Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NUEVA JERSEY: Video muestra a policías que patean dominicano prendido en llamas

Published

on

JERSEY CITY, Nueva Jersey.- El video muestra el dramático desenlace de una persecución policiaca: Un hombre con su ropa en llamas emerge de un auto accidentado, rueda en el piso para apagarlas y luego es pateado por policías.

Por otra parte, el hermano de Feliz, Ramon, dijo a Univision que él pudo reconocer a su hermano desde que bajó del auto. Comentó que no puede entender cómo la policía lo confundió con el otro hombre al que perseguían.

El hombre que fue golpeado era un civil inocente y no el conductor a quien la policía perseguía. El alcalde de la ciudad prometió el jueves presentar cargos contra los agentes.

El video, obtenido por Univision, muestra a la policía pateando al hombre y arrastrándolo hacia el arroyo vehicular momentos después del choque que provocó que el vehículo se incendiara, que ocurrió alrededor de las 23:00 del domingo.

Miguel Feliz

Un dirigente del sindicato de policías dijo que el video “muestra claramente” que los agentes intervinieron rápidamente para extinguir las llamas y poner a salvo al hombre. Sin embargo, el alcalde de Jersey City, Steven Fulop, calificó el video de “indignante” y puso en duda lo dicho por el sindicato. Dijo que aunque puede ser que los agentes hayan arrastrado a Miguel Feliz —residente de West New York, Nueva Jersey— para ponerlo a salvo, lo que le siguió desafía esa explicación.

“Las patadas y los abusos que sucedieron después… realmente no existe una explicación creíble que tenga sentido”, agregó Fulop.

El alcalde de la ciudad informó que Feliz sería operado el jueves y que la investigación pasó a manos de la fiscalía del condado de Hudson. Una vocera de la unidad de quemados del Hospital St. Barnabas dijo el jueves que Feliz estaba en condición crítica.

Fulop dijo que hay varios policías involucrados en el caso, incluidos supervisores así como policías nuevos, y que más de un protocolo pudo haber sido violado.

“Si estás en llamas, si te estás quemando, debes de hacer lo que puedas para solucionar eso y ya después puedes resolver el asunto en el que estabas”, señaló. “Hubo una confusión. A cualquiera puede pasarle, pero ¿cómo me explican que la policía no pudo identificar quién es quiéné”, añadió.

La fiscal del condado Esther Suarez informó el miércoles que los investigadores de su oficina revisaron el video y que “creen con certeza” que Feliz no estuvo involucrado en la persecución.

El conductor al cual las autoridades seguían fue identificado como un ciudadano de Jersey City de 48 años de edad y que ya fue acusado de eludir a la autoridad y por ataque agravado.

usahora.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Anuncian operativo para policías NY quieran ciudadanía dominicana

Published

on

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en Nueva York anunció un operativo para otorgar la ciudadanía a los oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) interesados en reclamar sus derechos como hijos de dominicanos.

El operativo será el martes 18 de junio en el local de la Dirección de Cultura, ubicado en el  cuarto piso del 2406 de la avenida Amsterdam, en el Alto Manhattan.

El mismo se extenderá desde las 6:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche.

Para más información, llame al 1-212-768-2480, extensión 1023.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Se declara culpable enfermera atropelló fatalmente a dominicana

Published

on

Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- Se declaró culpable de homicidio por negligencia criminal la enfermera que atropelló fatal e intencionalmente a una activista dominicana.

Ann Marie Drago, de 63 años, será sentenciada en agosto a cinco años en libertad condicional por haber causado la muerte de Evelyn Rodríguez en el mismo lugar de Long Island donde Kayla Cuevas (hija de Rodríguez) fue asesinada por la pandilla MS-13.

Drago se oponía a que la Rodríguez mantuviera un altar en memoria de su hija, por lo que esta última la enfrentó.

El atropello tuvo lugar en la localidad de Brentwood el 14 de septiembre de 2018.

Rodríguez acudió ese día con su esposo al lugar donde se llevaría a cabo un acto por el segundo aniversario de la muerte de su hija Kayla y de su amiga Nisa Mickens, de 15.

Allí sostuvo una discusión con Drago, quien se oponía a que hubiera un altar en la acera para recordar a las menores, debido a que la ahora sentenciada destruyó objetos que había en el lugar, tiró algunos a la basura y colocó otros en su camioneta.

Un vecino alertó a Rodríguez, que acudió al lugar con el padre de Kayla, Freddy Cuevas, confrontaron a Drago y le exigieron que les devolviera los objetos que tenía en su vehículo.

Drago entró al auto y atropelló fatalmente a Rodríguez.

La enfermera había sido sentenciada a nueve meses en un juicio que fue anulado por una corte de apelaciones con sede en Brooklyn, por lo que se le enjuició por segunda vez mediante un acuerdo con los fiscales del condado Suffolk.

Ningún familiar de Rodríguez acudió a la corte en la declaración de culpabilidad de Drago, quien será sentenciada el primero de agosto.

Los fiscales le habían ofrecido entre 1 y 3 años de prisión a cambio de que se declarara culpable pero Drago rechazó la oferta.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

PE dispone extradición de un dominicano a Estados Unidos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Argentina, Armando Andruet, calificó el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial de la República Dominicana como el mejor estructurado y moderno de Iberoamérica.

El también director internacional de la Cátedra de Ética Judicial «Manuel Ruíz Tejada”, que imparte la Escuela Nacional de la Judicatura, dijo que ese Código de Comportamiento Ético contribuye a frenar amenazas a la democracia, el sistema institucional y los derechos fundamentales.

Apuntó que cuando se afecta un sistema democrático, se afecta también la independencia, imparcialidad e integridad del poder judicial de un país. Insistió en que son los jueces quienes mejor conocen el sistema institucional de una nación, “cuando, de una manera solapada, se afecta esa democracia”.

“Olviden todos (los demás principios), menos estos tres. Al final, la ética judicial es un desarrollo de esos tres principios que conforman lo que yo he denominado el núcleo ontológico de la ética judicial”, reiteró el también catedrático argentino.

Apuntó que el Código Iberoamericano de Ética Judicial alcanza a 24 países de Iberoamérica y Europa que conforman la Cumbre Judicial Iberoamericana, de la cual la República Dominicana tiene la presidencia pro tempore 2023-2025.

Sostuvo que los jueces, en su labor jurisdiccional o fuera de ella, deben tener como misión generar y promover la confianza pública.

Al respecto, señaló que es importante la confianza pública en los jueces, ya que muchos de ellos se cobijan en la idea de que sus sentencias son brillantes y que eso genera esa confianza pública.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group