Conecta con nosotros

Economía

AEIH: «El acuerdo con el FMI no debe bloquear las políticas sociales»

Published

on

La entidad pidió a los empresarios defender a los consumidores frente a la reforma fiscal

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) pidió que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no sea un simple ejercicio académico de equilibrio de cuentas que limite la dirección de las políticas sociales del Gobierno.

La entidad empresarial -presidida por Wadi Cano Acra- dijo, asimismo, que las medidas de ajuste para sanear las finanzas públicas no deben inscribirse contra los proyectos que impulsan el desarrollo de las Pymes, la erradicación del analfabetismo y de la miseria. «Hay que pensar en la gente», proclamó la AEIH.

Favoreció que las consultas realizadas por el organismo multilateral de créditos, para tomar notas sobre el derrotero de la economía, no se limiten «a las élites de siempre, sino que tomen en cuenta a los sectores más amplios y representativos de la sociedad dominicana».

En defensa de los consumidores

Por otro lado, la AEIH hizo un llamado al sector empresarial para que cierre fila en favor de una reforma fiscal en la que los pobres y la clase media menos favorecida no vean limitadas su capacidad de consumo, pues esto reduciría el potencial del mercado y mermaría la posibilidad de crecimiento de las empresas.

«La mejor forma de defendernos nosotros mismos es defendiendo a nuestros consumidores, pues mientras más se penaliza a los consumidores, más afectados resultamos los empresarios», manifestó la AEIH. En ese contexto, indicó que la consigna del sector privado debe ser, frente a la reforma fiscal, «no perder lo más lo menos.»

La AEIH abogó también porque las autoridades continúen dando señales positivas y adoptando decisiones firmes de un manejo focalizado y prudente del gasto público y que, definitivamente, manejen la política de subsidios en forma focalizada para evitar distorsiones e injusticias en la asignación de recursos.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Precio del dólar hoy en RD 19 de enero 2025: compra y venta

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En la jornada de hoy, domingo 19 de enero de 2025, el precio del dólar en República Dominicana se cotiza en el comienzo del día a $RD 61.29 para la compra y $RD 61.62 para la venta.

Tipo de cambio en República Dominicana

17 de enero de 2025

Apreciación acumulada ▲ / Depreciación acumulada ▼

Compra

61.1639

▼ 0.4 %

USD |

Venta

61.6690

▼ 0.6 %

Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense acumula un incremento del 0,07%, por lo que desde hace un año aún mantiene un ascenso del 2,72%.

En esta jornada, el precio de la divisa estadounidense en República Dominicana para la venta vuelve a posicionarse en los 59 pesos dominicanos por dólar por segunda vez en el año. La primera fue el pasado miércoles 10 de enero, cuando el precio de venta superó la barrera de los 59 pesos dominicanos, registrando una cifra exacta de 59.04.

¿Cuál es el precio del dólar en República Dominicana, según Bloomberg?

Según el portal Bloomberg en línea, el dólar en República Dominicana se encuentra a 61.4940 pesos dominicanos.

¿Cómo enviar dólares desde Estados Unidos a República Dominicana?

Si deseas enviar dólares desde Estados Unidos hacia República Dominicana, a continuación, te dejamos una lista de opciones para que puedas mandar tus remesas:

  • Monito
  • Global66
  • Western Union
  • Remitly
  • MoneyGram
  • Xoom.

¿Cómo le irá al peso dominicano en 2024?

El informe Panorama Macroeconómico, elaborado por equipos de los ministerios de Economía, Hacienda y el Banco Central, proyecta que tanto la inflación al cierre como la inflación promedio para este 2024 se sitúen en 4%. Además, se estima un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nominal del 8,94%.

Según el mismo documento, se prevé una expansión del PIB real para este año en un rango entre 4,5% y 5%, con una proyección central de 4,75%.

Continue Reading

Economía

Este domingo vence el plazo para renovar marbete por internet

Published

on

Este domingo 19 de enero cierra el plazo dado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para renovar el impuesto de circulación vehicular o más conocido como marbete 2024-2025 vía internet y por la APP móvil.

Concluido este periodo, la venta de renovación se realizará hasta el viernes 31 de enero de 2025 en las 49 entidades financieras autorizadas a nivel nacional. El proceso de renovación del inicio el 22 de octubre de 2024.

Hasta la fecha y según datos de la DGII más del 60% de 1,893,024 unidades habilitadas para renovar han realizado el proceso, lo que ha permitido recaudar más de 1,500 millones de pesos.

Los vehículos con más de cinco años de fabricación pagarán como derecho a circulación la suma de RD$1,500.00; mientras que aquellos con cinco años o menos de fabricación pagarán RD$3,000.00.

La Dirección General de Impuestos Internos ha sido reiterativa en que no estará otorgando una prórroga para la renovación de este documento.

“No. Nunca prórroga. En los cuatro años que tenemos al frente nunca se ha dado prórroga para el marbete”, dijo el director de la DGII, Luis Valdez, en diciembre del año pasado.

Cuando se anunció el actual proceso de renovación del marbete, la DGII fijó estimó una recaudación de RD$3,137,673,000.00.

Si al concluir el plazo de renovación el ciudadano no ha recibido el marbete debe comunicarse al Centro de Contacto DGII para consultar el estado de la orden, que puede ser sin renovar, pendiente, ensobrado, enviado a mensajería, renovado, devuelto a DGII y cancelado.

Continue Reading

Economía

Préstamos de la banca al turismo representan el 10.2% de la cartera comercial privada

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La banca dominicana sigue respaldando el desarrollo del sector turístico local, con una cartera de créditos que ascendió a RD$117,714.5 millones (US$1,933.2 millones) al cierre de 2024, representando el 10.2% de los préstamos de la cartera comercial privada.

El dato está contenido en el Informe Anual sobre Banca y Turismo de la Superintendencia de Bancos (SB) que, además, revela un crecimiento interanual del 5% en el saldo de los préstamos a ese segmento de la economía.

La SB reporta que las entidades financieras cuentan con 22,178 deudores únicos y 29,846 préstamos pertenecientes al turismo, variables que experimentaron un crecimiento de 5.5% y 12.2%, respectivamente.

Por otro lado, los datos de la SB dan cuenta de que los bancos múltiples tienen una participación de 97.2% en la cartera del crédito turístico. A su vez, el 90.1% del financiamiento al turismo es provisto por los tres bancos múltiples con mayor cantidad de activos.

En cuanto al riesgo, se trata de la cuarta cartera con menor morosidad del sistema financiero, con solo 0.26% de la deuda vencida. Además, el capital adeudado de la cartera al turismo representa el 25.8% del valor total de las garantías tasables que respaldan estos préstamos, lo que significa que por cada peso de capital prestado en el sistema existen RD$3.8 en garantías de respaldo.

Como resultado, el crédito a este renglón se ha mantenido en constante crecimiento, a una tasa media nominal de 14.9% en los últimos cinco años.

El costo del financiamiento en dólares es de 7.7%, por debajo del promedio del resto de la cartera comercial privada en moneda extranjera (8.2%).

Actualmente, los hoteles, bares y restaurantes representaron cerca del 8.6% del producto interno bruto (PIB) y emplean al 8.1% de la población ocupada en República Dominicana.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group