Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Cambiemos la página del CDP, votando por Manuel Azcona a la presidencia el 30 de agosto

Published

on

 POR ERASMO CHALAS TEJEDA

CDP1NEW YORK, ESTADOS UNIDOS.-  La situación que vive el  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de descuido, abandono, inversión de los valores morales y  éticos, de corrupción y nepotismo es el mismo reflejo de lo que se viene viviendo  en toda la República Dominicana y que incluso se traslada a las embajadas, consulados y organismos internacionales donde los dominicanos tenemos participación.

Estuve mirando las copias de los nombramientos del marido de la hija del presidente del CDP, que ocupó el cargo de ostentaba su hijo, la extraña designación de Olivo Deleón en la UASD sin tener el nivel académico requerido, el desastre de Domingo Batista en el Instituto de Prevención Social del Periodistas de estafar a cientos de colegas que le dieron dinero para unos apartamentos  que nunca existieron. Igual me viene a la memoria  la indelicadeza del actual presidente del CDP que acepto un puesto en el Gobierno sin tomar una licencia o renuncia a la dirección del Colegio, cuya acción comprometió la independencia de ese gremio profesional.

Y ni hablar de los desordenes  administrativos que se produjeron en las gestiones reeleccionistas de Mercedes Castillo, aliada y dirigente, al igual que los demás que he mencionado del Movimiento Marcelino Vega. 

 Tenemos un CDP lleno de personas que no se merecen la condición de PERIODISTA, en tanto en el país y en el exterior, existen personas que teniendo las cualidades para estar dentro de el se encuentran fuera.

Algunos se quedaron fueron por negligencia e irresponsabilidad de los organizadores del primer y segundo CDP, y otros están dentro porque fueron incluidos por amiguismo y con fines electoreros de colegas que en el pasado fueron presidentes de la entidad.

Por ejemplo, cómo es posible que un colega de la talla de Bienvenido Alvarez Vega, director del diario HOY, Angel Arias, editor del digital El Siembra Hielo. Com, Wilson Daneris Peña Pimentel, Federido Melo Báez, estos dos últimos residentes en la ciudad de Boston, Massachusetts no pertenezcan al CDP y hay otros muchos más que ahora no me vienen a la memoria. Colegas que han estado todo su vida ejerciendo y viviendo del ejercicio del periodismo en sus diferentes áreas.

Algún día, aunque sea con una dispensa del Congreso Nacional, habrá que examinar el listado de esta entidad profesional para incluir a los que poseen las condiciones y excluir a los que no la tienen. Pero para ello se necesita un Colegio con dirigentes honestos, capaces y responsables para enmendar esos errores que se cometieron desde el principio y en el pasado reciente.

No podemos continuar con una institucional profesional, de carácter jurídico, que una Ley le asigna su misión como si fuera un sindicato cualquiera. Y lo que es peor aún que no es capaz, muchas veces por debilidad y otra por cobardía de cobrar los impuestos que los propietarios de medios de comunicación tienen la obligación de pagar a la entidad.

Pero tampoco hemos procurado un mecanismo legal para que esos gravámenes llega de manera directa al CDP a través de la Dirección General de Impuestos Internos, es decir, que se le tenga que pagar al Estado y éste a su vez, lo retorne al Instituto de Prevención Social del Periodista o al Colegio Dominicano de Periodistas. Esto solo se obtendría mediante la modificación de la Ley que creó este organismo colegiado.

HOMBRES Y MUJERES CAPACES Y DECENTES

Obviamente que con todo esos problemas de carácter jurídico, de elegibilidad, de diferenciación de lo sindical y lo profesional, de la inversión de valores éticos y morales, el Colegio Dominicano de Periodistas necesita en su dirección, en su equipo de asesores hombres y mujeres con experiencia, capacidad profesional  y con una diáfana conducta moral, que no tengan mañas, historias y costumbres de vagos, con respeto social, para lograr conducir estos cambios que ahora más que nunca requiere nuestro Colegio Dominicano de Periodistas. 

Hemos hecho ingentes esfuerzos en conseguir una modificación de la Ley actual, pero también ahora más que nunca estamos desperdiciando, por no tener dirigentes de fuste, la oportunidad de aprovechar al mayor número de colegas congresistas (Elpidio Báez, José Rafael Vargas, Nelson Guillén, Víctor Gómez Casanova, Rafael Méndez, entre otros que no recuerdo) que bien pudieran incidir y coayuvar al adecentamiento de dicha Ley.

Se someten proyectos de reformas, pero no se le dan seguimientos, porque los recientes dirigentes cdpistas solo atinan a la solución de sus necesidades personales y tomar el CDP como tráfico de influencia para pedir canonjías, empleos, pasajes áereos, hospedajes, ayudas particulares, entre otras pedidos, y se han olvidado de lo esencial el presente y futuro de la clase periodisticas nacional. 

Los últimos sondeos, encuestas y estudios de opinión revelan que el 90 de los periodistas del país, incluso, los que estamos fuera vivimos en condiciones económicas pésimas, muchos enfermos, viejos, estancados en su profesionalidad, en seguro médico, sin viviendas decentes, entre otras necesidades.  Hasta cuándo vamos a continuar en este viacrucis.

Lo único que garantiza no continuar en esta situación es saliendo de los corruptos, inneptos, mentirosos, vividores aglupados en el Movimiento Marcelino Vega que en los últimos años a dirigido el CDP, y hay que decir también que lo ha cualquierizado cual si fuera un sindicato, tan así que el candidato que presentan para presidir el mismo parece más un sindicalista que un colegiado. 

En lo que a mí me corresponde, como fundador y ex dirigente en varias instancias del Colegio, invito a mis colegas de lucha, que desean una institución que funcione y que exija lo que la Ley le da a evitar la continuación de ese grupo de colegas irresponsables que se tapan unos con otros, a votar por mi doble colega a la candidatura a presidente del CDP del amigo y compañero MANUEL AZCONA, periodista de carrera, abogado, decente, serio, responsable, humilde,  trabajador, solidario desinteresadamente, un hombre limpio sin historias  negativas dentro del Colegio y la sociedad.

Aquí en Nueva York, New Jersey y Bóston por lo que vimos durante la visita del Licenciado Azcona la plancha  que él encabeza está ganada, ya que a los colegas que estamos aquí no nos pueden comprar con dádivas ni favores, ya que por suerte disponemos de libertad económica que muchas veces nuestros colegas de República Dominicana no disponen, aunque así lo quisieran.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcaldía NY se viste con colores bandera RD por víctimas Jet Set

Published

on

NUEVA YORK.- La Alcaldía de Nueva York se iluminó este martes con los colores rojo, azul y blanco de la bandera de República Dominicana, en solidaridad con el luto que vive este país tras la muerte de 231 personas al desplomarse la semana pasada en Santo Domingo el techo de la discoteca Jet Set.

«Este es un momento doloroso para muchos en nuestra ciudad. Las luces rojas, blancas y azules que iluminan la Alcaldía esta noche conmemorarán las vidas perdidas y serán un recordatorio para sus seres queridos de que Nueva York reza y se solidariza con nuestros hermanos y hermanas en la República Dominicana», dijo el alcalde, Eric Adams.

HOGAR DE  MAYOR COMUNIDAD DOMINICANA EN EL EXTERIOR

Tras viajar a República Dominicana el fin de semana pasado, Adams recordó que Nueva York es el hogar de la mayor comunidad dominicana fuera de su país, que se estima en un millón.

«Nuestra administración continúa explorando todas las formas de brindar apoyo y recursos para ayudar en los esfuerzos de recuperación de la República Dominicana», afirmó.

El pasado fin de semana las banderas de los edificios municipales ondearon a media asta en tributo a las víctimas, entre las que se encontraban expeloteros de grandes ligas, profesionales de la salud, banqueros, y el cantante Rubby Pérez, que se presentaba en la discoteca en el momento de la tragedia.

JT-AM

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group