Conecta con nosotros

Nacionales

Adocco denuncia son miles las ONGs no transparentan fondos públicos

Published

on

«No solo esas organizaciones no reportan las ejecuciones que por ley están obligadas, sino que muchas de ellas operan solo de nombre, compartiendo domicilio con la residencia de su mentor y ni hablar del incumplimiento de presentación tributaria y de la seguridad social».

Julio Cesar de la Rosa,  Coordinador General de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) Foto:Carmen Suárez/acento.com.do Fecha:02/03/2012

Julio Cesar de la Rosa,
Coordinador General de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO)

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), dijo que son más de mil Organizaciones No Gubernamentales las que han manejado miles de millones de pesos sin cumplir con sus obligaciones de transparentar el uso de los fondos públicos.

Su representante Julio Cesar de la Rosa, manifestó que estas no informan los gastos de lo que reciben mensualmente provenientes del presupuesto nacional, por lo que respaldó las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que recomendó a los ministerios y otros organismos públicos la suspensión cautelar de transferencias de fondos a las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL), debido a que presentan irregularidades operativas y/o societarias.

“La organización de la sociedad civil fija su posición luego del anuncio del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ofreciera la decisión dada a conocer a la Cámara de Cuentas, a través de una carta que dirigió a la presidenta de esa institución, Licelot Marte de Barrios, el director ejecutivo del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL de esa cartera; en la misiva ese centro hace constar que cumpliendo con el rol que le corresponde, según el decreto no. 40-08, de registrar, supervisar y evaluar los recursos públicos asignados a esas entidades identificó irregularidades operativas y societarias relevantes”, indicó una nota de prensa enviada por Adocco.

Destacó que el documento insta a que se proceda a la realización de auditorías a las ONGs a los fines de evaluar si las mismas son contrarias a la ley y constatar efectivamente, que el uso dado a los fondos públicos que han recibido en los últimos 4 años se corresponde con los fines para los que fueron concebidos.

Entre 88 ONGs citadas en un documento que contiene cinco páginas anexas con entidades que habrían cometido esas irregularidades operativas y societarias, se encuentran: la Fundación para la Educación Técnico Vocacional, FUNTECVO, que recibió RD$1, 540,000; la Fundación Juventud Nuevo Milenio, beneficiada con RD$ 1, 440,000; y el Centro de Estudios San Luis Gonzaga de Baní y la Sociedad Juvenil de Apoyo Jurídico y Social en el DN que recibieron un RD$1, 000,000 cada una.

Recordó que cuando se aprobó el presupuesto correspondiente a este año, se denunció varios casos de instituciones beneficiadas con subvenciones que no cumplieron con el depósito de sus ejecuciones del gasto de los fondos recibidos, y que fue recomendada su exclusión del presupuesto del próximo año.

El vocero de Adocco señaló que no solo esas organizaciones no reportan las ejecuciones que por ley están obligadas, sino que muchas de ellas operan solo de nombre, compartiendo domicilio con la residencia de su mentor y ni hablar del incumplimiento de presentación tributaria y de la seguridad social.

“Es verificable en la relación de ONGs que reciben miles de millones de pesos y las que se encuentran como cotizante en la Tesorería de la Seguridad Social e INFOTP”, añadió.

De la Rosa hizo un llamado para que se profundice más y no quedarse en esas 88 ONGs, ya que pasan de mil, entre las que han manejados miles de millones de pesos en la última década y de esa forma excluirla del presupuesto y someter a la acción de la justicia a sus responsables.

acento.com.do

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Mil pesos de multa a conductores que giren a la izquierda en la Lope de Vega

Published

on

Santo Domingo, R.D.-A partir del próximo lunes los conductores que infrinjan la restricción del giro a la izquierda en las tres intersecciones de la avenida Lope de Vega deberán pagar RD$1,000 a  como parte del plan “RD se mueve”.

Esto en virtud de que para esta fecha habrá transcurrido dos semanas desde que el Instituto Nacional de Tránsito de Transporte Terrestre (Intrant) empezó a ejecutar las medidas para reducir el congestionamiento vehicular en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo.

Entre las disposiciones se encuentra la prohibición del giro a la izquierda en algunas intersecciones estratégicas en la avenida Lope de Vega con las calles Padre Fantino Falco, Gustavo Mejía Ricart y Max Henríquez Ureña, que está dentro de la primera fase y se empezó a ejecutar desde el domingo 6 de julio.

Estas vías eran observadas por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en un proceso orientativo durante los primeros días para facilitar la adaptación de los conductores en sus recorridos habituales.

Sin embargo, el coronel Rafael Baldera, de la Digesett, informó que a partir del próximo lunes iniciará la fiscalización formal a quienes violenten la normativa.

En la implementación de la segunda fase está la avenida Tiradentes con las calles Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda, quien entrará en vigencia el 20 de julio.

El 27 de julio, serán implementadas en la tercera fase la avenida Abraham Lincoln con las calles Víctor Garrido Puello y Andrés Julio Aybar. Asimismo, la avenida Pedro Livio Cedeño con avenida Máximo Gómez y avenida Winston Churchill con las calles José Amado Soler y Roberto Pastoriza.

La cuarta fase, aún sin fecha definida, contempla restricciones en varias intersecciones clave: la Núñez de Cáceres con John F. KennedyMáximo Gómez con Kennedy; Abraham Lincoln con Kennedy; Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Winston Churchill con 27 de Febrero; y Lincoln con Roberto Pastoriza.

Continue Reading

Nacionales

Gobierno depositará proyecto de reforma policial el 16 de agosto

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un proyecto de ley destinado a sentar las bases para la transformación y consolidación de la reforma de la Policía Nacional será sometido ante el Congreso Nacional por  el presidente Luis Abinader el próximo 16 de agosto.

El anuncio lo hizo durante el acto inaugural de la Octava Reunión de Ministros en materia de Seguridad Pública de las Américas (VIII MISPA), que se celebra en la ciudad de Santiago de los Caballeros, con República Dominicana como país anfitrión.

El congreso internacional fue convocado por la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Abinader explicó que la reforma no puede ser un nombre ni puede ser un proyecto: “La reforma tiene que ser parte e involucrar al gobierno, desde su presidente, y también a todo el liderazgo del gobierno y a toda la dirección policial”.

El jefe del Estado agregó que la reforma policial la ha llevado a tres ejes: educativo, operativo y administrativo.

Como parte de la transformación que ha registrado la Policía Nacional, el mandatario también afirmó que en su administración se han construido unas 72 nuevas estaciones de policía, con imágenes renovadas de proximidad y servicio, y equipamiento esencial para el patrullaje.

Casi ha triplicado los salarios y los beneficios laborales desde el 2020, subrayó.

Exhorta a no bajar la guardia contra la criminalidad

El presidente Abinader exhortó este miércoles a no bajar la guardia en la lucha contra la criminalidad, resaltando que “el crimen no duerme”.

Advirtió que, a pesar de los avances alcanzados en materia de seguridad ciudadana, el gobierno no bajará la guardia frente a la delincuencia.

«Este logro nos inspira, pero también nos recuerda, con humildad y sensatez, que el crimen no duerme y que jamás podemos bajar la guardia. Y, aún con esa tasa, nosotros le damos seguimiento día a día, semana tras semana.

El jefe del Estado dijo que el país cerró el 2024 con una tasa de homicidios de 9.6 por cada 100 mil habitantes, y una reducción a 8.2 en la última semana de junio de 2025.

Abinader dijo que hoy más que nunca los países hermanos de América deben unir fuerzas y renovar la determinación que las sociedades esperan de sus países.

«Necesitamos sus líderes, necesitamos acciones conjuntas, sostenibles e innovadoras para enfrentar amenazas y desafíos complejos de seguridad y crimen organizado», apuntó el mandatario.

Continue Reading

Nacionales

Se reservan fallo en caso implicados en red de sobornos en instituciones públicas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente luego de que los abogados de la defensa culminaran con las contra réplicas hacia los argumentos del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena, decidió reservarse el fallo con relación a la medida de coerción contra los implicados en la red de militares y civiles acusados de dedicarse a estafar al Estado dominicano.

El juez decidió que será a las 6:00 p. m. de este jueves cuando dará a conocer cuál será su decisión; el Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra cinco de los 10 implicados.

«Hemos aportado al tribunal pruebas simple y sencillamente irrefutables; cada persona que se pagó en soborno está probado en el tribunal con los documentos contables. Cada una de las personas implicadas están registradas el el pago de los sobornos», expresó el procurador adjunto, Wilson Camacho.

Igualmente resaltó que contra el coronel Andrés Pacheco Varela, Ramón Quezada Ortiz; Quilvio Rodríguez, quien es propietario de la Empresa Servicio Nacional de Seguridad Privada (Senase); el teniente Wellington Peralta Santos y el gerente de seguridad de Edenorte, Bolivar Nicolás Fernández Espinal, quienes decidieron colaborar con las autoridades y declararse culpables, se le fue solicitada la prisión domiciliaria como medida de coerción.

Con la reserva del fallo, la audiencia de conocimiento de medida cautelar entrará este jueves a su cuarto día de una jornada que terminó sobre las 11:00 de la noche en las primeras dos fechas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group