Conecta con nosotros

Internacionales

Aumenta la lista de países que han prohibido TikTok

Published

on

AP

El número de países que prohíbe Tiktok en dispositivos móviles propiedad del gobierno va en ascenso por temor al abuso de la privacidad y la ciberseguridad

Londres, Reino Unido.-Un número creciente de países ha prohibido TikTok de sus dispositivos propiedad del gobierno a medida que aumentan las preocupaciones hacia la popular aplicación para compartir videos, en relación con la privacidad y la ciberseguridad. Algunos han prohibido la aplicación por completo.

El director ejecutivo de la compañía compareció el jueves a una audiencia con los legisladores estadounidenses. TikTok es propiedad de la empresa tecnológica china Bytedance, que desde hace mucho tiempo ha sostenido que no comparte datos con el gobierno chino.

La compañía ha dicho tener un proyecto que está en marcha para almacenar en Estados Unidos los datos que recolecta de los usuarios norteamericanos, asegurando que eso los pondrá fuera del alcance del gobierno chino. También ha puesto en duda los señalamientos de que recopila más datos sobre sus usuarios que otras empresas de redes sociales y ha insistido en que se maneja de manera independiente.

Sin embargo, muchos países del mundo siguen siendo cautelosos con respecto a la plataforma y sus vínculos con China.

A continuación, un vistazo a los países y regiones que han prohibido TikTok total o parcialmente:

AFGANISTÁN

Los gobernantes talibanes de Afganistán prohibieron TikTok y el juego PUBG en 2022, con el argumento de proteger a los jóvenes de “ser engañados”.

BÉLGICA

Bélgica prohibió temporalmente TikTok en los dispositivos que son propiedad del gobierno federal o que fueron pagados por este, citando preocupaciones sobre la ciberseguridad, la privacidad y la desinformación. El primer ministro belga, Alexander de Croo, dijo que la prohibición de seis meses se basó en advertencias del servicio de seguridad del estado y su centro de ciberseguridad.

CANADÁ

Canadá anunció que los dispositivos propiedad del gobierno no deben usar TikTok, alegando que presenta un riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad. También se prohibirá a los empleados descargar la app en el futuro.

DINAMARCA

El Ministerio de Defensa de Dinamarca prohibió a sus empleados que descarguen TikTok en sus teléfonos para trabajo y ordenó al personal que lo haya instalado que elimine la aplicación de los dispositivos lo antes posible. El ministerio alegó que entre las razones de la prohibición había “consideraciones de seguridad importantes” como “una necesidad muy limitada de usar la aplicación en relación con el trabajo”.

ESTADOS UNIDOS

A inicios de marzo, el gobierno estadounidense dio un plazo de 30 días para que todas las agencias federales eliminaran TikTok de todos los dispositivos móviles del gobierno federal, alegando preocupación por la seguridad de datos.

La prohibición estadounidense se aplica solo a los dispositivos del gobierno, aunque algunos legisladores norteamericanos han abogado por una prohibición total. China fustigó a Estados Unidos por prohibir TikTok, describiendo la medida como un abuso del poder estatal y una represión a las empresas de otros países. Más de la mitad de los 50 estados de Estados Unidos también han prohibido la app en los dispositivos de propiedad gubernamental, al igual que el Congreso y las fuerzas armadas de Estados Unidos.

INDIA

India impuso en 2020 una prohibición nacional al uso de TikTok y decenas de otras apps chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat, alegando preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada zona fronteriza del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas más.

Las empresas chinas tuvieron la oportunidad de responder preguntas sobre los requisitos de privacidad y seguridad, pero la prohibición se hizo permanente en enero de 2021.

NORUEGA

El Parlamento noruego prohibió el jueves el uso de Tiktok en los dispositivos de trabajo, luego de que el ministerio de Justicia del país advirtiera que la aplicación no debería instalarse en teléfonos entregados a los empleados del gobierno. El presidente del Parlamento afirmó que TikTok no debería estar en dispositivos que tengan acceso a los sistemas de la asamblea y que debería eliminarse lo más rápido posible. La capital del país, Oslo, y la segunda ciudad más grande, Bergen, también instaron a los empleados municipales a eliminar TikTok de sus teléfonos de trabajo.

NUEVA ZELANDA

A los legisladores de Nueva Zelanda y al personal del Parlamento de la nación se les prohibirá tener TikTok en sus teléfonos de trabajo, siguiendo los consejos de los expertos en ciberseguridad del gobierno. Según la prohibición, que entrará en vigor a fines de marzo, la app se eliminará de todos los dispositivos con acceso a la red parlamentaria, aunque los funcionarios pueden hacer arreglos especiales para cualquier persona que necesite TikTok para realizar sus funciones democráticas.

PAKISTÁN

Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, citando preocupaciones de que la aplicación promueve contenido inmoral.

REINO UNIDO

Las autoridades de Reino Unido prohibieron a mediados de marzo con efecto inmediato el uso de TikTok en los teléfonos móviles utilizados por ministros del gobierno y otros funcionarios. Las autoridades alegaron que se trataba de una “medida de precaución” por motivos de seguridad y que no se aplica a teléfonos y dispositivos personales.

El Parlamento británico anunció el jueves la prohibición de TikTok en todos los dispositivos oficiales y en la “red parlamentaria más amplia”. El semiautónomo gobierno escocés también anunció el jueves que prohibiría TikTok de los dispositivos de uso oficial, con efecto inmediato.

TAIWÁN

En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición al uso de TikTok en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional. Los dispositivos gubernamentales —incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras de escritorio— no pueden usar software fabricado en China, lo que incluye aplicaciones como TikTok, su equivalente chino Douyin o Xiaohongshu, una app sobre contenido del estilo de vida chino.

UNIÓN EUROPEA

Los tres principales órganos de la Unión Europea —el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE—, han impuesto prohibiciones de TikTok en los dispositivos electrónicos de su personal. Según la prohibición del Parlamento Europeo, que entró en vigor el lunes 20 de marzo, se recomienda a los legisladores y al personal que eliminen la app de sus dispositivos personales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Internacionales

Mueren tres soldados israelíes y un guardia egipcio

Published

on

Agencia AP

El vocero del ejército israelí, teniente coronel Richard Hecht, dijo que el enfrentamiento comenzó durante la madrugada, cuando los soldados israelíes frustraron un intento de contrabando de drogas a través de la frontera.

Jerusalén, Israel.-Un tiroteo que involucró a un guardia fronterizo egipcio en la zona limítrofe con Israel provocó el sábado la muerte de tres soldados israelíes y el oficial egipcio, informaron las autoridades, un caso raro de violencia letal a lo largo de la frontera.

El vocero del ejército israelí, teniente coronel Richard Hecht, dijo que el enfrentamiento comenzó durante la madrugada, cuando los soldados israelíes frustraron un intento de contrabando de drogas a través de la frontera.

Dijo que varias horas después, dos soldados en un puesto de guardia fueron asesinados a disparos. Sus cuerpos fueron encontrados después del tiroteo, pues no respondían a las comunicaciones por radio. El ejército israelí dijo que uno de los soldados muertos era una mujer.

Hecht precisó que los asesinatos parecían estar relacionados con el intento frustrado de contrabando de drogas. El ejército dijo que el guardia fronterizo egipcio murió en un segundo intercambio de disparos en el que murió un tercer soldado israelí.

CRUCE DE SEGURIDAD

El ejército de Egipto dijo en un comunicado que el guardia fronterizo egipcio cruzó la barrera de seguridad fronteriza e intercambió disparos con las fuerzas israelíes mientras perseguía a los narcotraficantes. Agregó que el guardia fronterizo egipcio fue asesinado junto con los tres soldados israelíes.

Hecht dijo que se estaba llevando a cabo una investigación en plena cooperación con el ejército egipcio. Dijo que las tropas estaban buscando a otros posibles atacantes.

Los delincuentes a veces pasan drogas de contrabando a través de la frontera, mientras que los grupos militantes islámicos también están activos en el intranquilo norte de Egipto, en el Sinaí. Israel y Egipto firmaron un acuerdo de paz en 1979 y mantienen estrechos lazos de seguridad. Son raros los hechos de violencia a lo largo de su frontera bilateral.

Continue Reading

Internacionales

Los LGTBQ huyen de Uganda tras nueva ley

Published

on

AGENCIA AP

Nairobi, Kenia.-Pretty Peter, una mujer transgénero ugandesa, está relativamente a salvo en la vecina Kenia. Sus amistades en Uganda, sin embargo, se siguen sintiendo amenazadas por la ley antigay recientemente sancionada, que ordena la pena de muerte en casos definidos como “homosexualidad agravada”.

Aterrados, los LGBTQ buscan la manera de huir, como hizo Pretty Peter. Algunos permanecen en sus casas desde el lunes, cuando se firmó la ley, por temor a que los ataquen, dijo.

VALIDACIÓN GUBERNAMENTAL

“Los homófobos han recibido una validación del gobierno para atacar a la gente”, dijo la mujer de 26 años, en una habitación decorada con retratos sombríos de un proyecto global llamado “Donde el Amor es Ilegal”.

“Mis amigos han visto un cambio de actitud en sus vecinos y buscan documentos y dinero para viajar y obtener refugio en Kenia”, dijo.

Es difícil: un mensaje a Pretty Peter dice “Las chicas y yo queremos venir, pero es demasiado difícil”.

La homosexualidad ha sido ilegal durante mucho tiempo en Uganda bajo una ley de la era colonial que pena la actividad sexual “contraria al orden de la naturaleza”. La violación de la ley se pena con cadena perpetua. Pretty Peter, que pidió ser identificada por su seudónimo por razones de seguridad, huyó del país en 2019 después que la policía arrestó a 150 personas en un club gay y las presentó ante la prensa antes de acusarlas de alteración del orden público.

CONDENA GENERALIZADA

La nueva ley sancionada por el presidente Yoweri Museveni fue condenada por activistas y otros en todo el mundo. No penaliza a quienes se identifican como LGBTQ, tras la indignación provocada por una versión anterior. Museveni había devuelto el proyecto a la asamblea nacional para pedir que se distinguiera entre identificarse como LGBTQ y practicar actos homosexuales.

La nueva ley conserva la pena de muerte por “homosexualidad agravada”, definida como las relaciones sexuales infectadas con VIH, así como con menores y otras personas vulnerables. La condena por “intento de homosexualidad agravada” puede llegar a 14 años. Y hay una pena de 20 años por “promover la homosexualidad”, una categoría amplia que abarca a periodistas y activistas.

Continue Reading

Internacionales

Cómo evitar las «alucinaciones» o fallos de la IA

Published

on

AGENCIA EFE

La incertidumbre sobre la precisión de sus respuestas genera preocupación tanto en usuarios, como en investigadores y empresas que ofrecen estos servicios.

Nueva York, EE.UU.-Una de las mayores taras de los chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa es que a veces dan respuestas bien estructuradas pero completamente incorrectas -que pueden ir desde un dato erróneo a una perturbadora conversación-, lo que se conoce en la industria de la tecnología como «alucinaciones», y los expertos se enfrentan ahora al reto de erradicarlas.

Desde que se popularizó esta tecnología el otoño pasado, millones de personas han comenzado a usar a diario estos chats para tareas como escribir un correo electrónico, organizar sus vacaciones, buscar información o aprender sobre temas específicos.

No obstante, la incertidumbre sobre la precisión de sus respuestas genera preocupación tanto en usuarios, como en investigadores y empresas que ofrecen estos servicios.

DE RESPUESTAS PERTURBADORAS A OTRAS INVENTADAS

Son varios los ejemplos de este tipo de alucinaciones, y entre las más conocidas están las conversaciones que varias personas tuvieron en febrero con «Sydney», el alter ego de Bing, al poco del lanzamiento del Chatbot de Microsoft.

En uno de los casos, «Sydney» confesó a un periodista del New York Times que le gustaría ser humano, que deseaba ser destructivo y que estaba enamorado de la persona con la que estaba chateando.

Otra de las «alucinaciones» más sonadas fue la del chatbot de Google, Bard, que produjo un vídeo promocional con un error sobre el telescopio espacial James Webb.

Ninguna empresa parece librarse de los patinazos: el chatbot de OpenAI, ChatGPT, indujo al error a un abogado, al crear para él una serie de supuestos precedentes legales totalmente inventados que el abogado usó posteriormente en un juicio, pero fue detectado y ahora se enfrenta a posibles sanciones.

SIN «ALUCINACIONES» TAMPOCO HAY CREATIVIDAD

La IA generativa funciona gracias a un complejo algoritmo que analiza la forma en que los humanos juntan palabras tomando como base la enorme cantidad de información que hay en Internet, pero no está programada para decidir si sus respuestas son verdaderas.

Estas «alucinaciones» no son tan fáciles de erradicar, ya que son parte del mismo sistema que permite a los bots ser creativos y generen conversaciones o historias no repetidas. Es decir, si se quita o frena esta característica de la IA no sería tan fácil que el chat genere poemas en cualquier estilo, cree chistes o sugiera ideas.

“Estas alucinaciones son particularmente problemáticas cuando se requiere un razonamiento de varios pasos, ya que un solo error lógico es suficiente para descarrilar una solución mucho más grande”, detalla en un estudio OpenAI -empresa detrás de la tecnología de los chats de Bing y ChatGPT.

Microsoft y Google, los dos grandes gigantes tecnológicos que compiten en la carrera por ser la compañía referente de los chatbots con IA, han ensayado medidas para intentar evitar estos errores; Microsoft ha probado a limitar el número de preguntas que Bing puede contestar, tras detectar que las «alucinaciones» más distópicas solían aparecer en conversaciones más largas.

Por su parte, cuando Google genera resultados de búsqueda utilizando su tecnología de chatbot, a la vez ejecuta una búsqueda en su buscador tradicional; compara las respuestas obtenidas por las dos tecnologías y si la respuesta no es la misma, el resultado de la IA ni siquiera se muestra.

Esto hace que su chatbot sea menos creativo, por lo que no es tan bueno como sus competidores para escribir poemas o tener conversaciones, pero está menos expuesto al error.

“Nadie en el campo (de la IA generativa) ha resuelto todavía los problemas de las ´alucinaciones´. Todos los modelos tienen este problema”, dijo el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, en una entrevista con CBS en abril.

DOS CHATBOTS MEJOR QUE UNO

Una de las soluciones que propone el estudio titulado: «Mejorando la facticidad y el razonamiento en los modelos de lenguaje a través del debate multiagente», del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), es hacer que, antes de responder a un humano, varios chatbots «debatan» entre sí sobre cuál es la respuesta correcta.

Si los chatbots producen múltiples respuestas a la misma pregunta deben primero llegar a un acuerdo sobre cuál es la correcta.

Por su parte, un grupo de investigadores de Cambridge señalan en su artículo «SelfCheckGPT: Detección de alucinaciones de caja negra sin recursos para modelos generativos de lenguaje (LLM)» que una técnica que ayuda a que la IA se equivoque menos es hacerle al mismo chatbot la misma pregunta varias veces para ver si la respuesta es siempre la misma -en ese caso sería correcta- o no.

Otros expertos como Geoffrey Hinton, quien fue bautizado como el «padrino» de la IA y tuvo parte de su carrera en Google, creen que las «alucinaciones» se controlarán para que sean menos frecuentes, pero que no hay manera de deshacerse por completo de ellas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group