Conecta con nosotros

Entretenimiento

Beethoven y una Marcha Radetzky sin pasado nazi, en el Concierto de Año Nuevo

Published

on

Agencia Efe

VIENA.- Por primera vez una obra de Ludwig van Beethoven sonará en el concierto más mediático del mundo, el de Año Nuevo de Viena, reservado a los alegres valses de la saga Strauss.

Esa no será la única novedad: la versión de la “Marcha Radetzky” con la que concluye a ritmo de palmas el recital estará libre este año de cualquier pasado nazi.

Y el tercer aspecto inédito del evento del primero de enero será el estreno del maestro letón Andris Nelsons, de 41 años, al frente de la Filarmónica de Viena en la Sala Dorada de la Musikverein.

Lo que no varía: se espera que el concierto tenga una audiencia televisiva de decenas de millones de personas en casi un centenar de países.

UN DIRECTOR EN ASCENSO

Aunque será la primera vez que Nelsons dirija el Concierto de Año Nuevo, la colaboración con la Filarmónica -una orquesta que elige por votación con quién trabaja- se prolonga ya desde 2010.

En rueda de prensa, Nelsons, considerado una de las estrellas ascendentes de la música clásica, se mostró este viernes “profundamente alegre y honrado” por poder dirigir un concierto tan seguido en todo el mundo y prometió que le imprimiría la “pasión y alegría” que hace única esta función.

“Es un comienzo maravilloso para un nuevo año, empezar con algo positivo para darle al mundo la posibilidad de ser mejor que el anterior”, añadió el joven músico, discípulo del recientemente fallecido maestro letón Mariss Jansons.

Una de las grandes virtudes de Nelsons, director titular de la Orquesta Sinfónica de Boston, es que aúna una sólida formación tradicional con un espíritu renovador con el que busca conectar con nuevas audiencias.

Y precisamente uno de los objetivos del Concierto de Año Nuevo es preservar el gran legado de los Strauss y, al mismo tiempo, adaptarlo a los nuevos tiempos.

ANIVERSARIO DE BEETHOVEN

El programa de este año contará con nueve piezas inéditas, casi todas valses, polcas, marchas y otras obras bailables de la prolífica familia Strauss, llenas de vitalidad, pero también de melancolía y nostalgia.

Entre las novedades destaca la inclusión de una obra de Beethoven, “Doce contradanzas”, para homenajearle porque en 2020 se cumplen 250 años de su nacimiento.

El documental que emitirá para todo el mundo la televisión austríaca ORF durante la pausa del concierto estará dedicado también al genial compositor alemán que vivió la mayor parte de su vida en Viena, donde murió en 1827.

El pasado mes de octubre, la Filarmónica de Viena y Nelsons ya pusieron a la venta en Deutsche Grammophon el disco “Beethoven: Complete Symphonies”, que incluye las nueve sinfonías que compuso.

En el concierto, entre otros guiños, también se incluye el vals “¡Abrazaos por millones!”, de Johann Strauss (hijo), cuyo título se refiere al Himno a la Alegría de Schiller que Beethoven musicalizó en su Novena Sinfonía.

Daniel Froschauer, presidente de la Filarmónica, recordó que el nacimiento de su orquesta está muy vinculada con Beethoven.

“Se necesitaba una orquesta puntera para la música visionaria de Beethoven. Y eso éramos nosotros”, resumió.

En un concierto tan apegado a los aniversarios y los símbolos, también se celebrará el 150 aniversario de la Musikverein, un templo para los melómanos y donde se celebra el concierto cada año, así como el centenario del prestigioso Festival de Salzburgo.

COREÓGRAFO ESPAÑOL

Por primera vez un español, José Carlos Martínez, se encargó de coreografiar las actuaciones del Ballet de la Opera de Viena en las dos piezas que el canal austríaco ORF ofrecerá en televisión durante el concierto. El exdirector de la Compañía Nacional de Danza de España coreografió la dos piezas, grabadas en agosto.

Se trata de “¡Abrazaos por millones!”, de Johann Strauss, ambientada en el Palacio de Invierno del príncipe Eugenio de Saboya, y “Doce contradanzas”, de Beethoven, grabada en espacios de Viena que marcaron la vida del compositor.

LA MARCHA RADETZKY

Y por último, se introduce un cambio que afecta a una de las dos legendarias propinas de este concierto, que se cierra con las piezas más conocidas de Strauss hijo y Strauss padre: el “Danubio azul” y la versión para palmas de la “Marcha Radetzky”, respectivamente.

“Este año tocaremos una versión distinta de la ‘Marcha Radetzky’”, explicó Froschauer, que recordó que la versión que se tocaba hasta ahora contaba con unos arreglos introducidos en 1914 por el compositor Leopold Weninger, quien fue luego un destacado miembro del partido nazi.

Desde 1946, cuando se introdujo como final de fiesta, los filarmónicos interpretaron hasta ahora la versión con esos arreglos.

Pues bien, ahora el objetivo es ofrecer limpio de cualquier pasado nazi esa marcha compuesta en el siglo XIX en honor de un mariscal del imperio austríaco que luchó contra Napoleón.

“Sabemos lo que pasó en el pasado y que no debe repetirse”, resumió Froschauer al resaltar el deseo de toda la orquesta de distanciarse de ese pasado nazi.

Weninger, austríaco que residió en Alemania desde 1909, se afilió al partido nazi en 1932 y realizó numerosas obras para ensalzar su ideario antisemita y xenófobo, entre ellas los arreglos para el himno de la formación y de sus fuerzas paramilitares.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Manelyk confirma que su romance con Caramelo es real tras conocerse en «La casa de los famosos»

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La influencer mexicana Manelyk González, también conocida como «reina de los realities», confirmó su romance con Carlos Antonio Cruz (Caramelo), a quien conoció durante su participación en «La casa de los famosos All-Stars», reality que ganó el tiktoker dominicano.

«Es que él tiene una personalidad muy grande, nos llevamos muy bien, fue un apoyo muy grande para mí dentro de la casa de los famosos y de verdad le agarré un cariño gigante», confesó ante la pregunta del periodista dominicano Christopher Peña.

Durante su paso por la alfombra de los Premios Tu Música Urbano, que se celebraron el 29 de mayo en Puerto Rico, González también habló sobre las oportunidades que ha obtenido a pesar de no haber llegado a la final en la más reciente temporada del programa de Telemundo, además de ganarse el «corazón de una persona increíble», aclarando que sí tienen una relación, pero «no sabemos hasta dónde».

González destacó la exposición que ha tenido que, incluso, ha sido mayor en comparación al año 2021, cuando quedó en segundo lugar en la versión original de «La casa de los famosos».

«Es que de verdad esta ‘Casa de los famosos’ a mí me dio muchísimo, aunque no fui finalista o ganadora, para mí estar ahorita en estos premios, voy a presentar un premio, para mí eso es ganar. me llevé mucho más», afirmó.

La pareja presentaron juntos la categoría Artista Dembow en Premios Tu Música Urbano y anunciaron como ganadora a Yailin ‘La más viral’, quien también se llevó la estatuilla Canción Dembow por «Bing Bong».

Continue Reading

Entretenimiento

Fallece reportera de Univisión Patricia Fuenmayor tras batallar contra el cáncer

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Univisión está de luto. La periodista venezolana Patricia Fuenmayor falleció la madrugada de este lunes tras batallar contra el cáncer, según informaron los conductores de «Despierta América».

A Fuenmayor, quien cumpliría 47 años el 18 de julio, le sobreviven sus dos hijos, Sarah y Chini, su esposo, el cirujano plástico Jorge Safar, y su madre.

Hace casi dos años, la comunicadora celebró sus 45 años agradeciendo por llegar «sana, salva y un poquito más sabia a la mitad del cuarto piso».

A los 19 años, Fuenmayor representó al estado Zulia en el Miss Venezuela de 1997, clasificando como semifinalistas (Top 8).

Fuenmayor nació en el 1978 en la ciudad de Maracaibo, ubicada en el noroeste de Venezuela.

Luego del secuestro que sufrió su esposo en Venezuela, Patricia Fuenmayor y su familia se mudaron a Nueva York, donde conoció a la amiga dominicana que la llevó a las oficinas de Univision 41, sin embargo, estaban buscando «otro perfil».

«Me acuerdo que yo me fui de capa caída, llegué a estación central y me monté en ese tren como a las 10 de la noche yéndome hacia Connecticut y yo lloré hasta que me cansé», dijo en una entrevista con Raúl González.

«Y al año me llaman de Univisión Nueva York, me dicen que hay un proyecto, «Edición Digital Nueva York«, recuerdo que era lunes y tenía que estar viernes para el casting, pero dándole muchísimas gracias a Dios por esa nueva oportunidad que nos dio Univisión y de ahí me agarré así y no me he soltado», contó.

Continue Reading

Entretenimiento

¡Es niño! Martha Heredia revela sexo de su hijo: «Oración contestada»

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Martha Heredia y su prometido, el cantante mexicano Gerardo Lares, revelaron que tendrán un niño.

La pareja publicó un video en redes sociales desde la playa donde esparcieron un polvo azul para compartir la noticia con sus seguidores.

«Oración contestadaCuando caíste en mi vientre le pedí a Dios lo que quería con fe, me cumplió mi deseo y el de tu papi. Te amamos mi chichi», escribió Heredia en la publicación.

La cantante anunció el pasado 20 de mayo su embarazo en exclusiva para la edición de madres de la revista Oh! Magazine.

«Confieso que en un momento pensé que no iba a lograrlo«, admitió.

«Disfruto cada día, me cuido con amor, recibo apoyo, estoy bendecida. Nunca me imaginé cómo sería esto, y quedé embarazada cuidándome», contó.

El pasado 25 de marzo, la ganadora de Latin American Idol se comprometió con Lares, con quien lleva una discreta relación desde el año pasado tras confirmar su noviazgo durante la promoción de su tema «Por el resto de tu vida» en noviembre 2024.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group