Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

JUNTOS lanza campaña de fotos“Libre para Soñar”

Published

on

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com

DSC_0665[1]DSC_0662[1]DSC_0670[1]FILADELFIA, PA–El grupo Fuerza de JUNTOS lanzo recientemente la campana de fotos “Libre para Soñar” con la finalidad de crear conciencia en la población para que apoyen el Dream Act de Pennsylvania (SB-713) presentado al Congreso del Estado por el Senador Lloyd K Smucker de Lancaster.

 La campana de fotos “Libre para Sonar” que se inicio el miércoles 21 de agosto en las oficinas de JUNTOS localizadas en el 2029 Sur de la calle 8 en Filadelfia esta siendo dirigida a jóvenes Dreamers, padres, amigos y vecinos de Filadelfia y otras partes del estado que deseen apoyar el DREAM-Act de Pennsylvania.
Los jóvenes participantes en esta campana se pusieron una cinta blanca en la boca escrita con el nombre de la carrera que cursan actualmente para mostrar como la imposibilidad de acceder a la educación superior es como silenciar a toda una comunidad.

Las fotos tomadas en la campana “Libre para Sonar” se subirán a la pagina de (Tumblr #Free2Dream), publicadas a través de diversos medios de comunicación social y enviadas a los representantes estatales dejándole saber  que el pueblo de Pennsylvania quiere ver pasar la propuesta (SB713).

Smucker considera que el estado de Pennsylvania debe mantener la competitividad e impulsar una economía innovadora basada en el conocimiento, la comunidad debe garantizar que sus residentes tengan la oportunidad de obtener la mejor educación posible

El DREAM Act de Pennsylvania presentada por el Senador Smucker (R-Lancaster PA) daría a los jóvenes indocumentados la oportunidad de pagar las tasas de matricula estatal en las instituciones publicas de educación superior.

Hasta hoy, 13 estados de la Unión Americana han adoptado leyes similares, matriculas estatales y varios otros están considerando una legislación similar.

Según informaciones obtenidas por Impacto, esta legislación de Pennsylvania incluye; subvenciones de las tasas de matricula dentro del estado sobre la base de la graduación de los estudiantes de las escuelas secundarias del estado, certificado de GED ahora, no después que sean ciudadanos.

Además, los estudiantes deben haber asistido a una escuela secundaria publica y/o privada en la comunidad durante dos o mas anos, a partir del ano escolar 2007-2008 y asistir a un colegio o universidad publica no antes del semestres del otoño del 2013.

Los estudiantes deben presentar una declaración jurada indicando que aplicaran a la residencia permanente dentro de los 30 días de ser elegible para hacerlo y que los nombres de los estudiantes que califican para tasas de matricula estatal en virtud de este proyecto de ley serán grabadas y enviadas al Departamento de Educación.

La ley (SB-713) se encuentra en la Comisión de Educación del Estado y en espera de ser puesta a votación en el senado. Si se aprueba el Dream Act-PA permitirá a todos los jóvenes acceder a las tasas de matricula estatal en las universidades y colegios locales en Pennsylvania, independientemente de su estatus migratorio.

 “El DREAM Act de Pennsylvania se asegurará de que nuestra Comunidad siga siendo económicamente competitiva al ofrecer un acceso justo y equitativo a la educación para todos los jóvenes en el estado”, dice un acápite de la ley.

En ese sentido, el Instituto de Política Latina en la Universidad Roger Williams en Rhode Islam realizo una revisión sistemática de los estudios sobre proyectos de ley  similares en todo el país, y se encontró una disminución del 14 por ciento de la deserción de secundaria entre los latinos que no son ciudadanos y permite que el 31 por ciento mas de estudiantes asista a la universidad y sin ningún costo económico para los contribuyentes.

«Creo que todo el mundo tiene el mismo derecho a la educación. Estamos luchando por nuestros sueños y vamos a apuntar a las estrellas hasta que lleguemos allí. Soy indocumentada y no tengo miedo de luchar por mis sueños y los sueños de mi comunidad”, dijo Karla Rojas líder juvenil de JUNTOS.

“Esta campana que esta lanzando el grupo FUERZA de JUNTOS  Libre para Soñar significa que todos siempre tenemos un sueno y que merecemos cumplirlo como seres humanos y los jóvenes están apoyando la propuesta del Senador Smucker en Harrisburs”, dijo Maria Serna, Directora de Asuntos Migratorios de JUNTOS.

“Para esta campana-indico- necesitamos el respaldo de toda la comunidad en esta lucha de derechos civiles”.

“Estoy feliz por el trabajo unido en esta campana porque es algo muy importante para los jóvenes tener la esperanza de una educación y un futuro mejor”,señaló David Bennion abogado de inmigración en JUNTOS.

“Nosotros queremos que pase esta ley para que los estudiantes puedan ir a la universidad y haya menos deserción escolar en Pennsylvania”, opino Maria Sotomayor una joven inmigrante graduada de la universidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group