Conecta con nosotros

Deportes

Álex Rodríguez ganará US$21 millones

Published

on

Albert Pujols, Edwin Encarnación y Johnny Cueto son los únicos tres criollos mejor pagados en sus organizaciones 

Alex Rodríguez, de los Yanquis de Nueva York, habla con la prensa antes del juego del lunes 15 de junio de 2015, contra los Marlins de Miami (Héctor Gabino/El Nuevo Herald via AP)

Álex Rodríguez no va a ensuciar su ropa como Albert Pujols, Robinson Canó y Hanley Ramírez tendrán que embarrar y sudar sus uniformes.

Aún así Rodríguez está entre el grupo de peloteros dominicanos mejor pagados en las Grandes Ligas de cara a la temporada de 2017 que arrancó ayer.

Álex está retirado, pero los Yanquis de Nueva York igual le pagarán 21 millones de dólares, el último sueldo de un contrato de 275 millones por 10 temporadas rubricado en 2007.

Esa fue la recompensa que obtuvo Rodríguez al aceptar pasar al retiro en el tramo final de la campaña pasada. Esos 21 millones representan la quinta mayor cantidad entre los casi 100 beisbolistas dominicanos que jugarán durante esta contienda, cuyo monto general combinado asciende a poco más de 470 millones de dólares. Johnny Cueto, el lanzador de los Gigantes de San Francisco, también devengará esa misma cifra de dinero, según el sitio www.baseballprospectus.com.

El listado de los mejor pagados lo encabeza Pujols, de los Angelinos de Anaheim, con sus US$26 millones, y le sigue Canó, con los 24 millones que los Marineros de Seattle tendrán que pagarle.

Los 22 millones 750 mil de Hanley Ramírez con los Medias Rojas de Boston son la tercera mayor cantidad entre los quisqueyanos y el más alto salario anual en la historia de la organización para un jugador local. Ni Manny Ramírez, ni Pedro Martínez y mucho menos David Ortiz llegaron a tener un salario por encima al que Ramírez se embolsillará en 2017. José Reyes ganará el salario mínimo con los Metros de Nueva York, pero los Rockies de Colorado tendrán que erogar US$22 millones a las arcas del jugador nativo de Villa González en Santiago.

Sólo hay cinco dominicanos de más de 20 millones si se excluye a Rodríguez. José Bautista cobrará 18 millones 500 dólares con los Azulejos de Toronto, poco menos la misma cifra que ganará Adrian Beltré (US$18 millones) con los Vigilantes de Texas.
Melky Cabrera, con los Medias Blancas de Chicago, cierra la nómina de los que devengarán 15 o más millones, puesto que Edwin Encarnación recibirá 13 millones en su primer año de un contrato por tres temporadas y 60 millones con los Indios de Cleveland. Encarnación ganará 17 y 20 millones de dólares en 2018 y 19, respectivamente.

Tres mejor pagados en sus equipos

De este grupo de millonarios, solo Pujols, Cueto y Edwin Encarnación lideran a sus equipos en salarios, aunque Canó, Hanley, Melky, Carlos Santana, de Cleveland, y Ervin Santana, de los Mellizos de Minnesota, figuran como los segundos que mejor salario ganarán dentro de sus organizaciones.

Santana está proyectado para llevarse 12 millones, mientras que Ervin es el segundo lanzador dominicano mejor pagado con US13,500,000. Ubaldo Jiménez completa, junto a Cueto y Santana, el trío de abridores que más dinero obtendrán por sus servicios en la lomita este 2017 gracias a su sueldo de US$13,173,102.

Toronto, en dos peloteros, es la franquicia que pagará la mayor cantidad de dinero a jugadores dominicanos. Al salario de Bautista se suma el pago del zurdo Francisco Liriano, quien aparece en la nómina de los Azulejos con US$13,666,668 para llevar el total a US$32,166,668.

Esa cifra es apenas unos pocos billetes más que los que van a invertir los Indios durante esta contienda. Los Indios, que tienen seis peloteros de Quisqueya en su roster, tienen previsto sacar por ese concepto US$30,041,400.

elcaribe.com.do

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Espectáculo argentino “Forever tango” llega a Santo Domingo el 25 de julio

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito se transformará en una extensión del alma porteña con la llegada del espectáculo argentino “Forever tango”.

Esta gala, que llega a la República Dominicana el próximo 25 de julio de 2025, a las 8:30 de la noche, contará con la participación estelar de Maridalia Hernández, símbolo de la música dominicana.

Más que un espectáculo, “Forever tango” es un viaje sensorial a cargo de 14 bailarines de talla mundial, una orquesta en vivo compuesta por 11 músicos, incluyendo cuatro bandoneones, el alma sonora del tango.

Bajo la dirección del maestro Luis Bravo y la producción de MD Producciones, de Mónika Despradel, este espectáculo no solo exalta la belleza del movimiento, sino que rinde homenaje a los orígenes del tango: una danza nacida en los arrabales de Buenos Aires, entre soledades, pasiones no dichas y nostalgias migrantes. “El tango es un sentimiento que se baila… más que una danza, es música, drama, cultura… una forma de vida”, expresó Bravo en una nota de prensa.

Desde su estreno en Broadway en 1997, la obra rompió esquemas y superó expectativas y lo que iba a ser una breve temporada se convirtió en 14 meses de éxito, regresando tres veces más al afamado circuito teatral neoyorquino. Hoy, con más de 8 millones de espectadores, es la obra latina más vista en la historia del teatro internacional.

Aclamado por la crítica internacional, “Forever Tango” ha sido descrito como “una tarde de puro placer”, “gloriosamente variado, increíblemente interpretado y seductoramente sexy”, “sensual, elegante y deslumbrante” y “la noche más romántica y emocionante que puedas vivir en el teatro”.

Continue Reading

Deportes

Fiscalía de México revela orden de arresto contra Julio César Chávez Jr desde 2023 Fiscalía de México revela orden de arresto contra Julio César Chávez Jr desde 2023

Published

on

Agencia EFE

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México, confirmó este jueves que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr, detenido en Estados Unidos, contaba con una orden de aprehensión, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas

Asimismo, refirió que las autoridades estadounidenses informaron a las mexicanas del arresto del púgil, quien recientemente había peleado con el estadounidense Jake Paul en EE.UU., y manifestaron «que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México», precisó la Fiscalía mexicana.

El Gobierno estadounidense afirmó que Chávez Jr, de 39 años, «también es afiliado al Cartel de Sinaloa», entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente, Donald Trump.

El arresto, según DHS, ocurrió el miércoles en la barrio angelino de Studio City (California).

«Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles», agregó McLaughlin.

El conocido boxeador, excampeón mundial de peso mediano, entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.

Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada también al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con un hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín «el Chapo» Guzmán.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como «una grave amenaza para la seguridad pública», aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.

Julio César Jr. es el primogénito del más grande boxeador mexicano de la historia, Julio César Chávez.

Continue Reading

Deportes

Los Angelinos liberan a Héctor Neris

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El dominicano Héctor Neris fue designado para asignación por segunda vez en la temporada.

En esta ocasión, el derecho fue liberado por los Angelinos de Anaheim, luego de lanzar sólo en 21 partidos.

Con los californianos, el veterano de 36 años registró efectividad de 5.14, logró 19 ponches y permitió ocho carreras en 14 entradas.

A inicios de temporada, Neris fue designado por los Bravos de Atlanta, luego de recibir cinco carreras en una entrada.

Neris lleva 12 años en las Grandes Ligas. Tiene porcentaje de carreras limpias de 3.44, ostenta 104 salvados y 760 ponches.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group