe sobre este particular.

Además, permitirá un marco de libertad individual y de justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group