Conecta con nosotros

Nacionales

Presidente busca sacar ventaja política de acciones del Ministerio Público.

Published

on

Santo Domingo, RD.-Con unas declaraciones que busca sacar ventaja de las persecuciones del Ministerio Publico, el presidente Luis Abinader en una acción que no tiene discusión suspen­dió ayer de funciones a Juan Maldonado Castro, director de Comunidad Digna, por implicaciones en actividades ilícitas, convirtiéndose así en el noveno funcionario sus­pendido y/o destituido de su cargo.

“Yo le prometí a este país que no iba haber impuni­dad. Yo le prometí a este país que iba a ver un Ministerio Público que iba actuar, caiga quien caiga, y eso es lo que se está ejerciendo en este país” dijo el jefe del Estado.

“En este país ya no hay va­cas sagradas. En este país to­do el que la hace la paga. Ya se encargará la justicia de determinar”, agregó.

Al respecto, dijo esperar ahora que la Dirección Na­cional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República den los detalles, integralmente, de toda esta operación.

Luis Abinader respondió preguntas de los periodistas sobre el caso en el que Juan Maldonado Castro fue apre­sado, por su presunta impli­cación en cuestiones rela­cionadas con narcotráfico y lavado de activos. Minutos antes de sus declaraciones, Abinader había suspendido de forma provisional a Mal­donado Castro, mediante el decreto 550-21. “Lo que sí, ese es un compromiso sagra­do que yo tengo con nuestro país, de acabar lo que mu­chas décadas, tanto en la co­rrupción administrativa como en el crimen organizado que existió, que fue impunidad y protección. Eso ya no existe en la República dominicana”, precisó.

La exministra de la Juven­tud, Kinberly Taveras, esceni­ficó el primer escándalo por presuntas irregularidades en manejo de los fondos públi­cos mientras fue directora del Distrito Municipal de La Gua­yiga.

Operación Falcón
La madrugada de ayer, miércoles, arrancó con 60 fis­cales para certificar 80 alla­namientos en varias jurisdic­ciones, incluyendo el Distrito Nacional, y más de 200 agen­tes antinarcóticos en resguar­do de sus operativos.

La Procuraduría General de la República reveló nue­vos nombres que integran la supuesta red de narcotráfico y lavado de activos conoci­da como Operación Falcón. Entre los arrestados figuran Rafael Alberto de Jesús, Ma­risol López Ceballo (Mary); Elva Teresa Polanco, Víc­tor Elpidio Paulino Herrera, Francisco Linares Pimentel, Adolfo Torres Sanabia, Julio César Jiménez Talavera y Jo­sé Alejandro de la Cruz Mo­rales. Además de los antes mencionados, Juan José de la Cruz Morales, conocido también como Wandy, Wan­der, W, El Michero, El Hom­bre o El Don, también, Juan Maldonado Castro (Mar­cial o El Líder), María Olim­pia Tavares Rodríguez (Oli, La Princesa); Lenin Bladi­mir Torres Bueno y Delfina Asunción Polanco.

Según establece el Minis­terio Público, los integrantes de la red adquirieron, produc­to del narcotráfico, cientos de propiedades, armas de fuego de guerra, estaciones de com­bustibles, inmuebles lujosos, fincas, vehículos de altas ga­mas, prendas, embarcacio­nes, dealers, discotecas, ban­cas de apuestas y empresas de entretenimiento.

También, financiaron cam­pañas políticas apoyando de manera directa a legisladores.

El MP aseguró que esta red operaba en la zona norte del país, en especial en San­tiago, pero con ramificacio­nes en la región este del país y que los involucrados se de­dicaban a lavar dinero como resultado y beneficio ilícito por movilizar grandes car­gamentos de drogas prove­nientes desde Sudamérica, en especial desde Colombia y Venezuela, hacia Repúbli­ca Dominicana, con el fin de llevarlos Estados Uni­dos, Puerto Rico y Europa, “utilizando lanchas rápidas, lanchas deportivas (doble fondo), barcos pesqueros y contenedores”.

El MP señala que la red está vinculada a un alijo de 1,786 kilogramos ocupado por las autoridades de Puerto Rico en noviembre de 2016, así como también a otro alijo de 500 kilogramos de cocaína introducido a Puerto Rico, en diciembre de 2018, y otro de 722 paquetes ocupados por la DNCD en Boca de Yuma en noviembre de 2018, más uno de 659 paquetes de cocaína ocupado en Bayahíbe en no­viembre de 2018.

En febrero de 2019, a indi­viduos vinculados a la red se les ocuparon 254 paquetes de cocaína en el tramo carretero de la Autopista del Coral, en­tre la estación de Peaje Coral II y la rotonda del distrito mu­nicipal Verón-Punta Cana. Los arrestados están vinculados a la red de narcotráfico a la que en marzo de 2019 se le ocupa­ron 1,050 paquetes de cocaí­na, en la embarcación tipo Go Fast que quedó a la deriva por falta de combustible a unas 50 millas náuticas al norte de Puerto Rico.

“Ciertamente, el Ministe­rio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas, así como también con el apoyo de la DEA, ha tenido varios meses en una investigación bastan­te compleja que incluye alre­dedor de nueve provincias del país en las que hemos te­nido que desplazarnos para hacer aproximadamente 86 allanamientos de forma pre­liminar”, especificó Yeni Be­renice Reynoso.

Agregó que han ocupado muchas evidencias, entre ellas cantidades “exorbitantes” en dólares que por el momen­to no quiso precisar debido a que los allanamientos están en proceso.

Calificó la operación como una de las más importantes que registra el país en contra del lavado de activos. Reyno­so explicó que la investigación conlleva la detención de ex­traditables y que otros impu­tados serán procesados por la Fiscalía de Santiago.

JUAN MALDONADO
En Santiago.

La Procuraduría Gene­ral de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) y otras agencias de seguridad del Estado realizaron ayer más de 20 allanamientos en es­tablecimientos comer­ciales, torres de aparta­mentos, locales, finan­cieras y otros lugares de Santiago, donde fueron apresadas varias perso­nas y fueron incautados­varios bienes.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Procuraduría realizará peritaje a celular del empleado del Jet Set que advirtió de riesgo en discoteca

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un peritaje realizará el Ministerio Público al celular de Gregory Adames, el empleado de la discoteca Jet Set que asegura haber advertido del peligro que corría el centro nocturno.

La información fue revelada por el abogado, Plinio Pina, quien es el representante legal de Adames.

El objetivo, según el abogado, es extraer las conversaciones que este sostuvo con el propietario de la discoteca, Antonio Espaillat, donde le advertía que la fiesta del pasado 8 de abril no se podía realizar porque el techo podría desplomarse.

Abogado: Empleado advirtió a Antonio Espaillat que no se podían hacer fiestas en Jet Set
 

 

 

 

 

 

Abogado: Empleado advirtió a Antonio Espaillat que no se podían hacer fiestas en Jet Set

Declaraciones del abogado Plinio Pina con las revelaciones

Pina indicó que Gregory Adames interpuso una querella en contra de los dueños del Jet Set, mientras agregó que deben esperar por los resultados del análisis de la extracción telefónica que aportó su cliente, así como también el resultado de la investigación sobre las causas del derrumbe.

De acuerdo al abogado, Gregory Adames presentó al órgano acusador evidencia de conversaciones, donde informaba sobre el estado del techo de la discoteca Jet Set, por lo que sugirió que el evento debería suspenderse. No obstante, afirma que su propuesta fue despreciada.

“Nuestro cliente presentó la evidencia de conversaciones, de las cuales daba cuenta de la situación de la discoteca y planteaba sus temores, aprensiones y sugerencias respecto de que el evento debía suspenderse, y esto fue desatendido”, destacó Plinio Pina.

Asimismo, resaltó que su cliente conversó con Antonio Espaillat antes de que la fiesta diera inicio, debido a que Gregory era quien se encargaba de la logística y preparación de la discoteca antes del espectáculo.

Según informó el director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, la comisión especial encargada de investigar las causas del derrumbe en la discoteca Jet Set ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría General de la República (PGR).

Las acciones legales presentadas en la Fiscalía del Distrito Nacional contra los propietarios de la discoteca Jet Set aumentaron a 68, incluyendo querellas y denuncias.

Algunas de estas acciones también involucran al Estado dominicano y a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) por el presunto incumplimiento de sus obligaciones legales en materia de seguridad y supervisión de esos establecimientos.

Estas querellas y denuncias incluyen cargos de homicidio involuntario y negligencia, citando posibles problemas estructurales y la presencia de equipo pesado en el techo como factores que contribuyeron al derrumbe.

Continue Reading

Nacionales

Angel Martínez con Impedimento de salida y brazalete electrónico.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Tras presentarse una querella por difamación e injuria en su contra, la jueza del Juzgado de Atención Permanente de Santiago impuso medida de coerción contra Ángel Martínez.

 La querella por difamación e injuria presentada por el empresario Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, presidente de la Asociación Ecuestre Nacional, fue la provocó la medida tomada por el referido tribunal.

2La magistrada Yiberty Polanco Herrand impuso al imputado impedimento de salida del país, presentación periódica y la colocación de grillete electrónico, tras acoger una solicitud de medida de coerción presentada por el fiscal litigante Elvin Ventura.

Martínez Jiménez, arrestado el domingo en un hotel del Distrito Nacional por no comparecer ante la fiscalía de esta jurisdicción, deberá presentarse periódicamente ante las autoridades.

La querella, presentada el 26 de abril de 2024, también incluye a Vanessa Victoria, señalada como cómplice en una supuesta campaña de descrédito contra Gutiérrez Almonte, difundida a través del canal de YouTube “Detective Ángel” y replicada en redes sociales como Instagram y TikTok.

Según el documento legal, el 20 de abril, Martínez habría difundido un video titulado “Arnulfo Gutiérrez y sus hijos, investigación activa desde EEUU, Santiago, mafia políticos”, en el cual se vierten afirmaciones que el querellante califica como “injuriosas, infundadas y ultrajantes”.

Gutiérrez sostiene que estas publicaciones no solo atentaron contra su honor y dignidad, sino que también afectaron la imagen de su familia, reconocida por su historial de contribución al desarrollo social y cultural de Santiago.

La querella invoca los artículos 367 y siguientes del Código Penal dominicano, además de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley 61-32 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento.

Asimismo, se solicita una indemnización de cinco millones de pesos (RD$5, 000,000.00), por daños y perjuicios, conforme al artículo 297 del Código Procesal Penal, además de las sanciones penales correspondientes.

Se recuerda que Ángel Martínez ha ganado visibilidad en plataformas digitales por sus denuncias y publicaciones controversiales, en la mayoría de los casos, exentas de pruebas, por lo que enfrenta múltiples acusaciones por prácticas de difamación extorsión.

Cabe destacar que contra Martínez, también pesa otra medida dictada en su contra, consistente en impedimento de salida y presentación periódica, por la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, quien se encuentra apoderada de una demanda presentada en su contra por el diputado Sergio Moya (Gory), también por difamación e injuria.

Esto luego de dictar rebeldía en su contra al no comparecer a una audiencia.

Continue Reading

Nacionales

Comisión encargada de investigar causas del derrumbe ya entregó informe a la PGR

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este miércoles fue entregado a la Procuraduría General de la República el informe de la comisión especial encargada de investigar las causas del derrumbe en la discoteca Jet Set.

Así lo informó el coordinador de la comisión y director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera, quien declaró a periodistas de distintos medios de comunicación que esta tarde llevaron el documento a las autoridades.

“Ya el informe lo entregamos hace un momento, nosotros cumplimos gracias a Dios”, dijo Madera, sin precisar detalles de lo que arrojó la investigación.

Además de Madera, trabajaron en la investigación del hecho como parte de la comisión el «ingeniero forense Fierro de la universidad de California»; el ingeniero patólogo Maximo Corominas del Instituto de Eduardo Torrojas, de España; el ingeniero Marcos Paniagua, con maestría en la Universidad Católica de Chile y Remi Luciano, con maestría e ingeniería sismo resistente.

Anteriormente, el presidente Luis Abinader reveló en el espacio La Semanal con la Prensa, que la comisión estuvo trabajando en investigar las causas del derrumbe en la discoteca Jet Set desde el día en que ocurrieron los hechos, el pasado ocho de abril.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group