Conecta con nosotros

Nacionales

Buscan que Congreso Nacional declare Loma Miranda área protegida

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ambientalista Luis Carvajal dijo este miércoles que la marcha que se realizó el pasado domingo lo que busca es entre otras cosas que el Congreso Nacional declare a la Loma Miranda área protegida, y que la explotación de la misma perjudicaría a más de 250 mil familias que se alimentan de las aguas que provienen de esta zona.

Esa macha se basó en tres cosas: “Primero que Medio ambiente no dé los permisos ambientales, que es la fase que falta para iniciar la explotación; que el presidente Danilo Medina anule la concepción de explotación y elimine además todas las acciones que han permitido la apropiación utilizando la ley minera y tres la solicitud al Congreso Nacional de declaratoria de área protegida”, expuso.

Luis Carvajal señaló: “Nos extraña que decenas de personas tengan que salir en una macha a decirles a un gobierno que el agua es importante. Las aguas de allí alimentan a más de 250 mil personas de provincias tan importantes como San Francisco de Macorís y Salcedo”.

Luís Carvajal ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en El Despertador, del Grupo SIN que se transmite por Antena Latina, donde que “la realidad es bastante compleja. Hay un Estado que es incapaz de definir políticas de manejo del territorio y que una vez establece la necesidad de proteger un área; no define con claridad los límites, pero sobre todo no define una política social de acompañamiento a los productores”.

Agregó que en la zona de amortiguamiento de los Haitises está planteada la necesidad de convivir con actividades productivas ordenadas, “pero esto implica que tiene que haber un acompañamiento técnico adecuado, que tiene que haber una supervisión”.

Aseguró que los problemas en el Parque Los Haitises no se resolverán los problemas, “si no se resuelve el problema social de su contexto, de su entorno. Cada vez que ha habido la necesidad de dar una respuesta a los problemas sociales la falta de institucionalidad que existe en la República Dominicana ha permitido que generales, activistas de partidos, que pequeños caudillos locales se apropien de los terrenos que estaban dirigidos a dar respuestas a los problemas sociales”.

“Medio Ambiente solo sabe actual de dos maneras prohíbe o permite y no son esos dos extremos el enfoque correcto para abordar una situación como la de Los Haitises. Existe un proyecto de acompañamiento que implica e incluso el desarrollo de una agricultura compatible con el área que alrededor de Los Haitises y que pretende cubrir a los Haitises con una zona de amplio desarrollo, donde la gente pueda vivir mejorando su economía a partir de aprovechar los terrenos. Esto implica tres necesidades. Primero conocer cuáles son los limites del parque, porque este se ensancha o se encoje dependiendo la de los políticos locales o del funcionario de ese momento o de las hormonas de quien quiera actuar allí”, precisó.

Noticiassin

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

A ocho mil millones ascienden daños por lluvias.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los daños causados por las lluvias del pasado sábado  18 alcanzan la suma de ocho mil millones de pesos, sin incluir el ministerio de Obras Publicas, según lo informó el presidente Luis Abinader.

“Sin Obras Públicas y no sé qué otra institución faltaba, ya andábamos por más de ocho mil millones de pesos”, afirmó Abinader durante su acostumbrado encuentro con la prensa en el Palacio Nacional.

El mandatario explicó que el MOPC pidió hasta el próximo miércoles para entregar su presupuesto debido a que estaban supervisando puentes que a pesar de no sufrir derrumbes quedaron en estado vulnerable.

El jefe del Estado recordó que el presupuesto del gobierno vence en diciembre, por lo que están dando prioridad a las urgencias y atender a los más afectados con raciones de comida, medicina y ayudas en general, y “ver que sería para enero y febrero”.

Abinader destacó que han construido alrededor de 50 kilómetros de cañadas en el Gran Santo Domingo, sin embargo, uno de los detalles es si incluir estas obras en el presupuesto de emergencia o para presupuestos posteriores.

Plan de drenaje pluvial

El presidente anunció que en los próximos 15 días la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) presentará un programa sobre el drenaje pluvial y sanitario integrado en el Gran Santo Domingo.

Continue Reading

Nacionales

Continúan dimes y diretes entre abogados de Jean Alain, la Procuraduría y la Cancillería.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El enfrentamiento entre la defensa del ex-procurador de la República, Jean Alain Rodríguez, el canciller Roberto Álvarez, así como  la Procuraduría General de la República, no se detiene.

A través de un documento de prensa, los abogados de Rodríguez establecieron que “la procuradora Berenice confirmó públicamente el odio, venganza y enemistad capital identificado por el grupo de trabajo de la ONU en los puntos 60 al 69 de su decisión, ratificando que es una funcionaria que la ley le prohibía investigar y acusar su ex superior jerárquico”.

En ese sentido, responsabilizaron a las autoridades de insultar al grupo de trabajo de la ONU para así poder alegar “supuesto desacato”.

Ante esto, declaró que la PGR y el ministro Álvarez minimizaron la importancia de las declaraciones del informe y que se valieron de una estrategia comunicativa con la intención de desviar el tema hacia otros distintos procurando así “sembrar odio” contra Jean Alain Rodríguez.

Según apuntaron, hubo una deliberada evasión del punto nodal de la decisión del organismo internacional, la cual giraba en la prisión arbitraria “e innecesaria” que mantiene Jean Alain “sin exhibir peligro de fuga alguno”.

Asimismo, calificaron como una “triste jornada vengativa” las acusaciones de las autoridades al exprocurador.

Asimismo, aseguraron que ante el rechazo al planteamiento de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos del organismo no limitarán “semejante comportamiento propio del tercermundismo”, al momento que expresaron que, las autoridades que actúan contra la justicia penal cuando revoca pedidos de la Procuraduría; ahora la endosan contra las decisiones de la Organización de las Naciones Unidas.

Continue Reading

Nacionales

Tres causales genera debate entre Miriam Germán y jueza aspirante al TC.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Miriam Germán, procuradora general de la República, mantuvo un tenso debate con una de las postulantes a ocupar un puesto en el Tribunal Constitucional, debido al tema de las tres causales para la interrupción voluntaria del embarazo.

Cecilia Inmaculada Badía, quien ha sido jueza en diferentes tribunales, luego de su presentación en la entrevista fue cuestionada por el senador de la Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez, sobre su posición con las tres causales y como se interpretaría la Constitución para este caso.

La aspirante dijo que basándose en el artículo 37 de la Constitución que establece que el derecho a la vida inicia en la concepción, no sería viable integrar las tres causales.

Tras esto, la procuradora tomó la palabra y le preguntó si consideraba adecuado continuar con el embarazo a pesar de la posibilidad de una muerte o la inviabilidad de la gestación.

Ante esto, la jueza dijo que se trata de un tema donde hay «demasiados intereses envueltos» y justificó su posición con un caso que tuvo donde ocurrió un incesto «pero todos están felices con el nieto».

La jueza respondió que «hay que analizarlo» y que independientemente de su ideología hay que hacer un análisis a cada caso, a lo que agregó que «los médicos tienen sus protocolos» para actuar.

Previo a concluir, la postulante reveló que en sus más de 15 años de ejercicio no le ha tocado sentenciar a ningún médico por realizar un aborto, a lo que Miriam Germán replicó: «que usted no lo haya visto no significa que se pueda darle caso».

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group