Conecta con nosotros

Nacionales

Firman Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue firmado este lunes por el presidente Luis Abinader junto al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison,  el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, a través del que se ejecutarán una serie de medidas que buscan reducir las muertes por accidentes de tránsito en un 50% para el año 2030.

Desde el Palacio Nacional durante el espacio LA Semanal, el mandatario dijo que este pacto busca involucrar actores de toda la sociedad, donde se reformulará un nuevo plan nacional de seguridad vial 2025-2030 que contemple medidas oportunas, sostenible y de pacto para cambiar el estado de la seguridad vial en el corto, mediano y largo plazo.

Ante esto, el director del Intrant explicó una serie de medidas que se estarán ejecutando de manera inmediata o partir de 2025.

Morrison declaró que a partir del primero de enero de 2025, todo conductor que no tenga una infracción va a recibir un descuento cuando vaya a renovar su licencia de conducir, esto con el objetivo de premiar a los que lo hacen bien.

Aunque no especificó el descuento, declaró que “por primera vez se lanza un programa de este tipo, auspiciado por el presidente”.

El funcionario declaró que aunque en República dominicana existe un equipo de trabajo a través de la Comisión Militar y Policial (Comipol), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y el Intrant; “a través de esta acción se crea una sinergia entre la unidades de patrullaje” para que a partir del primero de enero de 2025 el país tenga una red de patrullaje moderna orientada para atacar los puntos críticos en carretera y en vías urbanas donde se ha identificado en el mapa de calor que hay mayores niveles de siniestralidad.

Morrison declaró que dentro de las acciones inmediatas está la creación de un departamento destinado a brindar apoyo psicológico y legal a los familiares de personas que hayan fallecido en un accidente de tránsito.

Destacó que esta medida entra en función en el marco de la Semana de la Seguridad Vial que inició este lunes.

Inclusión en el pensum escolar la educación vial

A pesar de que la asignatura de se ha estado implementado en las tandas extendidas, Milton Morrison anunció que a partir del próximo mes de enero empezará a impartirse de manera amplia en el territorio nacional, lo que “va a producir un cambio fundamental en términos de las generaciones por venir en cuanto a la educación vial”.

Digitalización del sistema de multas de tránsito

A partir del 1 junio 2025, se prevé la digitalización del sistema de multas de tránsito “ya será cosa del pasado que un Digesett toma una libreta y hace eso”. Esto será implementado junto a la Digesset, la Procuraduría General de la República (PGR), el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Morrison declaró que el Intrant donará a la Digesett más de 3,000 tabletas que van a ser utilizadas para la digitalización del sistema de multas de tránsito.

Otras medidas que el Gobierno y el Intrant tienen previstas son la aplicación de multas de tránsito por puntos, según ley 63-17, a partir de 1 junio 2025; y la licencia de conducir por puntos, a partir de 1 julio 2025.

En tanto que, el presidente Abinader mencionó consensuaran una posible modificación en la Ley 63-17 para mejoras de la misma.

“Ya el presidente anuncio que hay una serie de oportunidades para mejora en la misma ley y por eso, como iniciamos este tema que va a derivar en un plan nacional de seguridad vial con la participación de todos los sectores, en seis meses tenemos que presentar cualquier modificación a la ley que vaya conforme y cuando acordemos lo que se va a modificar en el país se va a aplicar la multa que diga la ley 63-17”, dijo Morrison.

Firma del pacto

El Pacto Nacional por la Seguridad Vial fue firmado por el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache; el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), David Llibre; Miguel Jiménez, representante de Movido RD; Antonio Marte, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra) y el vicepresidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ángel Oviedo Ogando.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Procuraduría abre investigación sobre tragedia en el Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Procuraduría General de la República dispuso una investigación en torno al desplome a la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set que ha dejado 226 fallecidos y hospitalizados. De estos hay con pronóstico reservado.

La investigación abierta está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, informó una fuente de la Procuraduría.

Familiares de las víctimas, como Zulinka Pérez, hija del cantante Rubby Pérez, también fallecido en la tragedia, dijo que demandarán a los propietarios de la discoteca.

El duelo es colectivo entre los dominicanos, tanto residentes en República Dominicana como en el exterior por esta tragedia.

Continue Reading

Nacionales

Onesvie: investigación forense sobre tragedia del Jet Set durará alrededor de tres meses

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Gobierno anunció que la investigación forense para determinar la causa del desplome del techo de la discoteca Jet Set la madrugada del pasado martes, que causó la muerte de 225 personas, tardará alrededor de tres meses.

Así lo informó el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, a través de un comunicado de prensa de la institución.

Reyes Madera explicó que en la investigación trabajan dos equipos de ingenieros, uno realiza los levantamientos para tomar la medida de todo lo quedó ahí; mientras que el otro va trabajando con las piezas para reproducir el edificio como estaba, hacer un modelo igual, para posteriormente ponerle toda la carga que tenía en el techo, entre otras cosas.

Aclaró que los escombros de la colapsada discoteca Jet Set llevados a Santiago no ponen en peligro la investigación forense que realizan como institución y que en Santo Domingo hay guardada y custodiada una gran cantidad para el peritaje y que los traslados a la referida ciudad cibaeña también serán utilizados.

Indicó que una de las patanas que estaban colaborando con el retiro de escombros, aparentemente es propiedad de alguien de Santiago y, sin ninguna explicación hasta el momento, decidió irse para esa provincia con los materiales en lugar de llevarlos al centro de acopio, que es esta en Feria Ganadera, Distrito Nacional.

“Yo quiero decirles que aunque pasó eso, nosotros tenemos aquí cantidad suficiente para poder garantizar la calidad del estudio, y no vamos a incurrir en el hecho de traer esas piezas para acá, porque también en Santiago Onesvie tiene una oficina con técnicos capacitados para hacer la evaluación allá y juntar toda la información”, expresó.

Continue Reading

Nacionales

Son 221 los fallecidos en tragedia en el Jet Set por el desplome de su techo.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuantificó en 221 los muertos por el momento por el colapso del techo de la discoteca Jet Set de la capital dominicana, cifra que todavía no es definitiva en razón de que la suma de los heridos y los fallecidos  no alcanza para tener claro donde están los que faltan a partir de la cantidad de personas que se calcula estaban en el interior del centro de diversión cuando ocurrido la tragedia, a menos que no estén bajo los escombros, aunque ya se informó que todos fueron removidos.

Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas a centros hospitalarios se coloca en 189.

Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.

Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida. 

Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.

La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.

Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado

Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.

De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».

Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group