Deportes
Arbitro hispano demanda a Grandes Ligas por racismo
Published
8 años agoon
By
LA REDACCIÓNEFE
Houston. Lo menos que le podía suceder a la imagen del deporte del béisbol de las Grandes Ligas es que vuelva a ser actualidad a pocos días del Juego de Estrellas debido a una demanda que el árbitro Ángel Hernández, de origen cubano, ha presentado en su contra por discriminación.
La pasada semana otro pelotero latinoamericano, el receptor venezolano Miguel Montero, fue despedido por los Cachorros de Chicago simplemente por haber declarado al concluir un partido que el abridor estelar Jake Arrieta, también de origen puertorriqueño, pero estrella de los campeones de la Serie Mundial, no le lanzaba bien las pelotas para que pudiese hacer él el robo en la segunda base.
Ante una realidad que todo el mundo reconoce, los directivos de los Cachorros, argumentando falta de compañerismo de Montero, le dieron de baja cuando siempre ha sido un profesional modelo, pero que le ha gustado ir de frente y diciendo las cosas como son.
Ahora ha sido Hernández, otro gran profesional latino, excepción dentro del selecto grupo de umpires de las Grandes Ligas que es un coto cerrado para los blancos.
Hernández se cansó del mal trato recibido, como argumenta en su demanda, y la presentó contra las Grandes Ligas y la propio Oficina del Comisionado, Rob Manfred.
Además detalla que se trata de una larga y lenta venganza personal de Joe Torre, actual jefe ejecutivo de las Grandes Ligas, en su contra, además de la discriminación racial que también ha obstaculizado el ascenso en su carrera.
En la demanda presentada el lunes en Ohio, Hernández dice que Torre, mantiene un rencor contra él que se remonta a cuando el actual directivo dirigía como piloto a los Yanquis de Nueva York.
Exactamente desde un partido de liga disputado en mayo de 2001, cuando Hernández decretó una jugada que impulsó a Torre a decir después del juego que el árbitro hispano “sólo quería hacerse notar allí”.
Según varios informes, Hernández afirma en su queja que desde que Torre asumió su puesto en la Oficina de la Liga en el 2011, “la noción de que Hernández sólo quería hacerse notar” ha prevalecido en las evaluaciones anuales del umpire, al igual que la actitud negativa general de Torre hacia el mismo.
Hernández, que está en su vigésima cuarta temporada como umpire de Grandes Ligas, sostiene además que las mayores no están haciendo un trabajo adecuado de promoción de árbitros minoritarios.
La demanda de Hernández afirma que ninguno de los 23 árbitros que han sido ascendidos a jefe de equipos, formados por cuatro profesionales, desde 2000 han sido afroamericanos o hispanos.
La demanda también afirma que sólo un árbitro perteneciente a una minoría ha sido asignado a lo grupos de umpires para las seis Series Mundiales que se han jugado desde que Torre comenzó a trabajar para las Grandes Ligas.
“La selección de estos individuos blancos menos calificados sobre Hernández estaba motivado por consideraciones raciales, nación de origen y/o étnicas”, destaca la demanda.
Además, en junio, Hernández presentó dos cargos por discriminación con la Comisión Federal de Igualdad de Oportunidades de Empleo.
Hernández, quien dice que ha visto “otros árbitros menos experimentados, generalmente blancos”, promovidos por delante de él, busca pagos retroactivos, ya que las promociones y las asignaciones de la Serie Mundial cuentan con una mayor compensación financiera.
Hernández, de 55 años, ha trabajado dos Series Mundiales (2002, 2005) y la temporada pasada fue parte de un equipo de la Serie de Campeonato de la Liga por séptima vez.
Sin embargo, en la demanda insiste que la figura de Torre como directivo no ha buscado más que vengarse y perjudicar su desarrollo profesional.
Hasta el momento, ni Torre, ni el comisionado Manfred han hecho ningún tipo de comentario oficial, pero el asunto se les ha convertido en algo nada deseable cuando a partir del jueves lleguen a Miami para la celebración de la 88 edición del Juego de Estrellas, donde el protagonismo latinoamericano está más que asegurado.
El mismo confirma que las Grandes Ligas sin la aportación de los peloteros latinoamericanos no tendría el auge y la calidad que ha adquirido en la última década de competición.
Deportes
Los Browns reestructuran el contrato de Deshaun Watson
Published
1 semana agoon
marzo 6, 2025Los Browns de Cleveland reestructuraron el contrato de Deshaun Watson, ya que el equipo busca liberar espacio en el tope salarial a menos de una semana de que inicie el nuevo año de la liga.
Una persona con conocimiento del movimiento le dijo el jueves a The Associated Press que la más reciente reestructuración del contrato del quarterback liberará casi 36 millones de dólares en espacio salarial para los Browns.
La persona habló con la AP bajo condición de anonimato porque el equipo no ha anunciado el movimiento.
ESPN fue el primer medio en reportar la reestructuración del contrato de Watson. Los Browns estaban casi 22 millones de dólares por encima del tope antes de este movimiento.
Es la segunda vez en tres meses que reestructuran el acuerdo de Watson. En diciembre, las partes añadieron años de anulación hasta 2030 para darle a los Browns flexibilidad financiera adicional para distribuir el dinero muerto en el contrato en lugar de asumir un gran golpe en una sola temporada.
Watson, de 29 años, podría perderse toda la temporada 2025 después de que en enero sufrió una fractura en el tendón de Aquiles derecho. Se lesionó inicialmente durante la derrota el 20 de octubre ante los Bengals de Cincinnati.
Watson ha disputado apenas 19 partidos desde que los Browns lo adquirieron de los Texans de Houston en 2022 antes de firmar un contrato completamente garantizado de 230 millones de dólares.
Se perdió los primeros 11 partidos del 2022 debido a que cumplió una suspensión de la liga y fue titular en seis duelos en el 2023 antes de sufrir una lesión en el hombro que terminó con su temporada y comenzó siete el año pasado antes de la lesión en el tendón de Aquiles.
Cleveland, que tuvo un récord de 3-14 en 2024, tiene la segunda selección en el draft de la NFL de abril. Esta semana, recibió a Shedeur Sanders de Colorado y a Cam Ward de Miami, los dos principales prospectos de quarterback, ya que los equipos pueden invitar a hasta 30 jugadores elegibles para el draft a visitas.
Se espera que los Browns también firmen a un mariscal de campo veterano cuando comience la agencia libre el miércoles.
Deportes
Rafael Devers dice «no está listo» y pospone su debut en los entrenamientos de primavera
Published
1 semana agoon
marzo 6, 2025El toletero de los Medias Rojas Rafael Devers, que se esperaba que hiciera su debut en los entrenamientos de primavera el martes contra los Piratas, pospuso su debut luego de decirle al manager de Boston Alex Cora que no se sentía listo mientras participaba en una práctica de bateo en vivo.
Cora no dijo cuándo jugará el tres veces All-Star, pero sugirió que podría no ser hasta este fin de semana.
Devers bateó .272 con 28 jonrones y 83 carreras impulsadas la temporada pasada, a pesar de quejarse de dolor en ambos hombros. Había pasado las primeras semanas de los entrenamientos de primavera tratando de fortalecerlos para los rigores de una temporada regular de 162 juegos.
Sin embargo, Devers se ha mostrado reacio a pasar al puesto de bateador designado, diciendo el mes pasado: «La tercera base es mi posición». Por lo tanto, es posible que pueda permanecer en la tercera base mientras Bregman pasa a la segunda, donde ha jugado en solo nueve partidos en ocho temporadas de Grandes Ligas.
«Las decisiones que se van a tomar aquí sobre la construcción del roster y sobre lo que vamos a hacer en el futuro, nos aseguraremos de tener el mejor equipo posible», dijo Cora. «(Devers) tiene mucho orgullo. Lo sabemos. Se siente como un tercera base. Va a trabajar como tercera base y luego tomaremos decisiones en consecuencia.
«Creo que aquí no se trata de Bregman o Devers o Cora. Se trata de los Red Sox».
Deportes
Uceta y Vásquez pasan a las Águilas desde las Estrellas a cambio de Ortiz y Rincón
Published
1 semana agoon
marzo 6, 2025Las Águilas Cibaeñas adquirieron a los lanzadores de Grandes Ligas Edwin Uceta y Randy Vásquez en una transacción que llevó a las Estrellas Orientales a los también pitchers Luis Ortiz y Hancel Rincón.
Uceta viene de realizar una superba actuación como relevista de los Rays de Tampa Bay en 2024, cuando tuvo marca de 2-0, 1.51 en 30 partidos, con una impecable proporción de 57 ponches y apenas ocho bases por bolas en 41.2 entradas lanzadas y WHIP de 0.82.
El derecho de 27 años fue firmado por los Dodgers de Los Angels y también ha pertenecido a las organizaciones de Arizona, Metros de Nueva York y Cachorros de Chicago. Su repertorio incluye bola rápida de cuatro costuras, un letal cambio de velocidad y bola rápida cortada.
En la Liga Dominicana, Uceta ha sido abridor a tiempo completo, siendo seleccionado Novato del Año en la temporada 2021-22, cuando tuvo un WHIP de 0.63, el mejor en la historia del circuito con 71 torneos de historia. En la citada estación, el nativo de Villa Los Almácigos tuvo marca de 3-2, 2.25 en seis aperturas.
De por vida, tiene marca de 4-3, 2.25 en 80 entradas lanzadas. De sus 20 apariciones, 19 han sido como abridor.
Vásquez, por su parte, tuvo 20 aperturas con los Padres de San Diego en 2024, dejando marca de 4-7, 4.87 en 98 entradas lanzadas.
Derecho de 26 años, Vásquez opera con un amplio repertorio que incluye bola rápida de cuatro costuras, curva, sinker, cutter, cambio de velocidad y sweeper con sobresaliente control. El año pasado, perdió por bolas a apenas el 6.7% de los bateadores enfrentados.
Entre sus cualidades, se destaca el movimiento vertical de su bola rápida y la calidad de su lanzamiento en curva.
Tanto Uceta como Vásquez están en disposición de vestir el uniforme aguilucho el próximo invierno.
Ortiz (7-6, 3.32) fue lanzador en la rotación de abridores de los Piratas de Pittsburgh (15 juegos iniciados) en 2024, cuando trabajó en 37 partidos. Tiene experiencia de tres temporadas en Grandes Ligas, con Pittsburgh. Fue adquirido por los Guardianes de Cleveland en la actual temporada muerta. Tiene 26 años de edad.
Rincón (22 años) lanzó en 2024 en Clase A Avanzada (Liga del Medio-Oeste) con el equipo sucursal de los Cardenales de San Luis (Peoria). En 24 juegos, todos como abridor, tuvo récord de 9-7, con 3.80 de PCL. No ha lanzado en la Liga Dominicana.
“En el caso de Rincón estamos obteniendo un activo importante para nuestra franquicia. Es un lanzador joven de quien esperamos resultados al estilo de aquellos conseguimos con Uceta, en su momento, también Robinson Piña y Luis Moreno, la temporada pasada”, manifestó Ovalles, por medio a un despacho de prensa de las Estrellas.
“Esos han sido jóvenes lanzadores abridores nativos, quienes le han dado buenos resultados a las Estrellas”, agregó. “Rincón tiene un perfil parecido a ellos. Puede cambiar la velocidad de sus lanzamientos muy bien, atacar la zona de strikes en forma consistente. Tiene tres lanzamientos, los cuales utiliza muy bien”.
“Ortiz es un muchacho nativo de San Pedro de Macorís, quien siempre ha querido lanzar con las Estrellas”, subrayó. “Pienso que si él está saludable, en una temporada previa al año del Clásico Mundial de Béisbol, hay posibilidades que él pueda lanzar en algunos juegos con nosotros. Para así ayudar al equipo, mientras se prepara para el Clásico”.