Conecta con nosotros

Más Noticias

Línea aérea extiende suspensión de vuelos hacia Haití sin fecha para el regreso

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue cancelada la reapertura de sus servicios por parte de la aerolínea estadounidense American Airlines en el aeropuerto de la capital de Haití, Puerto Príncipe, la cual estaba pautada para febrero, sin anunciar una nueva fecha, según informó este domingo 8 de diciembre el Miami Herald citando a un portavoz de la compañía.

El medio estadounidense señaló que la aerolínea, que suspendió sus operaciones en noviembre pasado por tres meses tras descubrir un impacto de bala en una de sus aeronaves que había salido del Aeropuerto internacional Toussaint Louverture, evaluará una posible reanudación de vuelos a finales de 2025.

La suspensión de American Airlines, que opera un único servicio diario desde Miami a Haití, culminaba 12 de febrero de 2025. 

«American Airlines ha tomado la difícil decisión de suspender el servicio diario entre Miami (MIA) y Puerto Príncipe, Haití (PAP)», dijo el portavoz al medio. «Estamos orgullosos de nuestro compromiso de más de 50 años con Haití y continuaremos monitoreando la situación, evaluando la seguridad y la demanda de los clientes, para evaluar el regreso del servicio. Nos comunicaremos de manera proactiva con los clientes afectados para ofrecerles un reembolso completo de su itinerario de viaje», dijo, según cita el medio.

American fue la tercera aerolínea, tras Spirit y JetBlue, que reportó daños por disparos en una de sus aeronaves mientras volaban el espacio aéreo de Puerto Príncipe el 11 de noviembre. En el caso de American, el avión despegó del aeropuerto Toussaint Louverture y aterrizó en la terminal aérea de Miami, donde fue sometido a una inspección que reveló que el exterior de la aeronave había sufrido un impacto de bala.

Tras los incidentes, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) anunció la prohibición de todos los vuelos hacia territorio haitiano por unos 30 días. Medida que se modificó nueve días después para permitir el aterrizaje en los aeropuertos ubicados en Cabo Haitiano y la ciudad de Jacmel, ambos situados a las afueras de la capital.

JetBlue y Spirit también anunciaron la suspensión de sus servicios hacia el vecino país y no han informado sobre reanudar los vuelosSpirit opera vuelos entre Fort Lauderdale a Cabo Haitiano y Puerto Príncipe, mientras que JetBlue vuela desde el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood y el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy a Puerto Príncipe.

«Seguiremos monitoreando la situación y evaluando el retorno del servicio para finales de 2025″, dijo el portavoz de American Airlines al Herald.

Actualmente, el único servicio directo a los Estados Unidos desde Haití lo ofrece la aerolínea haitiana Sunrise Airways.

Los ataques a las aeronaves de las aerolíneas estadounidenses provocaron que las autoridades haitianas suspendieran los vuelos hacia el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture en Puerto Príncipe antes de que la FAA tomara la medida de prohibición de vuelos. El Miami Herald informa que todavía se encuentra cerrado, pero asegura que varias fuentes afirman que el gobierno considera una posible reapertura a principios de esta semana.

Esta es la segunda suspensión que enfrenta el principal aeropuerto de Haití este año, después de que en marzo las pandillas ejecutarán una serie de ataques con el objetivo de derrocar al gobierno liderado por el ex primer ministro Ariel Henry, escalada de violencia que terminó con la renuncia del mandatario desde el extranjero.

El aeropuerto y el puerto marítimo estuvieron cerrados durante unos dos meses.

En ese momento, el gobierno de Estados Unidos ayudó con la reapertura del Toussaint Louverture, esfuerzos que incluyeron la demolición de casas cercanas al aeropuerto para reducir el acceso de las pandillas a las instalaciones y a las aeronaves.

En esta ocasión, el cierre y los ataques a los aviones ocurrieron unos meses después del despliegue del primer batallón de la misión multinacional, autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y liderada por Kenia, que busca ayudar a las autoridades haitianas en el restablecimiento de la seguridad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Coerción para colombianos acusados de drogar a varias personas para robarles

Published

on

Redacción.- Fue impuesta una medida de coerción a cuatro colombianos  que incluye impedimento de salida, presentación periódica y el pago de una garantía económica porque supuestamente drogaron a varias personas para robarles.

Pese a que en su solicitud de medida de coerción el Ministerio Público pidió prisión preventiva para los cuatros extranjeros por no presentar arraigo suficiente para descartar el peligro de fuga, la jueza Fátima Veloz de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso una medida menos gravosa.

La defensa de los colombianos que visitan por primera vez el país, saludó la decisión del tribunal por entender que son jóvenes que cayeron en la tentación.

Con apenas diez días en territorio nacional, María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Steven Rodríguez Pérez, se asociaron para captar víctimas a través de la aplicación de citas Tinder, para luego concretar encuentros en las viviendas de sus presas, donde las drogaban y sustraían pertenencias de alto valor, según detalla el documento de solicitud de medida de coerción.

Los abogados de los imputados informaron a las autoridades que recuperaron las pertenencias de que le fueron robadas a las víctimas.

Continue Reading

Más Noticias

Fiscal Olga Diná lidera búsqueda e investigaciones por desaparición de niño en Jarabacoa

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Ministerio Público, la Policía Nacional, el Ejercito, la Defensa Civil, entre otros organismos, se sumaron formalmente desde las primeras horas de la mañana de este jueves 3 de abril se sumaron a las labores de búsqueda e investigación sobre la desaparición del niño Roldanis Calderón, de tres años, de quien no sabe nada  desde el domingo 30 de marzo.

La fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes, lidera la participación del Ministerio Público, colaborando estrechamente con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim) y unidades militares, de acuerdo con un comunicado de prensa.

Se han desplegado drones, cámaras térmicas y unidades caninas especializadas para rastrear la zona boscosa y montañosa en el paraje Los Tablones, del distrito municipal Manabao, en el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

Según relató Efraín Nicolás Calderón, padre del menor, Roldanis jugaba con otras dos niñas en el patio de una residencia próxima a una zona boscosa cuando se le perdió de vista.

Carolina Vargas Ureña, madre del niño, pidió colaboración ciudadana mediante un video difundido en redes sociales: «Les pido que me ayuden a recuperar a mi hijo, que fue extraviado el domingo en un campo de Jarabacoa llamado La Ciénaga de Manabao».

Las autoridades ya han interrogado a los padres y entrevistado a vecinos y familiares para esclarecer las circunstancias de la desaparición. También realizaron la reconstrucción de los hechos en el lugar, incluyendo la inspección del río que atraviesa la zona.

La Policía Nacional exhorta a quienes tengan información relevante sobre el caso a comunicarse inmediatamente con las autoridades, reafirmando su compromiso de continuar utilizando todos los recursos disponibles para localizar al menor sano y salvo.

Continue Reading

Más Noticias

Reportan detención de 125 haitianos en Mata Mosquitos de Friusa

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los operativos por parte de la Dirección General de Migración (DGM) en contra de ciudadanos haitianos sin documentación se han intensificado este jueves en la comunidad de Los Mosquitos de Friusa, provincia La Altagracia, donde fueron apresados más de 100 extranjeros.

A través de una nota de prensa, señaló que, en la zona de Friusa, en la provincia La Altagracia, fueron detenidos 125 haitianos más durante operativos realizados en el sector Mata Mosquitos, aumentando el total de detenciones a 236 en las últimas 48 horas en esa área.

  • Indicó que, en operativos en Santo Domingo y la provincia de Azua, detuvo a un total de 346 nacionales del vecino país. De estos, 70 fueron arrestados en el Mercado Nuevo de la avenida Duarte, mientras que 134 hombres y 36 mujeres fueron detenidos en distintos puntos de la capital.

La DGM precisó que, en Azua, se arrestaron a 106 extranjeros irregulares, entre los que se incluyen 92 hombres, 11 mujeres y 3 niños.

Entre tanto, en los sectores Los Ríos, La Puya y Las 800, de Santo Domingo, agentes de la entidad detuvieron a 77 haitianos en estatus irregular, de los cuales 58 eran hombres y 19 mujeres.

Traslado de detenidos

«En todos los casos, los detenidos fueron trasladados a centros de retenciones para ser procesados conforme a las normativas migratorias, respetando sus derechos humanos antes de ser deportados a su país de origen», sostuvo Migración en el documento de prensa.

  • Destacó que estos operativos fueron ejecutados con la colaboración de diversas instituciones, incluyendo el Ejército de República Dominicana, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group