Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Alex Rodríguez: poca gente sabe de mi negocio paralelo a la “pelota”

Published

on

MEX02. CANCÚN (MÉXICO), 17/01/2014.- Una fotografía de este jueves 16 de 2014 muestra al jugador de béisbol, Alex Rodríguez, previo a una rueda de prensa en la ciudad de Cancún del estado de Quintana Roo (México). El dominicano Rodríguez, jonronero de los Yanquis de Nueva York, dijo que está concentrado en estar bien físicamente y trabaja para retomar su carrera en las Grandes Ligas en el futuro. Rodríguez, de 38 años, recibió una suspensión por la temporada de 2014, pero piensa regresar a los diamantes en el 2015 y cumplir los tres años de contrato que le restan con el equipo de Nueva York. EFE/ Alonso Cupul

MIAMI (EFEUSA).- El exjugador de béisbol Alex Rodríguez indicó durante su participación en eMerge Americas en Miami que todo el mundo conoce su carrera deportiva pero “poca gente piensa que de manera paralela he llevado mi negocio durante 18 años”.

La superestrella estadounidense de origen dominicano analizó durante la última de las charlas de la cuarta edición del foro tecnológico eMerge Americas que se celebró este lunes y martes en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, su vertiente menos conocida como emprendedor y hombre de negocios en los sectores inmobiliario y del automóvil.

El nativo de Nueva York, pero criado en Miami, destacó que comenzó él solo en el Sur de Florida la empresa A-Rod Corp que ahora tiene “más de 400 personas” trabajando en ella.

“Me retiré hace menos de un año del béisbol, pero he estado llevando mi negocio por 18 años”, dijo el ex de los New York Yankees que también recordó que parte del éxito de sus negocios se debió a los socios que hizo en su día, como Warren Buffett.

En el apartado deportivo, Rodríguez también vistió los colores de los Seattle Mariners y los Texas Rangers, ganó las Series Mundiales en 2009 y fue un ‘all-star’ en catorce ocasiones.

Durante sus 23 años como profesional, vio cómo muchos jugadores se arruinaban “cuando su posición financiera decía que no se debían arruinar” y es por eso, que dentro de unos meses estrenará en televisión, “Back in the game” (“De regreso al juego”), un programa en el que ayudará a antiguos jugadores que quedaron en bancarrota al perder todo lo que ganaron como profesionales.

El exjugador defendió a sus compañeros y dijo ante una audiencia compuesta por emprendedores y profesionales de la tecnología que los peloteros acumulan “el 90 % de sus ingresos entre los 20 y los 30 años” y, cuando se retiran, “solo el 5 % de los jugadores de la MLB tienen una carrera universitaria”.

“Los jugadores necesitan un vehículo que les proteja de ellos mismos”, dijo Rodríguez, quien aconsejó a los jugadores empezar en el mundo de los negocios al tiempo que desarrollan su carrera sobre el diamante.

Rodríguez dijo que mucha gente le pregunta “cómo puede un jugador deshacerse de 100 millones de dólares”, a lo que puntualizó que muchas veces no son 100, “sino 50 o 47” después de los impuestos.

“Y ni siquiera has pagado el 10 % a tu agente, el 5 % a tu asesor financiero ni tampoco has pasado por tu primer divorcio”, dijo.

A-Rod también se convertirá en el primer latino en ser uno de los “tiburones” del conocido programa de televisión “Shark Tank”, donde reputados empresarios analizan las posibilidades de éxito de proyectos de emprendedores.

El campocorto y tercera base afirmó que está “orgulloso” de ser el primer “tiburón hispano” y mostró apoyo a la comunidad latina, de la que dijo “contribuye en un billón de dólares a la economía estadounidense”.

“En el futuro deberíamos tener una conversación inteligente sobre cómo doblar esos números”, insistió.

almomento.net

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Insertan 300 dominicanos a mercado laboral de Nueva York

Published

on

New York, EE.UU.-Unos 300 dominicanos fueron insertados al mercado laboral de Nueva York, tras la Feria de Empleos, Salud y Recursos Sociales realizada por el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, en colaboración con el Instituto del Dominicano en el Exterior y más de 50 organizaciones y agencias locales.

Durante el evento realizado en el Hospital NYC Health+Hospitals/Lincoln, ubicado en el Bronx, participaron más de 600 dominicanos, quienes, además de aplicar por un puesto laboral, también recibieron atenciones médicas, sesiones de capacitación, charlas de prevención de sobredosis, entre otras.

De las plazas laborales obtenidas por los dominicanos en la feria se encuentran: El Hospital Lincoln, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el Departamento de Probatoria del Condado de Westchester, el Departamento de Parques de la Ciudad y el sector de cuidado para envejecientes.

“Estamos muy contento con el logro alcanzado en este evento, desde que llegamos al Consulado nos hemos trazado la meta de estar cada vez más cerca de nuestros compatriotas dominicanos, las puertas siempre estarán abiertas, cuando el dominicano sale del país es precisamente a esto, a trabajar”, manifestó Vásquez.

Dijo que este evento llegó en un momento oportuno para la comunidad dominicana, que abre las puertas de las oportunidades para que los dominicanos puedan seguir creciendo y desarrollándose en la ciudad de Nueva York.

Señaló que en el campo de la salud fueron realizados chequeos de presión arterial, información sobre detección de cáncer, sesiones de capacitación, sobre el uso de Narcan (inyección de Naloxona) para la prevención de sobredosis, así como información sobre recursos de inmigración y acceso a servicios comunitarios.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Encuentran sin vida a dominicana Pamela Alcántara, reportada desaparecida en El Bronx

Published

on

Fue encontrada sin vida Pamela Alcántara, de 26 años, una dominicana que había sido reportada como desaparecida el 01 de marzo de este año en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.

De acuerdo “Univisión 41”, el cuerpo de la mujer fue localizado en el interior de una maleta, sin que se tengan mayores detalles.

El diario explica que por este caso hay una persona bajo custodia que se presume sería la expareja sentimental de la mujer. Según testigos y cámaras de seguridad, la última vez que se supo de ella fue cuando estaba en su casa en el 2200 de Morris Avenue, en El Bronx, junto a su expareja.

De acuerdo al informe, en las cámaras de seguridad se observa a Pamela ingresar al edificio el sábado en la noche, pero no se le observa salir.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EU: Ocupan drogas y armas en escondite de narco dominicano

Published

on

LAWRENCE.- Autoridades estadounidenses descubrieron un escondite utilizado por Leury Then Rosario, dominicano de 33 años vinculado al Cártel de Sinaloa, en Lawrence, Massachusetts.

Rosario, quien residía en esa ciudad, se dedicaba a distribuir fentanilo y metanfetamina en la zona de North Shore.

La investigación, iniciada en enero de 2023 por la DEA, reveló que Rosario recibía drogas sintéticas suministradas por el cártel mexicano para su distribución en Estados Unidos.

Tras meses de seguimiento, fue arrestado el 25 de febrero de 2024, y se allanaron su residencia y un supuesto local comercial que funcionaba como escondite.

El escondite, disfrazado como un negocio de servicios múltiples, escondía en su sótano equipos para la fabricación de drogas, como balanzas, licuadoras y materiales de envasado.

Detrás de una pared trampa, operada con un mando a distancia, las autoridades encontraron más de 16 kilogramos de pastillas falsificadas, un kilo de cocaína, más de dos kilos de fentanilo en polvo y prensado, una prensa de pastillas para falsificar medicamentos, tres pistolas semiautomáticas, dos armas estilo Glock y un rifle AR-15.

Rosario fue acusado de conspiración para distribuir drogas, lo que podría resultar en una pena de 10 años a cadena perpetua.

La fiscal federal Leah B. Foley destacó que este caso refleja las nuevas tácticas de los narcotraficantes, pero también el compromiso de las autoridades en combatir el tráfico de drogas.

La audiencia de Rosario está programada para el 7 de marzo de 2024, donde se espera que se presenten más detalles sobre su operación y vínculos con el Cártel de Sinaloa. Este descubrimiento subraya la complejidad y peligrosidad del narcotráfico en la actualidad. 

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group