Conecta con nosotros

Economía

Bancos detallan agendas para feria turística ITB de Berlín

Published

on

Objetivos. El Popular y Banreservas se enfocan en captar inversiones para beneficiar turismo en el país.

Santo Domingo, RD.-Los bancos Popular y de Reservas detallaron ayer la agenda de contactos que desarrollarán en la Feria Turística de Berlín (ITB) 2023, que se realizará en la capital alemana del 7 al 9 de marzo, con énfasis en captar inversiones para el sector y oportunidades de negocios.

El Banco Popular Dominicano informó ayer que reafirmará su liderazgo y apoyo al desarrollo del turismo dominicano con su participación en la ITB Berlín.

Precisó que agotará una agenda de unas 20 reuniones con empresas turísticas, inversionistas y entidades relevantes del sector para concretar oportunidades de negocios en marcha o identificar nuevas.

“Durante la ITB Berlín, el Banco Popular continuará fortaleciendo sus alianzas, para lo cual ofrecerá su tradicional cóctel a empresarios e inversionistas hoteleros y a las autoridades del Ministerio de Turismo y miembros de la delegación dominicana presentes en esta feria”, refiere en un comunicado de prensa.

Recordó que El Popular ha sido el principal financiador histórico del turismo en República Dominicana, con una trayectoria de tres décadas aportando al desarrollo de esta industria.

Destacó que, como parte de su rol catalizador, acompaña activamente al sector en las ferias internacionales, siendo la ITB Berlín una de las primeras, en la cual participa desde el año 2014.

Además de su tradicional presencia en ITB Berlín, el Popular acude a otras ferias internacionales que fortalecen el posicionamiento de República Dominicana como destino de clase mundial, tales como la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España; la International French Travel Market – Top Resa, en París, Francia; y la World Travel Market, en Londres.

La ITB Berlín, que inició en 1966 y está considerada una de las principales ferias turísticas del mundo, retoma este año su edición presencial tras los efectos de la pandemia por la COVID-19. En esta edición, el evento procura recuperar gradualmente su nivel de asistencia, que llegó a superar las 160,000 personas.

De igual forma, esta feria alemana está reorientándose para enfocarse más en el segmento de B2B (Business to Business) o negocios entre empresas de los sectores de hoteles, líneas aéreas, operadores turísticos, organismos de turismo o alquiler de vehículos, entre otros.

En tal sentido, la muestra comercial abordará un programa de tres días dedicados a negocios, contenido y relaciones entre estos profesionales, con sesiones seleccionadas que se transmitirán en vivo a través del portal itb.com.

Banreservas

El Banco de Reservas informó que participará en la ITB 2023, que contará con miles de expositores de diferentes países que se darán cita en el congreso más grande del mundo de la industria turística.

La delegación de Banreservas estará encabezada por el administrador general, Samuel Pereyra, quien participará en reuniones de negocios con inversionistas turísticos para intercambiar experiencias sobre nuevas tendencias en la industria, productos, conceptos y facilidades de financiamiento en los diferentes destinos turísticos de República Dominicana.

Pereyra estará asistido en las jornadas de reuniones por altos ejecutivos del área de negocios del banco, así como de negocios turísticos, a los fines de ofrecer a inversionistas interesados el acceso a la diversificada cartera de financiamiento destinada al desarrollo de importantes proyectos turísticos.

En el marco de la Feria ITB Berlín 2023, en el stand de República Dominicana, Banreservas expondrá la muestra fotográfica “La Riqueza Natural de la República Dominicana”, del fotógrafo Eladio Fernández. La exposición será donada a la embajada dominicana en Alemania para exhibición permanente.

Retoma edición presencial

Pandemia.

La ITB Berlín, que inició en 1966 y está considerada una de las principales ferias turísticas del mundo, retoma este año su edición presencial tras los efectos de la pandemia por la COVID-19. En esta edición, el evento procura recuperar gradualmente su nivel de asistencia, que llegó a superar las 160,000 personas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Economía

El Banco Central reduce su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

Published

on

La reducción se registra ante el retorno de la inflación al rango meta de 4 % ± 1 %

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de mayo de 2023, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 50 puntos básicos, es decir, de 8.50 % a 8.00 % anual.

De esta forma, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez o “Repos a 1 día” disminuye a 8.50 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) a 7.50 % anual.
La decisión fue tomada considerando los avances en la reducción de la inflación doméstica como resultado del programa de restricción monetaria iniciado en noviembre de 2021 y de la implementación de subsidios por parte del Gobierno.
Al igual que la moderación de los precios internacionales de las materias primas y de los costos del transporte de contenedores.

Variación de precios al consumidor

En efecto, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.24 % en abril; contribuyendo a una caída en la inflación de 449 puntos básicos, al pasar de un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 5.15 % en abril de 2023.

Canasta Familiar

De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, mantiene una tendencia a la baja, al pasar de 7.29 % en mayo de 2022 a 5.83 % en abril de 2023.

Proyecciones

En ese orden, las proyecciones indican que el crecimiento mundial se desaceleraría de 3.0% en 2022 a 2.1% en el presente año, según Consensus Forecasts.

En ese contexto, los agregados monetarios se han desacelerado de forma notable, especialmente el medio circulante (M1), que ha pasado de crecer de un máximo de 30 % interanual durante 2021 a expandirse en torno a 10 % en mayo de 2023.

En cuanto al crédito privado, en moneda nacional se ha moderado gradualmente al pasar de un crecimiento interanual cercano al 15 % a finales de 2022 a una expansión en torno al 13 % en mayo de 2023, incidido por una ralentización en el financiamiento de los sectores productivos.

Continue Reading

Economía

Conep apoya llamado a despolitizar sector educativo

Published

on

Santo Domingo.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, señaló que ese gremio empresarial apoya el llamado realizado por el presidente Luis Abinader a “despolitizar” el tema de la calidad educativa.

“La política de educación debe trascender gestiones y mirar al futuro. Queremos insistir en que las instituciones del sector educativo puedan ejecutar de manera óptima los planes y alcanzar resultados acordes a la inversión realizada”, expresó Marranzini.
Al tomar palabra durante el acto de celebración del 60 aniversario del Conep, el empresario se refirió a algunos retos que merecen una atención priorizada por parte de la sociedad, como mejorar la calidad de la educación, fortalecer la seguridad social y el sector eléctrico.

“El sistema de Seguridad Social Dominicano deber ser fortalecido. Debemos evolucionar un sistema de cobertura universal que cada vez más garantice la protección integral de la salud del afiliado, y que asegure más y mejores pensiones en la etapa de retiro laboral, todo eso debe ser sostenido en el tiempo. En el sector eléctrico, hay razones para sentir optimismo. Hemos presenciado avances significativos en la generación de energía, con una transición acelerada hacia fuentes renovables. En el año 2000, nuestra matriz de generación dependía en un 88% de derivados del petróleo, pero en el 2023 tan solo un 14%”, agregó el presidente del Conep.

Celebración de los 60 años

El acto del 60 aniversario del Conep fue encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien manifestó que el sector privado “puede contar” con el Gobierno para continuar creando y aprovechando todas las oportunidades de crecimiento que se presenten para el tejido empresarial, y que tienen en los representantes del Poder Ejecutivo “un oído presto para escuchar sus propuestas e inquietudes y unos brazos listos y dispuestos a ejecutar las acciones que sean necesarias para el bienestar de todos”.

“Nuestro Gobierno está muy agradecido por su desempeño y por cada uno de los aportes que realizan, tanto en el desarrollo de políticas y buenas prácticas, como en los productos y servicios que ofrecen, y en la oportunidad que dan al trabajador dominicano de elevar su calidad de vida”, precisó la vicemandataria.

En tanto que el vicepresidente ejecutivo del Conep, Cesar Dargam, resaltó la participación del sector privado en el desarrollo económico del país.

“El sector privado proporciona el 85 % de los empleos, genera el 100 % de los ingresos fiscales para financiar proyectos de inversión pública vitales, crea productos y servicios, y a través de esto garantiza que mejoran la calidad de vida de la gente”, acotó Dargam.

Así mismo, a 10 pasados presidentes por haber encabezado una extraordinaria gestión que aportó a construir la historia de estos 60 años de aportes al desarrollo del país desde el Consejo Nacional de la Empresa Privada.

Estos fueron José del Carmen Ariza, José Vitienes, José Manuel Paliza, Celso Marranzini Pérez, Marino Ginebra, Elena Viyella de Paliza, Lisandro Macarrulla, Manuel Díez Cabral, Rafael Blanco Canto y Pedro Brache.

Continue Reading

Economía

Revistas financieras reconocen al Banco Popular Dominicano

Published

on

El Banco Popular Dominicano informó ayer que las revistas financieras Euromoney y Global Finance premiaron el trabajo realizado por el Área de Banca Privada de esta entidad financiera como el mejor del país. Las publicaciones destacan su capacidad de ofrecer innovadores productos y servicios a sus clientes afluentes de alto poder adquisitivo y un elevado nivel de sofisticación.

El Euromoney Global Private Banking Awards es uno de los máximos galardones para los banqueros privados y los administradores de patrimonio, reconocidos por la industria en todo el mundo. Es la segunda ocasión en que el Popular resulta elegido por esta publicación como la mejor banca privada del país.

En tanto, la revista Global Finance reconoce por cuarta vez a la entidad bancaria como el “Mejor Banco Privado” del país, reseñando su competencia para ofrecer soluciones a un segmento de mercado altamente especializado, demandante y conocedor de las tendencias económicas y financieras. Un comunicado de prensa indica que ambas son importantes distinciones internacionales a la labor y liderazgo institucional del Popular en el segmento de banca privada y la gestión de altos patrimonios, en un año en que la industria financiera global ha seguido superando desafíos económicos, según señalan estas publicaciones. Estos premios evalúan informaciones de los propios bancos y opiniones de ejecutivos y expertos de la industria.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group