Conecta con nosotros

Entretenimiento

Anthony Santos: “La bachata tiene tres nombres: Luis Vargas, El Mayimbe y Raulín”

Published

on

Santo Domingo, RD.-No siempre se tiene la oportunidad de hablar con él, pero sin dudas, que al escuchar la noticia de que la bachata fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, es importante saber qué piensa sobre este importante logro para el país y los bachateros.

Anthony Santos es el Gran Soberano de la bachata, que a lo largo de sus más de 30 años de carrera ha paseado el género de amargue por el mundo, desafiando creencias y discriminación, para una música que nació de las entrañas del pueblo, y que por muchos años era solo cosa de unos pocos, de car wash y bares bautizados como “de mala muerte”.

Al escuchar la noticia de que República Dominicana tenía otro ritmo en la lista de la Unesco, el Mayimbe saltó de alegría recordando quiénes forjaron eso que hoy está siendo reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

“Ellos, los pioneros, no disfrutaron de nada de lo que se ha logrado ahora, no se les pagaba y muchos de ellos han muerto incluso hasta sin dinero, porque en ese momento nunca se le dio importancia a la bachata, la menospreciaban, la sonaban solo en las emisoras AM”, comenta el artista que marcó una generación de músicos y artista bachateros.

Si bien es cierto que siempre se habla del hermetismo del intérprete de “Se acabó el abuso’, en esta ocasión fue tan abierto que se atrevió a defender el trabajo de otros colegas como Luis Vargas y Raulín Rodríguez, quienes hicieron al igual que él grandes aportes para que hoy día la bachata sea conocida en el mundo entero y reconocida por la Unesco.

Defensor del género
“Se puede decir que la bachata tiene tres nombres grabados, y son el mío, el de Luis Vargas y de Raulín Rodríguez”, sostiene Anthony Santos, quien aprovechó para recordar los inicios del género que representa.

“Yo desde niño escuchaba bachata, recuerdo a Leonardo Paniagua, Eladio Romero Santos, que era mi inspiración, Juan Bautista, Luis segura, Aridia Ventura, todos esos bachateros, y otros más que no salieron a la luz, pero que tuvieron bachatas muy pegadas en esos lugares donde sonaba la bachata”, comenta a LISTÍN DIARO.

Como defensor del género que representa, El Mayimbe de la bachata entiende que la verdadera bachata es la de amargue, que hacían esos que iniciaron con el género y que mencionó al inicio de esta entrevista.

“Ellos tuvieron su grandeza, ellos hacían la bachata que la gente escuchaba, con la que se amargaban y eso gustaba”, sostiene mientras pasa a contar cómo fue evolucionando el ritmo luego de los pioneros.

“Cuando llega Luis Vargas trató de seguir línea, la línea de Blas Durán, pero aún así, no dejó de trascender, como bachatero del nuevo género. Luis Vargas era duro, yo tocaba con él, y sé su trayectoria, y lo que él puso para que la bachata cogiera un empuje diferente. Hacía bachata de amargue y pura, pero un poco más moderna. De ahí fue que yo salí”, dice convencido de que hoy no se puede hablar de bachata sin mencionar a Luis Vargas.  Reconoce que Luis hizo su historia al momento de salir con su propuesta musical: “Hay que decir la verdad, con esa agrupación éramos los que más fiestas tocábamos. Grabó muchos temas y tocábamos mucho”.

Al salir de la agrupación de Luis Vargas, donde Anthony permaneció por unos 7 años aproximadamente y aprendió a tocar guitarra, formó su propio grupo.

Aunque sus dos primeros temas musicales fueron “Linda morenita”, una bachata, y “No la busqué yo”, un merengue, fue realmente con su primera producción musical que él despega y la bachata toma otra dimensión.  Los nuevos arreglos musicales y las letras, sin vulgaridad, le permitieron acaparar nuevos públicos. Anthony nunca apostó a la vulgaridad, aunque antes que él se pegara era lo que existía: bachatas con doble sentido, pero fue muy sincero al confesar que “nunca le vi mucho futuro a hacer bachatas con malas palabras o letras vulgares. Yo pensé que si seguía haciendo los mismo, con letras vulgares, no iba a pasar de ahí, eso fue lo que pensé”.

El relevo
Si algo le falta a la bachata en estos momentos es relevo, dice seguro de que sólo eso basta. “Creo que todos los bachateros han hecho un trabajo fenomenal, creo que mi hijo Romeo le dio el toque que faltaba. No hay ningún género por encima de la bachata”.

Dice que aunque hay muchos muchachos cantando bachata, no tienen el apoyo de disqueras, y la payola ha imposibilitado que el relevo pueda subir o trascender. Cuando El Mayimbe inició no existía la payola. Su hijo Yordy ha iniciado en la música, tratando de recorrer su propio camino, sobre este paso El Mayimbe no está muy de acuerdo, sobre todo porque no quiere que ninguno de sus hijos se enfrente todo lo que ha debido pasar él para ser el artista que es hoy.  “No quisiera ver a mi hijo en esa situación, yo se lo dije, pero no me escuchó. Yo lo apoyo porque es mi hijo, pero no me habría gustado que siguiera en la música”.

El Mayimbe: Con “Voy pa´ allá” la bachata tomó otro impulso
La producción musical “Voy Pa’ Allá”, en la que recoge temas como “La pasola” y “La parsela” entre otros, es la que le da a Anthony la pegada; todo comenzó con un cassette que él hacía y distribuía con la intención de que la gente supiera de él. Uno de esos cassettes fue a parar a las manos de un disquero de nombre Rafael Mañón, quien mandó a buscar al artista y le ofreció un contrato por 5 años y mil pesos.

“Yo acepté, pues lo único que quería era seguir haciendo música y poder seguir adelante”, asegura el artista de Santa Cruz de Montecristi.  

“Esa producción duró dos años engabetada, no tenía disquero. Yo le pido a Dios que siempre bendiga a Rafael Mañón, porque fue un hombre muy consciente, siempre me ayudó mucho, nunca me trató de engañar con nada, aunque teníamos un contrato, él siempre me pagó más de los mil pesos”, cuenta.

Recuerda que esa producción “Voy Pa’ Allá” explotó, sin promocionarse, y se convirtió en un éxito musical a los pocos días, abriendole las puertas al género de amargue a las emisoras de FM, donde aún no la sonaban y a centros de diversión de otra categoría (ya no solo los bares de mala muerte).

Por eso el Mayimbe “al día de hoy, Voy Pa’ allá está en mi repertorio y cuando la hago la gente la canta y disfruta como si hubiera sido un éxito de este tiempo. Ya tiene 30 años este tema. Creo que aún no existe una bachata que se pegue de esa manera”, sostiene.   

Está registrado en muchos libros y expertos en el tema lo señalan, de que a partir del éxito musical de Voy Pa’ allá, la bachata cobró un nuevo impulso. “Esa fue la bachata que le abrió las puertas a esta música, la que le puso saco y corbata al género, aunque algunos no quieran reconocerlo”.

QUE NO HACE
Mencionar al diablo.

Mucha gente sabe que Anthony Santos es famoso por decir frases muy jocosas y especiales en sus fiestas, sin embargo, prometió no volver a mencionar el diablo, porque ya hasta lo estaban tildando de satánico. “Llegué a escuchar de gente que yo había hecho un pacto con el diablo y que por eso lo mencionaba en mis fiestas, ya hace un tiempo que no lo menciono y no lo seguiré haciendo. Es bueno que sepan que yo soy un hombre de Dios”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Manelyk confirma que su romance con Caramelo es real tras conocerse en «La casa de los famosos»

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La influencer mexicana Manelyk González, también conocida como «reina de los realities», confirmó su romance con Carlos Antonio Cruz (Caramelo), a quien conoció durante su participación en «La casa de los famosos All-Stars», reality que ganó el tiktoker dominicano.

«Es que él tiene una personalidad muy grande, nos llevamos muy bien, fue un apoyo muy grande para mí dentro de la casa de los famosos y de verdad le agarré un cariño gigante», confesó ante la pregunta del periodista dominicano Christopher Peña.

Durante su paso por la alfombra de los Premios Tu Música Urbano, que se celebraron el 29 de mayo en Puerto Rico, González también habló sobre las oportunidades que ha obtenido a pesar de no haber llegado a la final en la más reciente temporada del programa de Telemundo, además de ganarse el «corazón de una persona increíble», aclarando que sí tienen una relación, pero «no sabemos hasta dónde».

González destacó la exposición que ha tenido que, incluso, ha sido mayor en comparación al año 2021, cuando quedó en segundo lugar en la versión original de «La casa de los famosos».

«Es que de verdad esta ‘Casa de los famosos’ a mí me dio muchísimo, aunque no fui finalista o ganadora, para mí estar ahorita en estos premios, voy a presentar un premio, para mí eso es ganar. me llevé mucho más», afirmó.

La pareja presentaron juntos la categoría Artista Dembow en Premios Tu Música Urbano y anunciaron como ganadora a Yailin ‘La más viral’, quien también se llevó la estatuilla Canción Dembow por «Bing Bong».

Continue Reading

Entretenimiento

Fallece reportera de Univisión Patricia Fuenmayor tras batallar contra el cáncer

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Univisión está de luto. La periodista venezolana Patricia Fuenmayor falleció la madrugada de este lunes tras batallar contra el cáncer, según informaron los conductores de «Despierta América».

A Fuenmayor, quien cumpliría 47 años el 18 de julio, le sobreviven sus dos hijos, Sarah y Chini, su esposo, el cirujano plástico Jorge Safar, y su madre.

Hace casi dos años, la comunicadora celebró sus 45 años agradeciendo por llegar «sana, salva y un poquito más sabia a la mitad del cuarto piso».

A los 19 años, Fuenmayor representó al estado Zulia en el Miss Venezuela de 1997, clasificando como semifinalistas (Top 8).

Fuenmayor nació en el 1978 en la ciudad de Maracaibo, ubicada en el noroeste de Venezuela.

Luego del secuestro que sufrió su esposo en Venezuela, Patricia Fuenmayor y su familia se mudaron a Nueva York, donde conoció a la amiga dominicana que la llevó a las oficinas de Univision 41, sin embargo, estaban buscando «otro perfil».

«Me acuerdo que yo me fui de capa caída, llegué a estación central y me monté en ese tren como a las 10 de la noche yéndome hacia Connecticut y yo lloré hasta que me cansé», dijo en una entrevista con Raúl González.

«Y al año me llaman de Univisión Nueva York, me dicen que hay un proyecto, «Edición Digital Nueva York«, recuerdo que era lunes y tenía que estar viernes para el casting, pero dándole muchísimas gracias a Dios por esa nueva oportunidad que nos dio Univisión y de ahí me agarré así y no me he soltado», contó.

Continue Reading

Entretenimiento

¡Es niño! Martha Heredia revela sexo de su hijo: «Oración contestada»

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Martha Heredia y su prometido, el cantante mexicano Gerardo Lares, revelaron que tendrán un niño.

La pareja publicó un video en redes sociales desde la playa donde esparcieron un polvo azul para compartir la noticia con sus seguidores.

«Oración contestadaCuando caíste en mi vientre le pedí a Dios lo que quería con fe, me cumplió mi deseo y el de tu papi. Te amamos mi chichi», escribió Heredia en la publicación.

La cantante anunció el pasado 20 de mayo su embarazo en exclusiva para la edición de madres de la revista Oh! Magazine.

«Confieso que en un momento pensé que no iba a lograrlo«, admitió.

«Disfruto cada día, me cuido con amor, recibo apoyo, estoy bendecida. Nunca me imaginé cómo sería esto, y quedé embarazada cuidándome», contó.

El pasado 25 de marzo, la ganadora de Latin American Idol se comprometió con Lares, con quien lleva una discreta relación desde el año pasado tras confirmar su noviazgo durante la promoción de su tema «Por el resto de tu vida» en noviembre 2024.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group