Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Cambiemos la página del CDP, votando por Manuel Azcona a la presidencia el 30 de agosto

Published

on

 POR ERASMO CHALAS TEJEDA

CDP1NEW YORK, ESTADOS UNIDOS.-  La situación que vive el  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de descuido, abandono, inversión de los valores morales y  éticos, de corrupción y nepotismo es el mismo reflejo de lo que se viene viviendo  en toda la República Dominicana y que incluso se traslada a las embajadas, consulados y organismos internacionales donde los dominicanos tenemos participación.

Estuve mirando las copias de los nombramientos del marido de la hija del presidente del CDP, que ocupó el cargo de ostentaba su hijo, la extraña designación de Olivo Deleón en la UASD sin tener el nivel académico requerido, el desastre de Domingo Batista en el Instituto de Prevención Social del Periodistas de estafar a cientos de colegas que le dieron dinero para unos apartamentos  que nunca existieron. Igual me viene a la memoria  la indelicadeza del actual presidente del CDP que acepto un puesto en el Gobierno sin tomar una licencia o renuncia a la dirección del Colegio, cuya acción comprometió la independencia de ese gremio profesional.

Y ni hablar de los desordenes  administrativos que se produjeron en las gestiones reeleccionistas de Mercedes Castillo, aliada y dirigente, al igual que los demás que he mencionado del Movimiento Marcelino Vega. 

 Tenemos un CDP lleno de personas que no se merecen la condición de PERIODISTA, en tanto en el país y en el exterior, existen personas que teniendo las cualidades para estar dentro de el se encuentran fuera.

Algunos se quedaron fueron por negligencia e irresponsabilidad de los organizadores del primer y segundo CDP, y otros están dentro porque fueron incluidos por amiguismo y con fines electoreros de colegas que en el pasado fueron presidentes de la entidad.

Por ejemplo, cómo es posible que un colega de la talla de Bienvenido Alvarez Vega, director del diario HOY, Angel Arias, editor del digital El Siembra Hielo. Com, Wilson Daneris Peña Pimentel, Federido Melo Báez, estos dos últimos residentes en la ciudad de Boston, Massachusetts no pertenezcan al CDP y hay otros muchos más que ahora no me vienen a la memoria. Colegas que han estado todo su vida ejerciendo y viviendo del ejercicio del periodismo en sus diferentes áreas.

Algún día, aunque sea con una dispensa del Congreso Nacional, habrá que examinar el listado de esta entidad profesional para incluir a los que poseen las condiciones y excluir a los que no la tienen. Pero para ello se necesita un Colegio con dirigentes honestos, capaces y responsables para enmendar esos errores que se cometieron desde el principio y en el pasado reciente.

No podemos continuar con una institucional profesional, de carácter jurídico, que una Ley le asigna su misión como si fuera un sindicato cualquiera. Y lo que es peor aún que no es capaz, muchas veces por debilidad y otra por cobardía de cobrar los impuestos que los propietarios de medios de comunicación tienen la obligación de pagar a la entidad.

Pero tampoco hemos procurado un mecanismo legal para que esos gravámenes llega de manera directa al CDP a través de la Dirección General de Impuestos Internos, es decir, que se le tenga que pagar al Estado y éste a su vez, lo retorne al Instituto de Prevención Social del Periodista o al Colegio Dominicano de Periodistas. Esto solo se obtendría mediante la modificación de la Ley que creó este organismo colegiado.

HOMBRES Y MUJERES CAPACES Y DECENTES

Obviamente que con todo esos problemas de carácter jurídico, de elegibilidad, de diferenciación de lo sindical y lo profesional, de la inversión de valores éticos y morales, el Colegio Dominicano de Periodistas necesita en su dirección, en su equipo de asesores hombres y mujeres con experiencia, capacidad profesional  y con una diáfana conducta moral, que no tengan mañas, historias y costumbres de vagos, con respeto social, para lograr conducir estos cambios que ahora más que nunca requiere nuestro Colegio Dominicano de Periodistas. 

Hemos hecho ingentes esfuerzos en conseguir una modificación de la Ley actual, pero también ahora más que nunca estamos desperdiciando, por no tener dirigentes de fuste, la oportunidad de aprovechar al mayor número de colegas congresistas (Elpidio Báez, José Rafael Vargas, Nelson Guillén, Víctor Gómez Casanova, Rafael Méndez, entre otros que no recuerdo) que bien pudieran incidir y coayuvar al adecentamiento de dicha Ley.

Se someten proyectos de reformas, pero no se le dan seguimientos, porque los recientes dirigentes cdpistas solo atinan a la solución de sus necesidades personales y tomar el CDP como tráfico de influencia para pedir canonjías, empleos, pasajes áereos, hospedajes, ayudas particulares, entre otras pedidos, y se han olvidado de lo esencial el presente y futuro de la clase periodisticas nacional. 

Los últimos sondeos, encuestas y estudios de opinión revelan que el 90 de los periodistas del país, incluso, los que estamos fuera vivimos en condiciones económicas pésimas, muchos enfermos, viejos, estancados en su profesionalidad, en seguro médico, sin viviendas decentes, entre otras necesidades.  Hasta cuándo vamos a continuar en este viacrucis.

Lo único que garantiza no continuar en esta situación es saliendo de los corruptos, inneptos, mentirosos, vividores aglupados en el Movimiento Marcelino Vega que en los últimos años a dirigido el CDP, y hay que decir también que lo ha cualquierizado cual si fuera un sindicato, tan así que el candidato que presentan para presidir el mismo parece más un sindicalista que un colegiado. 

En lo que a mí me corresponde, como fundador y ex dirigente en varias instancias del Colegio, invito a mis colegas de lucha, que desean una institución que funcione y que exija lo que la Ley le da a evitar la continuación de ese grupo de colegas irresponsables que se tapan unos con otros, a votar por mi doble colega a la candidatura a presidente del CDP del amigo y compañero MANUEL AZCONA, periodista de carrera, abogado, decente, serio, responsable, humilde,  trabajador, solidario desinteresadamente, un hombre limpio sin historias  negativas dentro del Colegio y la sociedad.

Aquí en Nueva York, New Jersey y Bóston por lo que vimos durante la visita del Licenciado Azcona la plancha  que él encabeza está ganada, ya que a los colegas que estamos aquí no nos pueden comprar con dádivas ni favores, ya que por suerte disponemos de libertad económica que muchas veces nuestros colegas de República Dominicana no disponen, aunque así lo quisieran.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EU: ICE arresta dominicano en medio de un juicio en Boston

Published

on

BOSTON.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó a un dominicano en medio de un juicio en el Tribunal Municipal Central de Boston.

Juan Carlos Báez (también conocido como Wilson Martell-Lebron), de 49 años, tiene condenas previas por tráfico de drogas y se encuentra ilegal en el país.

Báez (o Martell-Lebron) era juzgado por proporcionar información falsa en una solicitud para obtener una licencia de conducir.

La oficina del fiscal de distrito dijo que después de enterarse de la detención de Báez, «solicitaron su regreso a la corte» del ICE.

El juez  Mark Summerville desestimó los cargos contra Báez y declaró en desacato al agente que realizó el arresto en pleno juicio.

“Este es un caso inquietante”, afirmó el magistrado. “Es un caso de obstrucción a la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos de cargo. No podría ser más grave”, expresó Summerville.

Un fiscal adjunto admitió ante el tribunal que era consciente de la presencia de agentes de ICE fuera del edificio judicial, pero negó haber colaborado con ellos o haberles proporcionado información sobre el caso.

El ICE no reveló por qué lo detuvo en pleno juicio. El sujeto fue llevado a un centro de detención en Plymouth.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group