Conecta con nosotros

Más Noticias

Será el lunes cuando se le impondrá medida de coerción a presunto capo Pascual Cabrera

Published

on

José Alejandro Vargas, juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para el próximo lunes el conocimiento de la medida de coerción a Jesús Pascual Cabrera, acusado de sicariato.

El magistrado tomó la decisión a los fines de que el Ministerio Público pueda individualizar los cargos de Pascual Cabrera y los demás miembros de la red.

Antes de la audiencia, los abogados de presunto narcotraficante Jesús Pascual Cabrera aseguraron que el expediente que el Ministerio Público ha levantado a su cliente es “una manipulación para quedarse con sus bienes”.

Tomás Castro dijo que su cliente no tiene que ver con todas las imputaciones que le hace la Fiscalía y entiende que el juez de Atención Permanente dictará su absolución.

“Esto de lo que se trata es de un mecanismo de extorsión y manipulación del procurador para quedarse con los bienes de Pascual Cabrera “, dijo el abogado antes de entrar a la audiencia.

Jesús Pascual Cabrera es señalado por las autoridades como un narcotraficante muy peligroso. Le atribuyen el control de una poderosa red que además del lavado de activos del dinero de las drogas, también se dedica al sicariato tanto en el Este como en el resto del País.

Su “poderío” es tal que las autoridades no han logrado impedir su accionar delictivo desde dentro de la cárcel. Producto de actividades del crimen organizado que supuestamente cometió su organización, desde agosto del 2018 las autoridades han tratado de conocerle una nueva medida de coerción por otros delitos penales, sin embargo no ha sido posible. Dicen que los jueces han tenido temor.

Por tales motivos, el Ministerio Público solicitó que el caso sea declinado al Distrito Nacional, donde creen pueden tener éxito y conseguir la imposición de medida de coerción en contra del presunto narcotraficante acusado junto a otras 12 personas de narcotráfico, lavado de activo y sicariato.

En su historial, la Policía Nacional y el Ministerio Público les atribuyen a Jesús Pascual Cabrera, ser el autor intelectual de al menos seis asesinatos por encargo, incluido el de un miembro de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la tentativa de homicidio contra el condenado por narcotráfico Winston Rizik Rodríguez (El Gallero) en el Centro de Corrección y Rehabilitación de “El Pinito”, La Vega el 19 de diciembre de 217.

Otras muertes que se imputan a la organización de Cabrera Ruiz son las de Cesar Sánchez Ortiz (Caballón); Juan Francisco Piña Mateo (Francis Boutique); José Bienvenido Marte Mercedes y Fredy Mario Manzanillo, este último acribillado a tiros el 18 de julio de 2018 en la calle Gaspar Polanco del sector Bella Vista, Distrito Nacional.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

No para deportación masiva de haitianos desde R. Dominicana

Published

on

Santo Domingo.- Mil 796 haitianos sin documentación legal fueron apresados por la Dirección General de Migración (DGM) de República Dominicana, de cuya cantidad 251 fueron deportados en las ultimas 24 horas, según lo informó la institución.

Precisó la DGM en un comunicado que las acciones fueron ejecutadas en zonas del Gran Santo Domingo; Santiago de los Caballeros; Mao/Santiago Rodríguez; Zona Este; Azua; Barahona; Puerto Plata; Dajabón; Elías Piña; Jimaní; Pedernales y Montecristi.

Además, miembros del Ejército Nacional aprehendieron a otros 558 haitianos también en situación irregular, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza a 155 y la Policía Nacional a 23 en la misma jornada.

Junto a esas fuerzas de seguridad, también participaron el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea y el Ministerio Público, entre otros organismos.

La DGM reiteró que estos operativos se ejecutan sin promover acciones que pudieran vulnerar la dignidad de los individuos, ni poner en riesgo su integridad, ni la salud.

La víspera, la Policía Nacional donó a la DGM 200 cámaras corporales e igual cantidad de radios de comunicación para que sean utilizados por los agentes de interdicción de manera que las interacciones públicas queden registradas en tiempo real.

En cuanto a las deportaciones, los haitianos fueron devueltos a Puerto Príncipe por las puertas binacionales de las provincias fronterizas de Dajabón, Jimaní y Pedernales.

Con antelación fueron conducidos a los centros de retención de la DGM, puntualizó el propio organismo en una nota de prensa.

of-am

Continue Reading

Más Noticias

Abogado de Antonio Espaillat asegura que propietario del Jet Set puede «llevar proceso en libertad»

Published

on

El abogado de Antonio Espaillat, propietario del Jet Set, aseguró que su cliente está en plena facultad de «llevar en libertad» el proceso legal que se realizará en su contra por el colapso del techo del club nocturno la madrugada del martes 8 de abril que causó la muerte de 236 personas y más de 180 heridos.

Tras alrededor de ocho horas bajo interrogación en la Procuradoria General de la República, el abogado de Espaillat, Miguel Valerio, manifestó que su cliente no representa ningún tipo de peligro de fuga por lo que no aceptarán la prisión preventiva como medida de coerción.

«No tiene ningún peligro de fuga, él se presentó, está en el país, y él es una persona como ustedes, los medios de comunicación, por lo que evidentemente no hay peligro de fuga y la investigación ya casi se agotó, ahora lo que toca es analizar las pruebas», argumentó Valerio.

Con relación a las declaraciones de Gregory Adames, quien era uno de los empleados de la discoteca, estableciendo que le habría advertido que la fiesta del pasado 7 de abril de 2025 no se podía realizar porque el techo podría desplomarse, Valerio señaló que la defensa está preparada para responder a esas alegaciones.

«Eso es algo que se va a determinar en su momento, él dió su versión; nosotros tenemos nuestra versión sobre lo que él dijo y yo creo que la investigación está completa», señaló Valerio.

El Ministerio Público arrestó a Antonio y su hermana, Maribel Espaillat, quien administraba el lugar quienes dijo investiga por el delito de homicidio involuntario.

Valerio indicó que se encuentran de acuerdo con la calificación jurídica otorgada por el Ministerio Público.

«Lo primero es que la hermana del señor Espaillat, que hoy está detenida, estaba en el lugar de los hechos, o sea, que maldad no hubo; no hubo mala fe, ni mala intención, era algo que nadie quería que pasara; incluso varias familias que se encontraban ahí se han acercado y se han solidarizado con la familia Espaillat, que por cierto, es una familia muy humana», exclamó.

De acuerdo con las autoridades, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, provocando 236 muertos y más de 180 heridos.

Continue Reading

Más Noticias

Coalición de pandillas que siembra terror en Haití lleva por nombre Viv Ansanm

Published

on

 

Santo Domingo, R.D.-Vivir Juntos en español y “Viv Ansanm”,  es el nombre que recibe la banda criminal más poderosa en Haití, cuyos miembros fueron detenidos en territorio dominicano al intentar comprar drones suicidas.

Esta asociación nace en 2023 a raíz de una alianza entre dos de las pandillas más peligrosas en Haití, la G-9 que es comandada por Jimmy Chérizier, conocido popularmente por “Barbecue” y la G-Pep, una federación de bandas lideradas por Gabriel Jean-Pierre, alias «Ti Gabriel».

Durante mucho tiempo, tanto la G-9 de “Barbecue” como la G-Pep de “Ti Gabriel”, se enfrentaban por el control de los territorios en la capital haitiana, Puerto Príncipe; por lo que al anunciar su coalición en “Viv Ansanm”, muchos dudaban de su durabilidad.

Sin embargo, de acuerdo a Armed Conflict Location and Event Data (Datos de ubicación y eventos de conflictos armados), las incursiones coordinadas de Viv Ansanm contra instituciones estatales el pasado 29 de febrero de 2024, cuyo objetivo era forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, marcaron un punto de inflexión, demostrando la capacidad de la coalición para adaptarse, negociar y trabajar de forma cohesionada hacia objetivos comunes.

Luego de que los líderes de las pandillas anunciaran su alianza se produjo un aumento entre los enfrentamientos de bandas haitianas. Según señala ACLED, entre 2021 la violencia entre pandillas aumentó un 79%, con más de 500 muertes reportadas en 2022, lo que ha ido aumentando los siguientes años.

Viv Ansanm ha lanzado ataques coordinados contra infraestructura crítica en Haití, incluyendo prisiones, edificios gubernamentales y el principal aeropuerto Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, cuyas operaciones fueron cerradas a mediados de noviembre de 2024, luego de que los pandilleros disparara contra un vuelo de Spirit Airlines.

Tras siete meses cerrado, el principal aeropuerto de Haití reanudó sus operaciones con un vuelo comercial hacia la ciudad norteña de Cap-Haitien. El vuelo de Sunrise Airways con 19 pasajeros.

Entre los atropellos que ha realizado Viv Ansanm están los ataques a comunidades de la capital haitiana, incendiando viviendas, y teniendo enfrentamientos armados con la Policía.

En 2024, abrieron fuego y alcanzaron un helicóptero de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que le obligó a aterrizar de emergencia.

El pasado 2 de mayo del presente año, Estados Unidos designó a las bandas Viv Ansanm y Gan Grif como organizaciones terroristas extranjeras. Así lo informó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio en un comunicado.

De acuerdo a las palabras de Rubio, el objetivo final de las pandillas haitianas es crear un Estado controlado por las pandillas en el que el tráfico ilícito y otras actividades delictivas operen con total libertad y aterroricen a los ciudadanos haitianos.

“Las designaciones de terroristas exponen y aíslan a entidades e individuos, negándoles el acceso al sistema financiero estadounidense y a los recursos que necesitan para llevar a cabo ataques. En general, se prohíbe a las personas estadounidenses realizar negocios con personas sancionadas”, declaró el Departamento de Estado de Estados Unidos.

 

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group