Entretenimiento
Beethoven y una Marcha Radetzky sin pasado nazi, en el Concierto de Año Nuevo
Published
5 años agoon
By
LA REDACCIÓNAgencia Efe
VIENA.- Por primera vez una obra de Ludwig van Beethoven sonará en el concierto más mediático del mundo, el de Año Nuevo de Viena, reservado a los alegres valses de la saga Strauss.
Esa no será la única novedad: la versión de la “Marcha Radetzky” con la que concluye a ritmo de palmas el recital estará libre este año de cualquier pasado nazi.
Y el tercer aspecto inédito del evento del primero de enero será el estreno del maestro letón Andris Nelsons, de 41 años, al frente de la Filarmónica de Viena en la Sala Dorada de la Musikverein.
Lo que no varía: se espera que el concierto tenga una audiencia televisiva de decenas de millones de personas en casi un centenar de países.
UN DIRECTOR EN ASCENSO
Aunque será la primera vez que Nelsons dirija el Concierto de Año Nuevo, la colaboración con la Filarmónica -una orquesta que elige por votación con quién trabaja- se prolonga ya desde 2010.
En rueda de prensa, Nelsons, considerado una de las estrellas ascendentes de la música clásica, se mostró este viernes “profundamente alegre y honrado” por poder dirigir un concierto tan seguido en todo el mundo y prometió que le imprimiría la “pasión y alegría” que hace única esta función.
“Es un comienzo maravilloso para un nuevo año, empezar con algo positivo para darle al mundo la posibilidad de ser mejor que el anterior”, añadió el joven músico, discípulo del recientemente fallecido maestro letón Mariss Jansons.
Una de las grandes virtudes de Nelsons, director titular de la Orquesta Sinfónica de Boston, es que aúna una sólida formación tradicional con un espíritu renovador con el que busca conectar con nuevas audiencias.
Y precisamente uno de los objetivos del Concierto de Año Nuevo es preservar el gran legado de los Strauss y, al mismo tiempo, adaptarlo a los nuevos tiempos.
ANIVERSARIO DE BEETHOVEN
El programa de este año contará con nueve piezas inéditas, casi todas valses, polcas, marchas y otras obras bailables de la prolífica familia Strauss, llenas de vitalidad, pero también de melancolía y nostalgia.
Entre las novedades destaca la inclusión de una obra de Beethoven, “Doce contradanzas”, para homenajearle porque en 2020 se cumplen 250 años de su nacimiento.
El documental que emitirá para todo el mundo la televisión austríaca ORF durante la pausa del concierto estará dedicado también al genial compositor alemán que vivió la mayor parte de su vida en Viena, donde murió en 1827.
El pasado mes de octubre, la Filarmónica de Viena y Nelsons ya pusieron a la venta en Deutsche Grammophon el disco “Beethoven: Complete Symphonies”, que incluye las nueve sinfonías que compuso.
En el concierto, entre otros guiños, también se incluye el vals “¡Abrazaos por millones!”, de Johann Strauss (hijo), cuyo título se refiere al Himno a la Alegría de Schiller que Beethoven musicalizó en su Novena Sinfonía.
Daniel Froschauer, presidente de la Filarmónica, recordó que el nacimiento de su orquesta está muy vinculada con Beethoven.
“Se necesitaba una orquesta puntera para la música visionaria de Beethoven. Y eso éramos nosotros”, resumió.
En un concierto tan apegado a los aniversarios y los símbolos, también se celebrará el 150 aniversario de la Musikverein, un templo para los melómanos y donde se celebra el concierto cada año, así como el centenario del prestigioso Festival de Salzburgo.
COREÓGRAFO ESPAÑOL
Por primera vez un español, José Carlos Martínez, se encargó de coreografiar las actuaciones del Ballet de la Opera de Viena en las dos piezas que el canal austríaco ORF ofrecerá en televisión durante el concierto. El exdirector de la Compañía Nacional de Danza de España coreografió la dos piezas, grabadas en agosto.
Se trata de “¡Abrazaos por millones!”, de Johann Strauss, ambientada en el Palacio de Invierno del príncipe Eugenio de Saboya, y “Doce contradanzas”, de Beethoven, grabada en espacios de Viena que marcaron la vida del compositor.
LA MARCHA RADETZKY
Y por último, se introduce un cambio que afecta a una de las dos legendarias propinas de este concierto, que se cierra con las piezas más conocidas de Strauss hijo y Strauss padre: el “Danubio azul” y la versión para palmas de la “Marcha Radetzky”, respectivamente.
“Este año tocaremos una versión distinta de la ‘Marcha Radetzky’”, explicó Froschauer, que recordó que la versión que se tocaba hasta ahora contaba con unos arreglos introducidos en 1914 por el compositor Leopold Weninger, quien fue luego un destacado miembro del partido nazi.
Desde 1946, cuando se introdujo como final de fiesta, los filarmónicos interpretaron hasta ahora la versión con esos arreglos.
Pues bien, ahora el objetivo es ofrecer limpio de cualquier pasado nazi esa marcha compuesta en el siglo XIX en honor de un mariscal del imperio austríaco que luchó contra Napoleón.
“Sabemos lo que pasó en el pasado y que no debe repetirse”, resumió Froschauer al resaltar el deseo de toda la orquesta de distanciarse de ese pasado nazi.
Weninger, austríaco que residió en Alemania desde 1909, se afilió al partido nazi en 1932 y realizó numerosas obras para ensalzar su ideario antisemita y xenófobo, entre ellas los arreglos para el himno de la formación y de sus fuerzas paramilitares.
Entretenimiento
Kanye West confiesa que se arrepiente de haber tenido hijos con Kim Kardashian
Published
6 días agoon
marzo 31, 2025El artista habló sobre los cuatro hijos que procreó con la socialité y empresaria, North (11), Saint (9), Chicago (7) y Psalm (5).

«Fue mi culpa. No quería tener hijos con esta persona después de los dos primeros meses de estar con ella, pero ese no era el plan de Dios», afirmó el rapero durante una entrevista con DJ Akademiks, donde apareció vestido del Ku Klux Klan, un grupo de odio terrorista conocido por promover el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.
«Necesito opinar sobre a qué escuela van, quiénes son sus amigos y en qué casas duermen, haga cualquier clima. Mis hijas usan labial y perfume», dijo.
«Todos estos derechos me han sido quitados por la mafia Kardashian, Hulu, Disney y sus instintos extras para usar a los niños negros criados selectivamente como plataformas para influenciar a la gente negra», explicó.
Entretenimiento
Juan Carlos Simó terminó su relación con Laura Bonnelly por WhatsApp
Published
6 días agoon
marzo 31, 2025Santo Domingo, R.D.-«Yo no puedo con todo esto, lo siento», así Juan Carlos Simó terminó por WhatsApp su relación con Laura Bonnelly.
Sobre las imágenes filtradas donde aparece besando a Simó, la conductora de «Más que pelota» aclaró que la publicación fue realizada por equivocación ya que su intención era enviar las fotos en privado a su entonces pareja.
«Yo no sería capaz de salir con el esposo de nadie, yo nunca he sido capaz, nunca… Y también que esa persona luego de la semana completa decirme que iba a hablar, incluso, pasarse San Valentín conmigo. Mientras la gente me estaba comiéndome en la calle diciendo muchísimas cosas que no son ciertas, él estaba conmigo diciéndome que él me amaba», afirmó.
Las declaraciones de Laura Bonnelly en «Miralba Multitasking» llega un día después de Juan Carlos Simó pedirle perdón a su prometida y madre de su hija, Marola Guerrero.
«Reconozco que he cometido un error grave y asumo la plena responsabilidad por ello. No hay excusas para lo que hice y me duele profundamente haber traicionado y decepcionado a quienes han depositado en mi su confianza», declaró Simó el sábado.
Entretenimiento
En medio de lío legal contra su exesposa, Daddy Yankee está en «paz» y disfrutando con sus dos hijos
Published
1 mes agoon
marzo 6, 2025En medio del pleito legal contra su exesposa Mireddys Gonzánlez, Daddy Yankee está en “paz” disfrutando con sus dos hijos: Yamilette y Jeremy Ayala.
El reguetonero asistió junto a sus hijos a un torneo de golf en Jupiter Links Golf Club en Palm Gardens, Florida, donde conoció a Celine Dion y Tiger Woods.
«Él está en paz», dijo una fuente a People en Español. Y agregó “está enfocado en su familia».
Todo esto un día después de que el cantante radicara demanda contra su exesposa y su excuñada, Ayeicha por 250 millones de dólares. El artista las acusa de “violación a deberes fiduciarios, incumplimiento de contrato y acción en daños” en las entidades El Cartel Records, Inc., y Los Cangris, Inc. y también salpicó a su exmánager, Raphy Pina.
Ramón Luis Ayala, nombre real del artista, alega que las demandadas “tomaron decisiones financieras poco responsables, manejaron negligentemente la contabilidad, no se ocuparon de hacer citaciones, actas, constancias o registros de transacciones importantes, obviaron la celebración de juntas y reuniones, y enajenaron”.
También que dice que se negaron a proveer la documentación indispensable sobre la operación de las empresas, las giras y presentaciones musicales.
El documento dice que la exesposa del artista, aprovechando su posición en la corporación, autorizó a Raphy Pina para que representara a la parte demandante en la venta del catálogo.
“Al señor Pina le confirió, lo que aparenta ser, poder absoluto sobre la transacción e, incluso, que fuera él la persona a quien habría de notificarse cualquier asunto relacionado al contrato. Esto a pesar de que el señor Pina fue encausado criminalmente en un proceso ante el Tribunal Federal, situación en extremo compleja y sensitiva, que plantea objetivos distintos a los del demandante y las corporaciones”, dice.
“La codemandada Mireddys González, en absurda abdicación de toda injerencia sobre lo relacionado a la venta del catálogo que hiciera al señor Pina, no se ocupó – como dicta la prudencia y la buena práctica comercial – en contratar y procurar para las empresas representación legal independiente a la del señor Pina, para evaluar responsable y objetivamente los detalles de la transacción», precisa la demanda.
El documento dispone que, “como cuestión de hecho, el señor Pina delegó en su abogado, el licenciado Juan Maldonado, quien como puede tomarse conocimiento judicial, enfrentó procesos investigativos y de carácter penal durante el mismo periodo e, incluso, fue desaforado”.
De igual manera, se señaló que las demandadas informaron bajo juramento que la gira “Última vuelta” la manejó World Music Entertainment, entidad perteneciente a Pina.
El periodo de tiempo durante el cual la gira se desarrolló, según la demanda, coincide con el término en que Pina estaba ingresado en una institución penal federal.
“De los documentos que proveyeron las demandadas, no surge la contabilidad, contratos, el cuadre, el desglose de pagos ni auspicios relacionados a esta gira. Tampoco constan los recibos que acrediten las cantidades que retuvo el Sr. Pina, para pagar a la entidad de Daddy Yankee a través de las demandadas. Tales partidas representan ingresos multimillonarios. Ante la falta de documentación pertinente para verificar y constatar lo que se hizo, recibió y desembolsó correctamente, producto de esta omisión de la imprudente gestión administrativa de las demandadas, todo apunta a que los importes se retuvieron directamente por el Sr. Pina/Mr. Soldout/WME entre 2022-2023 o por alguna otra persona y, por consiguiente, los demandantes no lo recibieron”, dice.
Según la demanda, las demandadas presuntamente autorizaron a Pina a pagarse prácticamente “a sí mismos la cantidad de $27 millones por alegados gastos incurridos, sin que exista evidencia verificable, análisis contable, ni auditoria que acredite fehacientemente, que en efecto, se debía esa cifra millonaria por los gastos supuestamente incurridos en la gira”.