Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Arrestan a una odontóloga dominicana acusada de ejercer ilegalmente en Lawrence

Published

on

Mayra Villanueva dijo que se graduó en 1997 en República Dominicana, pero no se pudo confirmar

NUEVA YORK.- Una odontóloga dominicana, identificada como Mayra Josefina Villanueva, de 43 años, fue arrestada ayer por supuestamente ejercer ilegalmente la profesión en un consultorio improvisado que mantenía en el 273 de la calle Prospect en el sector de Haverhill.

Las autoridades dijeron que Villanueva atendía unos 30 pacientes diariamente y el «consultorio» fue descubierto al azar cuando policías locales y agentes federales realizaban una redada contra narcotraficantes.

La oficina dental de Villanueva fue abierta recientemente. La dominicana le dijo a la policía que es graduada de odontóloga en su natal República Dominicana. Añadió en el interrogatorio que tomó la decisión porque tiene un niño recién nacido, estaba sin trabajo y necesita dinero para mantenerlo.

Relató a los investigadores que trabajaba con pacientes que tienen problemas con pequeños dolores en sus dentaduras, hacía cavidades de fijación, coronas cambiantes y otros procedimientos.

Pero la policía determinó que ella operaba otro consultorio ilegal en la avenida Broadway el año pasado en el que también hacía los mismos trabajos.

La policía dijo que obviamente, la dominicana tenía esos consultorios para ganar dinero ilegalmente. Ella narró que en 1997 obtuvo el exequátur (licencia oficial) del estado dominicano y trabajó durante años para el gobierno de su país.

En el 20o1 decidió emigrar a Estados Unidos, pero nunca trató de licenciarse en este país por su limitado conocimiento del inglés, asegún alega la dentista criolla.

El jefe de la policía en Lawrence, John Romero, dijo que los investigadores no pudieron confirmar que Villanueva era odontóloga con licencia legal en la República Dominicana.

El consultorio ilegal fue desmantelado por las autoridades luego que el detective Robert Lefebre que dirigía una fuerza especial anti narcóticos, se pusiera en contacto con el departamento municipal correspondiente.

Los inspectores de la ciudad Michael Hanson y Gregg Arvantis, se presentaron al lugar y ordenaron el cierre del consultorio de Villanueva y el desmantelamiento del mismo.

Los equipos fueron confiscados

Encontraron una silla dental, gabinetes con suministros médicos para odontología, gavetas con herramientas para dentistas y otros instrumentos.

También jeringuillas en bolsas y otros productos odontológicos, además de sillas plásticas en una sala de espera, un libro con listas de pacientes y sus números de contacto y un talonario para recibos de pago que también fueron incautados.

Catorce fotografías fueron tomadas en el recinto por la policía que serán usadas como evidencia contra Villanueva.

Se le acusa de delito de salud pública por hacerse pasar por dentista y se le emitió una orden de comparecencia a la corte.

De ser hallada culpable sería condenada sólo a seis meses en la cárcel o en libertad bajo palabra y a US$1,000 de multa.

Se presentará ante el asistente de un juez que determinará si hay suficientes evidencias para procesarla oficialmente en el tribunal.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Juan Ariel Jiménez es designado profesor en la Universidad de Harvard

Published

on

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados

Santo Domingo, RD.-El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, fue recientemente designado como profesor titular en la Universidad de Harvard, donde, además de impartir docencia, realizará investigacionesestudios de caso y dará asesoría a diferentes países en temas relativos a políticas públicas.

Su entrada a la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, de la que también fue alumno, se produce luego de haber participado en un riguroso proceso de selección, iniciado en octubre del año pasado y que se extendió hasta marzo de 2023.

Durante ese periodo realizó más de diez entrevistas, así como una presentación técnica al cuerpo docente de la universidad y superó también la evaluación realizada por estudiantes de dicho centro de estudios.

Durante la jornada de evaluación, Jiménez resaltó la importancia de sumar formación académica y experiencia práctica, en el diseño e implementación de políticas públicas.

Al ser consultado sobre su actual posición en la vicepresidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jiménez expresó que combinará los compromisos académicos en el exterior con el trabajo político en República Dominicana, por lo que seguirá desarrollando las tareas políticas que su partido le ha asignado, incluyendo dirigir el equipo técnico de la candidatura de Abel Martínez.

De igual forma, expresó que continuará escribiendo en el periódico Listín Diario y participando habitualmente en los programas de opinión de los medios de comunicación de República Dominicana.

En otras palabras, los compromisos académicos y la distancia física no serán impedimentos para que se mantenga presente en el país y participe activamente en la discusión de temas de actualidad económica y social que preocupan a los dominicanos.

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados. Posteriormente, realizó su pasantía en el Centro de Competitividad de Dubai, en Emiratos Arabes Unidos.

De igual forma, entre 2010 y 2011 trabajó como investigador asociado y director de proyectos en el Centro para el Desarrollo Internacional de la misma universidad, desde donde asesoró a países como Guatemala, Etiopía y República Dominicana, además de trabajar en el diseño del primer Atlas de la Complejidad Económica.

Este atlas ha sido usado desde entonces por numerosos países en sus políticas de desarrollo productivo.

En el ámbito académico, Jiménez ha impartido docencia tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos.

En el departamento de economía de la Universidad de Harvard ejerció de asistente de profesor y jefe de asistentes de profesores para las materias de macroeconomía intermedia y microeconomía intermedia durante cinco semestres en el período 2008-2011, y en la República Dominicana ha sido docente de econometría, desarrollo económico, políticas públicas y economía de la educación por más de 10 años.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Apresan dominicano supuestamente operaba laboratorio drogas en NY

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- Las autoridades acusaron a un dominicano de operar un laboratorio y centro de distribución de drogas en el sótano de un edificio del Alto Manhattan, donde ocuparon 200,000 pastillas de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Juan Efren Paulino fua imputado de conspiración para distribuir narcóticos y distribución de narcóticos.
Paulino fue arrestado la noche del jueves en el barrio Washington Heights, de Manhattan.

Paulino fue presentado ante la Jueza Magistrada de los Estados Unidos Katharine H. Parker.

El agente especial a cargo de la DEA, Frank A. Tarentino III, dijo que «esta fábrica de pastillas fue una bomba de relojería para los neoyorquinos».

«Con la cantidad de fentanilo incautada, se sacaron de las calles potencialmente innumerables dosis letales. Esta incautación multimillonaria se realizó en un lugar privilegiado para la distribución, ya que la operación se estaba extrayendo del sótano de un edificio de apartamentos cerca de las principales vías. Aplaudo el arduo trabajo y la determinación de los agentes y oficiales que trabajaron en esta investigación», declaró el oficial.

En el sótano se ocupó, además, tres prensas de píldoras de grado comercial, un mezclador comercial, bloques, bolsitas y cubos de polvo.

En declaraciones posteriores a la detención, Paulino, de 52 años, explicó que se encontraba en el sótano del edificio para obtener una muestra de cocaína para dársela a alguien.

Una revisión preliminar del teléfono celular de Paulino, incautado tras su arresto, revela numerosas fotografías de lo que parecen ser narcóticos, incluidos muchos de los mismos tipos de narcóticos encontrados durante la búsqueda.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano muere apuñalado por compañero de apartamento

Published

on

NUEVA YORK.- Un dominicano murió apuñalado por un hombre con presuntos problemas mentales con el que compartía la renta de un apartamento en Manhattan.

Máximo Polanco (Máximito) recibió varias estocadas en la espalda en un ataque sin motivo conocido.

El agresor intentó huir de la escena, pero fue detenido por otras personas.

El hecho ocurrió en un complejo de viviendas de la calle Arden, en el sector Inwood, del Alto Manhattan.

El atacante tiene un historial de mal comportamiento y agresiones, según familiares de la víctima.

Maximito era padre de tres hijos que aún residen en la República Dominicana. Su exesposa, Noemí de la Cruz, aseguró que él nunca tuvo problemas con nadie y que era “un ángel aquí en la tierra, solamente trabajaba”.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group