Por Ismael Batista El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de la República Dominicana es una institución pública dependiente del Poder judicial la cual tiene como...
Ismael Batista Juan Bosch fue el primer presidente dominicano electo después de la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, iniciando la democracia con la elaboración de nueva...
Ismael Batista Después de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, el 24 de febrero, la geopolítica mundial se ha tornado compleja, sobre todo después...
Por Ismael Batista Hay hombres excepcionales en el accionar social, ya en el orden político, militar o en otras áreas. Son desprendidos, honestos, arriesgados, su norte...
Por Ismael Batista “La educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y el acceso a la instrucción debe ir...
Por Ismael Batista En análisis socio económico de la llegada del capitalismo al país, en su libro, Capitalismo Tardío en República Dominicana, Juan Bosch, describe el escaso...
Por Ismael Batista “La educación es un derecho humano para todos, a lo largo de toda la vida, y el acceso a la instrucción debe ir...
Por: Ismael Batista La geopolítica mundial con sus actuales confrontaciones financieras económicas y comerciales traza pautas a seguir a los países del tercer mundo, especialmente a...
Por Ismael Batista Al juramentarse, el presidente de la República se compromete en cumplir y hacer cumplir las leyes de la Constitución de la Nación, postulado...
Por Ismael Batista De caminar parsimonioso a tono con su anatomía; de rostro afable, amistoso bondadoso. Dedicó toda una vida a la docencia en el sistema...
Por Ismael Batista En medio de la pandemia del COVID-19 que recorre el planeta cobrando vidas de seres humanos, es relevante orientar a la población en...
Por Ismael Batista Epidemias, o como se le quiera calificar, pestes, plagas, pandemias, son enfermedades provocadas por micro organismos patógenos que afectan muchedumbre de la especie...
Por Ismael Batista La calidad de vida es un concepto multidimensional amplio, que incluye factores materiales, ambientales, políticas gubernamentales, factores de relacionamiento y de bienestar subjetivo....
Por Ismael Batista El control de las economías de los Estados latinoamericanos por la banca internacional, principalmente el Fondo Monetario Internacional (FMI), no les permite a...
Por ISMAEL BATISTA Dice el escritor dominicano José C Novas que la llegada de las tropas norteamericana al país en 1916 produjo un cambio en el...
Por Ismael Batista Unas 102 mujeres son asesinadas cada año en la República Dominicana. Es decir, un promedio de 10 féminas son víctima de su pareja...
Por Ismael Batista La relección presidenciales, el tema de nunca acabar. Siempre estará sobre la mesa, en tiempo electorales o no, siempre estará ahí, en el...
Por Ismael Batista Los periodistas, los medios, tienen acceso a todas las esferas y latitudes donde se originan los hechos, acontecimientos e informaciones. No hay espacio...
Por Ismael Batista El asistencialismo social público es definido como un conjunto de acciones que llevan a cabo el jefe de Estado o las instituciones de...
Por Ismael Batista Terminado el conflicto bélico, se inicia lo que se conocerá en el presente y en el futuro como el periodo de la Guerra...
Por Ismael Batista El cerebro humano es una estructura compleja constituida por millones de células neuronas que almacenan y transmiten información. Estas unidades básicas se comunican...
Por Ismael Batista Cuba no pertenece a los países del primer mundo. Y por más de medio siglo ha sido sometida por los Estados Unidos a...
Por Ismael Batista El fallecimiento de 11 infantes en el principal hospital pediátrico del país, el Robert Reid Cabral, ocasionada por diferentes causas de mortalidad, ha puesto...
Por Ismael Batista En los Estados Unidos de Norteamérica, que es un país constituido por una confederación de Estados, la Constitución permite la reelección presidencial por...
Por Ismael Batista El escaso desarrollo de las fueras de producción en la sociedad dominicana en la segunda mitad del siglo 18, fue la causa fundamental...
Por Ismael Batista Antes del presidente Danilo Medina cumplir un año al frente del gobierno, en el país se inició una campaña electoral prematura o a destiempo. La...
Por Ismael Batista El presidente de la república estrena el actual cuatrienio presidencial implementando políticas sociales y de desarrollo acorde con las expectativas y necesidades nacionales,...
Por Ismael Batista Es frecuente escuchar en los medios, analistas políticos, comentarista de radio y televisión y más frecuentemente a políticos, referirse a expresidentes de la república calificándolos de estadistas o...
Por Ismael Batista Los fondos que se destinarían a la construcción de la presa de Monte Grande en la provincia de Barahona, ascendentes a 300 millones...
Por Ismael Batista Los partidos políticos adquieren relevancia en la sociedad por su rol estelar en la dinámica de la misma sociedad y las instituciones del...
Por Ismael Batista Desde la fundación de la república en febrero de 1844 presupuestos nacionales insuficientes han marcado la vida económica, política y soberana de la nación....
Por Ismael Batista. El desarrollo, el progreso y el bienestar de las condiciones sociales de los habitantes de la...
Por Ismael Batista El Estado, estructura político militar soberana, tiene en sus prerrogativas a través de los órganos que lo constituyen, la preservación de la...
Por Ismael Batista El congreso constitutivo Juan Pablo Duarte fue el evento político mediante el cual, en diciembre del 1973,quedó constituidoel Partido de la Liberación Dominicana....
Por Ismael Batista El Estado es una nación soberana con valor a nivel político, social y estructura militar. Aglutina las estructuras que poseen la autoridad y la potestad para...
Por Ismael Batista La tecnología de la información avanza a gran velocidad. Ha alcanzado niveles inimaginables. Su uso abarca todas las disciplinas de la ciencia: medicina,...
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral ofreció 155 de sus locales para que sean utilizados como centros de alfabetización en el programa «Quisqueya Aprende...
Por Ismael Batista El periodo presidencial 1996-2000 fue un cuatrienio en el cual surgieron reformas que marcarían la vida social y económica de la República Dominicana. Se dictaron...
Por Ismael Batista El primer discurso de rendición de cuentas del presidente de la republica, Danilo Medina, el 27 de febrero, ante la asamblea nacional y...
Por Ismael Batista Los lectores pensaran que el epígrafe de este artículo será un referente para el Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.), por la grave crisis que...
Por Ismael Batista Hay hombres que pasan por la vida, por los fueros, por la historia y pasan desapercibidos, son la gran mayoría. Se reproducen en...
Por Ismael Batista El clientelismo plantea relaciones informales de intercambio reciproco de favores y mutuamente beneficios entre dos sujetos en la cual existe la diferencias de...
Por Ismael Batista Parece ser, que la República Dominicana estará ligada por mucho tiempo al neoliberalismo económico que impulsa el gran capital internacional. Teoría política económica que alcanzó...
Por Ismael Batista La desaparición física de Juan Bosch, marca el comienzo de la involución política, ética y estructural del Partido de la Liberación Dominicana. Las bujías dinámicas,...
Por Ismael Batista El gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina, ha lanzado la loable meta de erradicar el analfabetismo de la República Dominicana en...
Por Ismael Batista/ Médico y político La doctrina política y económica neoliberal, en sus concepciones fundamentales, preconiza la incapacidad de los Estados en la gerencia empresarial, por tanto lo sustrae...
Por Ismael Batista Para una mejor ilustración de la política económica y social implementada por el presidente Leonel Fernández, es necesario anotar algunas precisiones sobre la...