Otros continentes
Camarógrafo afroamericano recibe insultos racistas en Convención Republicana
Published
11 años agoon
By
LA REDACCIÓNDos republicanos profirieron insultos racista contra un camarógrafo de una cadena de noticias y fueron expulsados de la Convención que se reailza en Tampá. Varias manifestaciones piden que se de a conocer cuáles son los planes con miras a las elecciones presidenciales de noviembre.

La Convención del Partido Republicano se lleva a cabo en el Tampa Bay Times Forum de Florida (sureste de Estados Unidos) (Foto:CNN)
Un camarógrafo afrodescendiente de una cadena informativa de noticias recibió insultos racistas de parte de dos republicanos durante la Convención Nacional del Partido Republicano en los Estados Unidos. Las dos personas, que fueron expulsadas del evento, le lanzaron nueces al cámara y mientras gritaban “es así como nosotros alimentamos a los animales”.
De acuerdo a testigos, personal de seguridad y policías de Tampa (oeste de Florida) expulsaron a las dos personas del Tampa Bay Times Forum, donde se lleva a cabo la convención.
El departamento de prensa de la Covención Republicana emitió un comunicado en el que rechazaron la agresión y calificaron la conducta de los republicanos de «lamentable». Por su parte, la cadena informativa Cadena de Noticias por Cable (CNN por sus siglas en inglés) confirmó el episodio y afirmó que «no harán más comentarios al respecto”.
Republicanos en contra del abortoLa corresponsal de teleSUR en los Estados Unidos, Aurora Samperio, informó que el Partido Republicano aceptó una plataforma en la cual están todos de acuerdo para impedir el aborto bajo cualquier circunstancia, el matrimonio entre las personas del mismo sexo y hacer una reforma al actual programa social de salud para los adultos mayores.
Esta plataforma ha traído como consecuencia varias protestas contra la Convención Republicana. El lunes, al menos 200 personas protestaron contra el programa de los republicanos en materia de inmigración, economía, salud y aborto, a horas de la inauguración de la Convención.
El aborto en los Estados Unidos es legal desde 1993 luego de que un dictamen de la Corte Suprema de Justicia autorizó esta media. Una decisión de la Corte Suprema sobrepasa cualquier legislatura a nivel nacional, lo que ha causado posiciones encontradas en el país.
Samperio también informó que “las manifestaciones en los alrededores de la Convención Republicana para que se den a conocer los verdaderos planes que propone este partido de ganar las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre”.
Agregó que “tanto el partido republicano como el demócrata aprueban plataformas políticas en el plan de gobierno de sus respectivos candidatos, los cuales muchas veces no se cumplen, se quedan engavetados y los estadounidenses no se enteran realmente que es lo que se planea en estas convenciones que se llevan a cabo cada cuatro años”.
La Convención Republicana empezó en su sesión completa el martes luego de un retraso de 24 horas a causa de la Tormenta Tropical Isaac. La misma continuará hasta el jueves cuando está previsto que Mitt Romney sea juramentado, oficialmente, como el candidato presidencial para las elecciones de noviembre por el Partido Republicano.
Internacionales
“En el infierno”: soldados heridos son evacuados en Ucrania
Published
12 horas agoon
marzo 24, 2023
Con cabezas vendadas y miembros entablillados, los soldados heridos llegan en camilla al autobús de evacuación médica de Hospitallers, una organización ucraniana de paramédicos voluntarios que trabaja en el frente de la guerra en Ucrania.
Todos los soldados resultaron heridos hace poco en los duros combates en la región oriental ucraniana de Donetsk, donde las fuerzas rusas tratan de avanzar. La batalla en Bájmut, una ciudad ahora rodeada por tres lados por las tropas rusas, ha sido especialmente sangrienta. Los soldados describen días de combate sin fin, a menudo a corta distancia.
En su bíceps se veía una oscura magulladura morada del torniquete que detuvo la hemorragia y salvó su vida. En la mejilla derecha le escribieron con marcador a qué hora se lo habían colocado: 19:45.
“Intentaron acabar conmigo con granadas”, dijo Yura, que como todos los soldados sólo dio su nombre. Tenía heridas graves en la pierna y el brazo derechos.
A diferencia de la mayoría de los heridos, Yura no es ucraniano. Es ruso, pero pelea del lado de Ucrania en Bájmut desde noviembre. El moscovita dijo que se había mudado a Ucrania antes de la guerra, al igual que un amigo suyo que también lucha por Ucrania y había pasado dos años y medio en prisión en Rusia por reenviar una publicación en medios sociales que decía que Crimea -anexionada ilegalmente por Rusia en 2014- era ucraniana.
Fueron sus compatriotas quienes le hirieron.
Estuvo en Bájmut durante “ocho días de combate casi ininterrumpido”, señaló, pero su unidad y él lograron rechazar todos los ataques a su posición.
“En el quinto día sin dormir pensé que me volvería loco”, dijo. “De hecho es imposible dormir allí, atacan de tal manera que la tierra tiembla”.
Mostró un video en su celular grabado dentro de Bájmut: el interior de un edificio arrasado, agujeros en los muros por el fuego de artillería, escombros tirados por el suelo. Más allá de los restos de metal retorcido de una ventana, un atisbo de un paisaje urbano de edificios hechos añicos y árboles rotos.
Yaroslav, de 37 años, también resultó herido en Bájmut. La lucha era tan cercana que fuerzas ucranianas y rusas combatían de una habitación a otra del mismo edificio, dijo.
Estaba pálido y con los labios casi blancos. Con un temblor casi imperceptible, se apoyó sobre un codo mientras esperaba a que llevaran su camilla desde una ambulancia al autobús para el viaje a un hospital mejor equipado en una ciudad más al oeste.
Una explosión había lanzado metralla contra su pierna, por debajo de la rodilla.
“Volví en mí y vi que no había nadie a mi alrededor, y después comprendí que había sangre cayendo en mi zapato, sangre por dentro de mi zapato”, dijo, mientras fumaba despacio. “Estaba totalmente oscuro”.
Cuando su unidad trataba de cambiar de posición, las fuerzas rusas abrieron fuego.
“Cuando me fui, todo estaba en llamas”. Había rusos muertos en el suelo, y ucranianos muertos también. “La gente corría en la calle y caía, porque las minas estallaban, los drones volaban”.
Terminó su cigarrillo y se tumbó de nuevo en la camilla. Tenía la mirada perdida y cerró despacio los ojos. Los Hospitallers cargaron su camilla y le llevaron al autobús que esperaba.
El autobús medicalizado -bautizado como “Austrian”, el apodo de un paramédico de los Hospitallers que murió en un choque de otro autobús de evacuación médica- puede llevar seis pacientes gravemente heridos en camillas y varios heridos más que puedan caminar.
“Hacemos evacuaciones cuando es necesario. Podrían ser dos o tres veces al día”, dijo la paramédica jefa, Kateryna Seliverstova.
El vehículo, comprado con dinero de donaciones, está mejor equipado que incluso algunos hospitales estatales, dijo Seliverstova. Cuenta con monitores, electrocardiógrafos, respiradores y botellas de oxígeno y puede atender a varios pacientes graves durante el traslado a un gran hospital.
“Este proyecto es muy importante, porque ayuda a economizar recursos”, dijo. “Podemos trasladar a seis personas heridas que estén en estado grave o moderado”, mientras que una ambulancia normal sólo puede llevar uno, señaló.
Las seis plazas estaban ocupadas en el viaje que llevaba a Yura y Yaroslac. Al otro lado del pasillo de donde estaba Yura, otro soldado iba recuperando la consciencia a ratos, con un vendaje oscuro en la cabeza. Un paramédico comprobó sus constantes vitales en un monitor y le ayudó a tomar algo de agua de una jeringuilla.
Detrás, un hombre tosía con fuerza. Sólo la punta ennegrecida de su nariz asomaba del aparatoso vendaje de su cabeza. Había sufrido extensas quemaduras en el rostro.
Yura hablaba en voz baja con uno de los paramédicos. Sin que la expresión de su rostro cambiara, las lágrimas empezaron a deslizarse por su rostro. El paramédico se inclinó y las limpió con suavidad.
Internacionales
Aumenta la lista de países que han prohibido TikTok
Published
12 horas agoon
marzo 24, 2023El número de países que prohíbe Tiktok en dispositivos móviles propiedad del gobierno va en ascenso por temor al abuso de la privacidad y la ciberseguridad

El director ejecutivo de la compañía compareció el jueves a una audiencia con los legisladores estadounidenses. TikTok es propiedad de la empresa tecnológica china Bytedance, que desde hace mucho tiempo ha sostenido que no comparte datos con el gobierno chino.
Sin embargo, muchos países del mundo siguen siendo cautelosos con respecto a la plataforma y sus vínculos con China.
A continuación, un vistazo a los países y regiones que han prohibido TikTok total o parcialmente:
AFGANISTÁN
Los gobernantes talibanes de Afganistán prohibieron TikTok y el juego PUBG en 2022, con el argumento de proteger a los jóvenes de “ser engañados”.
BÉLGICA
Bélgica prohibió temporalmente TikTok en los dispositivos que son propiedad del gobierno federal o que fueron pagados por este, citando preocupaciones sobre la ciberseguridad, la privacidad y la desinformación. El primer ministro belga, Alexander de Croo, dijo que la prohibición de seis meses se basó en advertencias del servicio de seguridad del estado y su centro de ciberseguridad.
CANADÁ
Canadá anunció que los dispositivos propiedad del gobierno no deben usar TikTok, alegando que presenta un riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad. También se prohibirá a los empleados descargar la app en el futuro.
DINAMARCA
El Ministerio de Defensa de Dinamarca prohibió a sus empleados que descarguen TikTok en sus teléfonos para trabajo y ordenó al personal que lo haya instalado que elimine la aplicación de los dispositivos lo antes posible. El ministerio alegó que entre las razones de la prohibición había “consideraciones de seguridad importantes” como “una necesidad muy limitada de usar la aplicación en relación con el trabajo”.
ESTADOS UNIDOS
A inicios de marzo, el gobierno estadounidense dio un plazo de 30 días para que todas las agencias federales eliminaran TikTok de todos los dispositivos móviles del gobierno federal, alegando preocupación por la seguridad de datos.
La prohibición estadounidense se aplica solo a los dispositivos del gobierno, aunque algunos legisladores norteamericanos han abogado por una prohibición total. China fustigó a Estados Unidos por prohibir TikTok, describiendo la medida como un abuso del poder estatal y una represión a las empresas de otros países. Más de la mitad de los 50 estados de Estados Unidos también han prohibido la app en los dispositivos de propiedad gubernamental, al igual que el Congreso y las fuerzas armadas de Estados Unidos.
INDIA
India impuso en 2020 una prohibición nacional al uso de TikTok y decenas de otras apps chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat, alegando preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada zona fronteriza del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas más.
Las empresas chinas tuvieron la oportunidad de responder preguntas sobre los requisitos de privacidad y seguridad, pero la prohibición se hizo permanente en enero de 2021.
NORUEGA
El Parlamento noruego prohibió el jueves el uso de Tiktok en los dispositivos de trabajo, luego de que el ministerio de Justicia del país advirtiera que la aplicación no debería instalarse en teléfonos entregados a los empleados del gobierno. El presidente del Parlamento afirmó que TikTok no debería estar en dispositivos que tengan acceso a los sistemas de la asamblea y que debería eliminarse lo más rápido posible. La capital del país, Oslo, y la segunda ciudad más grande, Bergen, también instaron a los empleados municipales a eliminar TikTok de sus teléfonos de trabajo.
NUEVA ZELANDA
A los legisladores de Nueva Zelanda y al personal del Parlamento de la nación se les prohibirá tener TikTok en sus teléfonos de trabajo, siguiendo los consejos de los expertos en ciberseguridad del gobierno. Según la prohibición, que entrará en vigor a fines de marzo, la app se eliminará de todos los dispositivos con acceso a la red parlamentaria, aunque los funcionarios pueden hacer arreglos especiales para cualquier persona que necesite TikTok para realizar sus funciones democráticas.
PAKISTÁN
Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, citando preocupaciones de que la aplicación promueve contenido inmoral.
REINO UNIDO
Las autoridades de Reino Unido prohibieron a mediados de marzo con efecto inmediato el uso de TikTok en los teléfonos móviles utilizados por ministros del gobierno y otros funcionarios. Las autoridades alegaron que se trataba de una “medida de precaución” por motivos de seguridad y que no se aplica a teléfonos y dispositivos personales.
El Parlamento británico anunció el jueves la prohibición de TikTok en todos los dispositivos oficiales y en la “red parlamentaria más amplia”. El semiautónomo gobierno escocés también anunció el jueves que prohibiría TikTok de los dispositivos de uso oficial, con efecto inmediato.
TAIWÁN
En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición al uso de TikTok en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional. Los dispositivos gubernamentales —incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras de escritorio— no pueden usar software fabricado en China, lo que incluye aplicaciones como TikTok, su equivalente chino Douyin o Xiaohongshu, una app sobre contenido del estilo de vida chino.
UNIÓN EUROPEA
Los tres principales órganos de la Unión Europea —el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE—, han impuesto prohibiciones de TikTok en los dispositivos electrónicos de su personal. Según la prohibición del Parlamento Europeo, que entró en vigor el lunes 20 de marzo, se recomienda a los legisladores y al personal que eliminen la app de sus dispositivos personales.
Internacionales
Exalcalde de Les Irois, Haití, acusado por fraude migratorio en EE.UU.
Published
12 horas agoon
marzo 24, 2023
Viliena enfrenta tres cargos de fraude migratorio, informó este jueves en un comunicado el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
El acusado fue alcalde de Les Irois desde diciembre de 2006 hasta febrero de 2010 y contó con el respaldo de una milicia política llamada Korega, que ejerce el poder en toda la región suroeste de Haití y le habría ayudado a dirigir un grupo armado para avanzar sus políticas, según documentos judiciales.
La acusación nombra varios casos de violencia armada en los que estuvo involucrado Viliena en 2007 y 2008.
El 3 de junio de 2008, Viliena se presentó en la Oficina Consular de la Embajada de los Estados Unidos en la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde presentó una solicitud de visa de inmigrante y negó cualquier vínculo con una organización criminal.
Viliena supuestamente dijo falsamente en el formulario que él no era parte de ningún grupo de ese tipo y juró ante un funcionario consular de los EE. UU. que el contenido de su solicitud era verdadero por lo que se le aprobó su visa de inmigrante.
Desde 2008 Viliena obtuvo su tarjeta de residente permanente legal, que ha utilizado en numerosas ocasiones para ingresar a los Estados Unidos y establecer su domicilio en Massachusetts, ahondó ICE.
Andre Watson, subdirector de la Oficina de Investigaciones (HSI), una dependencia del ICE, dijo en un comunicado que “Estados Unidos no será un refugio seguro para los violadores de derechos humanos y los criminales de guerra”.
Si es declarado culpable de los cargos de fraude migratorio, Viliena enfrenta una pena máxima de 10 años y una multa de 250.000 dólares. También perdería su residencia permanente y enfrentaría un proceso de deportación.
Este no es el único problema legal que Viliena enfrenta a principios de semana un tribunal federal de Boston le ordenó pagar 15,5 millones de dólares en daños después de ser declarado culpable en un caso civil de tortura, ejecuciones extrajudiciales, intento de asesinato e incendio provocado en Haití.
La demanda fue presentada por tres haitianos que acusaron a Viliena y sus aliados políticos de persecución política que incluía abusos contra los derechos humanos.