Conecta con nosotros

Deportes

Argentina y Messi doman altura y vencen 2-1 a Bolivia

Published

on

AP

Lionel Messi celebra sobre su compañero Joaquín Correa su gol para la victoria 2-1 ante Bolivia en el partido por las eliminatorias de la Copa Mundial, ayer en La Paz, Bolivia. (AP Foto/Juan Karita)

LA PAZ, Bolivia.- Los goles de Joaquín Correa y Lautaro Martínez le suministraron el oxígeno a Argentina para vencer el martes 2-1 a Bolivia, la primera victoria Albiceleste en la altura de La Paz en 15 años por las eliminatorias de la Copa Mundial.

Luego que Marcelo Martins Moreno adelantó a los anfitriones con un cabezazo a los 24 minutos, Martínez niveló el marcador a los 45 tras capitalizar un rebote y Correa completó la remontada con una definición de zurda a la zurda. Martínez puso el pase para el gol de Correa.

La victoria en un estadio Hernán Siles sin público debido a las restricciones por la pandemia de coronavirus cerró una primer doble fecha perfecta para Argentina. Con un gol de penal de Lionel Messi, el equipo del técnico Lionel Scaloni venía de debutar la semana pasada con una victoria 1-0 ante Ecuador en la Bombonera de Buenos Aires.

“Sacando los 15 minutos iniciales, que creo casi siempre pasa lo mismo cuando juegas acá, el resto fuimos un equipo que dominó, que sabía muy bien a lo que estaba jugando”, destacó Scaloni.

Messi mostró varias pinceladas de su calidad en el primer tiempo, pero gravitó más en el complemento, y dejó su huella al iniciar la jugada del segundo gol, con un gran pase a Martínez y éste a Correa.

Fue el tercer partido que el astro del Barcelona disputa en La Paz y por primera vez jugó los 90 minutos, amén de cantar victoria por primera vez. La “Pulga” también se sacó el clavo de la goleada 6-1 sufrida en 2009.

“Gran triunfo en la altura, donde siempre cuesta ma´s”, escribió Messi en su cuenta de Instagram. “Au´n queda muchi´simo, las eliminatorias recie´n arrancan y nos alegra mucho haber conseguido estos dos triunfos”.

Bolivia se apoderó de la iniciativa en los primeros compases, generando peligro con remates desde fuera del área o pases largos. Abrieron el marcador mediante un contragolpe, propiciado por un balón que perdió el atacante argentino Lucas Ocampos. Martins cabeceó al fondo tras el pase de Alejandro Chumacero.

Argentina fue mejorando al transcurrir los minutos y dio su primer aviso con un remate de Leandro Paredes que fue despedido por un palo.

Al filo del descanso, Martínez encontró el empate al aprovechar un rebote tras un defectuoso rechace del zaguero boliviano José Carrasco.

“Esta victoria tiene una significado muy fuerte para nosotros. Sabíamos que había que jugar el partido así, con ellos (Bolivia) dominando la pelota”, declaró Martínez. “Veías saltar a Leo saltar, presionar, cabecear”.

Con Messi enchufado y las buenas prestaciones de Exequiel Palacios en el mediocampo, Argentina pasó a imponer sus condiciones en la segunda mitad. Messi controló un balón y lo adelantó hacia Martínez, quien avistó a Correa en soledad. El volante de la Lazio de Italia no perdonó con un disparo cruzado.

“En el gol pensé en pegarle de primera porque sé que este campo y esta pelota son difíciles para los arqueros”, dijo Correa.

Bolivia encajó su segunda derrota, incapaz de hacer valer su localía tras la goleada 5-0 que sufrió de visita a Brasil el viernes previo. De nada le sirvió a su técnico venezolano César Farías reservar sus mejores figuras para recibir a Argentina.

“Nos vamos con mucha bronca. La idea era ganar en nuestra casa”, dijo el portero boliviano Carlos Lampe.

La Albiceleste viajó con dos días de anticipación a La Paz, donde no ganaba por las eliminatorias desde que consiguió un idéntico marcador en el proceso para el Mundial de Alemania 2006.
Se esperaba que Bolivia se reivindicara en casa tras un comienzo de pesadilla en Brasil. Bolivia, que no se clasifica a un Mundial desde su participación en la cita de Estados Unidos 1994, atraviesa un periodo turbulento, inmerso en una crisis institucional en su dirigencia.

Farías comenzó a entrenar al equipo hace 45 días tras la paralización del torneo por la pandemia y busca un renovación.

La tercera fecha de las eliminatorias será en noviembre, con Bolivia como visitante ante Ecuador y Argentina de local contra Paraguay.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Robinson Canó regresa a los Diablos Rojos en 2025

Published

on

Santo Domingo.- Los Diablos Rojos del México informaron que el pelotero dominicano Robinson Canó volverá al equipo para jugar en la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Después de una serie de reuniones de negociación, entre el equipo y el estelar pelotero, llegaron a un acuerdo para que Canó sea parte de nueva cuenta de la organización y de esta manera Los Diablos podrán continuar con la construcción del roster con el que buscaran el bicampeonato de la pelota de verano.

“Para mí fue una decisión más familiar que otra cosa”, explicó Robinson Canó sobre aceptar volver a los Diablos.

“Realmente no fue una decisión difícil porque en Diablos Rojos somos una familia, por el trato que nos dan, por la forma en que se vive el día a día, es estar viviendo en familia y por eso no fue difícil decidir volver”.

Robinson Canó estará de vuelta con los Diablos después de que se presentó en México, terminando la campaña como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol, donde además fue el “Champion Bat” al firmar una actuación en la que tuvo un promedio de bateo de .431, siendo también el “Campeón de Hits Conectados” al concluir con 141 imparables en 327 turnos al bat.

“Siempre que sea algo que se convierta en un hecho histórico es algo que me llena de orgullo porque uno se prepara para eso. Uno hace muchas cosas durante el offseason no solamente para jugar sino para hacer algo grande, y ya cuando te retiras serán cosas que tú podrás compartir con tus familiares y amigos”, comentó.

En 2024, la organización escarlata construyó una temporada histórica en la que se consiguió una marca de 71-19 en el calendario regular con un porcentaje de ganados de .789, el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 o más juegos, hecho que, posteriormente fue coronado con la obtención del título número 17 en la historia de la franquicia.

“El equipo que tuvimos fue muy bueno y ojalá que puedan volver casi todos. Sé que, Jorge Del Valle, quien es Presidente Adjunto de los Diablos Rojos, está buscando las piezas para complementar el mejor roster posible para la importante temporada que viene”, sentenció el pelotero dominicano para cerrar hablando de la manera en que jugará el equipo en 2025. “Nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”.

Con el anuncio del regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos del México arrancan la presentación de los jugadores que volverán con el equipo en el 2025 y con los refuerzos mexicanos y extranjeros que se integrarán a la organización.

Continue Reading

Deportes

Josuar De Jesús González: Desde los 4 años en béisbol a firma de US$3 millones con Gigantes

Published

on

Boca Chica, R.D.-.-Con muchos esfuerzos Josuar De Jesús González ha superado el primer escalafón que representa la firma para el profesionalismo. Ahora le falta probar si con su talento puede alcanzar las Grandes Ligas.

Con duro trabajo, que lo hacía cada vez más, Josuar afirma que aún le faltará probar si definitivamente posee el talento para cumplir sus principales objetivos.

Residiendo cerca de un play en San Pedro de Macorís, desde los 4 años estuvo insertado en el béisbol y hoy ve el primero de los tantos frutos que espera materializar.

Criado por su madre, Carmen González, es el tipo de joven en que tuvo que sacrificarse al máximo para lograr esta primera meta.

Tras exhibir buen talento se trasladó desde San Pedro de Macorís hasta San Cristóbal, lugar donde terminó de culminar sus entrenamientos en la academia de Jaime Ramos.

Pactó por 3.0 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, cuyos reportes indican que posee el talento para convertirse en un pelotero al estilo Francisco Lindor o José Reyes.

El informe de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, señala que es un torpedero con un enfoque pulido en la caja de bateo. Nació el 16 de octubre de 2007.

“González es un producto mucho más pulido del lado izquierdo del plato (su lado natural) y muestra una velocidad de bate superior con un sentido avanzado”, indica el reporte. Añade las discusiones que indiquen su permanencia en el campocorto, con las fortalezas de potente brazo y manos rápidas.

Continue Reading

Deportes

Elián Peña, de 17 años, tras firmar por US$5 millones: «No espero defraudar a los Mets»

Published

on

Boca Chica, SD, R.D.-Tras convertirse este miércoles en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Elián Peña afirmó que en lo adelante su objetivo no es quedarse solo en el dinero, sino continuar logrando las metas que desde hace años se ha trazado.

El novel de 17 años, quien acordó por 5 millones de dólares, tiene un plan bien definido, el cual espera desarrollar a toda capacidad.

“Este representa solo el inicio de una extensa jornada que me espera, si los Mets han confiado en mi talento, no espero defraudarlos”, expresó el prospecto de unos 6 pies de estatura.

Elián jugó hace poco en Nicaragua actuando con peloteros de mayor edad y en el mismo alcanzó buenos registros.

Afirma que el camino no ha sido fácil para llegar hasta ahí, pero ha combinado su gran esfuerzo y dedicación.

El paracorto Elián Peña al momento de plasmar su firma con los Mets.José Alberto Maldonado

El reporte de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, reseña que “la herramienta de bateo de Peña es su carta de presentación”. Esto, obedeciendo a la gran velocidad de bate que muestra como zurdo.

Además, menciona que cuenta con una habilidad de disciplina de las más avanzadas que se han visto en la escena internacional en años. “Es raro que un prospecto tan joven tenga un ojo agudo para la zona, pero Peña lo demuestra rutinariamente al lanzar la pelota a todos los campo”, dice el informe.

Peña, nacido en fecha 19 de octubre de 2007 (17 años), es nativo de Azua. Es la misma localidad que en tiempos recientes produjo talentos como Yainer Díaz, Maikel Franco y Esteury Ruiz, además del prospecto Leodalis De Vries que en la clase internacional de 2024 estampó bono de US$4.2 millones.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group