Conecta con nosotros

Más Noticias

Piden a diputados respetar criterios individuales para garantizar nuevo Código Penal

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Se han reactivado en el Congreso Nacional las discusiones sobre el contenido de lo que podría ser el nuevo Código Penal, luego de que fuesen depositados varios proyectos de ley en las secretarías legislativas de ambas cámaras.

Sin embargo, ante la diferencia en las diversas visiones que imperan dentro el órgano constitucional, sobre todo con temas como el aborto, el presidente de la Cámara de DiputadosAlfredo Pacheco, se refirió este jueves al respecto.

Pacheco le pidió a sus 189 compañeros de la cámara baja utilizar el respeto como base fundamental en el ejercicio de sus labores legislativas.

Hagamos el firme compromiso de respetar a cada quien. El que quiera colocar en su curul un pañuelo de cualquier color, que lo Haga. (Pero) el que no quiera, no…”, dijo.

Esta declaración de Pacheco surge después de que los legisladores retomaran la práctica de representar sus convicciones sobre el aborto y el embarazo con pañuelos de colores (azul para los provida y verde para favorecer las tres causales), lo que en algunas ocasiones ha generado cierta “molestia” dentro del hemiciclo.

“Invadir la curul de otro diputado o diputada es un acto incorrecto…”, expresó.

No obstante, Pacheco no se comprometió a que la pieza de reforma al marco penal sea realizada en la actual legislatura.

“Respeten, verá que, lo he hablado con muchos senadores, probablemente vamos a tener Código Penal. Vamos a tratar que en este cuatrienio, ojalá en esta legislatura, (podamos) dotar al país de esta pieza”, precisó.

Esto, a pesar de que la Cámara de Diputados solo necesitaba aprobar, en segunda lectura, pieza del senador Rogelio Genao, la cual mantenía la penalización del aborto.

Presiones

“A los amigos y amigas externos que luchan con mucha pasión, que por favor nos dejen trabajar tranquilos…”, expresó Pacheco.

El legislador oficialista dijo que la extensa divergencia provocada por el Código Penal ha causado una ola de difamación y latigazos para algunos representantes, dentro de los cuales se identificó.

“Por este proyecto hemos pagado un precio alto. Difamación, yo tengo en mi espalda los latigazos de las dos facciones que se disputan en el país, con mucho radicalismo”, acotó Pacheco.

Comisión bicameral

Pacheco informó, al emitir estas declaraciones en la sesión realizada esta mañana, que confirmará en los próximos días una comisión bicameral para que los proyectos sobre el Código Penal registrados en ambas cámaras legislativas puedan ser analizados de manera conjunta.

La propuesta de Pacheco, aprobada por 112 y rechazada por un diputado, permitirá que la pieza que contiene la firma de alrededor de 60 diputados y la elaborada por el representante Rogelio Lanza sean estudiadas con el objetivo de fusionarlas.

Estos dos documentos legislativos mantienen la judicialización de las mujeres y personas que realicen un aborto, dejando fuera las tres cáusales. Estas se refieren a los casos en los que se produzca la inviabilidad del feto, cuando la salud de la madre esté en peligro o si el feto fuese producto de una violación sexual.

Comisión del Senado

Mientras tanto, el Senado de la República designó el pasado martes una comisión especial para el estudio del proyecto de autoría del senador Rogelio Genao, el cual ha sido aprobado en varias ocasiones en la cámara alta, pero perimido en la cámara baja.

La comisión está presidida por el senador Santiago José Zorrilla e integrada por los senadores Pedro Catrain, Omar Fernández, Franklin Romero, Antonio Tavéras Guzmán, Ramón Rogelio Genao, Félix Bautista, Lía Inocencia Díaz, Aracelis Villanueva, Rafael Duluc y Cristóbal Venerado Castillo.

Estos senadores se reunirán la próxima semana para iniciar el proceso de consulta, que pretende incluir a la nueva procuradora general de la República, Yeni Berenice, para que comparta sus observaciones al respecto

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Autoridades confiscan más de 7 libras de presunta marihuana y armas en Santiago

Published

on

Santiago.-La Policía Nacional, el Ministerio Público y agentes de la Subdirección de Inteligencia Regional Cibao Central (DINTEL), la Unidad Lince y la Policía Preventiva ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en distintos sectores de esta ciudad, logrando la incautación de sustancias controladas, un revólver sin documentos, pertrechos militares y otros objetos.

Durante los allanamientos, se confiscaron cinco porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 7.79 libras, además de una balanza, dos selladoras al vacío, una máscara de hookah, una computadora portátil, dos tabletas, cinco celulares, un DVR y una caja de break.

En otro de los operativos, realizado en un establecimiento comercial, se ocupó un revólver Smith & Wesson, calibre 38, serie No. 9D72443, sin documentación, junto a su cargador con cinco cápsulas, además de otras quince cápsulas calibre 9mm.

Asimismo, en un allanamiento contra Redinson Ramos Pérez, fueron ocupadas tres armas blancas, un radio de comunicación, cuatro cartuchos calibre 12, una macana de hierro, un cargador para escopeta, dos cápsulas para fusil, diversos pertrechos militares, 24 carnets de diferentes instituciones policiales y militares, y una pistola de aire (paintball).

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores El Ejido, Ensanche Bermúdez, Los Ciruelitos, Los Salados y el Centro de la Ciudad, en cumplimiento de las órdenes judiciales No. AJ0017908, AJ0017910, AJ0018370, AJ0017911, AJ0017909, AJ0017912 y AJ0018371.

En el marco de estos operativos, fueron detenidos cinco individuos, tres de ellos para fines de investigación.

Todos se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

Continue Reading

Más Noticias

370 indocumentados, la mayoría dominicanos, fueron apresados por ICE en Massachusetts

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un operativo reforzado fue realizado la semana pasada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Massachusetts, en colaboración con diversas agencias federales, cuyo saldo fue  detención de 370 delincuentes extranjeros, en su mayoría de nacionalidad dominicana.

En el operativo que duró seis días, el ICE buscaba delincuentes extranjeros de alto perfil donde se incluyeron organizaciones criminales transnacionales que operaban en varios condados de Massachusetts. Entre las organizaciones se encontraban Los Trinitarios, MS-13, Tren de Aragua y Calle 18, informa un comunicado de prensa.

  • De acuerdo con la entidad federal, dos dominicanos fueron arrestados en Boston, los cuales ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos y en su momento fueron deportados, los cuáles volvieron a ingresar de manera irregular al país norteamericano.

Uno de estos fue acusado de múltiples delitos de distribución de drogas y otro por tráfico de fentanilo.

El tercero fue arrestado en Dorchester, el cuál es buscado en la República Dominicana por homicidio, según indica el documento.

Otros arrestados

Entre los arrestos que realizaron se encuentran varias nacionalidades entre brasileños, hondureños, chilenos, guatemaltecos, rusos, jamaiquinos y rusos.

«El ICE y nuestras agencias federales de seguridad están comprometidas con la protección del territorio nacional mediante la erradicación de las organizaciones criminales transnacionales, el desmantelamiento de peligrosas bandas criminales que se aprovechan de la población estadounidense, la localización y el arresto de delincuentes extranjeros y la construcción de comunidades más seguras para vivir», expresó Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston.

Continue Reading

Más Noticias

65 haitianos indocumentados fueron detenidos en un platanal en Valverde y en San Juan de la Maguana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Dos grupos de haitianos indocumentados fueron detenidos cuando realizaban labores en el sector La Yagua y Jaibón del municipio de Mao en la provincia Valverde y en San de la Maguana por miembros del Ejército de Republica Dominicana (ERD).

El primer grupo de 48 personas fue localizado por los miembros de a la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, cuando caminaba ocultándose en una plantación de bananos, evadiendo los puestos de chequeo militar de la zona

Asimismo, otro grupo de indocumentados fue interceptado mientras intentaba evadir puesto de chequeo militar en Las Matas de Farfán.

Mediante un patrullaje de miembros del ERD, fue localizado un grupo de 17 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos cuatro hombres, 12 mujeres y un menor de edad, quienes trataban de evadir el puesto de chequeo Pedro Corto, provincia San Juan de la Maguana.

Los 65 extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos 39 hombres, 21 mujeres y cinco menores de edad, fueron conducidos a la sede de la referida brigada, y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group