Conecta con nosotros

Nacionales

Cámara de Diputados cooperará con fiscales en caso Falcón

Published

on

Alfredo Pacheco, presidente de este órgano, dijo que es consciente de los legisladores involucrados en el caso.

Santo Domingo, RD.-El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que no entorpecerá las investigaciones que están realizando las autoridades en torno a legisladores de este órgano que son involucrados en la Operación Falcón.

En ese sentido, anunció que también se ponen a disposición para colaborar con las autoridades judiciales.

“La Cámara de Diputados manifiesta su firme disposición de no entorpecer las investigaciones que están haciendo las autoridades judiciales dentro del marco de las leyes. En caso de ser necesario anunciamos nuestro interés de colaboración con las autoridades judiciales”, expresó Pacheco.

Dijo que es consciente de que el Ministerio Público ha dado a conocer una amplia investigación en la que se ha mencionado a algunos legisladores y exlegisladores.

“Como parte del primer poder del Estado y templo donde se elaboran las leyes, esta Cámara de Diputados mantendrá su respeto absoluto a las funciones que la Constitución y las leyes confieren al ministerio público en este y en cualquier otro caso, aunque se vea involucrado algún legislador”, dijo el presidente de la Cámara Baja.

En ese sentido, reiteró que cada miembro de este órgano legislativo se debe “a sus representados” y a la comunidad en su conjunto, por lo que deben responder por sus actuaciones personales.

Actualmente los diputados Héctor Darío Féliz (Pirrín) y Nelsón Marmolejos estan siendo investigados por su vinculación en la Operación Falcón.

También se hizo una mención en el documento al senador de la provincia Monseñor Nouel, Héctor Acosta (El Torito), pero él desmintió cualquier vinculación con el caso y a la persona a la cual se le asocia.

Declarcion del PRM
El presidente del Part ido Re voluc iona r i o Moderno(PRM), José Ignacio Paliza, advirtió ayer lunes que cualquier ciudadano que cometa un ilícito o esté vinculado a este, “tendrá que dar la cara ante la justicia, aunque sea un miembro de nuestro partido”.

Asimismo, insistió en que “en este país no hay vuelta atrás; este país cambió para bien, para siempre, y no hay vuelta atrás: cero impunidades”.

El presidente del partido oficialista recordó que ha sido este gobierno y el PRM quienes han enfrentado, como nunca, “las grandes estructuras de narcotráfico, cuyos orígenes se remontan al pasado”.

A diferencia de las gestiones del pasado y los partidos del pasado, el PRM ha venido a romper con esas estructuras”, añadió.

Paliza indicó que de los grandes casos y escándalos de narcotráfico recientes, “solo hay que ver en qué año fue que crecieron y se consolidaron, y qué gobierno de qué partido fue quien los rompió”.

Un día antes, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó su respalda a las acciones tomadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader, con “un ministerio público independiente”.

Declaración del PLD
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha advertido de que si llega a determinarse vinculación al narcotráfico o lavado de activo de algún exfuncionario, por designación o elección de esa organización, “sería expulsado sumariamente”. “Esté activo en la posición o no esté, o haya estado, con la debida comprobación.

Esa es nuestra posición”, dijo ayer Charles Mariotti, secretario general del partido opositor.

Al calificar de “preocupante” el involucramiento de actores políticos en la denominada Operación Falcón, Mariotti dijo que esa organización está “muy clara sobre ese tema”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abogado dice iniciarán mañana trámites para la libertad de los hermanos Espaillat

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Según declaraciones del abogado defensor de los hermanos  Antonio y Maribel Espaillat, iniciarán mañana los trámites legales correspondientes para se les otorgue su libertad, luego que el tribunal le impusiera garantía de 50 millones de pesos, como medida de coerción.

Estos están acusados de homicidio involuntario, por el desplome del techo del club nocturno Jet Set que cobró la vida de 236 personas.

«En el día de hoy la oficina de la procuradora fiscal está cerrada para los trámites administrativos, lo cual entiendo que ese trámite se agotará el día de mañana, si Dios quiere», explicó.

Argumentó que la jueza Fátima Veloz no encontró riesgo de fuga u obstaculización en la investigación,  para determinar si era necesario o no el estado de prisión preventiva, mientras se agotaba la fase de investigación.

La medida fue impuesta el día de ayer por el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional tras 12 horas de litigación y una garantía económica de RD$50 millones como medida de coerción, además de impedimento de salida y presentación periódica en el tribunal.

El jurista agregó que conversó con Antonio Espaillat, quien está de acuerdo con la decisión tomada, porque responde a los presupuestos planteados y que se encuentra «deseoso de poder incorporarse a sus empresas«, como también de estar al frente en sus ocupaciones y responsabilidades familiares.

Compensación económica

En cuanto a la compensación económica para las familias de los afectados, lo calificó como un acuerdo para conciliar esta etapa que adolece a todos los afectados.

Es una tragedia que impacta no solamente en términos físicos, sino psicológico, mental y laboral, muchos elementos, y eso hay que trabajarlo por etapa. Esos acuerdos permiten conciliar una etapa. Luego hay que pasar con la parte personal individual para ir sanando, tú entiendes, ir recuperando los efectos de lo que significa esta tragedia”, expresó.

Sobre la decisión del Ministerio Público de apelar a la coerción impuesta, respondió que es un derecho conferido a la institución y debe hacer uso de ese recurso.

“Ese es un derecho que la propia resolución ha establecido y que las leyes le confieren a esa institución para si los considera de lugar proceder a hacer ese recurso”, sostuvo.

Continue Reading

Nacionales

Rechazan inicio de campaña política a destiempo.

Published

on

Santo Domingo. – Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República,  rechazó este miércoles el inicio de una campaña política a destiempo y exhortó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a respaldar al presidente de la República, Luis Abinader, para que continué realizando una excelente gestión gubernamental.

De los Santos recordó que apenas estamos a mediados del año 2025, y que, para el inicio de la precampaña, todavía faltan dos años, según los establecido en la Ley de Régimen Electoral, que está para regir los certámenes electorales.

“Todos los compañeros y compañeras de nuestro partido y demás organizaciones partidarias, sabemos que hay un activismo político. En el caso del PRM, entiendo que lo que debemos es concentrarnos en gobernar y ayudar al presidente Abinader para que haga la mejor gestión de gobierno posible”, afirmó el representante de Sánchez Ramírez.

El presidente de la Cámara Alta recomendó a los precandidatos presidenciales a esperar el momento establecido en la ley para presentar sus aspiraciones políticas y salir con todo su derecho a realizar sus campañas.

Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente congresual, el legislador informó que el Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo el proyecto que viene a regular las bancas ubicadas en las cercanías de centros educativos, y dijo que éste responde a la creciente preocupación por su impacto en jóvenes y niños.

“Todos sabemos que ha habido una gran preocupación porque, por ejemplo, en las áreas donde están los centros educativos se encuentran al lado, al frente, a la izquierda, a la derecha, de una escuela, en cualquier esquina hay una banca de juego de azar, que, para esos jóvenes, no es lo más apropiado”, dijo.
Precisó que esta iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda para su estudio y se espera que sea tratado con agilidad, “a pesar de que la agenda legislativa está cargada con temas de mucha prioridad.
“Nosotros tenemos el compromiso de sacar proyectos que llevan décadas en el Congreso Nacional, como es el Código Penal, que asumimos el compromiso de ver cómo le damos salida en esta legislatura. Además de la Ley de Aguas de la República Dominicana y la reforma al Código Laboral, entre otras importantes iniciativas”, concluyó.

Continue Reading

Nacionales

Dueños del Jet Set serían juzgados «por un solo hecho» no por cada víctima, dice abogada

Published

on

Santo Domingo. – Los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat, serían juzgados no por cada victima, sino por un hecho, pese a que la tragedia dejó 235 muertos, de acuerdo con la abogada Carolina Morel.

Según la jurista, la calificación provisional otorgada por el Ministerio Público a este caso se basa en «un solo hecho»: el colapso del techo de la discoteca.

Carolina enfatizó que la interpretación común sobre la aplicación de las penas es errónea. «Muchas personas se preguntan que si esto es individual por cada víctima, situación que no es así, es por un solo hecho,» afirmó.

«El Ministerio Público le ha dado una calificación temporal por violación a los artículos 319 y 320 del Código Penal, donde el más gravoso es el 319 que establece penas que oscilan entre tres meses a dos años,» explicó la abogada.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group