Ciencia
Apple presenta el nuevo modelo iPhone 15: ¿qué trae?
Published
1 año agoon
By
LA REDACCIÓNLas reservas empezarán el viernes 15 de septiembre, y los modelos estarán disponibles el viernes 22 de septiembre.
CUPERTINO, California.-Apple ha presentado hoy el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, dos dispositivos con un diseño de titanio de calidad aeroespacial que aporta resistencia y los convierte en los modelos Pro más ligeros jamás creados por Apple. El nuevo diseño también incorpora contornos redondeados y un nuevo botón Acción personalizable que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia personalizada con el iPhone.
Las importantes mejoras en las cámaras, que ofrecen el equivalente a siete objetivos profesionales con una calidad de imagen increíble, incluyen una cámara principal de 48 Mpx más avanzada con una nueva resolución superalta de 24 Mpx predeterminada, retratos de última generación con Enfoque y Control de Profundidad, novedades tanto en el modo Noche como en el HDR Inteligente y un nuevo teleobjetivo de cinco aumentos exclusivo del iPhone 15 Pro Max.
El chip A17 Pro libera un nuevo nivel en la experiencia de gaming y una potencia aún más pro. El nuevo conector USB-C potenciado con velocidades USB 3 es hasta 20 veces más rápido que el USB 2 y, al combinarlo con los nuevos formatos de vídeo profesionales, permite flujos de trabajo que hasta ahora eran imposibles.1
«Estos son los modelos Pro más avanzados que hemos creado hasta la fecha, con un innovador diseño de titanio, el mejor sistema de cámaras jamás visto en un iPhone que permite revolucionarios flujos de trabajo y el chip A17 Pro, que lleva el rendimiento y los juegos hasta nuevos niveles en el iPhone», dijo Greg Joswiak, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple. «El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max aúnan lo mejor del diseño de Apple e innovaciones pioneras del sector para enriquecer las experiencias cotidianas de nuestros usuarios, a la vez que les permite desatar su creatividad».
n espectacular diseño ligero y resistente
El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, disponibles en 6.1 y 6.7 pulgadas, son los primeros modelos de iPhone con un diseño ligero y resistente de titanio. Esta aleación de calidad aeroespacial tiene una de las relaciones resistencia-peso más elevadas de cualquier metal, de ahí que sea la gama de modelos Pro más ligeros creados por Apple hasta la fecha. Ambos modelos incorporan un nuevo acabado texturizado, contornos redondeados y los bordes más finos en un iPhone.
Los modelos Pro están diseñados para durar, combinando la fuerza del titanio, el vidrio trasero más duro en un smartphone y el resistente Ceramic Shield líder en el sector de la parte delantera. Gracias a un proceso termomecánico pionero en la industria, las bandas de titanio recubren una nueva subestructura hecha de aluminio 100 % reciclado, que refuerza la unión de estos dos metales mediante una técnica de difusión en estado sólido. La estructura de aluminio favorece la disipación térmica y permite sustituir fácilmente el vidrio trasero. Este nuevo diseño hace que la pantalla Super Retina XDR siempre activa con tecnología ProMotion se vea de forma excepcional.
El nuevo botón Acción sustituye el interruptor cuya única función es activar y desactivar el sonido, y ofrece nuevas opciones para acceder rápidamente a la cámara o la linterna, activar Notas de Voz, Modos de Concentración o Traducir,3 y usar prestaciones de accesibilidad como Lupa, usar atajos y más. La respuesta háptica de alta precisión al mantener pulsado el nuevo botón y los avisos visuales de la prestación Dynamic Island se aseguran de que se active la acción deseada.
El iPhone 15 Pro costará a partir de US$999 con capacidades de 128GB, 256GB, 512GB y 1TB de almacenamiento. El iPhone 15 Pro Max comienza en US$1,199 con memoria de 256GB, 512GB y 1TB.
A17 Pro: una nueva generación de chips de Apple para el iPhone
Detrás del rendimiento y las prestaciones profesionales del iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max está el A17 Pro, el primer chip de 3 nanómetros del sector. Apple mantiene el liderazgo en la fabricación de chips para smartphone con el A17 Pro, con importantes mejoras, incluyendo el mayor rediseño de la GPU en la historia de Apple. La nueva CPU es hasta un 10 % más rápida gracias a las mejoras en el diseño y la microarquitectura, y el Neural Engine, responsable de prestaciones como el autocorrector y Personal Voicel en iOS 17, es hasta dos veces más veloz. La GPU de categoría profesional es hasta un 20 % más rápida y permite disfrutar de experiencias nunca vistas con un nuevo diseño de 6 núcleos que aumenta el rendimiento máximo y la eficiencia energética. Y con el trazado de rayos acelerado por hardware, hasta cuatro veces más veloz que el basado en software, el iPhone 15 Pro muestra gráficos más fluidos y permite una experiencia aún más inmersiva en apps de realidad aumentada y juegos. El iPhone 15 Pro pone las experiencias más realistas en la palma de la mano con juegos de consola que nunca se han visto en un smartphone, como Resident Evil Village, Resident Evil 4, Death Stranding y Assassin´s Creed Mirage. 4
El A17 Pro incluye un decodificador específico de AV1 que aumenta la eficiencia y la calidad de imagen de los servicios de vídeo en streaming. Además, el iPhone alcanza velocidades USB 3 por primera vez mediante el nuevo controlador USB, con transferencias de datos mucho más rápidas y salida de vídeo hasta 4K HDR a 60 f/s.
Un sistema de cámaras Pro más potente y con mayores posibilidades creativas
Mediante a la integración total del hardware y el software, los sistemas de cámaras avanzados del iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max incluyen el equivalente a siete objetivos profesionales, todo gracias al chip A17 Pro. La cámara principal de 48 Mpx, que cuenta con la potencia de la fotografía computacional y está diseñada en exclusiva para los modelos Pro, aporta una mayor flexibilidad gracias a una nueva resolución superalta de 24 Mpx predeterminada con una calidad de imagen increíble y archivos del tamaño óptimo para almacenar y compartir. La cámara principal permite elegir entre tres distancias focales de uso habitual (24, 28 y 35 mm) e incluso seleccionar una de ellas como predeterminada.
Además del formato ProRAW de 48 Mpx, la cámara principal ahora también admite imágenes HEIF de 48 Mpx con cuatro veces más resolución. El iPhone 15 Pro incorpora un asombroso teleobjetivo de tres aumentos, y el iPhone 15 Pro Max viene con un zoom óptico de cinco aumentos y 120 mm, el mayor hasta la fecha en un iPhone. El nuevo teleobjetivo del iPhone 15 Pro Max es perfecto para obtener primeros planos, fotografiar la naturaleza y capturar como nunca antes la acción, gracias a un innovador diseño tetraprisma que combina la estabilización óptica de imagen y un módulo de desplazamiento del sensor con enfoque automático en 3D en el sistema de estabilización más avanzado que ha creado Apple.
Los retratos de última generación en el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max muestran detalles más nítidos, colores más realistas y un mayor rendimiento con poca luz. Y por primera vez, los usuarios pueden hacerlos sin necesidad de seleccionar el modo Retrato. Cuando hay una persona, un perro o un gato en el encuadre, o bien se toca la pantalla para enfocar, el iPhone obtiene automáticamente información sobre la profundidad, por lo que los usuarios pueden convertir sus fotos en fantásticos retratos más tarde en la app Fotos del iPhone, el iPad y el Mac. Además, la opción de ajustar el punto de enfoque después de tomar una foto multiplica las posibilidades creativas de los usuarios.
Otras novedades adicionales disponibles en todas las cámaras del iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max son:
El modo Noche utiliza el Photonic Engine para obtener detalles más nítidos y colores más realistas, incluso en los retratos mediante el uso del escáner LiDAR.
El nuevo HDR Inteligente se encarga de que los fondos sean más nítidos, los sujetos tengan tonos de piel más realistas y las imágenes muestren zonas claras más luminosas, tonos medios llenos de matices y sombras más intensas al visualizarlas en la app Fotos. El renderizado HDR avanzado está también disponible en apps de terceros para que las imágenes se vean aún mejor al compartirlas online.
El vídeo con mejor calidad de imagen en un smartphone se supera aún más con el chip A17 Pro al grabar con poca luz y en el modo Acción.
El smartphone más utilizado por profesionales de la creatividad y el cine abre la puerta a nuevas formas de trabajar. Las transferencias pueden ser hasta 20 veces más rápidas con un cable USB 3 opcional. El iPhone y otras soluciones de terceros, como Capture permiten a los fotógrafos crear su propio estudio profesional, posibilitándoles obtener imágenes ProRAW de 48 Mpx y pasarlas al instante del iPhone al Mac. Las grabaciones de vídeo ProRes se pueden guardar directamente en un sistema de almacenamiento externo, admitiendo opciones de grabación de hasta 4K a 60 f/s, para una mayor flexibilidad al usar el iPhone como cámara principal en un plató. El iPhone 15 Pro añade una nueva opción para la codificación de registros y es el primer smartphone del mundo compatible con el sistema de codificación ACES (Academy Color Encoding System), un estándar adoptado en todo el mundo.
A finales de año, el iPhone 15 Pro alcanzará una nueva dimensión con la capacidad de grabar vídeo espacial para el Apple Vision Pro. Esto significa que será posible grabar momentos inolvidables en tres dimensiones y visualizarlos con una profundidad increíble cuando el Apple Vision Pro esté disponible a principios del año que viene en Estados Unidos.
Un nuevo nivel de rendimiento inalámbrico y conectividad
Los modelos de iPhone 15 Pro ofrecen nuevas opciones para cargar los dispositivos fácilmente, encontrar a personas en lugares concurridos y mantener la conexión durante los viajes. Ambos vienen con conector USB-C, un estándar universal para la carga y la transferencia de datos, permitiendo utilizar el mismo cable para cargar el iPhone, el Mac, el iPad y la versión renovada de los AirPods Pro (2.ª generación). Además, los usuarios pueden cargar los AirPods y el Apple Watch directamente desde el iPhone con el conector USB-C. El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max admiten USB 3 para transferir datos a un máximo de 10 gigabits por segundo, hasta 20 veces más rápido que antes.
Ambos modelos incorporan el chip de banda ultraancha de segunda generación, por lo que dos dispositivos iPhone con este chip pueden conectarse al triple de distancia que antes. De este modo, dos personas pueden usar Buscar a mis amigos en Búsqueda de Precisión para compartir su ubicación y encontrarse en lugares concurridos. Búsqueda de Precisión cuenta con las mismas y fiables protecciones de privacidad que Buscar. 5
El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max admiten una conexión inalámbrica Wi-Fi 6E con un rendimiento todavía superior y hasta el doble de velocidad. Además, son los primeros smartphone compatibles con Thread, lo que abre las puertas a futuras integraciones de domótica con la app Casa.
El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max vienen con conexión 5G ultrarrápida6 e incluyen:
Compatibilidad con MagSafe y futuras soluciones de carga inalámbrica Qi2.
Mayor calidad de sonido en las llamadas telefónicas, incluidas las realizadas desde FaceTime y apps de terceros. Calidad de sonido optimizada al seleccionar Aislamiento de voz, una prestación que aumenta la nitidez y el volumen de las voces al hablar en entornos ruidosos.
eSIM compatible con más de 295 operadores. A la hora de conectarse en el extranjero, los usuarios pueden optar por pagar un plan de itinerancia de bajo coste a su operador ya contratado o comprar un plan de eSIM en más de 50 países y regiones, entre ellos Australia, Italia y Tailandia.
Los modelos de iPhone 15 incluyen prestaciones de seguridad muy importantes pensadas para pedir asistencia cuando más hace falta, como la detección de accidentes7 y Emergencia SOS vía satélite.8 Emergencia SOS vía satélite, ahora mismo disponible en 14 países y regiones de tres continentes, ha tenido un significativo impacto en la vida de los usuarios. Este servicio revolucionario llegará a España y Suiza más adelante este mismo mes.
El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max incluyen iOS 17.9 un sistema operativo que convierte el iPhone en un dispositivo aún más personal e intuitivo.
Estas son algunas de sus nuevas prestaciones:
La app Teléfono presenta grandes novedades, como los pósters de contacto, pensados para personalizar la imagen que aparece en los dispositivos de otras personas al hacer una llamada, y Buzón de voz en vivo, que aprovecha la potencia del chip A17 Pro para mostrar transcripciones en tiempo real cuando alguien deja un mensaje de voz, e incluso permite coger la llamada mientras lo está haciendo.
Mensajes añade nuevos stickers, una búsqueda más potente, la transcripción automática de mensajes de audio y Aviso de llegada, que permite a una persona avisar a sus seres queridos de que ha llegado a salvo a su destino.
NameDrop es una nueva forma de usar AirDrop que facilita el intercambio de datos de contacto con sólo acercar un iPhone a otro. Este mismo gesto también permite enviar contenido por AirDrop. Además, los archivos grandes se siguen transfiriendo por internet cuando los dispositivos se alejan.11
El modo En Reposo ofrece una experiencia personalizable a pantalla completa con información que se puede consultar de un vistazo y desde lejos mientras el iPhone está cargándose en horizontal. Con la pantalla siempre activa del iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, el modo En Reposo resulta útil en todo momento, así que es perfecto para colocar el dispositivo sobre el escritorio, la mesilla de noche o la encimera de la cocina.
Widgets interactivos en la pantalla de inicio, la pantalla de bloqueo y el modo En Reposo que permiten marcar elementos en una lista de tareas y reproducir o pausar una canción con un solo toque.
Safari aumenta la protección de la Navegación privada y añade perfiles pensados para separar los temas personales de los profesionales.
iOS 17 incluye muchas más novedades como Diario,12 una nueva app diseñada para reflexionar y practicar la gratitud mediante anotaciones diarias, mejoras en el autocorrector y dictado para que introducir texto sea más rápido y sencillo que nunca, la posibilidad de compartir contraseñas y llaves de acceso con Llavero de iCloud, entre otras capacidades.
Agencia AP
Los abogados de TikTok y ByteDance han afirmado que es imposible dividir la plataforma comercial y tecnológicamente
New York.- La extremadamente popular aplicación TikTok podría quedar vetada en Estados Unidos el 19 de enero bajo una ley federal que obliga a la plataforma de videos a desvincularse de su empresa matriz con sede en China, ByteDance, o cerrar sus operaciones en Estados Unidos.
Varias partes han expresado interés en comprar la plataforma, pero ByteDance ha repetido que no planea vender. Los expertos también han señalado que es poco probable que el gobierno chino apruebe una venta que incluya el codiciado algoritmo de TikTok.
Pero hasta que pase la fecha límite, o hasta que la Corte Suprema tome una medida, la posibilidad de una compra sigue siendo posible. Esto es lo que necesitas saber:
¿Cuánto vale TikTok?
El analista de Wedbush, Dan Ives, estima que TikTok vale “fácilmente más de 100.000 millones de dólares” con el algoritmo, y potencialmente hasta 200.000 millones de dólares en un “escenario ideal”.
“Sin el algoritmo, serían de 40.000 millones a 50.000 millones de dólares”, dijo Ives, aunque duda que ByteDance y Beijing vendan TikTok con el algoritmo.
Los abogados de TikTok y ByteDance han afirmado que es imposible dividir la plataforma comercial y tecnológicamente. También dicen que cualquier venta de TikTok sin el codiciado algoritmo —el ingrediente secreto de la app que las autoridades chinas probablemente bloquearían bajo cualquier plan de desinversión— convertiría la versión estadounidense de TikTok en una isla desconectada de otros contenidos globales.
Los funcionarios estadounidenses advirtieron que el algoritmo es vulnerable a la manipulación por parte de las autoridades chinas, quienes pueden usarlo para moldear el contenido en la plataforma de una manera que es difícil de detectar.
¿Quién está interesado en comprar TikTok?
El magnate inmobiliario Frank McCourt y su grupo de defensa de internet anunciaron recientemente que habían presentado una propuesta para comprar la red social a ByteDance. El famoso inversor de Shark Tank, Kevin O’Leary, también se ha unido al esfuerzo.
El grupo no ha revelado detalles de la oferta.
Si se produce una venta, el expropietario de los Dodgers de Los Ángeles dijo que planea reestructurar TikTok y dar más agencia a las personas “sobre sus identidades digitales y datos” migrando la plataforma a un protocolo de código abierto que permita más transparencia.
El exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también ha tomado medidas para comprar TikTok.
Poco después de que el Congreso aprobó la prohibición, Mnuchin le dijo a CNBC que había comenzado a crear un grupo de inversores interesados en adquirir la plataforma de videos. No ofreció detalles sobre quién podría estar en el grupo o sobre la posible valoración de TikTok.
Cuando Mnuchin era secretario del Tesoro, ayudó a la administración Trump a negociar un acuerdo en 2020 que habría hecho que las corporaciones estadounidenses Oracle y Walmart tomaran una gran participación en TikTok por motivos de seguridad nacional.
Se han mencionado otros nombres como posibles compradores: el CEO de Tesla, Elon Musk; Jimmy Donaldson (MrBeast), quien recientemente publicó en redes sociales sobre la posibilidad de lograr tal acuerdo, y el exdirector general de Blizzard-Activision, Bobby Kotick. Sin embargo, no está claro si estos compradores están interesados en serio o si están de hecho armando una oferta para la compañía.
¿Puede Trump intervenir?
El presidente electo Donald Trump, quien asume el cargo el 20 de enero, recientemente pidió al tribunal que pausara la ley para que pueda trabajar en una “resolución política” al problema durante su segundo mandato.
Si los jueces —que escucharon los argumentos orales el viernes sobre la ley— aceptan su solicitud, podría aplazarse la prohibición de TikTok. Se espera que la Corte Suprema emita una decisión en los próximos días.
El equipo de transición de Trump no ha ofrecido detalles sobre cómo el mandatario entrante planea cumplir su promesa de campaña de “salvar TikTok”. Pero la portavoz Karoline Leavitt dijo en un comunicado en noviembre que él planea “cumplir” con su promesa.
Después de que Trump asuma el cargo, corresponderá a su Departamento de Justicia hacer cumplir la ley y castigar a cualquier posible infractor. El miércoles, Pam Bondi, la elección de Trump para secretaria de Justicia, evitó una pregunta durante una audiencia en el Senado sobre si defendería una prohibición de TikTok.
Ciencia
Navidad 2024: Un viaje tecnológico y económico a través de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú
Published
4 semanas agoon
diciembre 23, 2024REDACCIÓN INTERNACIONAL. Deloitte presenta su más reciente informe “Estudio de compras de Navidad 2024”, el cual señala que el consumo durante esta época llega en un contexto único y cambiante que refleja tanto las lecciones aprendidas en los últimos años como las nuevas tendencias emergentes.
El análisis indica que la tecnología sigue transformando las experiencias de compra de los consumidores y muestra un aumento significativo en el comercio electrónico y las compras a través de los dispositivos móviles.
El estudio muestra el panorama actual de las compras navideñas y explora el comportamiento de los consumidores de Argentina, Colombia, Costa Rica, México y Perú. Para desarrollar el informe se entrevistaron a 1.518 personas de distintos niveles de ingresos y mayores de edad en estos cinco países de Latinoamérica; cabe destacar que el estudio tiene paridad de género.
A continuación, los principales hallazgos del “Estudio de compras de Navidad 2024”.
Percepción del consumidor
En este 2024 la tercera parte de los encuestados en Colombia, Costa Rica y México considera que la situación económica de la familia es un poco mejor que en 2023, mientras que en Argentina es peor que el año anterior y sin signos de mejora. Por su parte, en Perú la situación económica permaneció igual que en los 12 meses previos.
Este año los encuestados muestran una clara disposición para realizar compras navideñas. De acuerdo con el estudio de Deloitte, el 66% tiene planeado realizar las compras próximamente, el 25% afirma que no realizará compras navideñas y el 9% dice que las realizó con anticipación.
Ahora bien, ¿por qué una cuarta parte afirma que no realizará compras navideñas? El 71% dice que por temas económicos, el 16% afirma que no celebra la Navidad, el 10% indica otros motivos, el 2% por temas de viaje y el 1% no tiene con quién celebrar.
Consumidores gastarán lo mismo que en 2023
El informe de Deloitte revela que el 43% de los consumidores gastarán lo mismo que el año pasado, y esto se debe a que este grupo de compradores afirman que su situación económica es igual que el año anterior; el 32% gastará menos y el 25% más.
Quienes afirman que gastarán menos lo harán por cuatro motivos: reducir las deudas y no gastar más (30%), ahorrar en lugar de gastar (29%), preocupación por la economía (25%) y preocupación por la situación laboral actual y futura (16%).
Respecto a los consumidores que gastarán más en esta época el 27% lo hará por renovación de objetos personales o de la familia (ropa, juguetes, etc.), el 22% para comprar más regalos este año y el 17% afirma que siempre gasta más de lo previsto.
¿Compras en tienda física o en línea?
A medida que avanza la época de fin de año, se puede apreciar cómo ambas modalidades de compra coexisten y se complementan. Las tiendas físicas siguen siendo un espacio donde los consumidores pueden experimentar la época navideña de manera tangible, mientras que las tiendas en línea ofrecen una alternativa conveniente y eficiente.
Los consumidores han adaptado sus hábitos, combinando ambos métodos para maximizar sus experiencias de compra y satisfacer sus necesidades y preferencias individuales.
Las tiendas en línea han ganado una importancia significativa en los últimos años, ya que ofrecen comodidad y una amplia variedad de productos a un solo clic de distancia. La facilidad de compra, junto con la posibilidad de comparar precios y leer reseñas de productos, ha hecho que cada vez más personas opten por esta modalidad.
Además, las compras en línea permiten a los consumidores evitar las aglomeraciones y ahorrar tiempo, lo que es especialmente atractivo durante la ajetreada temporada navideña.
Los tres principales motivos que impulsan a los consumidores a realizar compras en línea y no en una tienda física son: los descuentos y promociones (18%), el confort de comprar desde casa (16%) y la disponibilidad las 24 horas (15%).
Entretanto, el 88% de los consumidores señalan que sí investigan o investigarán en internet antes de hacer las compras navideñas. El 44% manifestó que lo hará en plataformas de comercio electrónico como Amazon, Mercado Libre, tiendas departamentales o supermercados; el 29% señaló que indagará en tiendas en línea de las marcas; el 24% en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok o Youtube, y el 3% en foros o blogs.
En cuanto a los dispositivos que se utilizan para comprar o buscar la información de productos durante la temporada navideña el 67% indica que lo hace mediante un smartphone, el 29% la PC o laptop y el 4% a través de una tablet.
Por su parte, el 55% de los encuestados afirman que sí han comprado en línea y recogido el producto en la tienda, versus el 45% que no ha utilizado esta modalidad híbrida. El 47% de los consumidores afirma que han hecho este tipo de compras de dos a tres veces en el último año y el 30% señala que la principal razón para elegir este método de compra híbrido se debe a la rapidez en la compra y entrega del producto.
Entretanto, las redes sociales parecen no influir mucho en las decisiones de compra, ya que el 44% dice que estas influyen poco, el 34% afirma que influyen mucho y el 22% señala que no influyen. No obstante, el 37% indica que las redes sociales sirven para obtener ideas de regalos, el 29% para comparar precios y el 15% para leer opciones o recomendaciones.
Ahora bien, las compras en tiendas físicas siguen siendo una tendencia atractiva y los tres principales motivos para hacerlo de esta forma son: ver y probar el producto (24%), disponibilidad inmediata del producto (19%) y mejor visibilidad de los productos (17%).
Métodos de pago
Las tres principales formas de pago que utilizan o utilizarán los compradores durante esta época navideña son: 24% tarjetas de débito, 22% dinero en efectivo y 15% tarjeta de crédito bancaria.
¿Cuándo hacer las compras, cuántos obsequios se van a brindar y cuánto invertir?
La encuesta muestra que la primera semana de diciembre fue la opción elegida por la mayoría de los encuestados para realizar las compras. El 28% lo hará la primera semana de diciembre, el 23% aprovechó las ofertas del Black Friday (también conocido como Buen Fin), el 18% la primera quincena de noviembre o antes, el 17% la segunda semana de diciembre, el 12% una semana antes de Navidad, un 1% después de Navidad y un 1% el 24 de diciembre.
Obsequiar de cuatro a cinco regalos fue la opción elegida por los encuestados en Argentina, Colombia, Costa Rica y Perú. Mientras que México, con 28% de respuestas, se decantó por uno a tres regalos.
Entretanto, los participantes del estudio en Costa Rica, México y Perú confirman que van a destinar de $16 a $30 en cada uno de los regalos. Entretanto, en Colombia optaron por destinar de $30 a $100 y en Argentina hasta $15.
Ciencia
La FIFA acuerda con Netflix la retransmisión en EEUU del Mundial de 2027 y de 2031
Published
4 semanas agoon
diciembre 23, 2024Madrid.– La FIFA anunció este viernes el acuerdo con la plataforma Netflix para la retransmisión en Estados Unidos de las ediciones del Mundial femenino de 2027, que se celebrará en Brasil, y la de 2031, cuyo anfitrión debe aprobar todavía el Congreso del organismo.
El compromiso con Netflix, que ha adquirido los derechos de las competiciones en su totalidad, incluye a Puerto Rico y contempla la producción de docuseries para ofrecer contenido en muchos idiomas y una doble retransmisión para las emisoras de habla inglesa y española en Estados Unidos.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que «Netflix, en calidad de marca mundial y nuevo socio de la FIFA a largo plazo, ha demostrado un gran compromiso con el desarrollo del fútbol femenino».
«Este acuerdo muestra claramente el valor de la Copa Mundial Femenina de la FIFA y del fútbol femenino global. La colaboración entre la FIFA y Netflix marca un acontecimiento histórico para los medios de retransmisión y el fútbol femenino», añadió.
El Mundial de 2027 se celebrará del 24 de junio al 25 de julio de 2027 en Brasil, con la participación de 32 selecciones para optar a relevar a España que conquistó el título en la edición de 2023 en Australia y Nueva Zelanda frente a Inglaterra.