Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Piden ayudar retorno dominicanos

Published

on

Los que regresan de España afirman que son cientos de miles los dominicanos que en España sufren la frustración de haber viajado a ese país para mejoría económica.

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-  Dominicanos que regresan  desde España, definen como dramatica la situacion que viven en    esa nacion europea y claman porque el Gobierno acuda en auxilio de miles de criollos que quieren volver a su pais y carecen de fondos   para comprar los pasajes.

«Mire señor, no es que uno quiere ser alarmista, pero es indescriptible la situacion que estan viviendo en este momento miles de compatriotas  que se fueron a España en busca de mejor vida y ha sido lo peor», manifestaron los señores Alejandro Durán Segura y Rosa Nieves de Ventura, quienes llegaron al pais la noche de este viernes.

Cada vez es más elevada la cantidad de dominicanos que llega al aeropuerto  Las Americas desde España  huyendo de la grave crisis económica que atraviesa esa nacion hasta el exttremo que se dice que el Gobierno carece de dinero para pagarle a los empleados publicos.

Los informes indican que en más de  50 por ciento de los vuelos procedentes  de Madrid, sus pasajeros son dominicanos.

Muchos   llevaban entre 10, 15 y algunos   hasta 22 años viviendo en España, un gran porcentaje de ellos dedicados a  negocios que por la misma situacion de crisis  tuvieron que cerrarlos o venderlos o hacer alguna clase de transacción, de acuerdo a fuentes informadas.

Desalojos

Se afirma asimismo que sigue en crecimiento la cantidad de dominicanos desalojados de casas y apartamentos, muchos de ellos comprados con hipotecas, debido a que no pueden honrar sus pagos por la falta de recursos y carecer de empleos.

Los informes dan cuenta de que el año pasado y en el presente, mas de 2 mil dominicanos, en algunos casos familias completas, fueron despojados de sus casas o apartamentos por la falta de pagos a los bancos.

Reclaman ayuda

Muchos de los dominicanos que llegan de  España, consideran necesario que el gobierno  acuda en ayuda de los centenares de miles de criollos que quieren regresar y no tienen dinero para comprar sus pasajes.

Igual pedido hacen familiares de ellos residentes en el pais, como es el caso de los señores Dulce Mencias Marmolejos, Diana Diloné Contreras y Diego Tejeda, quienes afirman que sus familiares residentes en España desde el año 2000, quieren regresar a su tierra, pero carecen del dinero suficiente para lograrlo.

«Pero tambien nosotros aqui, no tenemos las condiciones ni recursos que ellos necesitan para comprar los boletos de retorno, por lo que el sufrimiento y desesperacion es mucho mayor», expresaron los consultados, afirmando que confian en que el presidente Leonel Fernandez ayude a sus compatriotas que se encuentran  en España.

UN APUNTE

Emigran  a otro país

Mientras unos claman por ayuda del Gobierno dominicano, otros han decidido abandonar a España y trasladarse a otras naciones europeas para buscar mejor horizonte económico, ya que han dejado familias en República Dominicana y temen retornar sin recursos. Una mayoría prefiere a Alemania y FRancia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston

Published

on

BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.

Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.

Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.

La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.

El juez  Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.

“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.

Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.

El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Buscan joven dominicano reportado como desaparecido

Published

on

NUEVA YORK.- La familia de Bryant Rojas Valdez, un dominicano con discapacidad mental, solicitó la ayuda de la comunidad y de las autoridades para localizar al joven desaparecido desde el 18 de marzo. 

Explicaron que la condición especial de Rojas Valdez, de 26 años, hace que su búsqueda sea aún más urgente y prioritaria.

La familia organizó una rueda de prensa en la que ofrecerán detalles sobre la desaparición, las acciones emprendidas hasta el momento y formas en que la comunidad puede colaborar.

Para más información, llame a Grecia Valdez al (347) 499-3656.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

COLOMBIA: Desmantelan red daba papeles a dominicanos

Published

on

BOGOTA.- Las autoridades de Colombia capturaron a tres colombianos, entre ellos un funcionario público, que hacían parte de una red criminal que suministraba documentos falsos a migrantes dominicanos para que pudieran viajar a Estados Unidos, informó este domingo la Fiscalía.

Los detenidos son Ingrid Katerin Villar Pedrozo y Gerson Puentes, a quienes la Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público, dijo el ente acusador en un comunicado.

Al tercer implicado, José María Romero, funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar, departamento de Bolívar (norte), la Fiscalía lo acusó por los delitos de tráfico de migrantes agravado y acceso abusivo a un sistema informático, añadió la información.

La investigación de la Fiscalía estableció que, entre noviembre de 2021 y marzo de 2025, la red criminal contactó a ciudadanos de República Dominicana para tramitarles documentos para que figuraran como nacidos en Colombia, y así «permitirles movilizarse con libertad por el país y viajar como nacionales a destinos internacionales».

La Fiscalía detalló que Puentes, que supuestamente era el jefe de la red, transportaba y acompañaba a los extranjeros mientras les gestionaba la documentación, y era el encargado de «garantizar que salieran sin contratiempos por los filtros migratorios de los aeropuertos».

Romero, por su lado, utilizaba su usuario y clave personal para ingresar a las bases de datos de la Registraduría, consignar información falsa y darle apariencia de legalidad a los trámites fraudulentos.

El jueves pasado, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió en Bogotá con el presidente colombiano, Gustavo Petro, y con su canciller, Laura Sarabia, con quienes trató asuntos migratorios y de seguridad.

Según la Presidencia colombiana, en la reunión se trataron «temas clave en la relación bilateral, incluyendo seguridad, narcotráfico, migración y la repatriación de colombianos».

En la visita, Noem subrayó que su Gobierno ayudará a Colombia a impedir que «terroristas» crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de «seguridad pública, narcotráfico y trata de personas».

Colombia juega un papel importante en la crisis migratoria porque la región del Urabá (noroeste) fue en los últimos años el punto de partida de miles de personas de distintas nacionalidades que atravesaron la peligrosa selva del Darién, que marca la frontera con Panamá, en su camino hacia Estados Unidos, un flujo que casi desapareció desde el regreso de Donald Trump al poder.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos «pueden ser líderes» en seguridad regional y controles migratorios, y atraer a otros países para realizar «un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos».

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group